¿Cómo quitar los accesos directos de una memoria USB?
De vez en cuando en una memoria USB, suelen encontrarse archivos que tienen accesos directos en estos, para ello, es necesario que conozcas cómo quitarlos.
Normalmente un acceso directo puede ser algo sencillo, quizás la persona que copió información a la memoria USB, copió un archivo o programa con acceso directo desde su escritorio a la memoria USB y por ello, sale dicho archivo así. Sin embargo, también puede significar que sea un virus y al darle clic sobre este para ejecutarlo, pueda infectar tu ordenador. ¿Te gustaría saber cómo quitar estos archivos de una memoria USB? ¡No busques más! Sigue con nosotros que, en breve, te diremos ¿Cómo quitar los accesos directos de una memoria USB?
Los accesos directos en una memoria USB pueden ser virus, si no se logran quitar a tiempo, podrían borrar la información que existe en la memoria USB o peor aún, dañarla por completo. Para quitar estos accesos directos, deberás seguir una serie de pasos y aplicar el comando Attrib /d /s -r -h -s *.* en la pestaña de CMD.
A continuación, te mostraremos de una forma más detallada cómo es este proceso de eliminación de archivos con accesos directos en una memoria USB.
Pasos para eliminar archivos directos en una memoria USB
Para eliminar los archivos directos de cualquier memoria USB, deberás seguir los siguientes pasos:
Verifica la letra que posee tu memoria USB en el sistema
Antes que nada, ve al menú INICIO en tu sistema operativo y luego, ve Mi Equipo o Este Equipo, una vez dentro de esta pestaña, conecta tu memoria USB al ordenador y una vez que se haya conectado, verifica qué letra posee esta Unidad USB, por ejemplo, puede ser J, G, H, F, E… Anota bien la letra que posee, puesto que deberás utilizarla más adelante.
Abrir la pestaña de CMD
Desde el menú INICIO en tu sistema operativo, escribe en la barra de búsqueda Ejecutar y presiona en tu teclado Enter. Una vez que lo hayas hecho, escribe en la nueva pestaña de Ejecutar la palabra CMD y nuevamente presiona Enter en tu teclado.
Escribe la letra de tu memoria USB
Una vez que estés dentro de la pestaña de CMD, deberás escribir la letra correspondiente a tu memoria USB. Por ejemplo, si la memoria USB se llama por la letra “F”, entonces tendrás que escribir F: (Deberás agregar los dos puntos, en algunos sistemas operativos se agregará por defecto) posteriormente deberás presionar Enter en tu teclado.
Copia el comando para una memoria USB
Copia el siguiente comando de acción Attrib /d /s -r -h -s *.* , y pégalo en el CMD. Esto permitirá poder borrar los accesos directos de la memoria USB.
Borra de forma manual los archivos de acceso directo en la memoria USB
Una vez que hayas ejecutado el código, simplemente ve a la memoria USB y borra los archivos de accesos directos que se encontraban guardados en esta. (Tal cual lo hicieras normalmente)
Ya con todos estos pasos, habrás podido eliminar de forma correcta los accesos directos que han sido creados en una memoria USB.
Comúnmente se pueden eliminar de forma natural sin la necesidad de ejecutar todos estos pasos; a no ser que efectivamente se tratase de un virus, entonces allí tendrías que usar estos métodos sí o sí, de lo contrario seguirás presentando los archivos de accesos directos sin poder librarse de ellos.
¿Por qué se crean accesos directos en una memoria USB?
Los accesos directos creados en una memoria USB pueden deberse a dos razones: O son un virus o simplemente algún usuario copió un acceso directo desde tu computador y lo pegó en la memoria USB, impidiendo que puedas entrar en este.
Normalmente los virus que han infectado una memoria USB se les conoce como el tipo “troyano”, unos virus que no son peligrosos para el estado de tu computador, pero sí para tu seguridad, ya que invaden la privacidad, cuentas bancarias, datos, información personal, etcétera.
Por ello, es necesario tener precaución cuando se trata de utilizar una memoria USB ajena en tu computador, debido a que puede traer algún tipo de virus en el dispositivo.
¿Cómo evitar que una memoria USB se infecte por un virus?
Normalmente para proteger una memoria USB de cualquier tipo de virus, se debe no prestarla a ningún usuario ajeno, impidiendo así que este dispositivo se infecte al estar en contacto con otros computadores.
Por otro lado, se recomienda también tener un buen antivirus que analice y detecte el estado actual de tu memoria USB, en caso de que posea algún virus dentro de esta.
Asimismo, es muy aconsejable que cada vez que utilices una memoria USB, la formatees, esto se puede hacer simplemente una vez que has conectado la memoria USB al ordenador.
¿Cómo formatear una USB?
Formatear una memoria USB es bastante sencillo, simplemente deberás conectarla a tu ordenador y posteriormente verificar que se ha conectado exitosamente.
Tras estar conectada, da clic derecho sobre el nombre de la Unidad USB que has conectado, posteriormente, dale a la opción Formatear… Una vez hecho, se te desplegará una pestaña en donde tendrás que darle clic en Restaurar Valores Predeterminados, escoger la opción NTFS en el desplegable y posteriormente INICIAR.
Ya con esto, tu memoria USB estará como nueva por fábrica, libre de virus y cualquier elemento dañino que pueda afectar tu ordenador.
¿Cómo saber si mi memoria USB está dañada?
Para saber fácilmente si tu memoria USB está dañada, simplemente tendrás que prestar atención a su comportamiento, si se está tardando en ejecutar algún archivo de forma correcta o si se está demorando mucho en iniciar siquiera.
Estos elementos dan la sensación de que la memoria USB está pasando por mal momento, asimismo, si en dado caso te llegas a encontrar con un mensaje que te indica un error en la escritura, significa que ya tu memoria USB está obsoleta y amerita comprar una nueva.
¿Dónde comprar una memoria USB en México?
En GastarMejor, podrás comprar cualquiera de las las mejores memorias USB del mercado actual mexicano, estando estos dispositivos de almacenamiento a un increíble precio para todo tipo de usuario.
Gracias al exhaustivo trabajo del equipo de GastarMejor, han seleccionado los mejores productos, tanto por su relación calidad-precio, como por la reputación de los consumidores en el mercado, estando presente para todos los usuarios que desean poder disfrutar del mejor entretenimiento y la mejor calidad.