¿Cómo checar mi historial crediticio?

Indice de Contenido

Por más increíble que parezca, son muy pocas las personas que se interesan en revisar regularmente su historial crediticio. Debes saber que, al no hacerlo con frecuencia, puedes caer en algunas falsas que solo tú serás capaz de solucionar. Han existido casos de robo de identidad, donde los créditos solicitados saldrán a tu nombre y no tienes manera de saberlo si no checas tu historial crediticio. Este no es un caso muy común, pero si existen errores que, en ocasiones, dependen de los bancos por no establecer un correcto sistema de comunicación con el Buró de Crédito. Si falla el intercambio de información, este no podrá saber cuándo se ha terminado de pagar un crédito, por lo que seguirá abierto en tu historial, hasta que reclames y soluciones el problema. Errores pueden existir muchos, pero revisando una vez al año tu historial crediticio será suficiente para mantener en orden tu economía personal.

Tu historial crediticio dice mucho de tu persona, de hecho, es uno de los requisitos que se solicitan en muchos bancos para otorgarte créditos, sean personales o profesionales. Igualmente, los profesionales estarán a tu nombre, por lo que revisarán todo tu historial sin importar la rentabilidad de lo que quieres invertir, solo se preocuparán por la persona que manejará el dinero. Y, el único dato que tienen para saber de qué modo manejas tu dinero es a través del historial crediticio. Este, será la tarjeta de presentación de tu economía personal, se podrá suponer la forma en la que administras tu dinero, la relación obtención-gasto del dinero que ganas, inversiones y sobre todo ahorro. Increíblemente, de tu historial crediticio se puede tener una idea de las cuestiones que hemos mencionado hace un momento, e incluso, de algunas más. Manejar correctamente tu dinero, es un beneficio y una tranquilidad no solo para ti, sino para tu familia y esto te posibilitará mantener tu historial con una excelente puntuación, así, de necesitar un crédito, sin dudas, te será otorgado.

La creación de un futuro, de un patrimonio, es algo que debe estar entre tus prioridades y esto es otro punto a tu favor en la conformación de un historial crediticio. No es lo mismo que, al revisarlo, vean créditos para obtener algún tipo de capricho, o que se evidencien créditos para formar nuevos fondos o para el aseguramiento de tu patrimonio personal y familiar. Debes recordar en todo momento que cada gasto representa un renglón de tu historial, no importa la forma en la que hayas pagado o si nunca has obtenido un crédito, siempre representará, pues si no has ahorrado lo suficiente o has gastado innecesariamente tu dinero, esto te llevará a que te encuentres endeudado y con una mala puntuación en el Buró de Crédito. Realmente son muchos los aspectos a tener cuenta, si continúas con nosotros te daremos algunos tips para que mantengas tu historial crediticio lo más impecable posible.

Hoy estaremos conversando acerca del historial crediticio, te recomendaremos a grandes rasgos algunas actitudes responsables para mantenerlo limpio y con altas puntuaciones. Debes saber también como revisarlo, pues muchos usuarios no lo hacen regularmente porque no saben cómo hacerlo, o porque creen que siempre tiene un costo, te enseñaremos la vía de hacerlo totalmente gratis una vez al año. Realmente, el tema que hoy nos ocupa, es muy importante para ti y para tu economía personal, recuerda que el dinero no es lo fundamental para ser feliz, pero de no tenerlo organizado son muchos los dolores de cabeza que tendrás, mejor estar tranquilos ¡¿Cierto?! Esperamos disfrutes de nuestro artículo, el cual ha sido realizado por nuestros especialistas, luego de una profunda investigación, para ofrecerte un 100% de fiabilidad en el contenido que hoy estamos presentando, confía en nosotros, sigue nuestras recomendaciones y, no te arrepentirás.

Tips para iniciar un historial crediticio

Si hoy nos acompañas es porque estás interesado en revisar tu historial crediticio, pero muchas personas que necesitan hacer esta revisión, no cuentan con un historial iniciado. Tener un historial de créditos es algo que en algún momento de tu vida vas a necesitar, claro está que, tenerlo en malas condiciones no concuerda con las primeras intenciones, me explico mejor. Cuando vas a emprender un nuevo negocio o comienzas a construir tu patrimonio, la gran mayoría de las ocasiones necesitamos pedir un crédito bancario. Inevitablemente, debes presentarle al banco tu historial crediticio, tal vez esta sea la situación en la que te encuentras y por eso has acudido a nosotros. Pero, si este historial es inexistente tendrá consecuencias negativas para ti, pues el banco supondrá que no tienes experiencias en el manejo responsable de tus finanzas y que tampoco cuentan con pruebas suficientes que demuestren tu capacidad real de pagar la deuda. He aquí la importancia de tener un historial crediticio, pero si siempre será parte de tus pruebas documentales, es mejor mantenerlo en orden y libre de pagos retrasados.

Es momento de que, si no cuentas con un historial crediticio, comiences uno, recuerda, mantenlo siempre en orden, de lo contrario no cumple objetivo hacerte uno para estar todo el tiempo endeudado y preocupado. Debes estar preguntándote el por qué te recomendamos crearte un historial, lo que conlleva a solicitar un crédito, es decir, una deuda, que tal vez no necesites. Esto a largo plazo será inevitable, por más organizadas que tengas tus finanzas, hay momentos en la vida que requieren de un crédito y, si no tienes un historial puedes decirle adiós a la posibilidad de tenerlo. No es una cuestión con la que estemos de acuerdo, de hecho, es una cuestión contradictoria y que deja vacíos inexplicables. Si nunca has tenido la necesidad de solicitar un crédito entonces nunca serás apto para entregarte uno, es algo que por más que lo repitas en alta voz, seguirás sin entender. Es un juicio sin fundamento y, lamentablemente así es nuestro sistema crediticio. No obstante, comenzar un historial además de ser importante para tu futuro, no es algo complicado de lograr, aquí te dejamos los detalles.

El primer paso, el más fácil y el que sin dudas abrirá tu historial crediticio es que solicites un plan para pagar el celular que siempre has soñado y que tal vez nunca has comprado por no realizar un gasto exagerado en algo que para algunos no es fundamental. Míralo como una inversión a largo plazo para la creación de tu patrimonio, de necesitar un crédito algún día, es una situación donde en las más diversas variantes sales ganando tú, obtienes un historial de crédito a la vez que sacas ese celular que tanto te ha llamado la atención. Otras maneras sencillas de abrir tu historial de créditos, es contratando servicios de televisión o planes de telefonía; tarjetas de algunas tiendas específicas, debes revisar si estas tiendas se incluyen entre las que ofrecen créditos y por tanto un historial. Pero, si no consideras necesarios ninguno de estas propuestas y sigues viéndolas como gastos innecesarios que descontrolarían tus finanzas, entonces de necesitar un crédito tenemos otra recomendación para ti.

Si estas en el caso que hemos descrito anteriormente, debes solicitar el crédito en el banco que acostumbras a visitar o con el que tienes contratados los servicios básicos y tus cuentas bancarias. En este lugar, evidentemente, saben de ti y de cómo manejas tus finanzas, más que otros bancos, por lo que, si no tienes un historial crediticio que presentar, en este banco existen menores posibilidades que te lo denieguen por ese motivo. Si por el contrario, ya tienes un historial crediticio, ha llegado el momento de entrar en detalles para así poder mantenerlo lo más en orden posible.

¿Dónde se archiva mi historial crediticio?

Los historiales de crédito en México, son datos compilados por dos instituciones privadas que se han dedicado a esto desde sus surgimientos. En tu historial crediticio aparecen datos como los préstamos que has recibido con los detalles establecidos para el pago, por lo que se puede constatar si haces pagos puntuales o retrasados. Es un documento donde además se incluye la tenencia de deudas, el monto de las mismas y el estado en que se encuentra. Son muchos los usuarios que se han declaro incapaces y han detenido los pagos de una deuda temporalmente hasta que puedan comenzar nuevamente, esto, sin dudas, afecta su historial. La creación de los historiales de créditos ha sido una herramienta invaluable pare las empresas de finanzas y bancos, pues con ellos ha logrado disminuir el margen de error al otorgar préstamos a personas que no pueden pagarlos. Si bien es cierto que el historial crediticio no es un aval exacto, ayuda a que las empresas se aproximen un poco a la realidad de la persona que ha solicitado el préstamo.

Las compañías y bancos, incluso, cadenas de tiendas y almacenes que ofrecen servicios de crédito, son los encargados de crear tu historial. Son ellos los que envían tus datos y detalles de los créditos bancarios que has solicitado por más pequeños que sean, estos pueden variar entre tarjetas de créditos o tarjetas de compras, hasta créditos más sustanciosos para la compra o apertura de un nuevo negocio. Una vez enviados los datos, automáticamente tendrás un perfil, el cual se irá actualizando según los datos que seguirán entrando a tu nombre.

La pregunta que nos ocupa es ¿dónde se archivan estos historiales?, para la cual tenemos una sencilla respuesta. Tu historial crediticio se archiva en el conocido Buró de Crédito o en el Círculo de Crédito. Ambas son compañías privadas que tienen como objetivo la creación y salvaguarda de información para crear los historiales y de este modo las entidades financieras puedan consultarle el estado de estos historiales para otorgar préstamos o no. Ambas cumplen con una misma función y los datos que guardan son los mismos, si solicitas un reporte de ambas, podrás percatarte que son los mismos datos, pero los explican y valoran de formas diferentes, pues las puntuaciones que otorgan no serán iguales.

Cada una de estas instituciones encargadas de organizar el contenido de los historiales crediticios, ofrece una puntuación crediticia. Esta puntuación, es directamente proporcional a tu historial, pero no significa lo mismo. Tu puntuación depende de la limpieza de tu historial en cuanto a pagos puntuales y otras cuestiones, pero, no son la misma cosa, pues el historial son los datos y la calificación es la valoración de estos datos. Cada compañía valora de forma diferente. No obstante, la fiabilidad de ambas es probada, por lo que de necesitar un reporte puedes solicitarlo por cualquiera de las dos compañías y serán de la total confianza de la entidad que te ha solicitado el reporte.

¿Cómo revisar mi historial crediticio?

Hace un momento te hemos ofrecido detalles de dónde se encuentra archivado tu historial crediticio, de este modo el revisarlo resulta más fácil, con solo solicitarlo a una de estas compañías, obtendrás un reporte detallado de tu historial. Siempre y cuando cuentes con un historial crediticio, estas compañías te ofrecen la posibilidad en cinco días hábiles de obtener el reporte que necesitas.

Si deseas checar tu historial por el Buró de Crédito, debes saber que esta compañía ofrece la maravillosa posibilidad de un reporte anual totalmente gratis, por lo que al menos una vez al año, no tienes motivos para no revisar tu historial. Recuerda lo importante que es mantenerlo ordenado y revisar que no haya errores que puedan perjudicarte en un fututo. El Buró de créditos ofrece tres vías, a través de las cuales puedes realizar la solicitud de tu reporte. La compañía se reserva el derecho de 5 días hábiles para emitir la información, esto no quiere decir que tendrás en tus manos a los 5 días el reporte, sino que, tendrán la información lista dentro de ese plazo. Si solicitas este reporte más de una vez en el año, solo una será gratis, el resto tiene costo adicional. Las vías que te recomendamos son las siguientes: vía telefónica, online o correo postal. El número telefónico para solicitar este servicio es 01800 640 7920 o 5449 4954, la dirección oficial del sitio es www.burocredito.com.mx. Y si deseas solicitarlo por correo postal, te recomendamos que accedas a la página oficial y tomes de ahí la dirección, para que te evites errores que pueden provocar la pérdida de tu solicitud.

Si quisieras checar tu historial por Círculo de Crédito, te recomendamos que lo hagas en su página oficial, esta es la vía más sencilla y rápida. Esta compañía también te ofrece el primer reporte del año totalmente libre de costos, por lo que la diferencia entre ambas no es la gran cosa. Accede a su página oficial a través de la siguiente dirección, www.circulodecredito.com.mx. En esta tendrás que llenar una solicitud de reporte y adjuntar una copia de algún documento que te identifique y listo, rápidamente obtendrás el reporte solicitado. Si quisieras hacerlo vía telefónica, puedes realizar la llamada al número (55) 5166 2455. Esta compañía ofrece la posibilidad de solicitarlo también por correo postal o vía fax a través del número (55) 5166 2455 y seleccionar la quinta opción, para que puedas enviar tu solicitud completada y la copia de documento oficial de identidad.

Es todo por hoy, esperamos que la información que hemos dejado para ti, sea suficiente para aclarar todas tus dudas, de no ser así, regresa a nosotros, pues estaremos creando una serie de artículos con contenidos similares, donde se abordará fundamentalmente todo acerca de los historiales crediticios. Ha sido un placer disfrutar de tu compañía nuevamente. Recuerda visitarnos en GastarMejor.mx, siempre estamos pendientes de tus dudas para recrear el contenido que necesitas. Nuestro objetivo es ayudarte y facilitarte la vida.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts