¿Cómo instalar Roku en cualquier televisor?
Indice de Contenido
Saber cómo instalar Roku Streaming Player en cualquier televisor será de mucha ayuda, ya que te permitirá llevar tu dispositivo Roku a donde desees sin preocupaciones.
Hoy en día, los dispositivos de Roku Streaming Player han estado presentes en casi cualquier tipo de televisor en nuestros hogares, sustituyendo en muchos de los casos a la televisión por suscripción; ya sea de cable o satelital, representando una gran inversión para todas aquellas familias que no sienten la necesidad de pagar para ver televisión. Sin embargo, algunos televisores no poseen las entradas correctas para instalar Roku, asimismo, algunos tipos de dispositivos Roku tampoco están diseñados para la mayoría de los televisores. ¿No sabes cómo instalar en un TV? ¡No te preocupes! Sigue con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo instalar Roku en cualquier televisor?
Para llegar a instalar un dispositivo de Roku Streaming Player a un televisor, lo primero que debes saber es qué tipo de entrada posee el dispositivo de Roku y tu televisor. Existen varios tipos de dispositivos Roku, que dependiendo del que tengas, tendrán un conector distinto al TV, así que es necesario tener un pequeño conocimiento de las entradas de audio y video.
¿Qué tipo de conexiones tiene un dispositivo Roku?
Los dispositivos Roku Streaming Player poseen varios tipos de modelos, cada uno de ellos cuenta con una entrada de conexiones distintas, como en el caso del Roku TV Express y el Roku TV Express+ o Plus.
La diferencia más notable que poseen estos dos modelos de Roku TV, es que el Roku TV Express se conectará a través de un puerto HDMI en los televisores modernos, mientras que el Roku TV Express+ o Plus se conecta a los televisores a través de una entrada de tres cables RCA; los cables de colores amarillo, blanco y rojo.
En el caso del Roku TV Ultra, al ser un dispositivo que está enfocado a la calidad de resolución de 4k o Ultra HD, su conexión será mediante un puerto HDMI.
Las entradas por HDMI recuerdan mucho a los puertos USB, por lo que serán un conector de forma casi rectangular en el lateral del televisor, comúnmente en la parte de atrás de este.
Por otro lado, en las entradas RCA, nos encontramos con los típicos tres (3) cables de colores, el amarillo, blanco y el rojo, quienes se encargarán de transmitir la señal de audio y video por vía de cableado al televisor.
Este método de conexión ya está algo obsoleto y poco a poco se está quedando atrás, siendo desplazado casi por completo por el conector HDMI, quien ofrece una mayor calidad de audio y video.
Así que ya sabes, el Roku TV Express Plus es el único dispositivo de Roku que permite una conexión a través de los cables RCA. (Generalmente enfocado en los televisores antiguos o viejos)
¿Cómo conectar el Roku al televisor?
Lo primero que debes saber es si tienes un dispositivo Roku con entrada HDMI o uno con entrada RCA; siendo este último el Roku Express+ o Plus, el cual es de los 3 cables de colores.
Conectar al TV el Roku Express Plus
En el caso de que poseas el Roku Express+ o Plus (Lo podrás diferenciar fácilmente al notar que trae los 3 cables de colores en el empaque), deberás sacarlo del empaque e ir preparándolo para la instalación.
Seguramente lo que podrás observar es que el Roku Express Plus trae un cable USB, este será la fuente de alimentación de corriente para encender el dispositivo.
Podrás conectar el Roku Express Plus directamente al puerto USB de tu televisor para que este le suministre la corriente que necesita o simplemente lo conectas a su adaptador de pared. (Como si fuera un smartphone cargando)
Asimismo, encontrarás los cables RCA en el empaque, quien deberás desenrollar e ir preparando para su próxima instalación.
Por último, saca del empaque al dispositivo Roku con cuidado, podrás observar que traen tanto el equipo como su control remoto y una batería para este.
Una vez que hayas sacado el dispositivo de Roku, observarás que en la parte de atrás cuenta con sus respectivas entradas y conexiones.
El cable de color negro será quien vaya instalado en la entrada que dice VGA o en el orificio, mientras que los otros tres cables de colores; el amarillo, el rojo y el blanco, estarán conectados al televisor.
Posteriormente, enchufa estos tres cables de colores al televisor, este tendrá el color amarillo, blanco y rojo.
No te asustes si tu televisor solo cuenta con dos entradas, algunos de ellos solo cuentan con entrada amarilla y roja.
Ya para alimentar a tu dispositivo, solo agrégale la fuente de alimentación vía USB, gracias a su cable, el cual estará conectado a tu televisor (en caso de que tenga entrada USB) o directamente a un cargador en la pared.
Para finalizar le colocaremos la batería al control remoto de tu Roku TV Express Plus.
Cabe señalar que el Roku TV Express Plus también cuenta con una entrada HDMI si tu televisor la posee, pero no es necesario que la conectes con los 3 cables y HDMI, solo debes escoger una de ellas.
Ya una vez instalado el dispositivo Roku Express Plus al televisor, prosigue a conectarlo al wifi.
¡Listo! Ya habrás instalado con éxito tu Roku TV Express Plus.
Conectar al TV el Roku Express, Ultra o Premiere
Ya hemos podido ver como se instala el Roku en un televisor mediante los tres cables, ahora toca conectar o instalar el Roku TV a un televisor con puerto HDMI.
Este proceso es el más sencillo de todos y lo cuenta todos los Roku del meRCAdo, entre ellos el Roku Express, el Roku TV Ultra y el Roku TV Premiere, asimismo, el Roku Express+ o Plus también cuenta con una entrada HDMI en caso de que no quieras usar la entrada por los tres cables amarillos.
Todos los dispositivos Roku van a tener la misma capacidad de instalación, únicamente necesitarás conectar el USB al dispositivo y la otra parte al televisor o a una toma de corriente en la pared.
Por otro lado, conectamos el puerto HDMI en su respectiva entrada en el dispositivo de Roku TV y la otra parte al televisor.
Sin duda alguna los Roku con entrada HDMI son los más fáciles, puesto que solo debes conectar y conectar, aunque los de entrada RCA (Los tres cables amarillos) tampoco se quedan atrás, simplemente colocas cada cable en su respectivo color en el conector.
Un dato importante es que para conectarse al Roku TV, necesitarás contar con Internet vía inalámbrica o wifi, así que, sin Internet, no podrás ver televisión.
Adicionalmente, los servicios de Roku son gratuitos, aunque algunos canales son pagos.
¿Dónde comprar Roku TV en México?
En GastarMejor, podrás comprar cualquier tipo de Roku TV en el mercado mexicano, en donde los encontrarás a los mejores precios actuales para ti, gracias al equipo de GastarMejor, se selecciona las ofertas y productos que más se adaptan a ti, tomando en cuenta siempre la mejor relación calidad-precio.
Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on email Email