¿Cómo abrir una botella de vino sin sacacorchos?

¿Cómo abrir una botella de vino sin sacacorchos?

Indice de Contenido

Puede parecer increíble, pero son muchísimas las ocasiones en las que deseamos abrir una botella de vino para compartir con nuestras amistades, para tomarnos unas copitas al terminar de trabajar o simplemente para celebrar cualquier buena nueva de forma sencilla y que en ese momento nadie tenga un sacacorchos. Es una escena muy repetida en la vida de todos, seguramente te ha sucedido que, deseas con ansias esa copa de vino y cuando vas a abrir la botella te percatas que agarraste todo de casa, incluyendo las copas y el picoteo y has olvidado el sacacorchos ¿desesperante verdad? Pues no debes estresarte, precisamente por ser algo tan común hoy te enseñaremos diferentes maneras de abrir tu botella de vino sin necesidad de un sacacorchos.

Son muy variadas las formas en las que se puede abrir una botella de vino, hemos tenido que ser ingeniosos ante la tarea de extraer el corcho de la botella sin el accesorio para esto. No obstante, debes saber que, aunque la forma que utilices no cambiará la textura, ni el olor, ni el sabor del vino; si es una botella importante o una celebración que quieres recordar guardando el corcho, es muy probable que no puedas hacerlo si no tienes sacacorchos. Cuando utilizamos una de las formas que hoy te presentaremos, es común que el corcho de la botella termine dañado, pues los accesorios a utilizar para esto no son precisamente ideales, pero te sacarán del apuro, por lo que debes estar atento.

Existen diferentes recomendaciones para el tema que hoy nos ocupa, pero las formas más comunes incluyen accesorios como cuchillos, algo que puede ser realmente peligroso, por lo que te pedimos estés atento en cada momento para que puedas evitar accidentes. Ya verás cómo a partir de hoy, ya nunca más tendrás que dejar de tomarte ese vino que tanto querías, quédate con nosotros hasta el final y conocerás las más variadas e innovadora maneras de abrir una botella sin tener un sacacorchos a la mano. Esperamos disfrutes de nuestra compañía tanto como nosotros disfrutamos de la tuya.

1. Siete maneras de abrir una botella de vino sin sacacorchos

Como te habíamos comentado con anterioridad la falta de un sacacorchos en el momento de abrir una botella de vino es más usual de lo que te puedes imaginar, el vino es una de las bebidas más gustadas por todos, pues se toma con facilidad y no es necesario tenerlo frío o mezclarlo con nada. Por su poco volumen de alcohol, también es una de las primeras elecciones cuando tomamos algo fuera de casa y para qué hablar de sus propiedades relajantes y digestivas. Realmente por todo lo anterior sería recomendable que llevaras siempre en el auto o en el bolso un sacacorchos, pero esto sería contraproducente, por lo que hoy aprenderás cómo abrir la botella sin las facilidades y comodidades del sacacorchos.

1.1. Utilizando un cuchillo

Si por más que busques uno de los tantos sacacorchos que has comprado y estos no aparecen, pues no quedará más remedio que agarrar un cuchillo. Es una de las técnicas más utilizadas, pero por el filo del cuchillo es una de las más riesgosas también. Debe ser un cuchillo afilado o dentado y preferiblemente del ancho de uno de mesa, pues debe caber en el cuello de la botella para que pueda atravesar el corcho sin dificultades.

Introduce el cuchillo lentamente, haciendo presión para adelante y hacia atrás, con mucho cuidado de no partir el corcho, evitando así que caigan trocitos de este al interior de vino. Una vez dentro el cuchillo comienza a girar a el corcho hasta que lo sientes relativamente suelto, verás que, producto al mismo vacío de la botella esté saldrá un poquito y es donde aprovecharás para introducir el cuchillo entre la botella y el corcho y haciendo un movimiento tipo palanca, con suavidad irás sacando lentamente el corcho de la botella.

Debes sujetar la botella en todo momento con tu otra mano, para evitar que esta se caiga o se resbale y se rompa.

1.2. Utilizando dos clips y un lápiz

Este método tan peculiar es muy utilizado en las oficinas a la hora de celebrar algún cumpleaños o promoción, además que, es poco probable que alguien tenga un sacacorchos a mano. Muy fácil y sencillo agarra dos clips de papel, preferiblemente de metal completos y de tamaño mediano a grande, pues los pequeños son más frágiles y tienden a jorobarse. ¿Ya tienes los clips en la mano? Pues ábrelos solo al medio y gíralos, logrando que sus curvas queden una frente a la otra.

Coloca en un lado uno de los clips, entre la botella y el corcho, ejerce presión hasta conseguir que este entre completamente gíralo unos 90º grados más o menos, de manera que al sacar el clip la punta se encaje en el corcho; harás lo mismo con el segundo clip en el otro lado de la botella. Una vez situados los dos clips, agarra el lápiz y colócalo justo debajo de la curva del clip que quedo afuera y aguantando los clips y el lápiz a la misma vez, para que esta U no se abra, jala hacia afuera, ni muy lento ni muy rápido, de manera que puedas ir solucionando los incidentes. Una vez afuera, ya está listo el vino para servirlo y disfrutarlo.

1.3. Ejerciendo presión sobre el corcho

El método más conocido y más utilizado, incluso teniendo a la mano diferentes accesorios. Esta es una forma muy rápida de abrir un vino sin necesidad de un sacacorchos. Lo que, tal y como las otras maneras que hemos estado comentando, tiene sus riesgos, por lo que recomendamos hacerlo con muchísimo cuidado. Busca un utensilio redondo, que quepa con facilidad en el cuello de la botella, que además no tenga filos por ningún lugar para que no pique el corcho y así no queden pedacitos deambulando en nuestras copas. Una vez encontrado el utensilio, coloca la botella de vino en el piso preferiblemente, encima de algún paño o algo de un material que no permita mucho roce con el piso, para que evites resbalones y roturas. Ubica el utensilio sobre el corcho y ejerce una presión pareja, para que este pueda ir descendiendo, una vez adentro, debes remover la botella cada vez que vayas a servir para que el corcho no obstruya la apertura del cuello.

1.4. Ejerciendo presión al fondo de la botella

Este método te sonará algo complicado, pero solo para realizarlo por primera vez, pues no comprendes cómo es posible que con algunos golpecitos el corcho de la botella pueda ir saliendo sin necesidad de algún otro accesorio. Debes tener muchísimo cuidado de que los golpes no sean tan fuertes como para romper el fondo de la botella. Busca un zapato, bota o pantufla, algo que sea plano y además tenga una suela que permita ejercer cierta presión en los golpes sin correr riesgos. Coloca la botella verticalmente dentro del zapato y agarra con una mano el zapato y con la otra, claro está, la botella y comienza a dar por el fondo de esta, golpes contra alguna superficie dura, puede ser contra la pared o contra algún árbol. Para obtener rápidos resultados, es recomendable que la botella reciba los golpes estando horizontal.

Otra forma puede ser, que agarres la botella con el pico para abajo y comiences a darle golpes secos con el fondo de tu puño justo en el centro del fondo de la botella, esto provocará que el vacío dentro de esta vaya empujando hacia afuera el corcho de la botella. Cuando tengas el corcho a la mitad o simplemente tengas fuera un pedazo de este que te permita sacarlo con las manos, comienza a moverlo con tus dedos y listo, en unos minutos y con mucho cuidado, estás listo para brindar.

1.5. Con tijeras

Para este método necesitarás dos tijeras, ambas de similares tamaños y medidas, las cuales utilizarás como si fueran un sacacorchos de verdad. Abre totalmente las tijeras y encájalas en el corcho hasta más menos el fondo del mismo, estas deben estar separadas por unos milímetros para que la palanca abarque más área y sea más fácil la extracción del corcho. Una vez colocadas, simétricamente las tijeras, comienza a darle vueltas e ir haciendo presión hacia afuera, cosa que vaya girando y saliendo. Según el tipo de tijeras y la profundidad que hayas logrado que estas entrarán, será el pedazo de corcho que lograrás sacar, de todas formas, algo saldrá. Si son tijeras largas el corcho saldrá completamente si son más cortas, saldrá parcialmente permitiéndote un agarre con las manos para que termines de sacarlo completamente.

1.6. Con un tornillo

Muy eficaz y sin grandes precauciones, este método con tornillo de rosca es una sabia elección. Si tienes a mano un tornillo de rosca, o como también es conocido, un tirafondo; colócalo justo en el centro del corcho y comienza a enroscar, puede ser con la mano o con destornillador. Una vez terminada la rosca, debe quedarte al menos un cm entre la cabeza del tornillo y el corcho para que puedas colocar algún otro utensilio que te permita sacarlo. Te recomendamos que utilices un alicate, agarra con fuerza la superficie del tornillo y tira con fuerza, verás, como saldrá íntegramente el corcho sin dejar rastros a su paso. De no tener este tipo de pinza, puedes utilizar un martillo, por su parte trasera y hacer el mismo movimiento que si fueras a sacar una puntilla. Si no tienes nada de esto, llegó el momento de desabrochar un cordón de tus zapatos enrollándolo y anudándolo entre el corcho y la cabeza del tronillo, agarra las tiras restantes y jala fuertemente, con poco esfuerzo saldrá y tu botella estará abierta y lista para servir.

1.7. Con una percha de alambre firme

Ve directo a tu closet y agarra una de esas perchas que siempre tenemos, de las metálicas. Estírala y hazle una curva en una de sus puntas, logrando una forma similar a la de un anzuelo de pesca. Introduce este anzuelo entre el corcho y el cristal de la botella, debes cerciorarte que llegó más allá del límite del corcho, pues se necesita que baje más que este, para que al girarlo puedas engancharlo. Una vez dentro gíralo y jala hacia arriba para que enganches el corcho en la punta de la percha. Con el restante alambre, puedes ayudarte de algún utensilio, enrollándolo y que este otro accesorio te ayude a hacer palanca para que no dañes tus manos. Este método es muy fácil, pues si no estás en casa solo necesitaras un alambre fino y firme, no necesariamente tiene que ser el de una percha.

2. Errores comunes que debes evitar

Debes saber que cada uno de los métodos que te hemos comentado tienen sus errores comunes, los cuales pueden considerarse accidentes, pues de suceder puede romperse el corcho, la botella y de este modo hacerte daño. Por lo que te recomendamos que no experimentes mucho y que cuando vayas a realizar uno de estos métodos por primera vez lo hagas paso a paso y con sumo cuidado para que puedas medir la efectividad de nuestras recomendaciones.

El primer método, el del cuchillo, es bien peligroso, pues debes prestar especial atención al filo y tener el cuidado suficiente de nunca agarrar con fuerza el cuchillo por ese lado, pues podrías terminar haciéndote muchísimo daño y la celebración nunca podría comenzar. El segundo método, el de los clips de papel, no es tan peligroso, pero lograr movimientos efectivos puede ser complicado, por lo que requiere de mucha paciencia y de clips fuertes, pues si son de mala calidad estos no aguantarán la presión y no lograrás tu objetivo.

El tercer método, el de ejercer presión, es menos peligroso, pero si no atiendes a todo lo que haces puedes romper la botella o manchar tus ropas, piso y alfombras de vino, imagina que sea vino tinto, si esto sucediera puedes ir despidiéndote de lo que manchaste. Con el método número cuatro, el único problema está dado en no colocar bien la botella al ejercer presión, esta puede romperse al impactarse contra la superficie firme que hemos recomendado que busques, protégela bien antes de ejercer ninguna presión y no sucederá nada malo.

El quinto método, con tijeras, vuelve un poco el peligro para ti, pero el error que no debes cometer es introducir varias veces las tijeras, pues esto debilitará y triturará el corcho, por lo que, al intentar sacarlo, este se partirá y no lograrás extraerlo de forma efectiva. El sexto y el séptimo, con tornillo y percha respectivamente, no son métodos peligrosos, ni difíciles de ejecutar, de hecho, son los más recomendados para novatos y principiantes, por la facilidad con la que se extrae el corcho de la botella, pero si debes tener a mano los instrumentos que te mencionamos con anterioridad.

Es todo por hoy, esperamos haber resuelto todas tus dudas y haber superado tus expectativas. Estuvimos conversando acerca de cómo abrir tu botella de vino de no encontrar un sacacorchos y para esto, te ofrecimos siete diferentes formas de abrir esa botella que con tanta ansia deseas abrir. Todos los métodos son muy sencillos y fáciles de aplicar, por lo que estas convidado a que los pruebes uno a uno, hasta saber cuál es el más adecuado para ti. Una vez hayas valorado su efectividad déjanos tus comentarios, así lograremos enriquecer nuestra técnica y podremos seguir ayudando a muchos que, como tú, necesitarán abrir una botella de vino sin sacacorchos. Si tienes otras dudas que saldar, visita la página GastarMejor.mx, en ella encontrarás diferentes contenidos creados para ayudarte, no dudes en acudir a nosotros, siempre estaremos dispuestos a facilitarte la vida.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts