5 franquicias que fracasaron en México

Indice de Contenido

En artículos anteriores, abordamos el concepto de franquicia y sus regulaciones fundamentales, pero nos quedamos en un concepto un poco teórico, por tal motivo hemos decidido regresar, con un contenido más fresco y mucho más práctico. Si con anterioridad estuvimos comentando todos los beneficios de las franquicias, hoy estaremos recomendando algunas acciones que se deben evitar para que estas fracasen en nuestro país. No todo es color de rosas, realmente existen aspectos un poco negativos que debes repensar si estás pensando comprar una franquicia. Como todo en la vida, existe un lado positivo y uno negativo, por supuesto, las franquicias no se quedan detrás. Si te quedas hasta el final podrás conocer en profundidad la realidad y cómo es que realmente funcionan.

Debes saber que no importa la fama o el reconocimiento popular que tenga un producto o servicio, de hecho, puede ser el número uno en muchos países del planeta y en nuestro país, específicamente, no serlo. Inevitablemente cada país tiene una sociedad propia, que se ha conformado como parte de una nación, que tiene símbolos con los cuales se identifica y en correspondencia con sus costumbres y su historia así actuará. Cuando hablamos de costumbres, realmente es un diapasón bastante grande, pues ahí podríamos incluir la gastronomía que nos caracteriza, la vestimenta que gustamos utilizar, en fin, muchísimas cosas. Y, lamentablemente, estas cosas que identifican a nuestra sociedad no son negociables. No es negociable, la forma en la que comemos, alimentos sin picante, son alimentos sin sabor, esto por mencionar algo de lo que más nos identifica. Seguramente te estarás preguntando el motivo de por qué estamos comentándote estas cosas, sin tener idea de cuán importante es, para adquirir una franquicia y echarla a andar, el dominio de cada uno de los detalles que caracterizan nuestra sociedad.

Tener conocimientos de los gustos y preferencias, de los tipos de productos, de servicios, de alimentos, de marcas, en fin, hacer un análisis social detallado, es algo que nos permite saber si es rentable o no, determinada franquicia en nuestro país. Podrás constatar que muchas de las franquicias que han fracasado en México, han impactado en el mundo y se han colocado en el ranking, pero, lamentablemente en México no. Muchas de estas, de haberse realizado un correcto análisis de la sociedad, podrían haberse percatado con anterioridad que iban a fracasar, o al menos, que tenían grandes posibilidades de hacerlo. Por tal motivo se han creado algunos mitos sobre las franquicias, que se han ido destruyendo a medida que se han conocido las realidades de las mismas.

Que no son del todo buenas ni del todo malas, de eso no hay dudas, de hecho, nos inclinamos más a la tenencia de una franquicia que a no invertir en nada, pero la decisión es tuya. Precisamente para que tomes la decisión más acertada estaremos conversando acerca de los mitos y realidades que giran en torno a las franquicias. Te presentaremos además los detalles de algunas franquicias que han fracasado en México y por qué ha sucedido, para que así puedas adquirir experiencias anteriores y no fallar. Y, por último, te ofreceremos algunos tips que te ayudarán a lograr el triunfo de tu franquicia, nos vemos al final para despedirnos y nos comentes qué tal.

Mitos y realidades alrededor de las franquicias

Nos gustaría comenzar explicándote que significado le damos al enunciado anterior. Cuando hablamos de mitos y realidades, estamos conversando acerca de las creencias populares en torno a las franquicias, las cuales se desarrollan, principalmente por supersticiones y voces corridas. Casi ninguna de estas ideas tiene un fundamento, de ahí que diverjan tanto los mitos de las realidades. Es por esto que nos gustaría también hablar un poco de lo que son las franquicias en realidad y de las cosas que pueden sucederte si te decides a invertir en una.

Existe la creencia de que, si compras una franquicia, es muy poco probable que fracases. Esto se debe a qué, si bien es real que la productividad y rentabilidad de las franquicias las conoces antes de decidirte a invertir, esto no garantiza tu victoria. El triunfo de una franquicia, estará determinado por muchos factores, que dependen de ti y de tu equipo de trabajo. Debes darte cuenta que, tú no tienes libertad de hacer, tú sigues patrones a la sombra de una empresa que te dice qué hacer en todo momento y esto, sin dudas, atenta contra el buen funcionamiento de una franquicia. Vamos a suponer que has montado tu nueva franquicia y que no está teniendo éxito, por lo que decides variar un poco el producto y el servicio; esto no podrás hacerlo jamás, pues debes regirte por los estándares de la empresa franquiciada. Franquicias existen muchísimas, con esto no estamos intentando desanimarte, todo lo contrario, estamos exhortándote a que investigues y elijas bien la franquicia que comprarás.

Generalmente las personas que han ahorrado por muchos años, para montar un negocio propio, lo hacen con dos objetivos fundamentalmente. Uno será el de triunfar en la vida, generar ingresos que acomoden tu vida y la de tu familia y salir del yugo de tu jefe. Déjame decirte, que las dos primeras son muy posibles, pero si has decidido invertir en una franquicia, esa última no mejora, sino que será aún peor. Date cuenta que no estarás bajo el mando de una persona específicamente sino de toda una empresa ampliada, donde la idea original y el concepto que se vende no puede variarse ni en lo mas mínimo. Es tan regulado y estricto, que puedes estar viendo como la empresa franquiciada va a caer en bancarrota y no te queda de otra que caer con ella.

Otro mito muy común es confiar en la prensa y en la publicidad que se hace de una franquicia. Esto es un error, debes entender, que un papel o en una computadora, se escribe, literalmente, lo que desees, sin importar cuan verdadero es. Por lo que, se han evidenciado algunas franquicias que han sido muy celebradas y enaltecida y, sin embargo, han fracasado. Buscar información es siempre tu mejor arma, pero busca información adecuada. Si te aparece un consultor en el camino no lo escuches, estos son parte de la plantilla de la franquicia que ofertan y por tanto, la pondrán en un pedestal con la idea de buscar posibles inversionistas.

Franquicias que han fracasado en México

Han sido unas cuantas las franquicias que han tenido que abandonar nuestro país sin la satisfacción del triunfo. Mientras que otras gozan de un prestigio y un éxito inigualable. ¿Recuerdas que al inicio hablamos de la identidad gastronómica del mexicano? Aquí verás por qué es tan importante conocerla. Taco Bell, una importantísima y muy exitosa franquicia americana, tuvo que cerrar todos sus establecimientos en México, luego de dos intentos de incorporarse a nuestro mercado. Son lógicos los motivos de por qué no resultó. ¿Cómo puedes vender un taco occidentalizado en la tierra de los tacos? Realmente esto no es posible, por ende, tuvieron que cerrar sus puertas. Es muy lindo ver como Taco Bell representa esta comida a nivel mundial, siendo la preferencia de muchos europeos. En España específicamente, Taco Bell y 100 mexicanos, son dos franquicias de muchísimo éxito, esto evidencia el interés mundial por nuestra cultura culinaria, por lo que se puede triunfar con una franquicia, pero debes saber con cuál.

Es común que en México se tenga mucha confianza en los productos estadounidenses, lo mismo sucede con las franquicias, pero, lamentablemente esto tampoco ofrece garantías. Arby´s fue otra franquicia de las reconocidas mundialmente que tuvo que abandonar nuestro país, con muchísimos años de experiencia y éxito, esta empresa no logró concretar en México a pesar de contar con varios establecimientos. Falló principalmente por problemas administrativos, porque para la población estaba funcionando de lo mejor, pero estas fallas llevaron a la empresa a tener que abandonar.

Vayamos un poco más lejos ahora, pues cualquier franquicia de cualquier nacionalidad, tiene la posibilidad de fracasar. Tal es el caso de las reconocidas compañías europeas, específicamente francesas que se han apoderado de los supermercados europeos, siendo la primera elección de muchas familias en el viejo continente. Estamos hablando de Carrefour y de Auchan, ambas con grandes expectativas y rápidamente derrotadas. Ambas fracasan por una mala planificación de ingresos, pues esperaron tener más ventas de las que estaban ejecutando y se vieron obligadas a cerrar sus puertas y vender todos sus almacenes.

Incluso, desde la propia América, esta vez desde América del sur, con una población bastante similar en costumbres, personalidades, creencias y hasta en gastronomía, estamos refiriéndonos a Brasil. Este país creó una línea de restaurantes de comida árabe, Habib´s que han impactado fuertemente el mercado, pero al llegar a México también fracasaron. Lo que demuestra que no importa el lugar de donde provenga la franquicia, si está destinada a fracasar así sucederá. Pero no solo se deja a manos del destino, sino a manos del hombre y a la seriedad en el cumplimiento de los deberes. Otras franquicias muy reconocidas que han fracasado en México son: Pei Wei, White Castle, Hard Rock Café, entre otras.

¿Qué hacer para que mi franquicia sea de las triunfadoras?

El primer paso que debes realizar para que tu franquicia sea un triunfo es, analizar bien qué franquicia comprar. No cometas los errores que te mencionamos al principio de este artículo, no creas en mitos, ve a las realidades y verás que tomarás la decisión más acertada según el público que piensas tener, la localización de tu negocio y otros aspectos muy importantes para que tu negocio triunfe. Te recomendamos que, si ya tienes pensada una, revises todos sus detalles, incluyendo las quejas que puedas encontrar online por parte de otros franquiciados de la misma empresa que has seleccionado, ahí podrás escuchar consejos y realidades de personas que ya están en acción.

Ya has elegido una, sabes todos sus detalles, has contratado un abogado para que te ayude en el proceso y ya has comprado tu franquicia, llegó el momento de seguir algunas recomendaciones para que todo marche de maravilla. Vamos a detenernos un instante y hacer énfasis en el asunto del abogado, es realmente imprescindible, nunca de los jamases firmes un contrato de franquicia sin la presencia de un asesor jurídico o algo por el estilo y, que este, además, sea de tu entera confianza. Incluso para lograr una franquicia exitosa debes tenerlo siempre supervisando tus actividades, esto garantizará el cumplimiento constante del contrato.

Muy importante también, el lugar que has seleccionado para colocar la franquicia recién comprada, incluso, si tienes el lugar antes de decidir por una empresa es mucho mejor, pues puedes realizar un estudio de campo y ver qué población tienes alrededor, esto te ayudará a decidir el tipo de servicio que puedes ofrecer para esas personas que conviven en el espacio que tienes. Luego del lugar, es fundamental saber las interioridades de la franquicia que has obtenido. La empresa franquiciada debe brindarte todo tipo de detalles, está en la obligación de capacitarte y a tu personal también, pero, es de suma importancia este proceso, de ahí que debas asegurarte de la calidad y continuidad del mismo. Mientras más fiel seas al servicio o al producto de la empresa central, más probabilidades tienes de triunfar. Como mismo deben enseñarte a elaborar y producir, deben ofrecerte toda la ayuda técnico-profesional que te sea necesaria, por lo menos los primeros meses, pues, una vez impulsado el camino, será mucho más fácil continuar solo.

Y, por último, si ya tienes casi todo listo, cerciórate de que tu franquicia cuente con una estupenda proyección financiera, pues de esta no ser la mejor, las probabilidades de fallar van en aumento. Tienes que conocer al detalle las probables finanzas que tendrás a cargo, pues, por más cálculos, que hayas realizado, las cuentas de una franquicia y sus ajustes no son iguales a ninguna otra empresa. Recuerda que respondes a un mando central, por lo que el cumplimiento de los plazos establecidos es muy importante. Finalmente, una de las recomendaciones con las que cerramos este artículo, es que, busques una franquicia que permita variaciones, que se ajuste al entorno cambiante y a las nuevas realidades, de este modo y con una mente bien positiva, tendrás un negocio súper exitoso.

Hemos llegado al final, esperamos hayas disfrutado de cada detalle que aquí hemos dejado para ti. Recuerda que, estuvimos conversando acerca de las realidades de las franquicias y de cómo debes revisar bien antes de tomar decisiones precipitadas. Si sigues nuestras recomendaciones, te garantizamos cero arrepentimientos. No podemos garantizarte que tu franquicia sea un éxito, pero hemos dejado las claves para que lo intentes con el menor margen de error posible, sé valiente y lo agradecerás después. Recuerda visitarnos en GastatMejor.mx, podrás encontrar otros artículos con contenidos similares que te serán de mucha ayuda.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts