¿Cómo llegar a Interlomas?
¿Cómo llegar a Interlomas?
Indice de Contenido
Cómo llegar a Interlomas, es una duda común, pues son muchas las personas que conocen o han escuchado hablar del lugar, pero no se imaginan donde está ubicado. Lo primero que debes saber es que Interlomas es un área de desarrollo urbano capitalino, por lo que la gran mayoría de su población radican o viajan diariamente a CDMX. Con una distancia relativamente cerca, es un lugar atractivo. En algún momento de la vida, todo mexicano ha escuchado hablar de esta zona residencial, pues con solo mencionarlo dice mucho de las personas que lo habitan, más adelante conocerás el por qué, te invitamos a que nos acompañes hasta el final.
Es una zona grande, podríamos decir inmensa, que cuenta con innovadoras construcciones, mayormente edificios de muchos pisos, los cuales adornan el paisaje. Ofrece disímiles servicios y comercios, pero se destaca fundamentalmente por el número de residencias, más de la mitad del área de este recinto está dedicado a viviendas, el resto se divide entre comercios, servicios, etc. Cumple con la encomienda de ser principalmente un área residencial.
Es una zona que siempre se ha destacado por atraer personas, principalmente de clase alta y media alta, es decir, personas con altos ingresos, pues el precio de esta zona es alto. Con el paso de los años ha ido creciendo demográficamente, siempre, por personas de los mismos estratos sociales, por lo que es un lugar que se hace muy atractivo para aquellas personas que viven del comercio o que prestan algún servicio. Si este es tu caso, te recomendamos que veas una magnifica opción de emprender tu negocio en este lugar, sea cual sea. Imagina que, todos los residentes de esta zona son pudientes e inevitablemente se ven obligados a utilizar los servicios y comercios del lugar para satisfacer sus necesidades, en muchas ocasiones solo los utilizarán con este fin, pero debes tener en cuenta, que, si ofreces un servicio de calidad, entonces tus clientes asiduos también serán de calidad.
Pero si estás buscando recomendaciones para residir, este es un lugar espectacular para eso, pues, es considerada una zona muy tranquila, sobretodo porque está situada a las afueras de la gran ciudad. Rodeada de naturaleza, el aire que respirarás será siempre puro y los vecinos, generalmente son personas con mucha clase que gustan de disfrutar la paz y la tranquilidad del hogar.
Este desarrollo urbano, es uno de los principales del país cuando de comercio se habla, pues se han ido incorporando a él, muchísimas empresas de marcas reconocidas, que cuentan con un prestigio nacional e internacional, tal es el caso de El Palacio de Hierro, Liverpool, H&M, entre otras. Para conocer más detalles, quédate con nosotros hoy estaremos conversando acerca de Interlomas, y de cómo llegar a este maravilloso lugar.
Breve historia y características de Interlomas
Este desarrollo urbano, situado en las lomas de Chapultepec, inició como proyecto en el año 1995, de ahí el motivo principal de su nombre. Esta fue una época donde el desarrollo de diferentes espacios, fuera de las ciudades, se popularizó con rapidez, a estos espacios hoy les conocemos como desarrollos urbanos. Estos tuvieron como objetivos fundamentalmente, descargar un poco la población de las grandes ciudades y desarrollarlas o modernizarlas, ampliando su capacidad e implementando las tecnologías más modernas del mercado. En sus inicios, tuvo como meta, desarrollar una zona urbana ubicada en un lugar muy visitado por los habitantes del DF, una espectacular manera de aprovechar los lugares y de este modo generar nuevas viviendas y centros de trabajo. De aquí la característica principal de Interlomas. Al desarrollar a la par zonas residenciales y zonas comerciales, es un desarrollo urbano dirigido a las familias, pues si eres parte de un matrimonio que tiene más de un hijo, seguramente necesitarás trabajar más, estando lo más cerca posible de casa, para poder llevar ambas cosas a la vez y de la mejor manera.
Interlomas, como todo proyecto en sus inicios tuvo que enfrentar grandes retos, comenzó a desarrollarse en un momento de postcrisis, pero supo salir del mal momento con rapidez. Es una de las zonas urbanas, que más rápido se desarrolló, de todo el país. Increíblemente el desarrollo y expansión de Interlomas nunca ha parado, tal es así, que ya cuenta con numerosas zonas residenciales y comerciales, posicionándose como uno de los mejores, para lograr el estilo de vida soñado por muchos de los potenciales compradores.
Entre sus características fundamentales, está que, es una zona donde puedes encontrar todo lo que necesites en servicios, comercios y residencias, y lo mejor de todo, es que, son de la mejor calidad y los mayores estándares posibles. Están creados y dirigidos para las clases más pudientes de la pirámide social. Como habíamos mencionado con anterioridad, Interlomas está destinado para las personas más pudientes, pero esto se presenta como una ventaja que te explicaremos más adelante en este mismo artículo.
Es un hermoso lugar, que se enclavó en una zona boscosa, por lo que en sus inicios fue una mezcla perfecta entre naturaleza, ambiente puro y desarrollo, pero hoy en día, es una zona tan desarrollada que puede ser considerada ciudad. Cuenta con un centro urbano, con un número mayor de 80 edificios de 30 a 40 pisos, lo que hace que el lugar a simple vista sea un derroche de desarrollo y modernidad. Precisamente por la población que caracteriza Interlomas, su diseño es para automóviles, pues si tienes pensado visitarla a pie, no es muy recomendable, no está creada para esto.
Es importante que sepas que Interlomas es el centro de muchas colonias, que para muchos son parte de esta y no es así, son colonias muy cercanas, con nombres independientes pero que han girado en torno a su centro, Interlomas. Las colonias que se han desarrollado periféricamente son: Bosques de Las Palmas, Palo Solo, Jardines de La Herradura, Villa de Las Lomas y Bosque Real; todas con nombres que hacen alusión a las características naturales de las zonas geográficas en las que fueron ubicadas.
Además de ser una zona de altos estándares comerciales y residenciales, cuenta con servicios muy atractivos, que atraen muchas personas anualmente, tal es el caso del Paseo Interlomas. Este centro recreativo cuenta con pista de patinaje, restaurantes y tiendas, que harán de tu día de descanso uno muy placentero. Sus restaurantes son exquisitos y lujosos, sus escuelas de alto prestigio, su universidad colocada en los primeros puestos del ranking mexicano y su servicio de salud, el mejor. Sin duda, un maravilloso lugar en el que podrás desarrollarte libremente y ser feliz.
¿Por qué elegir Interlomas?
Un aspecto que distingue y destaca Interlomas, es precisamente la hermosa arquitectura posmoderna que ostenta, lo que hace que se posicione como una de las principales y más atractivas zonas de desarrollo urbano de todo el país. Esto es gracias a que cuenta con tecnología de punta en cada una de sus edificaciones y muchos más que esto. Esta tecnología de gama alta está desplegada también para la seguridad y los servicios que ofrece el recinto. Si vives en la Ciudad de México y estás cansado del estrés que la ciudad genera es hora de que pienses en mudarte a Interlomas, en este acápite te daremos muchos motivos para que te decidas y tomes esa decisión de una buena vez.
Interlomas no solo es un buen lugar para establecerte definitivamente o comprar tu casa, sino que es un espacio y ambiente ideal para hospedarte en un espectacular y lujoso hotel, con la suficiente cercanía a Ciudad de México, como para visitarla constantemente, pero estar aislado de los peligros que ella genera. Muy importante, entre sus ventajas fundamentales está que, tiene una población muy homogénea y casi todos ocupan altos lugares en la pirámide social. Esto se debe a su posicionamiento, más como un espacio de comercio y negocios que como una zona residencial.
Otra de sus ventajas es que, según sus características, el hecho de vivir en Interlomas te abre muchísimas oportunidades laborales, aunque hoy no solo te hablamos de Interlomas para vivir, pues este ofrece maravillosas y muy variadas ofertas de trabajo. Estuvimos comentándote con anterioridad, que si estás interesado en montar tu propio negocio este es el lugar, si el servicio que ofertas es atractivo, sin dudas, te irá de lo mejor.
Como todo en este mundo, las cosas y los lugares ofrecen beneficios y ventajas, pero también, en menor o mayor medida, incluyen sus desventajas. Interlomas no está aislado de esta realidad y cómo pudiste apreciar es una zona, donde los beneficios pesarán más que las desventajas, pero si existen y es importante que las conozcas. La edificación de esta zona de desarrollo urbano en el valle de México, necesitó de rellenar el cauce de dos ríos para que los cimientos tuvieran el soporte requerido y de este modo, poder construir los edificios de mayores dimensiones. Increíblemente la naturaleza es muy sabia, tanto así que, todo el terreno que se le quite, ella poco a poco intentará recuperarlo. Cuando se rellenan ríos, trae como consecuencia, que, en momentos de tormentas, el desagüe del valle siga el recorrido de ellos, pues esta memoria histórica es parte de la naturaleza y se da espontáneamente. En el caso de Interlomas, al no tener los ríos originales, su sistema de desagüe es ineficiente, por lo que son susceptibles de inundaciones en algunas épocas del año. No son severas como para que peligre la vida de sus habitantes, pero si requieren de especiales cuidados y atención. Evidentemente no es algo tan negativo y sus ventajas siguen sobresaliendo, por lo que seguimos recomendado el lugar.
¿Cómo llegar a Interlomas?
Interlomas, sin dudas, se ha convertido en una de las zonas más importantes del país por muchos factores, pero uno de ellos es su cercanía a Ciudad de México. Ubicada de tal manera que ofrezca cercanía a muchos sitios de importancia económica. Esta zona, realmente no es de muy fácil acceso, pero aquí te ofrecemos todos los detalles de cómo llegar rápido y seguro. Pertenece al municipio de Huixquilucan del Estado de México, está rodeada por Santa Fe al norte y al sur Naucalpan, uno de los municipios de mayor industrialización por lo que su cercanía es estratégica. Considerada además como una ampliación de Ciudad de México, un poco más lejana, pero con la misma intención.
Una de las referencias más utilizadas por los habitantes del lugar para poder planear una localización y un camino a seguir, es que está a 30 minutos del Norte del Estado de México y que se debe buscar una de estas dos autopistas, sin dudas te guiarán hasta el lugar. Las autopistas, recién construidas que pasan por la zona de Interlomas y sus colonias aledañas son: “Circuito Exterior Mexiquense” y “Chamapa Lechería-Toluca”. Estas autopistas están muy bien señalizadas para que llegues rápidamente a tu destino. Recuerda ser precavido en el viaje, no importa quien vaya al volante, la vida de todos los viajeros está en juego.
Ha sido todo por hoy, esperamos hayas disfrutado de nuestro artículo, en el cual estuvimos comentando acerca de la ubicación y las ventajas que ofrece Interlomas como una zona de desarrollo urbano. Si necesitas de otros contenidos o aun te has quedado con dudas acerca del tema que abordamos, puedes visitar la página GastarMejor.mx, ahí encontrarás lo que buscas, con toda seguridad y con la calidad que requieren las informaciones. Acompáñanos con más frecuencia, pues disfrutamos mucho de tu compañía, recuerda que nuestro objetivo es ayudarte a que encuentres toda la información que necesitas. En nuestra página encontrarás espectaculares artículos que están creados por nuestros especialistas, donde te ofrecen información detallada del tema que se esté tratando. Nos caracterizamos por no dejar contenidos a media, siempre encontrarás lo que buscas y más. Nos vamos con la satisfacción del deber cumplido, recuerda que Interlomas es un espectacular destino, sea cual sea tu intención.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email