¿Cómo funciona una cámara instantánea?

¿Cómo funciona una cámara instantánea?

¡La fotografía instantánea está de regreso! Pues sí, luego de años en decadencia por el surgimiento y auge de la fotografía digital, nuevos modelos de cámaras instantáneas han sido lanzados por empresas como Fujifilm y la mismísima Polaroid. La recepción de nuevas cámaras de este tipo entre quienes añoran las fotos en papel no ha podido ser mejor y su demanda se incrementa exponencialmente en todo el mundo.

Para aquellos que crecieron tomándose fotos con cámaras digitales y celulares, las cámaras instantáneas pudieran parecer algo de ciencia ficción. Sin embargo, detrás del funcionamiento de estos equipos no hay más que pura física, química y una historia que resulta muy interesante. Si quieres conocer un poco más sobre estos equipos te invitamos a que dediques unos minutos de tu tiempo y nos acompañes, te aseguramos que no te arrepentirás

1. Cámaras instantáneas: un poco de historia

Antes de descubrir cómo funcionan las cámaras instantáneas, te proponemos acercarte a su historia y a su regreso al mercado hace unas décadas.

1.1. Las cámaras instantáneas en la historia de la fotografía

El apasionante mundo de la fotografía comenzó en la primera mitad del siglo XIX cuando el francés Nicéphore Niepce obtuvo la primera instantánea mediante la exposición a la luz de placas de peltre cubiertas de betún. Desde entonces, las técnicas fotográficas fueron evolucionando progresivamente: surgió el daguerrotipo, el colodión, las placas secas y la película fotográfica.

Fue en el año 1948 que el científico estadounidense Edwin Herbert Land creó la primera cámara instantánea con fines comerciales: la Polaroid 95. Su nombre se debe a los filtros polarizadores que fueron inventados por el propio Dr. Land para evitar los deslumbramientos.

El surgimiento de las cámaras instantáneas fue todo un hito en la historia de la fotografía. Como su nombre lo indica y a diferencia de los modelos que existían hasta ese momento, con estos equipos las fotografías se obtenían en solo minutos pues el sistema de exposición y revelado se encontraba en su interior.

Inicialmente, las fotos instantáneas eran en blanco y negro, sin embargo, en las décadas siguientes Polaroid lanzó rollos de películas a color lo que catalizó la fama de las cámaras instantáneas. Fue así que las cámaras Polaroid se ganaron la popularidad de los clientes alrededor del mundo y captaron la atención de algunos de los más importantes fotógrafos de la época.

1.2. Fin de una era

El auge que alcanzaron las cámaras instantáneas fue frenado a finales del siglo pasado y a inicios del presente por varios motivos, entre ellos, el encarecimiento de los carretes y la aparición de la fotografía digital. La inmediatez y el encanto de las cámaras Polaroid fueron sustituidas en la era digital por la reproducción inmediata de fotografía en la red de redes y por técnicas tan diversas que se han adaptado a las prioridades desde los usuarios regulares hasta los grandes fotógrafos.

1.3 Cámaras instantáneas en el siglo XXI

Cuando muchos pensaron que la fotografía analógica instantánea era cosa del pasado aparecieron en el mercado hace unos 12 años nuevos modelos de cámaras instantáneas. Los responsables de este relanzamiento fue un grupo de empresarios que bajo el sello de Impossible Project adquirieron parte de la tecnología y de los equipos de Polaroid. Sin embargo, la calidad de las primeras cámaras de Impossible Project no se comparan con los modelos originales de Polaroid y su precio es elevado.

Por otra parte, otras empresas que fueron eclipsadas en su momento por Polaroid han aprovechado el espacio que esta marca dejó en el mercado y se lanzaron a producir nuevos modelos de cámaras instantáneas. Fue así como Fujifilm, Kodak y otros gigantes de la industria fotográfica comenzaron a fabricar novedosos modelos instantáneos que han conquistado a aquellas personas amantes de las fotos en papel. Además, se han comenzado a producir equipos similares a impresoras que son controlados con los celulares y sirven para imprimir de forma inmediata las instantáneas.

El aumento de la demanda de estos productos permite que muchos hablen ya de una nueva página en la historia de la fotografía así que te animamos a que formes parte de ella.

2. ¿Cómo funciona una cámara instantánea?

La historia de las cámaras instantáneas resulta tan fascinante como su funcionamiento. Si todavía no comprendes cómo es que sucede toda la magia en el interior de estos equipos, te recomendamos que continúes junto a nosotros para que lo descubras.

Normalmente, en un estudio fotográfico el proceso de revelado se basa en la combinación de colores con productos químicos para reproducir la imagen que es capturada por la cámara mediante la exposición a la luz del negativo. Esto mismo sucede con la fotografía instantánea solo que todo ocurre en el interior de la cámara y la clave está en la película fotográfica que se utiliza.

Estas piezas, aparentemente simples e irremediablemente asociadas con las instantáneas, están fabricadas con plástico, tienen varias capas con distintas sustancias que son sensibles a distintos colores y se encuentran cubiertas con un compuesto plateado. Además, cuentan en el borde inferior con productos químicos concentrados similares a los que utilizan los fotógrafos en los laboratorios para el proceso de revelado.

Todo comienza cuando la cámara expone a la luz la película y se activan átomos de plata en toda la superficie. El siguiente paso de este proceso ocurre cuando la película es expulsada de la cámara mediante los rodillos que esparcen los productos químicos conectados en el borde sobre la superficie de la película.

Una vez que sucede esto, los reactivos químicos ingresan en cada una de las capas y entran en contacto con las sustancias que hay en ellas desencadenando una reacción química que tendrá como resultado una hermosa fotografía.

Así es cómo funciona una cámara instantánea tradicional, los modelos actuales, combinan estos principios con otros elementos digitales para obtener fotografías de muy buena calidad. En ellas podrás ajustar detalles de la exposición y muchas cuentan ya con pantallas digitales que simplifican el proceso.

3. ¿Dónde comprar cámaras instantáneas en México?

Si te interesa adquirir una buena cámara instantánea moderna para capturar de forma diferente los buenos momentos, eres afortunado pues Gastarmejor.mx es el lugar adecuado para hacerlo. Los especialistas de este equipo han realizado un exhaustivo estudio de mercado e identificaron cinco cámaras de este tipo realmente asombrosas. Descúbrelas en la comparativa de las mejores cámaras instantáneas en México.

En ella se comparan las características básicas de cada uno de los cinco modelos y nuestros expertos te brindan sus consideraciones, así como una selección de las opiniones y las experiencias más relevantes de los usuarios que han adquirido estos equipos con anterioridad. Conocer todos estos elementos te permitirán tomar una decisión acertada y comprar la cámara instantánea que satisfaga todos tus intereses y necesidades.

Así nos despedimos, pero antes te extendemos la invitación para que vuelvas cada vez que necesites encontrar productos de buena calidad y a un buen precio, recuerda que la meta de nuestro equipo es ayudarte a hacer una buena compra y a #gastarmejor.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts