¿Cómo evitar un embargo de bienes?
Indice de Contenido
Las finanzas personales organizadas, una vida sin adeudos, son realmente cosas importantes que hay que llevar en todo momento. La vida se ha tornado difícil y mucho más, en estos tiempos tan convulsos donde hemos tenido la necesidad de vernos confinados, de ahí que los gastos y el desempleo sean la orden del día. Los créditos y préstamos, sean personales o en línea, son productos financieros que han ido en ascenso, pero, un uso responsable de ellos es la clave para evitar un embargo de bienes. Si estás en una situación desfavorable económicamente, si te sientes cerca de un embargo de bienes, quédate junto a nosotros para que conozcas todos los detalles. Realmente, cuando se llega a este punto, donde crees que no hay salida, una luz siempre te acompañará, eso sí, debes tener en cuenta muchos factores. Puedes quedar tranquilo, continúa leyéndonos y podrás saber realmente a qué te enfrentas y cómo poder evitar un embargo de bienes.
Nos gusta recalcar una y otra vez la idea, de que para todo en la vida hay solución, pero siempre es mejor evitar un uso irracional de tus ingresos, de tus tarjetas de crédito o, simplemente de solicitar préstamos en línea para satisfacer caprichos. Las necesidades humanas son reales y hay que satisfacerlas, pero, ¿hasta qué punto debo gastar? ¿qué cuentas debo sacar antes de gastar? Son interrogantes que debes hacerte antes de ejecutar cualquier compra, por más simple que sea. Una vez que hayas entendido, que la vida está llena de sorpresa y es mejor estar preparados para ellas, sabrás cómo llevar unas finanzas personales organizadas y a tono con tus ingresos. Un embargo de bienes es algo serio, puede marcar tu historial crediticio para siempre, por lo que hoy te daremos algunos consejos para que puedas evitarlo. Pongamos los conceptos en claro, para que puedas entender el proceso. Esperamos ser de ayuda.
¿Qué es y cómo funciona un embargo de bienes?
Como bien se conoce un embargo, es aquel proceso, enteramente judicial donde se incauta, se retienen, se confiscan, se decomisan; bienes e inmuebles según sea el caso. Es el modo en que el acreedor consigue garantizar el pago de la deuda cuando el usuario se ha declarado incapaz de pagarla. No siempre se necesita que el deudor se declare incapaz, en ocasiones se determina por deudas morosas, que han vencido todos los plazos de pagos posibles. Cuando no se ha pagado una deuda, el acreedor pone una demanda mercantil, que terminará en un juicio mercantil, para que un juez pueda determinar el embargo a realizar. Existen tres variantes de embargo, el precautorio, el ejecutivo y el de bienes e inmuebles. Acerca de del embargo precautorio, puedes visitar nuestra página y obtendrás más detalles, hoy nos ocupa el embargo de bienes y su funcionamiento.
En nuestro país, las entidades o compañías de cobranza, pueden ejercer una fuerte influencia para que se pague la deuda, pero no tienen poder de ejecutar ningún tipo de embargo, esto queda a manos de la justicia. El embargo de bienes, se da a través de una persona que cuenta con el poder legal designado por el juez, para revisar y anotar el valor de tus pertenencias, hasta que se haya logrado sumar el total de la deuda a pagar. En muchas ocasiones, este total es mayor a la deuda que se tiene, pues se deben incluir los intereses por la deuda morosa y los gastos que ha tenido el acreedor en el juicio y en las cuestiones referentes al embargo. El embargo de bienes se realiza ante la sentencia del juez, incluso antes de haber culminado el juicio, pues es el modo en que te notifican los bienes de los cuales no puedes hacer uso o vender, siendo estos los que consideran que tienen el valor para pagar la deuda. Durante el embargo de bienes, no se retiran los bienes del hogar, es decir, quedan en poder del deudor, pero se hace una inscripción de este proceso en el Registro Público de la Propiedad, a fin de que quede constancia, de los bienes que incautarán una vez terminado el proceso legal.
Bajo ningún concepto se realizará un embargo de bienes sin haber sido notificado, primeramente, de la demanda mercantil y en segundo momento de la ejecución autorizada por el juez de dicho embargo. La duda más frecuente es acerca de qué bienes pueden ser embargados, de lo cual estaremos conversando a continuación.
¿Qué pueden decomisar y qué no en un embargo de bienes?
Son muchos los bienes e inmuebles que pueden ser paralizados en un embargo de bienes, pero debes tener claros, cuáles no serán parte de este proceso. Piensa en todo aquello que te gusta utilizar, que elegiste con esmero para poder disfrutar de una vida digna y, si realmente, son imprescindibles para ti. Cuando la persona designada para el embargo llegue a tu hogar, no se detendrá ante el valor sentimental que puedan tener las cosas u objetos, sino ante su valor real en el mercado y las posibilidades de venta de los mismos. Debes tener claro que, existen bienes e inmuebles que no podrán se incautados, todos aquellos que se consideren de uso imprescindible para el hogar no podrán ser parte del embargo.
Los objetos más comunes a embargar son muebles, inmuebles, coche, incluso, salario o cuentas de banco. Es una sorpresa para ti lo del salario o las cuentas de banco, pero debes pensar que, si tienes ingresos y dinero ahorrado, por qué no has pagado tus deudas, hasta que logres demostrar lo contrario, quedarán retenidos. Cuando hablamos de muebles, piensa en todo aquello como juego de comedor, living, adornos, entre otros, por ejemplo, una cama nunca podrá ser parte del incauto, pues es un bien necesario. Así mismo sucede con prendas de valor o de ropa, toda aquella prenda que se consideren de lujo puede ser embargada, nunca siendo así con la ropa que utilizas diariamente. En este caso también entran los medios que utilizas para subsistir, es decir, si son parte de tu trabajo, tampoco pueden ser embargados, pues con qué generarías más ingresos. Siempre hay especificaciones que se pueden negociar, incluso, ante un embargo de bienes aún estás tiempo de negociar y proponer algunas cosas, pues no solo estará presente la persona designada por el juez sino las partes que integran el proceso, el deudor y el acreedor.
¿Existen variantes para evitar el embargo de bienes?
La respuesta a esta interrogante es afirmativa, sí existen variantes para evitar o para determinar nulo un embargo de bienes. Como mencionábamos hace unos minutos, el embargo de bienes tiene vuelta atrás, pues puedes considerar en primera opción, renegociar con el acreedor, tratar de convencer de que te ofrezcan nuevas formas y variantes de pago, en nuevos plazos y asegurarle de algún modo que en esta ocasión cumplirás con tus responsabilidades. Incluso, en esta nueva negociación, puedes ofrecer, directamente al acreedor, alguna variante de saldar tu deuda, tal vez, con ahorros de toda la vida, o con algún bien específico que su valor cubra toda la deuda. Pagar la deuda, sería la opción más sabia, de hecho, es la más segura, pues muy pocos acreedores confiarán en la palabra de que, si ofrecen nuevos plazos, la deuda se pagará. Existen variantes de salvaguardar nuestros bienes e inmuebles de los acreedores, pues si no son tuyos, no podrán ser embargados y tampoco podrán ser garantía de tus deudas, es una idea, que lleva mucho más por conocer, si te interesa, déjanos saber y con gusto te ayudaremos.
Realmente el tema del embargo de bienes es delicado, pues pone en situación de jaque a las personas, pero debes saber que en este punto del proceso aun no estás en jaque mate, pues no se han retirado los bienes y a este punto, es al que no puedes llegar, pues ya no habrá vuelta atrás. Si te sientes abrumado, pues la situación económica te hace pensar que no puedes salir del momento, lo primero es estar calmado, busca asesoría profesional y verás que todo tiene solución. Recuerda que es muy importante evitar a toda costa el retraso en los pagos y la desorganización de tus finanzas. Ha sido todo por hoy, esperemos haber sido de ayuda, si necesitas saldar algunas otras, sin problemas te ayudamos.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email