¿Cómo dedicar una canción?

Las canciones son expresiones del alma. Todas, sin importar género, compositor o cantante, tienen un sentido y un mensaje. Algunas son pasajes de la vida, otras expresan sentimientos reales y la gran mayoría tienen una historia detrás. Precisamente por estas cuestiones, el hecho de dedicar canciones es un acto muy antiguo.

En sus inicios, lo más común era que se compusiera una canción para dedicársela a una persona. Es decir, el autor la escribía pensando en todo aquello que quería expresarle a esa persona. De ahí que, el acto de dedicar una canción sea entendido como un gesto de amor.

Cambiemos un poco el panorama y modernicemos este hermoso gesto. En la actualidad, dedicar una canción no es solamente un gesto romántico. Es cierto que es lo más común, pero podemos ver grupos de amigas con un mismo tema favorito que se han dedicado una y otra vez, para recordar la fortaleza de su amistad. Muchos compositores e incluso personas aleatorias, han dedicado canciones a sus hijos, a sus madres y padres, con la intención de señalar el sentimiento tan fuerte que se siente por ellos.

Entonces, podemos reafirmar la idea de que dedicar una canción, no es solo un gesto de amor, va mucho más allá, de ahí la importancia de saber hacerlo bien para evitar caer en cursilerías baratas. Si sigues nuestras recomendaciones estarás listo para dedicar canciones y que este hermoso gesto sea bien recibido. Atento a los detalles, pues hay errores que debes evitar, acompáñanos hasta el final y serás todo un experto.

¿Qué palabras decir para dedicar una canción?

Las palabras sobran en el momento de dedicar una canción. Pues la canción en sí, encierra todas esas palabras que quieres expresar pero que de algún modo no sabes organizar. Cuando encuentras la canción perfecta, esta, seguramente, describe tus sentimientos un 100%, comentándolos de una forma armónica y musical que no te sientes capaz de expresar tal cual. Por eso muchos eligen dedicar un tema musical y no expresar con palabras lo que verdaderamente sienten.

Seguramente, al leernos, estarás imaginando que hablamos de sentimientos de pareja, repetimos la idea de que esto no es necesariamente así. Pongamos de ejemplo el amor a nuestras madres, cuántas veces no has peleado con mamá por pequeños motivos, o cuántas veces has salido de casa apurado y no te has despedido de mamá. Esto es muy común que suceda, pero, estamos convencidos que das la vida por ella. Qué mejor manera de decirle cuanto la amas sorprendiéndola con una canción que describa todo tu sentir. Se sentirá realmente emocionada y toda llorosa, así son las madres.

No obstante, también aplica para todo tipo de amores y amistades. Dedicar una canción es fácil, lo difícil es encontrarla, más adelante te comentaremos por qué.

Si eres corto de palabras y quieres dedicar una canción, debes identificar lo que quieres expresar y elaborar una frase sencilla. Te proponemos las siguientes:

  • Escucha esta canción, cuando la oigo no dejo de pensar en ti.
  • Creo que esta canción está escrita para ti.
  • Escuchemos juntos esta canción.
  • Quiero que escuches esta canción y me digas qué tal, ¿te identificas?

Estas y muchas más formas tienes de dedicar una canción. Eso sí, si ya has decidido tener un gesto de esta índole, no seas frío y directo. Las palabras sutiles y que respeten el espacio ajeno siempre serán tus mejores aliadas. Deja entrever tus sentimientos y siempre serán bienvenidos.

¿Cómo se dedica una canción?

Dedicar una canción no es tarea sencilla, no es algo que debas tomarte a la ligera, pues podrías lograr sentimientos opuestos a los que realmente buscas. Vamos a hacerte más sencillo el proceso, sigue estos pasos y estarás listo para dedicar esa canción.

  1. Identifica la canción: este es el paso más importante, pues requiere de mucha atención. Tal vez escuchaste un tema musical y de casualidad encontraste el tema perfecto, eso no para ahí. Debes revisar el género, la intención del autor, el por qué la escribió, en fin, toda la información que puedas encontrar. Cada una de estas especificaciones son importantes, pues, el género puede que te guste a ti, pero a la persona a la cual estará destinada, tal vez no, por lo que el objetivo no se cumpliría. Las historias contadas en las canciones, a veces no son tan claras como la letra de las mismas, por tanto, evita malos entendidos, buscando toda la información al respecto.
  2. Escucha la canción seleccionada varias veces: si ya ha pasado el primer filtro de la información y crees que es la correcta, es momento de escucharla hasta el cansancio. Si vas a dedicar una canción, lo estás haciendo del tema completo, no de una parte del mismo. Por lo que es recomendable analizar cada pablara y cada estribillo para que puedas cerciorarte de que cada línea describe tus sentimientos. No llegarás a dedicar la canción explicando que es solo un pedazo de la misma, esto sería un fiasco.
  3. Elige cómo vas a dedicar la canción: en la actualidad las redes sociales permiten dedicar canciones sin estar presentes ambas partes. La impersonalidad de esto hace que pierda el sentido original. Nuestra recomendación es que lo hagas personalmente, busca y trabaja el lugar y el momento. Sea para mamá o para tu novia, tienes que crear un momento mágico, para que realmente valga la pena todo el esfuerzo. Enviar una canción por chat, es algo que no te dejará buen sabor. Te pierdes las expresiones de esa otra persona, las emociones al escuchar la canción que con tanto amor has seleccionado para ella. Por tanto, hazlo de frente y disfruta el momento.
  4. Es hora de poner play a la canción: ya la elegiste, te informaste, creaste el momento y el espacio, ha llegado la hora de sentarte a disfrutar de tu hermoso gesto. Recibe las gratificaciones y siéntete orgulloso de que haya sido bien recibido.

Verdaderamente, no todo es color de rosas, podría no ser un momento espectacular, pero los riesgos forman parte de nuestra vida cotidiana. El que no se arriesga no triunfa. Eso sí, no caigas en métodos tradicionales, ni dediques canciones a toda hora, puedes caer pesado y perdería toda la magia.

¿Cómo decirle a alguien que te gusta con una canción?

Realmente esto es muy sencillo, selecciona la canción que describa tus sentimientos y listo. Si lo que quieres es dedicar una canción para decir que esa persona te gusta, te recomendamos que te vayas por géneros un poco más románticos.

Analiza bien los gustos musicales de la persona y juega con su imaginación. Es decir, no seas tan obvio buscando un tema de sus preferidos, más bien busca un género atrevido que pueda gustarle, que tenga semejanzas con la música que escucha pero que tengas la certeza de que nunca la haya oído.

Escuchar por primera vez una canción es un momento especial para todos, imagina para esa persona que además de disfrutar del nuevo tema, estará escuchando todo lo que sientes por ella. Particularmente, nos gusta mucho el flamenco, por la emoción que emana de sus voces, tal vez, encuentres algo interesante que le ponga el corazón a vibrar en sintonía con el tuyo. Si te decides a hacerlo, nos cuentas qué tal.

Errores que debo evitar al dedicar una canción

  1. Nunca dediques un tema de moda o que en su momento haya sido top ten, te arriesgas a que traiga recuerdos negativos en esa otra persona a la que se la dedicaste.
  2. No dediques canciones que no hayas investigado y escuchado varias veces.
  3. No envíes canciones por internet, por ninguna red social, pues no disfrutarás del momento, sentirás mucha incertidumbre.
  4. Nunca dediques canciones que te gusten mucho, pues si algo falla, volver a escucharlas te traerá malos recuerdos.
  5. Nunca dediques canciones en reiteradas ocasiones, dejaría de ser mágico el gesto.

Estos son los errores más frecuentes, si los evitas a toda costa, será muy bien recibida tu canción. Ha sido todo por hoy, esperamos que hayas disfrutado del artículo. Recuerda, si sigues nuestras recomendaciones, la canción que has elegido será un éxito, no lo dudes. Nuestro objetivo es siempre ayudarte, cuenta con nosotros y déjanos saber en los comentarios si necesitas más información. Visita nuestra página Gastarmejor.mx ahí te esperamos para seguir nuestra charla.

Similar Posts