¿Cómo limpiar una sandwichera?

¿Cómo limpiar una sandwichera?

Las sandwicheras son equipos electrodomésticos sencillos pero muy prácticos que te ayudarán a hacer maravillas en la cocina, ya sea en casa, cafeterías y otros establecimientos dedicados a la gastronomía. Como su nombre lo indica, están concebidas para calentar sándwiches y fundir todos sus ingredientes. Sin embargo, sus parrillas se han transformado con el tiempo y en la actualidad puedes hacer una amplia variedad de preparaciones con ellas.

Pues sí, una buena sandwichera te permitirá asar carnes, pescados y hamburguesas, hacer waffles, biscochos e incluso hornear empanadas o minipizzas. Sin lugar a duds, todas estas recetas son deliciosas, pero tienen en común algo más: pueden convertir tu cocina en un verdadero desastre por la suciedad que provoca su preparación.

La sandwichera no escapa a este inconveniente, pues el queso, las salsas, la mantequilla o las cremas al fundirse se quedan totalmente pegadas en las placas y el aceite se acumula en los pliegues. Ante tal situación, es necesario limpiar estos equipos de forma eficiente para evitar manchas y alargar su vida útil, porque sí, aunque muchos no lo crean la suciedad puede terminar afectando el funcionamiento de la sandwichera.

Limpiar las sandwicheras no es algo que resulte trabajoso, pero no todos los modelos se limpian de igual manera y cada quién tiene su método para hacerlo. Si todavía no has encontrado el tuyo, te invitamos a que sigas con nosotros pues el equipo de Gastar Mejor ha preparado para ti una guía básica para que aprendas todos los secretos para limpiar tu sandwichera exitosamente y de forma sencilla. Continúa junto a nosotros y descúbrelos.

1. Materiales para la limpieza

Antes de comenzar a limpiar la sandwichera checa que tengas a mano todos los materiales que necesitarás utilizar:

  • Papel de cocina: Puedes utilizar sin inconveniente alguna servilleta o toalla de papel.
  • Espátula: Debe estar fabricada con algún material antiadherente como la madera o la silicona para evitar que la superficie de las placas de rallen.
  • Franela: Preferentemente de algodón u otro tejido absorbente para obtener un mejor resultado.
  • Agua: Puede ser de la llave y servirá para humedecer la franela.  

2. Limpiar una sandwichera: paso a paso

Como anunciábamos anteriormente, no existe una fórmula única para limpiar las sandwicheras, cada quien lo hace de acuerdo con sus preferencias y en dependencia de las particularidades del equipo que tengan en casa. No obstante, hemos identificado los pasos básicos que no pueden faltar si quieres que tu sandwichera quede como nueva luego de utilizarla. Continúa junto a nosotros para que los descubras.

2.1. Desconectar

Aunque resulte algo evidente, te recordamos que lo primero que debes hacer para limpiar la sandwichera es apagarla y desconectarla de la corriente para evitar cualquier accidente.

2.2. Esperar a que se enfríe

Las placas de las sandwicheras alcanzan altas temperaturas así que es necesario esperar a que se enfríen para limpiarlas con mayor seguridad.

2.3. Retirar los restos de alimentos

Cuando la sandwichera se esté enfriando, procede a retirar todos los alimentos que hayan quedado adheridos sobre las placas, todas las ranuras y otras zonas. Para hacerlo, puedes utilizar papel de cocina o una espátula, recuerda que esta última debe estar fabricada con silicona o madera para no rallar ni dañar las placas antiadherentes.

En caso que se quede algún resto de alimento en alguna zona de difícil acceso, puedes ayudarte de un palillo de dientes de madera para llegar a él con mayor facilidad.

2.4. Eliminar el exceso de aceite

Pasa otro trozo de servilleta o papel toalla por encima de las placas para eliminar todo el exceso de grasa que pueda quedar acumulado.

2.5. Limpiar con una franela húmeda

Cuando las placas se enfríen completamente, humedece una franela de algodón y utilízala para limpiar toda la estructura de la sandwichera, tanto en su interior como en el exterior. Algunas personas utilizan un poco de jugo de limón o vinagre disuelto, por las cualidades que tienen estos dos productos para remover la suciedad y la grasa. No olvides limpiar el cable, pues también suele ensuciarse.

2.6. Esperar a que se seque

Cuando termines, espera unos minutos para que se seque bien antes de cerrar su tapa y guardarla para evitar que acumule humedad o mal olor.

3. ¿Cómo limpiar placas quemadas?

Aunque la limpieza de las sandwicheras resulta algo sencillo, tener que lidiar con placas quemadas sí puede ser un dolor de cabeza. Si por alguna razón se quemó un alimento mientras lo cocinabas probablemente te resulte imposible retirarlo y limpiar normalmente.

En caso que te suceda esto, debes desarmar la sandwichera, retirar las placas antiadherentes y limarlas por separado. Para hacerlo, es recomendable que las sumerjas en agua caliente por unos diez o quince minutos para ablandar la zona afectada. Luego, con la ayuda de una esponja suave, retira poco a poco toda la suciedad y repite todo este proceso hasta que logres solucionar el problema. Hecho esto, lava las placas con agua corriente y sécalas bien. En caso que sea posible espera unas horas para instalarlas nuevamente.

4. Errores que debes evitar cuando limpias una sandwichera

En ocasiones, aunque tengas las mejores intenciones, por desconocimiento puedes cometer algún error y acabar destruyendo tu sandwichera mientras la limpias. Para evitarlo, debes tener presente que:

  • Por ningún motivo debes utilizar instrumentos metálicos para limpiar las planchas.
  • No utilizar objetos filosos que puedan afectar las cualidades antiadherentes de las placas.
  • No apliques sustancias químicas que puedan desgastar la superficie ni transferirse a los alimentos que elabores.
  • No tapes ni guardes la sandwichera cuando esté húmeda.

Evitando estos errores, te aseguramos que la limpieza de la sandwichera será todo un éxito y quedará como nueva.

5. Trucos para evitar que la sandwichera se ensucie

Seguro has escuchado la frase de que las personas más limpias no son las que más limpian sino las que menos ensucian. Aunque es una frase debatible, lo cierto es que si quieres ahorrarte una limpieza puedes utilizar algunos de estos trucos para evitar que la sandwichera se ensucie demasiado.

  1. Las porciones de queso y de otros ingredientes que utilices y que normalmente se funden ante las altas temperaturas deben ser más pequeñas que el tamaño del pan para que no se derramen por los bordes.
  2. Unta un poco de mantequilla encima del pan para evitar que se adhiera a las placas.
  3. Utiliza papel vegetal o papel aluminio o sulfurizado para cocinar alimentos delicados que sabes que inevitablemente van a ensuciar las placas.
  4. No dejes que pase mucho tiempo entre la elaboración de los alimentos y la limpieza.

6. ¿Dónde comprar buenas sandwicheras en México?

Si todavía no has comprado una buena sandwichera estás en el lugar correcto. Para hacerlo, solo debes dedicar unos minutos de tu tiempo para checar la comparativa que ha preparado para ti el equipo de Gastarmejor.mx con cinco de las mejores sandwicheras disponibles en México en estos momentos.

En ella los analistas comparan las características básicas de cada uno de los modelos y te brindan sus consideraciones y una selección de las opiniones de los usuarios que han adquirido estos equipos con anterioridad para que tengas todos los elementos que te permitan hacer una decisión acertada y comprar la sandwichera perfecta para utilizar en casa. Cuando la tengas, sigue nuestros consejos y verás que su limpieza no será un problema para ti.

Nos despedimos, pero dejamos la puerta abierta para que vuelvas cada vez que necesites encontrar productos de buena calidad y a un buen precio, recuerda que la meta de nuestro equipo es ayudarte a hacer una buena compra y a #gastarmejor.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts