¿Cómo debo usar las guayaberas en bodas y eventos formales?

¿Cómo debo usar las guayaberas en bodas y eventos formales?

Indice de Contenido

La guayabera es una prenda masculina confeccionada con algodón, lino u otro tejido ligero que se diferencia de las camisas por sus alforzas, detalles bordados, abundancia de botones y por la presencia de hasta cuatro bolsillos. Su bastilla es recta así que se usa por fuera de los pantalones, puede tener mangas cortas o largas y su corte es bastante holgado.

En los últimos años, su popularidad ha ido en ascenso y por su diseño y composición, se ha convertido en un atuendo muy versátil que puede usarse de forma casual o en ocasiones formales.

En México, es muy común utilizar guayaberas en eventos sociales, reuniones de trabajo y ocasiones especiales tanto de día como de noche. Uno de los contextos donde su uso se ha convertido en casi una tradición ha sido las bodas cerca del mar o al aire libre. Tanto el novio como los invitados suelen usarla con bastante frecuencia y esta práctica ha determinado que se les conozca también como camisas de boda mexicanas.

Si te preguntas cómo debes usar las guayaberas para triunfar en eventos formales y en las bodas, en este post descubrirás la respuesta.

Historia de las guayaberas

Para comprender cómo las guayaberas se han convertido en el esmoquin del Caribe es preciso acercarnos a la historia y la evolución de tan peculiar pieza.

Aunque su origen todavía resulta incierto, la versión más acertada afirma que surgieron en la región central de Cuba durante el siglo XVIII, cuando una inmigrante española le confeccionó una camisa a su esposo para que trabajara cómodamente en el campo bajo las altas temperaturas de la isla.

Esta señora creó una pieza amplia, de tejido ligero y fresco con cuatro bolsillos en la parte delantera a la que se denominó “yayabera” en honor a al río Yayabo que atravesaba la región. Posteriormente fue que asumió el nombre de guayabera, por el cual se le conoce todavía, pues en sus bolsillos los campesinos comenzaron a guardar guayabas.

Su uso se popularizó en Cuba y fueron comerciantes de la Isla quieres la trajeron a tierras mexicanas a bordo de barcos mercantes que viajaban entre la Península de Yucatán y La Habana a finales del siglo XIX. En tierras yucatecas, la guayabera fue muy bien recibida y los habitantes de este territorio la hicieron suya en poco tiempo, imprimiéndole a su diseño rasgos distintivos de la cultura de la región, de ahí que pueda hablarse también de guayaberas yucatecas, como piezas diferentes a aquellas surgidas en Cuba.

Los yucatecos se convirtieron en todos unos maestros en el diseño, la confección y la distribución de guayaberas no solo en México sino también en el mundo. Hoy, su fabricación en la región constituye toda una tradición por lo que su uso más que una simple decisión al vestir, es una cuestión de orgullo por la cultura yucateca.

Las décadas de los 80 y 90´s del siglo pasado fueron la época del auge de las guayaberas, pero en los últimos años, han recuperado su esplendor de antaño y marcan tendencia en algunas regiones tropicales.

Las guayaberas en los eventos formales

Varios países latinoamericanos han adoptado las guayaberas como parte de la vestimenta tradicional y formal, por ejemplo, en Cuba ha sido declarada como traje oficial en todas las actividades diplomáticas y del Estado. En México, es común que los políticos y empresarios la lleven en distintas ocasiones sustituyendo el traje y la corbata.

Aunque sea reconocido su uso formal, hay pautas que deben seguirse para que su uso sea el correcto, descubre cuáles son en GastarMejor.mx.

  • Reuniones de trabajo y negocios durante el día: Para reuniones de trabajo, negocios u ocasiones similares, lo más aconsejable es usar guayaberas de maga corta si se desarrollan en espacios abiertos, de lo contrario es mejor optar por modelos de manga larga. Puedes utilizar colores claros con tonalidades neutras o pasteles.
  • Eventos diurnos: Para recepciones, bautizos o fiestas al aire libre puedes usar guayaberas de colores claros y de manga corta y pantalones de colores neutrales evitando el uso del blanco.
  • Eventos nocturnos: En las noches lo más apropiado es que se utilicen guayaberas de manga larga, preferiblemente blancas y combinarlas con pantalones oscuros, aunque también puedes lucir igual de elegante con guayaberas oscuras.

La elección de zapatos a juego con las guayaberas es un tema que despierta más de una duda. Si como muchos, te preguntas qué zapatos usar con guayabera, te contamos que la mejor opción son los mocasines de colores neutrales como café o negro. Solo en algunos eventos junto a la playa puedes sustituirlos por sandalias.

Las guayaberas en las bodas

Hacemos un aparte para comentarte todo lo que debes conocer sobre el uso de las guayaberas en las bodas, pues su empleo en estas ocasiones se ha vuelto muy popular, pero no todos lo hacen de forma adecuada.

Lo primero que se debe tener en cuenta es que, no para cualquier boda vienen bien las guayaberas, solo deben usarse en las se realicen al aire libre o cerca de la playa y por regla general, solo si se indica en la invitación.

Una vez acotados estos destalles, respondamos algunas de las preguntas que nos planteamos cuando vamos a elegir una guayabera para una boda.

¿Qué guayabera debo escoger?

Para las bodas es recomendable utilizar guayaberas de manga larga con doble puño que permitan colocar mancuernillas, lo que le dará un toque aún más sofisticado al conjunto. Preferentemente, escoge guayaberas de lino o combinación de lino y algodón, estos tejidos son cómodos, frescos, no se arrugan con facilidad y resultan muy elegantes.

En cuanto a los colores, es mejor usar tonos claros. Si se celebra de día, tanto las tonalidades brillantes como los pasteles vienen de maravilla, mientras que, si se hace en la noche las guayaberas blancas son una apuesta segura, aunque puedes usar también tonos azules claros.

¿Con qué pantalón uso la guayabera?

Para las bodas, los pantalones que mejor combinan con las guayaberas son los de lino y las tonalidades pueden variar desde el caqui o beige hasta los grises claros y azules marinos. Pero eso sí, ten presente que nunca debes usar tonos muy oscuros y menos el negro.

¿Qué zapatos usar con guayaberas?

Anteriormente lo enunciamos y lo ratificamos ahora, los mocasines son siempre la opción más acertada ante la incertidumbre de qué zapatos usar con guayaberas. Hay quienes defienden que los mejores tipos de mocasines para ellos son los que no tienen agujetas, pero la decisión final es toda tuya. En cuanto a los colores, los más adecuados son los neutros. Otro detalle que debes checar es que tus zapatos y tu cinturón combinen. Recuerda que, no es necesario usar calcetines.

Evita estos errores

Tanto si usas tu guayabera para eventos formales como para situaciones informales hay errores que pueden arruinar tu outfit completamente y convertir tu guayabera en todo un fracaso. Para evitarlos, debes recordar que:

  • Las guayaberas nunca se usan con sacos ni con corbatas
  • Siempre debes llevarlas por afuera, nunca adentro del pantalón con cinturón
  • Debes abotonarlas completamente
  • Nunca la uses demasiado apretadas

¿Dónde comprar guayaberas?

Ya tienes todos los elementos para responder a la interrogante de cómo usar guayaberas en eventos formales y en bodas, ahora anímate y pon en práctica todos los secretos que descubriste en este post.

Si estas interesado en adquirir una guayabera puedes hacerlo en GastarMejor.mx. Solo tienes que checar las comparativas que han preparado para ti los especialistas de este equipo. En ella se analizan de forma exhaustiva los mejores modelos disponibles en este momento en México para que elijas, con total confianza, los que mejores se adapten a tus necesidades y exigencias. Todas las propuestas han sido seleccionadas teniendo en cuenta la relación entre su precio y calidad así que puedes invertir en ellas sin pensarlo dos veces.

GastarMejor.mx. también te brinda más detalles sobre cómo surgieron las guayaberas, así como las diferencias entre los modelos yucatecos y los cubanos y los tips de cómo combinar las guayaberas y cómo elegirlas.

Nos despedimos, pero antes te invitamos a que regreses en otra ocasión, recuerda que siempre estaremos dispuestos a ayudarte a #gastarmejor.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts