¿Cómo limpiar la plata?

Una prenda de plata es un tesoro que usamos con mucho amor, pues fue regalada por alguien muy querido o simplemente es un obsequio de valor que te hiciste para complacer uno de tus gustos. O tal vez, posees un objeto antiguo que guardas con recelo pues es un hermoso recuerdo de tu querida familia. Pues bien, si tienes una prenda de plata u otro artículo de este material, entonces este artículo es para ti.

Ya llevas un tiempo usando la prenda y de seguro has observado que ha cambiado de color, pues se ha tornado un poco oscura, ya no luce el brillo que antes tenía y puedes hasta pensar que no era tan bueno el material con que la elaboraron, pues su belleza ya no es la misma.

Tal vez no sea así y la prenda sea de la mejor calidad, porque realmente este es un proceso que le ocurre a la plata, en sentido general, cuando entra en contacto con algunos productos que usas en el hogar ya sea para la limpieza, como para tu aseo personal. Detergentes, perfumes, cremas y otros productos pueden agredir tus prendas sin que lo adviertas, pues los responsables son los ingredientes químicos que poseen en su composición. Para ello te aconsejamos evitar, si es posible, el contacto de estos productos con tus prendas u otros objetos de plata.

Otra causa puede ser la composición de la piel de las personas, en aquellas que transpiren más las prendan se “ensuciarán” mucho más rápido, sobre todo las que portan en el cuello o cerca de él como las cadenas y los pendientes largos. Pues es precisamente en esta zona donde a veces sudamos con mayor frecuencia y rapidez. En el caso de otros artículos que poseas, es importante que veles por su almacenamiento correcto, pues la humedad y la exposición a agentes externos pueden dañar la belleza y el acabado de los mismos.

El tema que nos ocupa será de gran valor para ti o quizás un amigo que necesita de algunos consejos para limpiar las prendas y otros artículos de plata que posea, pues con el paso del tiempo se han puesto un poco oscuros y han ido perdiendo el brillo. 

¿Cómo limpiar la plata que se queda negra?

La plata que se queda negra, ya sea una prenda u otro artículo puedes limpiarla mediante diferentes métodos para devolverle el brillo y la belleza que antes lucía. Eso sí, recuerda usar siempre guantes, pues la acción de algunos productos que venden con estos propósitos pueden irritar o dañar tu piel.

Puedes limpiar esa plata que se ha tornado negra sumergiendo los artículos en soluciones creadas en el hogar a base de bicarbonato de sodio, papel aluminio, alcohol, pasta de dientes, sal, vinagre y otras fórmulas caseras que son muy eficaces para lustrar la plata.

Puedes usar también spray muy efectivos que se venden en el mercado, toallitas limpiadoras, gamuzas, gel, cepillos especializados con agentes limpiadores microfinos y agentes de pulido alto. Si compras algunos de estos productos limpiadores, debes observar muy bien las indicaciones de uso, pues así su resultado será mucho más eficaz y duradero.

Luego que retires cualquiera de estos productos ya sean caseros o industriales debes lavar el objeto con abundante agua y jabón neutro, luego secarlo y pulir la superficie con un paño seco. También puedes adquirir los limpiadores de gamuza para pulido que son muy eficaces para eliminar la suciedad y devolver el brillo natural a las piezas.

 ¿Qué es bueno para limpiar la plata?

Existen varios métodos para limpiar la plata que como te decíamos arriba, unos son productos con acción limpiadora y pulidora que dejarán tus artículos de plata relucientes. Otros son remedios caseros que también han demostrado su efectividad, sobre todo para mantener las prendas relucientes. De estas ideas y algunos consejos te estaremos comentando un poco más adelante.

Para eliminar la corrosión en la plata existen algunos productos químicos que tienen acción limpiadora como ácidos, álcalis, agentes reductores y quelantes. En el mercado también, puedes encontrar variedad de productos que te ayudarán a lustrar tus objetos de plata.

No obstante, si tienes objetos de plata en casa que fueron creados a principios del siglo XX, antes de su limpieza debes buscar la opinión de un especialista, pues en esa época se utilizó una técnica llamada “Plata oxidada” que consistió en la formación de capas de sulfuros que se pulían hasta obtener una apariencia lustrosa y si por desconocimiento, aplicas determinados productos sobre ella, terminarás por estropear la pieza y su peculiar acabado.

¿Qué remedio casero es bueno para limpiar la plata?

La primera de todas las soluciones me la reveló mi abuela desde muy joven, cuando me regaló la primera pulsera y me dijo: “cuídala y mantenla siempre limpia y reluciente”, lávala siempre con bicarbonato de sodio. Pues así lo hice y aquí está la receta.

  • Pon una cazuela con agua a hervir.
  • Prepara un recipiente con bicarbonato de sodio.
  • Vierte el agua caliente en el recipiente y remueve hasta lograr su disolución.
  • Coloca dentro tus prendas de plata y déjalas por unos 30 minutos.
  • Sácalas y con un cepillo de celdas suaves termina la limpieza
  • Enjuaga con abundante agua y listo, tu plata estará reluciente.

Puedes usar como base este mismo ingrediente, el bicarbonato de sodio, pero ahora colócalo en un trapo suave con vinagre y limón. Frota durante un tiempo tu prenda u otro objeto de plata y disfrutarás de excelentes resultados.

Otra receta un poco más sencilla es con pasta de dientes.

  • Lava con jabón y cepillo suave tus prendas.
  • Coloca pasta dental (no importa marca) sobre la prenda.
  • Cepilla en todas direcciones y por aquellos lugares más difíciles, cuidando siempre el área de las piedras y adornos.
  • Enjuaga con abundante agua, seca y pule con un paño suave la pieza.

Finalmente te proporcionamos otra receta pero esta vez con sal, un producto común que todos tenemos en casa.

  • Coloca agua caliente en un recipiente.
  • Vierte un poco de sal en él.
  • Coloca ahora las piezas de plata y espera alrededor de los 30 minutos.
  • Pasado este tiempo, sácalos del agua y con un cepillo de dientes de celdas suaves, repasa toda la superficie.
  • Enjuaga, seca, pule y disfruta nuevamente de la belleza de su brillo.

El uso de estos productos ya sean caseros o industriales son muy efectivos para limpiar las prendas y otros objetos de plata, no obstante, te recomendamos “bañar” tus objetos y prendas con Rodio, un metal noble que se usa como revestimiento en la joyería y actúa como capa decorativa y protectora, ofreciéndole a la plata un brillo sin igual.

La galvanoplastia, proceso a base de Sulfato de Rodio, ácido sulfúrico y agua, es un método que resulta un poco costoso pero es la garantía de una excelente apariencia y longevidad del objeto al que se lo aplicas. Luego solo bastará con lavar tus piezas con un poco de champú líquido y agua, secarlas y frotarlas con un paño suave de microfibra.

Otro producto muy recomendado es Silvo, un pulidor para metales finos que lleva años en el mercado y deja excelentes resultados y le da una aparencia nueva a todas tus joyas de plata.

Ya estamos al final de nuestro artículo, hemos comentado para ti algunos métodos sencillos de limpiar tus objetos de plata. Si has llegado hasta aquí ya sabes cómo cuidar y devolverles el brillo que los distingue. Somos tus amigos el equipo de redacción de GastarMejor que como siempre decimos si necesitas comprar, acude a nuestras oportunidades de compras, mejores precios y productos allí te esperan y si deseas regalar aprovecha nuestras ideas de regalo.

Similar Posts