Si te has preguntado para qué sirve la L-Carnitina has llegado al sitio correcto. En esta publicación conoceremos los beneficios que tiene esta sustancia.
Los productos en cápsulas, tabletas, gotas y demás que se elaboran hoy en día, están creados a partir de sustancias naturales. Por ejemplo, la L-Carnitina. Es por ello que en este nuevo artículo te responderemos a la siguiente pregunta: ¿Para qué sirve la L-Carnitina?
La L-Carnitina actúa como un transportador de ácidos grasos al interior mitocondrial. En este lugar es donde se realiza la beta oxidación, lugar en el cual se crea la principal fuente de energía para el músculo cardíaco y el músculo esquelético.
Como resultado de esto, la L-Carnitina se usa para brindar energía al organismo y reactivar su metabolismo.
¿Cuáles son las instrucciones de uso de la L-Carnitina?
El uso clínico de la L-carnitina es para la prevención y el tratamiento de la deficiencia de la energía en el organismo.
- Los trastornos de la oxidación beta de los ácidos grasos incluyen acidemias orgánicas (como la acidemia prepriónica, metilmalónica e isovalérica) y la deficiencia de glutaril-CoA-deshidrogenasa.
- Trastornos musculares por falta de L-carnitina.
- Uso fuera de etiqueta para citopatías mitocondriales.
- Déficit de carnitina en pacientes con ERT en hemodiálisis: tratamiento y prevención.
- La sobredosis o la exposición tóxica al ácido valproico puede causar hiperamonemia en el cerebro, que puede tratarse.
Los pacientes con alto riesgo de daño hepático inducido por ácido valproico deben recibir terapia preventiva.
¿Cuándo usar la L-Carnitina?
A continuación, te indicaremos las instrucciones de uso de este tratamiento:
Para la deficiencia de carnitina:
En cuanto a los recién nacidos, hay escasez de información. Los niveles de carnitina sérica y la respuesta del paciente deben usarse para determinar la dosis óptima.
- Para evitar la principal deficiencia se comienza con 50 miligramos por kilogramo por día (mg/kg) divididos por vía oral cada tres o cuatro horas.
- Posteriormente, se debe aumentar gradualmente a 50 a 100 mg/kg/día según sea necesario.
Para la deficiencia posterior (Puede ser por varios trastornos metabólicos hereditarios)
- Es importante comenzar con 50 mg/kg/día por vía oral, divididos cada 3-4 horas.
- Posteriormente, se tiene que aumentar gradualmente a 50-100 mg/kg/día si es necesario.
- A veces, se utilizan dosis incluso más altas de 300 mg/kg/día, pero esto depende de la situación y si el médico lo indica.
Para las crisis metabólicas graves pueden necesitar una dosis de carga de 50 mg/kg, seguida de una cantidad igual dividida en 4 a 8 dosis durante las próximas 24 horas.
En casos extremos, pueden ser necesarias dosis de hasta 300 miligramos por kilogramo por día (mg/kg/día) (Sutton, 2012).
Para una suplementación en la nutrición parenteral:
Si estás buscando complementar una alimentación parenteral con 2 a 5 mg/kg/día es seguro para lactantes que pesan menos de 5 kg; para pacientes con hipertrigliceridemia o aquellos que han estado recibiendo nutrición parenteral durante más de 7 días, la dosis puede aumentarse a 10 a 20 mg/kg/día.
Se recomienda ajustar la dosis de acuerdo con los niveles de carnitina en plasma (ASPEN Pediatric Nutrition Support Core Curriculum, 2015).
Para los bebés y los niños
Se recomienda que los niños y/o bebés tengan entre 50 y 100 mg/kg/día, máximo 3 g/día.
- Se debe administrar por vía oral en dos o tres dosis divididas.
- Las respuestas de los pacientes necesitan una dosificación personalizada (ocasionalmente se han administrado dosis más altas).
- Cuando se administra por vía intravenosa, se administra una dosis de carga de 50 mg y luego (dependiendo de la situación) se sigue administrando esta misma dosis de 50 mg por día.
- La dosis de mantenimiento recomendada es de 50 miligramos por kilogramo de peso corporal cada día, divididos en cuatro a seis dosis espaciadas uniformemente.
Para las enfermedades o problemas de obesidad
La debilidad muscular, la miocardiopatía e incluso la encefalopatía pueden aliviarse con 50 a 200 mg/kg/día en 4 dosis.
Sin embargo, todo de esto depende del producto a tomar y el tipo de enfermedad que tienes.
Las personas que sufren de sobrepeso u obesidad, pueden tomar este compuesto, pero necesitarás una frecuencia de uso elevada para obtener sus efectos. Productos como el Black Latte contienen L-Carnitina para adelgazar en poco tiempo.
Por lo tanto, considerar consumir Black Latte sería ideal si estás buscando perder unos cuantos kilos de más de una forma segura y natural.
¿Qué contraindicaciones tiene la L-Carnitina en las personas?
Los posibles efectos negativos de tomar L-carnitina por vía oral varían, pero suelen incluir:
- Náuseas y vómitos.
- Dolor en el cuerpo.
- Fiebre.
- Estreñimientos.
- Escalofríos.
- Dolor de estómago.
Ten en cuenta que la L-carnitina es una sustancia química que nuestros cuerpos producen de forma natural. Como resultado, no tiene muchos efectos secundarios negativos.
La dosis óptima es de 20 ml al día, repartidos en dos o tres porciones con las comidas o justo antes del ejercicio.
Ten en cuenta que una dieta balanceada y ejercicio regular son necesarios para perder peso de manera segura.
Mantener un NEAT diario bajo y participar en una variedad de entrenamientos de intervalos de alta intensidad (HIIT) ayuda a acelerar la pérdida de peso.
Beneficios de la L-Carnitina
Los deportistas que utilizan este suplemento obtienen una gran variedad de beneficios o ventajas. Además, los productos con L-Carnitina se pueden adquirir en tiendas naturistas o tiendas especializadas en la salud.
Las ventajas de la L carnitina incluyen:
Una pérdida de grasa y recuperación de la energía
Como hemos señalado anteriormente, no solo la pérdida de grasa sino también la recuperación rápida del ejercicio.
Una ganancia en la masa muscular
Adicionalmente a lo anterior, gracias a este compuesto se puede conseguir una ganancia potencialmente mayor de masa muscular y un aumento tanto en la producción de energía como en la resistencia.
Incrementa la resistencia
A primera vista parece una herramienta útil para cualquier deportista, ya que la resistencia lo es todo para realizar alguna actividad desgastante.
Sin embargo, debemos distinguir entre L-Carnitina y D-Carnitina para brindar información adicional que lo ayudará a comprar su L-carnitina.
Los investigadores usan las letras L y D para describir las dos formas de carnitina que se encuentran en los alimentos y en el cuerpo, respectivamente (D). Dado que la L-carnitina es de particular importancia para nosotros, esto es algo a tener en cuenta al comprar carnitina.