¿Te has preguntado cuáles son las enfermedades gastrointestinales? Entonces has llegado al mejor sitio web posible. En breve te despejamos estas dudas.
Los hábitos alimenticios inadecuados y la falta de atención médica pueden provocar enfermedades gastrointestinales. Entre los más comunes se encuentran el estreñimiento, la diarrea y el meteorismo. Estas suelen aparecer en todas las personas, por lo tanto, es importante conocer cuáles son las enfermedades gastrointestinales.
Las enfermedades gastrointestinales son todas aquellas enfermedades que atacan el estómago y a los intestinos. Por lo general, son causadas por parásitos, virus, bacterias y algunos alimentos, como los lácteos.
¿Qué son las enfermedades gastrointestinales?
Los trastornos del tracto digestivo, incluidos el esófago, el estómago y los intestinos, se conocen en conjunto como enfermedades gastrointestinales. Estas enfermedades pueden tener una raíz química, biológica o psicológica.
- El envenenamiento por comer alimentos en mal estado o la ingestión accidental de una sustancia tóxica son ejemplos de enfermedades con una base química.
- Los parásitos, las bacterias y los virus son los culpables biológicos de este tipo de enfermedades transmitidas por los alimentos.
- Algunas veces, todo depende de los orígenes del alimento, lo que pase en tu mente, el estrés, etc.
- Por otro lado, estos podrían ser los resultados no deseados de tomar una dosis inadecuada de un medicamento.
- El estreñimiento, la hinchazón y otros problemas estomacales pueden ser el resultado de malos hábitos alimenticios y un horario irregular para las comidas.
La diarrea, dolor abdominal y/o cólicos son las manifestaciones más típicas de estas enfermedades. La deshidratación es una de las consecuencias de la diarrea, pero existen otras que pueden surgir si no se controla la afección.
Ejemplos sobre las enfermedades gastrointestinales
Otros ejemplos incluyen la enfermedad celíaca, la enfermedad por reflujo gastroesofágico y la dispepsia.
- El autor analiza las características de estas condiciones, establece los parámetros para la terapia nutricional y sugiere algunas intervenciones farmacéuticas.
- La enfermedad celíaca, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y la dispepsia son algunas de las afecciones gastrointestinales más comunes que se pueden controlar con cambios en la dieta.
- La diarrea, el estreñimiento y el exceso de gases/hinchazón son problemas gastrointestinales típicos que pueden atribuirse a lo que come la gente.
Productos como el Black Latte gozan de poseer ingredientes enfocados en reducir estas afecciones. El Black Latte está enfocado principalmente en perder peso de forma natural.
¿Cómo sé si tengo enfermedades gastrointestinales?
Estas son algunas de las cosas que pueden causar enfermedades gastrointestinales:
- Gastritis: Para empezar, la inflamación del revestimiento del estómago se conoce médicamente como gastritis. Suele ser una afección muy común que causa malestares en el estómago.
- Colitis: La colitis, también conocida como ileítis o diverticulitis, es una inflamación del intestino grueso que puede ser causada por una serie de cosas diferentes. En algunos casos, es producto de los virus, las enfermedades inflamatorias o incluso la radioterapia.
- Dispepsia: La dispepsia, una condición digestiva, se caracteriza por molestias en la parte superior del abdomen y una sensación de saciedad.
- Problemas para defecar: El estreñimiento, o la incapacidad para defecar, puede ser provocado tanto por malos hábitos alimenticios como por estrés.
- Esofagitis: La esofagitis, también conocida como inflamación esofágica, hinchazón esofágica o irritación esofágica, ocupa el quinto lugar en la lista de trastornos digestivos.
- Gastroenteritis: La gastroenteritis, a menudo conocida como inflamación intestinal debida a parásitos, gérmenes, virus o incluso algunos medicamentos antiinflamatorios.
- Amebiasis: La amebiasis es una infección producida por la ameba que puede afectar al hígado, los riñones o el cerebro.
- Enfermedades parasitarias: Las enfermedades parasitarias, número ocho en la lista, son causadas por organismos como los gusanos que viven en los intestinos.
¿Qué debo hacer para evitar enfermarme por enfermedades gastrointestinales?
El cólera es una enfermedad aguda provocada por el bacilo Vibrio Cholerae y caracterizada por diarrea y vómitos intensos. Los divertículos, que son sacos aberrantes en la pared intestinal, pueden provocar infecciones potencialmente mortales si se llenan de comida o heces.
Aquí hay algunas cosas que puede hacer para proteger su intestino contra enfermedades desagradables:
- Las organizaciones de salud también aconsejan a las personas que no coman de los vendedores ambulantes.
- También debes lavarte las manos después de ir al baño y antes de comer.
- Debes limpiar y desinfectar adecuadamente los productos antes de consumirlos.
- Come a tiempo y come alimentos que hayan sido bien cocinados.
- Lo mejor es mantenerte alejado del agua que no es segura para beber.
Aunque estos son los métodos recomendados con más frecuencia para prevenir problemas gastrointestinales, a menudo ignoramos nuestra salud y no reconocemos ni reaccionamos adecuadamente a los síntomas de advertencia o al dolor persistente.
Cuando tenemos malestar estomacal, a menudo tratamos de tratarlo nosotros mismos.
Si bien, algunas cápsulas ayudan a que estos no duelan más, pueden hacer que dependamos demasiado de ellas, lo que reducirá su eficacia y, en última instancia, su utilidad con el tiempo.
Estas enfermedades son muy sensibles y pueden provocar complicaciones graves si no se abordan de inmediato. La única persona calificada para ayudar o curar estas dolencias es un médico.
Consejos para evitar las enfermedades gastrointestinales
Estos consejos posiblemente te harán la vida más fácil y mejor de muchas maneras:
- Consume los alimentos de forma metódica (primero, segundo y postre), en un ambiente tranquilo y libre de distracciones (televisión, radio, prensa, etc.) y sin perder las comidas del día.
- Debe mantenerse alejado de la goma de mascar y los dulces sin azúcar.
- Siempre ten cuidado de cepillarte los dientes y usar hilo dental.
- La ansiedad intensa puede hacer que inhales aire inconscientemente a través de la boca y la garganta.
- Come y bebe con atención, tómate tu tiempo para saborear cada bocado y evita charlas innecesarias.
- Para evitar la hinchazón, la flatulencia y otros efectos desagradables, mantente alejado de las bebidas carbonatadas.
- No comas ni bebas cuando estés acostado.
- La distensión abdominal aumentada acompañada de molestias insoportables requiere calor local (una manta eléctrica, etc.) y una posición supina (incluso de rodillas apoyada en los codos).
- No te estriñas y haz algo de ejercicio (caminar, caminar, etc.).
- Intenta no preocuparte tanto.
Recomendaciones dietéticas generales
Si se sospecha intolerancia a la lactosa, puede ser beneficioso dejar de tomar leche durante algunas semanas.
- Si esto funciona, es posible que desees reducir el consumo de leche y productos lácteos, pero aún puedes disfrutar del yogur, el queso semiduro duro y la mantequilla sin efectos nocivos.
- Mantener una dieta saludable cuando la ingesta de grasas y fibra es modesta es lo mejor.
- El sorbitol, un alcohol de azúcar que se usa en ciertos chicles y otros alimentos, se ha relacionado con un aumento de la flatulencia y, en casos raros, con diarrea.