¿Cómo establecer historial crediticio?

Indice de Contenido

El historial crediticio es algo muy importante en las finanzas personales de las personas. Actualmente, no puedes aspirar a mucho si no cuentas con un historial crediticio, que además demuestre que cuentas con finanzas bien organizadas. Las líneas de créditos más altas, los préstamos y financiamientos para hipotecas o coches y, en ocasiones, los buenos empleos, solicitan una copia de historial crediticio, del cual podrán suponer mucha información acerca de tu persona. Tus acciones, compras descontroladas o atrasos en los pagos es algo que quedará reflejado en tu historial y de ello depende tu futuro. Pero también, puede reflejar cuan organizado y preocupado eres en llevar un correcto uso de tus ingresos, pues si tienes un historial crediticio en orden, es evidente que mereces todo lo que te propongas.

Para muchas personas tener un historial crediticio es malo, esto, realmente es un mito, pues en nuestro país es todo lo contrario. El hecho que cuentes con uno, es el modo en que las entidades financieras comprueban tu comportamiento y de ello depende que te favorezcan o no. Solicitar préstamos y tarjetas de crédito, siempre y cuando cumplas con los pagos correspondientes a cada uno, es bueno, pues es el único modo de establecer historial crediticio. Si no cuentas con uno, es poco probable que logres grandes cosas. Eso sí, no nos cansaremos de recomendarte que hagas un uso responsable de tus tarjetas o préstamos, no importa del tipo que sea, incluso, se prudente al solicitarlos, fíjate en que realmente puedas pagarlos. Puesto que, como mismo contar con historial crediticio te ayuda, puede colocarte en un hoyo sin salida. Quédate con nosotros hasta el final y podrás conocer todo lo que a historial crediticio se refiere, pues si no cuentas con uno, seguramente estarás lleno de interrogantes, que con mucho placer aclararemos para ti.

¿Qué es el historial crediticio?

El historial crediticio, como bien indica su nombre, es aquel reporte en el cual aparecen todas tus actividades financieras. Refleja el modo en el que utilizas tus ingresos, cómo pagas tus cuentas, préstamos o líneas de crédito. De este reporte se deduce, cuán responsable financieramente eres, de lo cual dependen muchas posibilidades futuras. Toda entidad financiera, incluso centros donde pretendes trabajar, requieren de este historial, para saber realmente cómo eres. Pero, existen algunas personas que, por temor, prefieren no contar con historial crediticio ninguno, esto es un error, ya te habíamos comentado esto. La creencia de que es un arma de doble de filo es real, pero, si sabes cómo llevar a buen puerto tus deudas, créditos y tarjetas, son más los beneficios que los malestares, esto te lo garantizamos. Si aún no tienes historial es momento de hacer uno, pues mientras más temprano comiences, más rápido tendrás la posibilidad de acceder a los beneficios que pueden ofrecer las entidades financieras, dígase hipotecas, renta de apartamento, renta de un coche, entre otros muchos servicios que usualmente requieren de que presentes tu historial crediticio.

En nuestro país, el historial crediticio se genera a partir de que las entidades financieras emiten información sobre tus pagos o solicitudes hacia el Buró de Crédito, de ahí que el término más utilizado por nosotros para referirnos a nuestros historiales crediticios sea, tu buró de crédito. Buró de crédito es una entidad privada que almacena toda la información que recibe acerca de tus finanzas, va creando archivos personalizados de cada uno de los usuarios de productos financieros, en estos archivos se encuentra detallado tu historial crediticio. Buró de crédito tiene especificidades que debes conocer para que puedas llevar un buen historial crediticio, sobre todo, el tiempo que guarda tu información, cómo funcionan las puntuaciones y cómo solicitar tu reporte anual libre de costos. Puedes hacer una solicitud al año libre de costo, solo una, el resto deberás pagarlas. Para más detalles al respecto puedes visitar nuestra página GastaMejor.mx el artículo titulado ¿Cómo saber si estoy en buró de crédito? Ahí encontrarás toda la información que necesitas. Para el contenido de hoy no es necesario más detalles de los que ya hemos dejado para ti.

Para establecer un correcto historial crediticio es muy importante que sepas, el período que debe pasar, para que la información que aparezca en él gane la confianza de las entidades financieras. Comienza de a pocos y en un período de seis meses, donde demuestres responsabilidad en tus pagos, es suficiente para ir solicitando nuevos productos financieros o mejorando las líneas de crédito de los que ya tienes. Recuerda q es muy importante tener un historial limpio, pero contar con uno, ahí está la clave del éxito.

¿Cuál es la mejor manera de establecer historial crediticio?

Establecer historial crediticio, realmente es muy fácil, con solicitar un préstamo o un crédito, rentar un apartamento, o un coche; ya estarás generando historial en buró de crédito. Lo importante no es solo crearlo sino mantenerlo organizado. Si estás necesitado de comenzar tu vida financiera, una de las mejores formas de establecer historial crediticio es solicitando una tarjeta de crédito, sobre todo una que, no solicite buró de crédito, pues no cuentas con uno. Nuestra recomendación es que empieces con una línea de crédito baja, que te permita pagarla con bajos intereses, siempre en tiempo y, generalmente las tarjetas de crédito que no solicitan buró de crédito tienen estas características que hemos descrito.

Puedes estar pensando en solicitar un préstamo, esto también genera información, pero su funcionamiento, no te permite emitir información prolongada por varios meses, pues se supone que lo pagues lo más rápido posible en un único plazo, de ahí que la mejor manera sea a través de una tarjeta de crédito. La apertura de una cuenta bancaria, es fundamental, incluso para poder solicitar una tarjeta, esto también genera un historial crediticio, pues a través de tus movimientos, las entidades financieras pueden saber de ti. Trata de no ser invisible en tus finanzas, hazte parte de este mundo para que tengas mejores oportunidades. Entre las tarjetas más destacadas, con la cual puedes comenzar tu historial crediticio, te recomendamos Vexi, los detalles te los dejamos en el siguiente acápite.

¿Qué tarjeta de crédito me ayuda a establecer historial crediticio?

La mejor de todas, aunque no nos gusta ser absolutos, pero ella lo merece, es  la tarjeta de crédito Vexi. Ofrece un sin número de beneficios que la hacen ser el número uno en aquellas personas que necesitan comenzar su vida financiera y hacerse de un buen historial crediticio. Emite información a buró de crédito, de ahí que sea nuestra primera recomendación. Sin costos anuales, pequeño pago de garantía, sin buró de crédito ni comprobantes de ingresos y con líneas de hasta 5 mil pesos, es una opción muy atractiva. Solo debes tener 18 años o más, una cuenta en Facebook, presentar documento de identificación oficial, contar con ingresos fijos mensuales de al menos 2 mil pesos; listo, en 10 días obtendrás tu tarjeta de crédito y además habrás comenzado tu historial crediticio. Sé responsable, paga en tiempo y podrás ir obteniendo mayor número de beneficios con esta misma tarjeta, verás que no te arrepentirás.

Ha sido todo por hoy, esperamos haber saldado todas tus dudas, nos complace recopilar información importante para ti. Recuerda que nuestro objetivo es ayudarte en la toma de decisiones acertadas y de este modo gastes mejor. No dejes de visitar nuestra página para más información.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts