¿Cómo endosar una factura de auto?
¿Cómo endosar una factura de auto?
Indice de Contenido
Endosar una factura, es algo que ha ido variando con el paso de los años, al punto, que cada año se le realizan modificaciones que la hacen incrementar los datos a colocar en ella. Es una forma simple y sencilla de ceder los derechos del propietario del auto al comprador, pero, mientras más detalles sean colocados menos probabilidades de estafas y problemas legales tendrás al realizar la compra-venta de tu auto. Realmente, por ley, con solo firmar el dorso de la factura original del carro estás cediendo tus derechos, pero esto no es lo que recomendamos. Estaremos ofreciéndote más detalles y explicándote los motivos en próximos acápites.
El endoso de una factura es uno de los documentos principales si compras un auto usado, debes saber que, es mucho más importante que la factura o la propiedad original, si estas no están endosadas, no tienes derechos legales sobre el vehículo y podrás perderlo en un litigio de tribunales. Para muchas personas es algo sencillo, pero realmente no debes tomarlo a la ligera, recuerda que es el primer paso para que el auto sea realmente tuyo. Son muchos los riesgos que corres si no le dedicas el tiempo y la atención necesaria a endosar la factura de tu nuevo auto. ¿Sabías qué …? Puedes ir a prisión si se denuncia el carro como robado, si tienes algún inconveniente con el auto no podrás cobrar ni recibir ayuda por parte del seguro; esto si eres el comprador. Pero si eres el vendedor, también supone un riesgo no realizar los trámites requeridos por las autoridades pues, pueden llegarte las multas por ser el propietario, si el comprador utiliza tu coche para alguna actividad ilegal puedes ser apresado por seguir siendo para las autoridades el dueño del vehículo.
Evidentemente, el endoso es un paso muy importante que debes realizar en un plazo anterior a los 30 días de haber realizado la compra-venta del vehículo, así evitarás tragos amargos para ti y para la otra persona que realizará el negocio contigo. No hay nada mejor que mantener las cuentas claras y para esto, estaremos ofreciéndote los detalles de cómo endosar una factura correctamente y sin que falte ningún dato. Acompáñanos hasta el final, nosotros realmente disfrutamos muchísimo de tu compañía.
¿Cómo se realiza el endoso?
Al inicio del artículo estuvimos comentándote acerca de la importancia de saber realizar el endoso de una factura, he aquí los detalles de cómo hacerlo, de forma correcta y lo más legal posible. Cuando un vehículo va a cambiar de propietario, sea producto de una compra-venta o una donación, necesariamente requieres de una factura endosada. Esto es necesario, precisamente porque, el endosar una factura o propiedad, es la manera en la que el dueño está cediendo sus derechos como propietario hacia un nuevo dueño. Tiene una función muy importante y es exactamente, la de legitimar el nuevo dueño, mientras que hace más legal el cambio realizado.
Existen diferentes tipos y modos de hacer el endoso de una factura o de una propiedad, pero todos, suponen lo mismo, cesión de derechos. En México se le ha otorgado un gran valor al endoso, pero, te recomendamos que si vas a realizar un acto de compra-venta de un vehículo, no solo debes endosar la factura original, sino que, debes crear un documento, tipo factura, que incluya datos precisos de lo efectuado, para así completar la legalidad del acto.
¿Cómo realizar el endoso? Muy fácil y sencillo. El endoso de una factura, es un documento redactado por el propietario, donde explícitamente expresa que cede sus derechos sobre el vehículo hacia el comprador. Este documento se anexa a la factura original que guarda el primer dueño y listo, podrás comenzar los trámites pertinentes para el cambio de propietario ante las autoridades. Hay endosos mucho más sencillos, que también son reconocidos legalmente, pero si cuentas con el tiempo y los recursos, hazlo de la forma que ya te explicamos. Esta forma rápida, se caracteriza por plasmar la firma del dueño sobre el dorso de la factura original, con esto es suficiente para entender que el vehículo tiene un nuevo dueño.
Recuerda que es importante que certifiques la operación comercial, no solo con el endoso de la factura original, sino creando una nueva factura donde incluyas los nuevos detalles de la transacción. Para realizar una correcta compra-venta de un auto, debes ofrecerle al comprador tres documentos: el primero es la factura original que recibiste al comprar tu auto, a esta factura debes anexarle el endoso (documento que hace constar que el auto tendrá un nuevo propietario) y agregarle una factura nueva, creada por el vendedor, la cual deberá contar con detalles de precio del auto, nombre del nuevo propietario, lugar y fecha, entre otros; es importante que incluya la mayor cantidad de elementos posibles y para que no falte nada, puedes fijarte en la planilla de PROFECO, creada con este fin. Por último, debes cerciorarte de que todos los documentos estén debidamente firmados, de ser posible, por ambas partes, sería mucho mejor. Una vez entregados los documentos debe hacerse el cambio de propietario ante las autoridades y, listo, se habrá completado exitosamente la transacción. Recuerda que debes realizar todo esto antes de que culmine el plazo de 30 días que es otorgado para este tipo de intercambio, de no hacerlo puedes estar expuesto a serios riesgos.
Un detalle que no muchos conocen es que, como mismo es fácil la realización de un endoso en la factura de un auto, es muy fácil cancelarlo, en caso de que sea esto necesario. Si te has arrepentido de la compra-venta y toda la documentación está lista, solo debes retirar la factura original, deshacerte de la nueva factura creada y, sobre la nota del endoso tachar y colocar en grande la pablara cancelado. Con solo estos pasos, habrás detenido el proceso, pues evidentemente, has cancelado la cesión de tus derechos como propietario.
Hemos estado ofreciéndote muchísimos detalles, pero tal vez, el más esperado por ti es aprender a endosar una factura y, esto aún no lo hemos especificado. En breves pasos, para realizar un endoso correcto y completo se debe elaborar un documento, donde comience con el nombre y los apellidos del propietario, a continuación, se debe redactar en breve y con lenguaje claro, la disposición del propietario de ceder sus derechos al comprador, donde aparecerá reflejado el nombre y los apellidos del mismo. Una vez concluido este pequeño párrafo, es recomendable que firmen ambos participantes y que coloquen fecha, lugar y hora de la realización del traspaso.
¿Qué quiere decir la palabra endosar?
La palabra endosar tiene dos significados, uno de ellos, es explícito, refiriéndose a aquella actividad que realiza el endosante para ceder derechos de propiedad al endosatario. Este significado tiene varios sentidos, pues depende de la utilidad que le quieran agregar. Cuando estamos hablando de endosar algo, es ceder derechos a favor de otro, pero estos derechos pueden ser muy variados. Se puede estar cediendo derechos, siempre de propiedad, pero, realmente puede utilizarse en diferentes marcos. Actualmente es un término muy utilizado para ceder los derechos sobre un vehículo, cheque y algunos otros títulos de propiedad.
En la voz popular, puedes escuchar la palabra endosar para designar una acción, que en este caso es molesta, siendo este el segundo significado. Es utilizada para explicar una situación incómoda, donde a alguien le endosaron algo que no le correspondía. Evidentemente, muestra otro sentido, pues puedes utilizarla para expresar culpabilidad o asignación obligatoria. Estas son las dos acepciones del termino endosar, ambas muy interesantes y para nada similares, de hecho, en sus más variados sentidos no tiene similitud de significados.
¿Cómo puedo saber si la factura de un auto es original?
Realmente, el hecho de aparezcan facturas falsas en la compra-venta de vehículos de uso en México, no es muy común, a no ser, que el auto sea robado y la poca confianza que te brindará el vendedor es evidente, por lo que si estás atento no realizarás el negocio. No obstante, te dejaremos algunas recomendaciones para que revises con calma y en profundidad las facturas y así poder determinar su originalidad. Es muy importante que al revisar le dediques todo el tiempo que sea necesario, pues, si una de estas facturas no es la original y no tienes como contactar al antiguo propietario, habrás sido parte de una estafa. No te preocupes, con inteligencia y perspicacia, esto se puede evitar.
Lo primero que debes checar es la coincidencia de los datos de la factura original con los datos del propietario. Revisa la descripción del vehículo en la factura y corrobóralo directamente observando cada detalle en el auto como tal. Si estos dos elementos no te fallaron, es muy poco probable que estés en presencia de una factura falsa. Si la factura original esta endosada, debes revisar, igualmente, los datos del endosatario y fijarte en la descripción del vehículo en la factura de compra-venta realizada en segundo momento. La primera factura emitida es muy importante, pero debes siempre acceder y guardar cuantas facturas de compra-venta haya tenido el vehículo en cuestión. Y, por último, no solo te fijes en las coincidencias de los datos, fíjate en que cada uno de los documentos cuente con todos los requisitos, al detalle, que te expusimos en los acápites anteriores.
¿Cómo se factura la venta de un auto usado?
Hace ya unos años, el gobierno mexicano determinó, que para la venta de un auto usado era muy importante la emisión de una nueva factura. Antes de esto, con solo endosar la factura original era suficiente, pero como ves, en la actualidad requiere de una nueva factura, conocida como comprobantes fiscales digitales, con las siglas CFDI. Este comprobante será elaborado por un sistema creado para esto, AMDA. Para acceder a este servicio, debes acudir a una distribuidora, desde ahí, se realizarán los trámites pertinentes para que AMDA, emita tu factura. Es la distribuidora la encargada de entregar en formato papel todos los documentos que se solicitaron. Hemos elaborado un resumen de cómo hacerlo, te mostramos la vía más sencilla, pero hay muchos detalles de este paso que debes consultar y para ello te recomendamos visites la distribuidora unos días antes, para que puedas saldar completamente tus dudas al respecto.
¿Qué debo saber antes de comprar un auto usado?
Los detalles que te dejaremos en este momento, son de suma importancia, no por estar prácticamente al final del artículo dejan de tener gran valor. Cada acción o decisión en la vida requiere de un momento de pausa y de revisión, en el cual analizarás todos los pros y los contras, las consecuencias positivas y negativas que puede traer consigo esta acción, en fin, muchos cuestionamientos que al responderlos podrás tener absoluta certeza de que estás actuando correctamente. La compra de un auto usado, es parte de estas acciones que debes pensar una y otra vez, no es algo que puedas tomar a la ligera, sino que debes preguntarte e investigar muchísimas cosas, así podrás encontrar la mejor de las ofertas.
Si te ha gustado el auto en venta, pues luce increíble y además tiene un precio realmente atractivo, solo te queda revisar algunas cuestiones para que sepas si es la opción para ti. En un auto usado es muy importante que revises la cantidad de kilómetros recorridos, esto dice muchísimo sobre la vida útil que ha tenido y puedes sacar las conclusiones rápidamente de cuanta utilidad le quedará aproximadamente. Si el auto excede los 100 mil kilómetros recorridos, no es una opción muy buena, pues la vida útil de este se ha acortado inmensamente. Este detalle del kilometraje habla muchísimo del vehículo, te dice su vida y trayectoria como ha sido.
Tal vez por curiosidad o por necesidad, pero es muy importante que preguntes los motivos por los cuales tiene el carro en venta, debes asegurarte que no sea por fallas técnicas y que una vez lo tengas en tu poder te sientas realmente estafado. Pregunta cada detalle, estás en todo tu derecho. Una vez sepas los motivos, es importante que te informes acerca de si el propietario tiene todos los documentos en forma para la realización de la compra-venta, es muy incómodo decidirte a comprar y tener que esperar a que el dueño realice y actualice toda la documentación requerida.
Nunca olvides pedirle al propietario las facturas o registros de los mantenimientos realizados al vehículo, esto te ofrece detalles de la salud del carro, si tiene varios registros de esto, es probable que sea un vehículo bien cuidado y esto es beneficioso para ti. Y, si, además, el propietario te permite llevar al intercambio de vehículo, un mecánico de confianza que pueda revisar los detalles importantes, ten por seguro que este auto no tiene problemas; si los tuviera no permitiría que nadie se le acercara a revisar.
Ha sido todo por hoy, esperamos hayas disfrutado el artículo y que este haya sido de ayuda. Hemos dejado para ti, todos los elementos que debes tener en cuenta para realizar la compra de un auto usado. Si tienes en cuenta todas nuestras recomendaciones, verás que no te arrepentirás. Si tienes alguna duda, por más pequeña que sea, recuerda que nos complace mucho crear contenidos para ayudarte a eliminarlas y para esto puedes visitar nuestra página GastarMejor.mx, ahí encontrarás todo lo que necesitas saber y más. Regresa pronto te estaremos esperando.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email