¿Cómo comer con cubiertos?
Los cubiertos son esos especiales instrumentos que además de ayudarnos a comer son un elemento muy importante para demostrar nuestros buenos modales y el correcto comportamiento al sentarnos a la mesa para disfrutar de las comidas.
Estos utensilios generalmente están compuestos por la cuchara, el tenedor y el cuclillo de mesa, este último con variedad de modelos y funciones específicas., pues existen algunos para la carne, el pescado o para el pan. También los puedes encontrar confeccionados con diferentes materiales como el acero inoxidable, la alpaca, la plata y en ocasiones de plástico.
El uso adecuado de los mismos es sinónimo de educación y de buenas prácticas, por eso es certero conocer sobre su adecuada utilización y manejo ante los diferentes platos que nos sirvan.
No sé si te has sentado alguna vez en una mesa donde te han colocado pescado, pollo u otros alimentos y te has sentido con alguna dificultad para manipular tus cubiertos. Pero ya eso es pasado alguien seguro te orientó y hoy estamos aquí nosotros, tus amigos de Gastarmejor para ofrecerte algunos consejos al respecto y sepas utilizar correctamente los cubiertos, pues tal conducta habla de tu educación y tus excelentes modales.
Para comenzar te ofrecemos la primera pincelada: el buen comer y la elegancia del momento está en llevar siempre la comida a la boca ayudado de los cubiertos y nunca al revés, tu postura en la mesa también denota educación, es de muy mal gusto que muevas tu cabeza hacia delante para buscar la comida.
Otro secreto es siempre tomar los cubiertos de fuera hacia adentro por cada plato que te sirvan, pues están dispuestos respetando el orden con que te traerán los mismos.
Ya tienes dos sencillos pero importantes detalles, ahora sin más continúa con nosotros que te estaremos comentando otros detalles que te ayudarán mañana, cuando entre amigos disfrutes de una especial comida.
¿Cuál es la manera correcta de comer con cubiertos?
Al sentarte a la mesa puedes observar que a tu lado izquierdo han colocado el tenedor y hacia la derecha el cuchillo. Si hay dos tenedores el más pequeño, que debe estar más lejos del plato, es el que debes utilizar para la ensalada y el otro más grande y más cerquita de tí es el del plato fuerte y para llevar los alimentos a la boca.
Si ya comienzas a picar los alimentos y eres diestro, entonces sujeta el cuchillo con la mano derecha con el índice ubicado sobre la parte superior del cuchillo, en línea recta con él. De no ser diestro, entonces debes seguir estas indicaciones pero teniendo en cuenta el cambio de mano. El resto de los dedos sujetarán fuerte el mango del cuchillo.
Ahora sujeta el tenedor con tu mano izquierda con los dientes en dirección al plato. El dedo índice de esta mano, también debe estar sobre la parte posterior del tenedor, cerca de los dientes, pero sin llegar a ellos. El resto de los dedos sujetarán por el cabo con firmeza.
Ahora te toca doblar ligeramente las muñecas hasta que veas que tus dedos índices señalan el plato, lo cual favorece que los cubiertos estén en esa misma dirección. Los codos relajados, abajo, siempre fuera de la mesa y en una posición que te sean bien cómoda. Si estás comiendo solamente (sin cortar), deja tu tenedor en la mano diestra y con los dientes hacia arriba.
Un detalle importante es que los cubiertos nunca deben tocar la mesa. Si solo estás usando el tenedor, procura que el cuchillo esté al borde del plato. Cuando sueltes el tenedor, coloca el mango sobre el borde del plato con los dientes cerca del centro del mismo.

¿Cómo cortar la carne con cubiertos?
Comienza sujetando los cubiertos como te explicamos con anterioridad. Luego pincha el alimento con el tenedor, presionando el dedo índice. Si ya debes cortar entonces, coloca el cuchillo cerquita del tenedor, sin rozarlo y procede a cortar la carne de adelante hacia atrás. Por supuesto, dependiendo del tipo de carne deberás presionar más o menos el corte. Este procedimiento puedes realizarlo cada vez que lo necesites ya que es de mal gusto cortar toda la comida a la vez. Durante estos cortes debes colocar los cubiertos de forma tal que te permitan visualizar el corte que estás realizando y el cuchillo. Corta la carne poco a poco y en pedazos que puedas comer de un solo bocado.
Lleva ahora pequeños pedazos de comida a la boca con el tenedor con sus dientes apuntando al plato. Cuida no pegarlo a tus dientes, ni tomar algunos pedazos con las manos.
¿Cómo se come el pollo con cubiertos?
He aquí una disyuntiva mayor, ¿se podrá comer el pollo sosteniéndolo con las manos o habrá que utilizar cuchillo y tenedor?
Para algunos entendidos estas opciones están determinadas y cambian por dos razones: la primera si estamos en un ambiente familiar y la segunda por la forma de cocción en que se nos presenta el pollo. Si estás en un ambiente familiar y el pollo está asado o frito, podrás tomarlo con las manos y llevarlo a la boca sin ningún inconveniente.
No obstante, para otros especialistas, el pollo nunca se debe agarrar con las manos para comerlo, debes utilizar cuchillo y tenedor para tomar algunos pedazos que no te resulten muy grandes para llevarlos directamente a la boca. De no suceder así te puedes auxiliar del cuchillo para liberar un pedazo del trozo cortado.
Eso sí, cuando estés comiendo el pollo con tenedor, te quedarán algunos pedacitos de carne pegados al hueso que no te podrás comer, pues de lo contrario tendrías que cogerlo con las manos.
No separes la carne del pollo de una sola vez, pues es de mal gusto tenerla toda en el plato. Recuerda ir separando pequeños trozos que puedas comer de un solo bocado.
¿Cómo se come el arroz con cuchillo y tenedor?
Si vas a comer arroz y no dispones de un tenedor – cuchara, un cubierto que tiene la pala más cóncava que la de los tenedores comunes para recoger mejor la comida y al mismo tiempo dispone de púas del tenedor para pinchar los trozos que nos encontramos en los platos de arroz, entonces puedes hacerlo con el tenedor normal que se utiliza para los platos fuertes. Solo debes ayudarte por el cuchillo o un pedazo de pan.
Comienza por colocar el tenedor en tu mano de manera tal que descanse ligeramente sobre el dedo del medio y a su vez sea agarrado por los dedos índice y pulgar por encima del mango y los dientes estén virados hacia arriba. Sujeta con la mano izquierda el cuchillo o una rebana de pan si así lo deseas. Pasa el tenedor por debajo del arroz para cargar una porción y auxíliate con el cuchillo o el pan para aumentar la cantidad que te llevarás a la boca. Así de fácil y mostrando siempre dominio del tenedor harás gala de tus excelentes modales en la mesa.
Ahora solo nos queda ofrecerte el lenguaje de señas que puedes ofrecer con tus cubiertos, pues la posición en que los coloques trasmite un mensaje:
- Continuarás comiendo pero te tomaste una pausa: coloca los cubiertos sobre el plato. El tenedor boca arriba a la izquierda y el cuchillo en la derecha con el filo hacia dentro, pero separados entre sí.
- Deseas solicitar el siguiente plato: coloca los cubiertos cruzados sobre el plato. El cuchillo horizontal con el filo hacia abajo y el tenedor encima, formando una cruz.
- Deseas expresar que la comida ha estado excelente: coloca los cubiertos transversales sobre el plato. El tenedor bocarriba en primer lugar y el cuchillo con la hoja también hacia arriba
- Por el contrario, si deseas expresar que no te gustó: cruza los cubiertos sobre tu plato poniendo el cuchillo con el filo hacia el interior del plato y por debajo del tenedor.
- Si ya has terminado coloca siempre el tenedor a la izquierda del cuchillo y con el filo del cuchillo mirando hacia el centro del plato.
- También puedes colocar el tenedor y el cuchillo en posición vertical sobre el plato, uno al lado de otro.
- O cruzar los cubiertos en diagonal, desde el borde derecho del plato hacia el centro.
Ya hemos concluido por hoy, ha sido un placer trabajar para ti y brindarte algunos consejos que te ayudarán a mejorar tus modales y echar mano a las buenas prácticas mientras disfrutas tus comidas. Recuerda acercarte a nuestra página Gastarmejor para conocer de nuestras mejores y más variadas ofertas, además de las excelentes recomendaciones para regalos.