¿Cómo calentar el agua de una alberca?
Indice de Contenido
Las albercas, de cualquier tipo o modelo, son un accesorio-lugar muy atractivo, desestresante, entretenido y útil, no importa la edad que tengas, siempre habrá días en los que añores un buen baño en la alberca. Hace unos años atrás, las albercas eran espacios que se asociaban a lugares de recreación, turísticos y a casas con un excelente ingreso económico, pues no solo era costoso construirlas, también lo era, mantenerlas en óptimas condiciones. En la actualidad esta situación ha ido variando, al punto casi de ser eliminada, en países con climas cálidos como el nuestro, mucha gente tiene acceso a una alberca, pues se han creado disímiles productos, más económicos para que todos podamos darnos un refrescante chapuzón. Ahora solo depende del espacio del que dispones y un poco del presupuesto, pero puedes obtener la alberca que desees, atendiendo a tus características individuales. Ya no son solo de concreto, con caras excavaciones, ahora con unos tubos y una buena lona tienes una alberca armada en unos pocos minutos.
Existe gran variedad de modelos, formas y materiales, que dependen del lugar en el que las quieres colocar, el número de personas que se sumergirán en ella, la edad-estatura de los bañistas, el uso directo que le quieres dar o la facilidad de montaje y desmonte que quieres tener. Todas y cada una de estas problemáticas pueden ser resueltas con facilidad, eligiendo la alberca adecuada, entre la gran variedad existente en el mercado. De hecho, según la alberca que decidas obtener, debes tener en cuenta los accesorios extras que necesitas para su cuidado y montaje. Aunque muchas ofertas las traen incluidas, es recomendable que revises y de no ser parte del producto lo incluyas a la compra, una lona protectora, ahorrarás tiempo y dinero cuidando la limpieza y otros factores que te comentaremos más adelante. Si es inflable, evidentemente no puedes olvidar obtener una bomba de aire, eléctrica o manual, la que desees y se ajuste a tu presupuesto. Incluso, si es de lonas con estructuras de hierro tipo tubos, debes comprar además las herramientas que te faciliten el monte y desmonte, como destornilladores del calibre que se necesite específicamente, si los consigues eléctricos y de batería, no te arrepentirás. Cada recomendación que hacemos requiere de un gasto adicional, pero no debes estar preocupado, tal vez todos estos accesorios complementarios ya los tienes en casa y si no es el caso, te ayudaremos a crearlos.
Realmente, el tema que hoy nos ocupa es un poco más complicado, pero tan necesario como los demás. Como última recomendación, si tienes pensado hacerte de una alberca para el disfrute en familia de las tardes calurosas, debes pensar, que no todos los días son de verano, que existen otras épocas del año, que, si bien no necesitamos un chapuzón refrescante, si necesitaremos de un ambiente relajante y qué mejor lugar que nuestra alberca privada. Sea cual sea el tipo de alberca que has decidido instalar, climatizarla debe ser una prioridad para ti. Solo imagina que, llegas totalmente exhausto de un día arduo en el trabajo, en el que además al salir te encontraste con un tráfico horrible, llegas a casa y está la cena por hacer y los niños con hambre, pero, has logrado sobrevivir a todas la situaciones, todos se han dormido y solo quedas tú alistando las cosas del día siguiente; que mejor momento para relajar las tensiones acumuladas y dedicarte unos minutos a ti, que entrar a una alberca con una temperatura agradable, calentita y en silencio total. Imagino que las sensaciones que provoca lo descrito hasta aquí sean realmente placenteras. Pero, si te ha gustado lo imaginado, debes quedarte con nosotros hasta el final, así podrás conocer lo que necesitas para calentar el agua de tu alberca.
Estaremos comentando varios métodos, sobre todo para albercas grandes construidas de mampostería, aunque si no tienes una de estas, no debes afligirte, también te mostraremos algunos métodos factibles para el calentamiento de las conocidas albercas portátiles o desarmables. Solo recuerda que el objetivo que persigues es crear un ambiente agradable y saludable. Hablamos de saludable porque si tenemos pequeños en casa, estos no entienden que en pleno invierno el agua fría de una alberca podría enfermarlos, no se pueden ajustar a la idea de estar todo un año, hasta el próximo verano, sin meterse a la alberca, por tanto, la mejor solución para que no se resfríen es mantenerle una alberca climatizada a una temperatura que no les sea brusco el cambio. Recuerda que este es un magnífico entretenimiento para mantenerlos ubicados en un mismo lugar, siempre con la supervisión de un adulto, claro está.
Sin más preámbulo, comenzamos ofreciéndote algunos consejos para que sepas cómo calentar el agua de una alberca, en casi todos los casos, totalmente económicos y sin afectar el medio. Esperamos disfrutes del artículo, recuerda que nosotros siempre disfrutamos de tu compañía.
Variadas formas de climatizar todo tipo de albercas
Al inicio de nuestro artículo estuvimos comentándote acerca de que existen diferentes tipos de albercas en la actualidad y que cada una tiene características especiales, por tanto, requieren de diferentes formas de climatizarlas. Será totalmente imposible que una alberca grande, de cemento, pueda ser calentada con un calentador eléctrico de los que se utilizan para las albercas inflables. Pero, por más increíble que parezca, existen tres trucos, muy económicos, por cierto, que te posibilitarán calentar cualquier alberca, no importa la forma, ni la profundidad, con un par de accesorios y empeño podrás subirle unos cuantos grados de temperatura al agua de tu alberca. Las recomendaciones que dejaremos para ti, son parte de ingeniosos accesorios que podrás crear con elementos de bajo costo. No necesitarás de sofisticados herrajes para construirlos. Y, precisamente por lo económico que son, no lograrás temperaturas similares a las de un jacuzzi, pero si lograrás alcanzar una temperatura agradable, para que el cuerpo no se sienta el cambio brusco y pueda aclimatarse con rapidez. Otra advertencia importante es que, estas recomendaciones también sean fundamentalmente para el verano, que por más frías que puedan estar las noches el agua de nuestra alberca mantendrá el calor de todo el día y de este calor, precisamente, es del cual partiremos con nuestro ingenio.
El primer accesorio o artefacto es el más simple de todos, si tu alberca no trajo consigo, que, de hecho, la gran mayoría ya lo incluye en el paquete, una lona con la que puedas taparla, debes buscar los materiales necesarios para hacerlo. Una lona que cubra completamente la alberca, ofrece múltiples beneficios, entre ellos mantener la climatización y la temperatura lograda en el día, puesto que, al evitar el contacto con la noche, evitas la evaporación y mantienes el calor dentro del agua. Además, que no existirá contacto directo del agua con la frialdad de la noche. Mientras que, por otro lado, también contribuye a que se mantenga limpia la alberca, por lo que no tendrás que estar vaciándola constantemente. Si te estás preguntando acerca de la funcionalidad de este método en una alberca de gran tamaño, te contaremos que, por más increíble que parezca, funciona a la perfección, solo debes encontrar la lona con las dimensiones que necesitas y podrás mantenerla climatizada. Es que, cuando las albercas grandes son construidas, generalmente son estructuras de concreto enterradas en la tierra, esto ayuda muchísimo a que la temperatura del agua sea fresca, por lo que, si tapas completamente la alberca, estarás guardando el calor del día, mientras que la tierra traspasa también el calor recibido en el día hacia la estructura enterrada. Se crea un ciclo maravilloso con el que lograrás aguas exquisitas.
La otra forma en la que puedes calentar unos grados las aguas de tu alberca es con un accesorio construido por ti, para lo cual necesitarás aros de mediano tamaño, perecidos a los de tejer y bordar, de hecho, estos son los mejores pues te ayudarán a tensar. ¿qué vas a tensar? Trozos de bolsas de plástico. Busca en la ferretería más cercana estos aros que te hemos mencionado y además agarra algunas bolsas de basura nuevas y crea, tipo un tambor con el aro y la bolsa de plástico. ¿Cuántos necesitas? muy fácil, según el tamaño de tu alberca podrás hacer un cálculo e ir colocando. Muy sencillo, una vez que hayas tensado el plástico coloca con cuidado en la superficie del agua para que este quede flotando, así deberás colocar tantos como puedas y dejarlos que reciban la energía directa del sol, estos, captarán esta energía y la convertirán en calor. No creas que saldrá el humo, pero obtienes una magnifica temperatura y, lo mejor, con poco presupuesto. Por último, el plástico que utilices debe ser de color negro, así podrás atraer con mayor fuerza la energía solar. Con solo rellenar más de la mitad de la superficie de la alberca con estas anillas térmicas, como también se les conoce, tendrás en unas horas una alberca lista para zambullirte y disfrutar de tiempo en familia o con amigos.
Y, por último, un poco más enrevesado pero muy económico, podrás hacer en el patio de casa tu propio calentador solar para la alberca. Con unos metros de tubería fina, un trozo de madera mediano y otra tubería un poco más gruesa, tendrás todos los materiales que necesitas. este método será especialmente utilizado para albercas de mampostería, pues requiere de un sistema de intercambio y purificación de agua para que este artefacto funcione. Enrolla encima de la tabla, en forma de espiral, la tubería fina y con un aditamento que ajuste el grosor, debes conectar la tubería fina a la de grosor mediano, llevando esta última hasta el sistema de intercambio y conectándola, de modo que, al mismo tiempo que purificas el agua se desviarán una porción de esta hacia la tubería enrollada. Esta se calentará por la exposición al sol que tienen esas tuberías y regresará a la alberca, pero ya con otra temperatura y purificada, genial idea ¡¿verdad?!
Cuando hablamos de calentar el agua de una alberca, realmente nuestra imaginación vuela tan lejos, creyendo que las únicas formas son a través de equipos creados para ello. Si bien es cierto que actualmente existe gran variedad de equipos para esto, también existen algunos métodos caseros y menos convencionales, pero con los cuales logras resultados favorables. No obstante, si tienes un presupuesto destinado para esto, estaremos conversando a continuación acerca de los sistemas más recomendados para que mantengas climatizada tu alberca. Podrás percatarte, que son muy variados y decantarse por uno se torna complicado, la mejor manera de hacerlo es analizando tus características reales y tus necesidades, verás que con eso y nuestra ayuda tomarás la decisión correcta.
Sistemas recomendados para lograr la temperatura ideal de tu alberca
Te mencionábamos con anterioridad que existen varios, pero los más populares son: en primer lugar, las bombas de calor, en segundo están los calentadores eléctricos y, en tercer lugar, paneles solares. Los que te hemos mencionado son los más populares en el mercado y te explicaremos al detalle por que los hemos posicionado en ese orden, o, mejor dicho, te explicaremos por qué los usuarios los han colocado en ese orden. No obstante, existen otros sistemas, que también son muy utilizados para climatizar la alberca y esto son: los intercambiadores de calor, los cobertores térmicos para lograr la geotermia (de la cual te hablamos con anterioridad), entre otros. Son tantos y tan funcionales, que si estás dudoso ante cuál es el más conveniente para tu uso, te recomendamos la ayuda de un profesional, lograrás rápidamente tu objetivo.
Las bombas de calor son muy comunes en las albercas al aire libre, es un sistema tan demandado que se ha ido modernizando, por lo que puedes optar por el sistema convencional o por el de invertir, logrando similares resultados en diferentes períodos de tiempo. Esta bomba será capaz de captar las partículas de calor y la energía del ambiente, las cuales las trasladará al agua de la alberca
. Es muy efectivo y rápido, nos da además la posibilidad de poder regular la temperatura de nuestra preferencia.
Los calentadores eléctricos, son un poco temidos, pues son altamente consumidores de energía, pero son altamente efectivos. Utilizados en todo tipo de albercas cubiertas o no. Para su instalación debes realizar un cálculo de tu presupuesto y de si las tarifas eléctricas son más económicas para ti. Sea por el lugar donde resides o por cualquier otra cuestión, si te decides por este sistema no te arrepentirás. También puedes, colocar paneles solares productores de energía eléctrica, con lo que lograrás frenar el consumo de energía de la red nacional y estarás logrando uno de los mejores sistemas de calentamiento.
Y, por último, te mencionamos los paneles solares. Debes saber que estos paneles ofrecen variedad de funciones y sistemas, pues puedes colocarlos específicamente para que funcionen como calentador del agua, o, lo puedes colocar para la producción de energía eléctrica en el hogar y así utilizar la energía en el calentamiento de la alberca, cualquiera que sea la forma el resultado es el mismo. No obstante, a pesar de ser un sistema súper efectivo, debes tener en cuenta tres factores que se presentan como desventaja. La primera es que son muy costosos en concepto de primera inversión. Segundo, requieren de suficiente espacio para ser colocados. Y, tercero, debes tener en cuenta que, si estás comprando un sistema de calefacción para el agua de la alberca del hogar, no es precisamente para utilizarlo en verano, donde a mediodía ya tenemos un clima perfecto en las aguas. Por lo que, si tienes pensado utilizarlo en otras temporadas, recuerda que, no todos los días serán soleados, por lo que habrá muchos días en los que no puedas utilizar la alberca.
Hasta aquí hemos llegado, esperamos de todo corazón que hayas disfrutado del artículo, cualquier duda lo dejan en los comentarios, que rápidamente les responderemos. Recuerda que estuvimos conversando acerca de cómo calentar el agua de tu alberca, para que el baño sea agradable y rejuvenecedor, además de que nos gusta la idea de que logres un espacio maravilloso y listo para el disfrute de amigos y familia, ¡buena suerte! No dejes de visitarnos en GastarMejor.mx, siempre estamos dispuestos a ayudarte, déjanos saber que podemos hacer por ti.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email