¿Cómo limpiar mi buró de crédito?
Indice de Contenido
Son muy variadas las interrogantes que se manifiestan alrededor del Buró de Crédito. Evidentemente, de tu permanencia en él dependerán muchas decisiones y oportunidades importantes que pueden marcar tu futuro y tu vida por siempre. Es precisamente esto, lo que debe mover tu vida cotidiana, tus finanzas personales, tus proyecciones, en fin, todo aquello que creas importante, debe estar en correspondencia con la forma en la que permaneces en Buró de Crédito. Debes saber que, cuando hablamos de la forma en la que permaneces en Buró de Crédito, estamos haciendo alusión a tu historial y a lo que en él se puede encontrar. Muchas personas tienen la creencia de que estar en Buró de Crédito es algo negativo y esto no es real. Volvemos entonces, a que puedes estar en él, pero debes tener un historial limpio y responsable.
El Buró de Crédito es una compañía privada, encargada de recopilar y archivar toda la información que le reportan tiendas, bancos, etc., acerca de los créditos que se te han otorgado, los pagos que has cumplimentado, en fin, todo el contenido que conforma tu historial crediticio. Evidentemente, al tener todos estos datos sobre ti, estas mismas empresas y bancos, antes de otorgarte el crédito, solicitarán la información que necesitan para saber si eres idóneo para el crédito. Si en tu perfil se muestran deudas que no has pagado, plazos atrasados, o, por el contrario, un historial crediticio limpio, esto sin dudas determinará el curso de la transacción que estas intentando lograr. Pero debes tener sumo cuidado con lo de tener un historial crediticio limpio, esto es bueno, pero debes tener al menos un historial, no puede ser que nunca hayas solicitado un crédito, pues, por más contradictorio que parezca, si no tienes historial crediticio es poco probable que se te entregue el crédito que estás solicitando. En artículos anteriores te dimos algunos tips por si este es tu caso, búscalo en nuestra página GastarMejor.mx y síguelos, verás que rápidamente lograrás tu objetivo. Recuerda el buró de crédito no determina sobre la respuesta, pero si tiene una fuerte influencia. Las empresas buscan los más minuciosos detalles sobre tus finanzas, pues temen a equivocarse y ¿Quién le dará estos detalles? Sencillo y eficaz, el Buró de Crédito.
En estos momentos debes estar cuestionándote entonces, si existe una privacidad real en tus finanzas personales y, la respuesta es afirmativa. Ninguna empresa, no importa la función social que tenga, podrá violar nunca tu privacidad y el Buró de Crédito vela muchísimo por el cumplimiento de este deber. Nadie tendrá acceso a tu historial crediticio a menos que tu autorices. Ahora bien, cada empresa o banco, te solicitará esta autorización y tu inevitablemente debes otorgarla si es que estás interesado en obtener el crédito solicitado. Recuerda, de algún modo necesitan conseguir información de la persona y que no provenga de ella, las estafas y engaños, lamentablemente, han azotado muchísimo este sector.
De estas cuestiones y muchas otras estaremos conversando hoy, donde el tema principal será el buró de crédito, tu permanencia en él y como poder limpiarlo cuando lo necesites. Como bien explicábamos anteriormente son muchos los mitos, por tal motivo es importante que nos leas, para que puedas entender que no siempre tu historial estará cargado de deudas, aun siendo un mal pagador. Continúa con nosotros y conoce todos los detales, que una vez hayamos terminado sentirás un gran alivio de conocer que, estar en Buró de Crédito no es tan malo como pensabas, todo lo contrario, aprenderás a valorarlo y verás que con esto consigues cosas maravillosas para tu vida. Esperamos disfrutes del artículo, recuerda que está diseñado y dirigido para que tus decisiones y tu vida en general sea más llevadera.
¿Cómo saber si estás en buró de crédito?
La gran mayoría de los mexicanos estamos presentes en Buró de Crédito, cada uno de nosotros contamos con un pequeño espacio virtual donde se archivan todos los datos de nuestro historial crediticio. Importante para cada uno y para las empresas financieras. A nosotros nos ayuda a mantener en orden nuestras economías y finanzas y a las empresas las ayuda a tomar decisiones acertadas. ¿Cómo saber si estás en Buró de Crédito? Muy sencillo, la respuesta a la siguiente pregunta será la misma que a la primera ¿Has tenido algún crédito, plan de teléfono, carro o casa propia? Si la respuesta a uno de estas opciones es positiva, inevitablemente estas en Buró de Crédito. Cada compañía envía la información y ahí comienza el historial crediticio.
Si quieres saber con mayor seguridad, solo debes consultar, totalmente gratis una vez al año, tu historial, así tendrás certeza de tu permanencia y del estado en el que se encuentra. Puedes solicitar el reporte vía telefónica, online en su página oficial o mediante correo postal. Todos los detalles puedes encontrarlos en el siguiente link www.burocredito.com.mx.
¿Cómo mantener limpio mi historial crediticio?
Aunque al final del artículo estaremos hablando acerca de cómo limpiar tu historial crediticio, es muy importante que una vez abierto logres mantenerlo limpio. Si no quieres estar angustiado, preocupado en la forma en que podrás limpiar tu perfil en Buró de Crédito, sin dudas, la mejor solución, es seguir nuestras recomendaciones y mantener un historial impecable. No obstante, por más increíble que parezca, incluso para aquellas personas que gustan de mantener un orden total en sus finanzas personales, se presentan situaciones imprevistas que repercuten directamente en nuestros historiales crediticios. Han existido usuarios que han pagado todos los plazos de sus créditos en tiempo, muy organizados, puntuales y responsables, que por motivos externos se han retrasado en los finales y han ensuciado un poco su historial, esto tampoco es el fin del mundo. Nos gusta tocar todas las opciones posibles, porque no hay mejor consejo que aquellos que provienen de personas realistas, que tienen en cuenta todos los posibles escenarios, y ante esta variedad de situaciones te da diferentes opciones. Por tanto, partimos con la idea de que pueden existir inconvenientes para mantener un perfil limpio, pero es muy importante intentarlo, hoy lo haremos juntos, verás que tampoco es tan complicado.
En primer lugar, al solicitar un crédito, debes tener claro cuáles son los plazos que tendrás y verificar según tus proyecciones futuras, si estos plazos te son posibles de cumplir. Nunca aceptes un crédito, por más apurado o necesitado que estés, que conlleve plazos impagables para ti. Recuerda que de esto depende tu futuro. Es muy importante que nunca dejes de pagar lo pactado, a no ser por cuestiones mayores a tu voluntad. Existen prestamos en los que te ofrecen facilidades de pago con el fin de que los intereses sigan aumentando, por más que te convenga no los utilices sin necesidad, esto irá a tu historial como un pago retrasado, sin la explicación pertinente, por lo que estarás ensuciando un poco tu historial crediticio.
Como segundo peldaño, es muy importante tener un historial crediticio equilibrado. Como mismo es malo no haber solicitado nunca un crédito, es aun, peor, haber solicitado muchos. No importa que los pagos hayan sido en tiempo, ni los motivos urgentes que te llevaron a solicitar los créditos, es algo que debe ser controlado y moderado. Solicita solo los necesarios, intentando que tu historial se mantenga en los rangos comunes, es la mejor forma de ganar en confiabilidad para si algún día necesitas un préstamo mayor. Si tienes muchos equipos, más el auto y la casa a plazos y, cuentas con algo de dinero ahorrado que no tengas destinado para nada especial, libera un poco tus deudas y alivia tu historial, no tengas tantas facturas por pagar, es una de nuestras recomendaciones. Si has caído en tentaciones que no has podido pagar y pretendes limpiar de un tirón tu historial, esto no será posible, en menor tiempo que los plazos estipulados, por lo que es importante que te alejes de todo aquello que no puedes pagar por mas tentadora que sea la oferta.
Y, en tercer lugar, pero muy importante, casi más importante que las anteriores cuestiones, debes mantenerte chequeando con regularidad tu historial crediticio. Si estás pensando en solicitar ese préstamo que garantizará tu patrimonio o tu futuro profesional, es mejor que te cerciores con anterioridad del estado en que se encuentra tu historial, para que no te lleves una sorpresa una vez hayas autorizado a la empresa a buscar tu información. Es una situación repetida, que aparezcan errores en los historiales crediticios de las personas. Sobretodo pagos que se han realizado y no han sido archivados en tu perfil, o deudas que han sido saldadas por completo y tu historial no cuenta con esa información. Realmente es una situación desagradable e incómoda, pero Buró de Crédito ha creado las vías para solucionarlos con rapidez, una vez, hayas elaborado tu reclamación. Es por este motivo que debes chequearlo antes de solicitar el crédito, pero, no solo en ese momento, puedes chequearlo una vez al año, totalmente gratis, así que aprovecha la oportunidad de mantener tu historial al día sin costos adicionales.
¿Cuánto tiempo tarda en limpiarse el buró de crédito?
Hasta aquí hemos estado comentándote muchas formas con las que puedes mantener tu buró de crédito limpio, con una excelente puntuación y listo para que cualquier empresa o banco confíe en ti. Estos tips, también funcionan para limpiarlo una vez que ha estado manchado, pues si actúas en correspondencia con lo que anteriormente te comentamos en un tiempo prudente estarás listo y con un historial renovado. La gran mayoría de las personas se percatan de la importancia que tiene mantener en líneas verdes su historial crediticio una vez que lo han tenido en líneas rojas. Luego de vivir en carne propia lo difícil que es lograr limpiar tu historial, te podrás percatar que es mejor y más llevadero mantenerlo, que limpiarlo una vez este sucio. Responde para ti la siguiente pregunta y me darás la razón en lo que te estoy recomendando. ¿qué es más fácil para ti, pagar las deudas o no endeudarte? Evidentemente el no endeudarte, no es una opción, pero si lo vas a hacer hazlo con cuidado para que no te sorprenda la posibilidad de no poder salir de tus deudas.
Existen usuarios que buscan limpiar con rapidez sus historiales crediticios, volvemos a repetir la idea de que esto es imposible y te explicamos el por qué. El Buró de Crédito, ha establecido plazos en los que tu historial se limpia automáticamente una vez vencidos estos plazos y pagado las deudas que pueden enturbiar tu historial. Según el monto de las deudas así se demorará en quedar totalmente limpio tu perfil en Buró de Crédito. Si bien limpiarla en semanas o meses es totalmente imposible, la idea de que nunca podrás empezar de cero, puesto que el historial no se borra, es falsa, solo que esto requiere de paciencia y mientras llega ese día, necesitas una planificación financiera que te saque de ese mal momento, para que puedas aspirar a obtener créditos nuevamente.
El máximo de tiempo que demora en borrarse tus deudas es de 6 años, contando desde el momento en que dejaste de pagar el adeudo, aunque, si logras liquidarlo, esto se incluirá en tu historial. Sería entonces una deuda pagada, pero la información de que en algún momento dejaste de pagarla quedará archivado por un máximo de 6 años antes de desaparecer de tu historial. Debes saber que existen tres requisitos que determinan si tu historial se borrará o no y son: que tu crédito sea menos de 400 mil UDIS, que el préstamo no este sujeto a problemas legales o judiciales y por último que, no hayas utilizado de forma ilegal el dinero que te fue otorgado. Si nos has incurrido en alguno de estos puntos, puedes despreocuparte que en los plazos establecidos tu historial quedará totalmente limpio. Incluso para aquellos que nunca pagaron las deudas por conceptos de créditos, su historial se borrará en 6 años. Todos tienen iguales oportunidades, lo crucial es aprender a aprovecharlas.
Existen otros plazos, de menor período, los de 1 año son las deudas menores de 25 UDIS. Las deudas en el rango de los 26-500 UDIS tendrán un plazo de 2 años y, por último, las que estén entre los 500-1000 UDIS, se eliminarán pasado los 4 años. No permitas por nada en el mundo que te estafen, hay empresas fantasmas que te ofertan vaciar tu historial crediticio, esto es totalmente imposible.
Hemos llegado al final con la satisfacción de haberte facilitado toda la información que necesitas para que mantengas tus finanzas al día. Este es un tema muy importante, no lo tomes a la ligera sigue nuestros consejos y verás que no te arrepentirás. Si han quedado algunas dudas por saldar visita nuestra página, te garantizamos respuestas rápidas y fiables. Regresa pronto, recuerda que disfrutamos mucho de tu compañía.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email