¿Cómo llegar a la Huasteca Potosina?

¿Cómo llegar a la Huasteca Potosina?

Indice de Contenido

Si aún no te decides por cuál destino elegir para tus próximas vacaciones, no lo dudes más y déjanos ayudarte a tomar esa decisión. Hoy estaremos platicando sobre un súper atractivo destino turístico, que, sin duda, te dejará maravillado una vez hayas vivido las espectaculares experiencias que te ofrece el lugar. Con muchísimas cosas que hacer, la Huasteca Potosina te asegura unas vacaciones inolvidables, sobre todo, si eres amante de la naturaleza y de estar en contacto directo con ella viviendo espectaculares aventuras. Esta zona turística, ubicada en el estado de San Luis Potosí, es muy visitada anualmente, pues cuenta con lugares hermosos y naturales que se convierten en uno de los atractivos más visitados de todo México.

Entre sus principales atracciones naturales, se destacan sus majestuosas cascadas, ríos y cuevas; evidentemente, en estos lugares podrás desarrollar muchísimas actividades que van desde el rappel hasta saltar de la cima de una imponente cascada. Si gustas de las actividades atrevidas este es el lugar para ti. Seguramente, si nunca has visitado la Huasteca Potosina, tienes muchísimas dudas, no estés preocupado que hoy estaremos comentándote algunos detalles que te serán muy útiles si decides hacer este viaje.

Al final de nuestro artículo te estaremos ofreciendo algunos tips de viaje para que vayas totalmente preparado, aunque si has elegido este lugar para vacacionar normalmente debes ser amante del ecoturismo, seguramente sabes cómo actuar y que equipaje llevar, no obstante, te ofreceremos algunos otros detalles. Sin más esperamos que disfrutes de nuestro artículo y que, realmente, te sea de ayuda, nuestro objetivo eres tú. Quédate con nosotros hasta el final.

¿Cuánto tiempo se hace de la CDMX a Huasteca Potosina?

Existen varias formas de llegar a esta maravillosa zona potosina, enclavada en las inmediaciones de Veracruz, Puebla e Hidalgo y también de Tamaulipas, zonas que rodean la Huasteca, siendo los puntos cardinales de la zona en cuestión. Una de las preguntas más frecuentes que todos nos hacemos, es precisamente la de cómo llegar y cuánto tiempo de viaje, a continuación, estaremos ofreciéndote estos detalles.

Si eres de otro país, necesitarás llegar en avión, para esto debes comprar boleto con destino a Tampico y arribo en el Aeropuerto Internacional Francisco Javier Mina. Pero si no encuentras disponibilidad para esto, puedes entonces, reservar para la ciudad de San Luis Potosí, el arribo en este caso será en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arraiga. Luego hayas recogido tu equipaje, en ambos casos, debes dirigirte a cabina de información y solicitar ayuda, sea para la renta de un auto o para que puedas comprar un boleto de autobús con destino a la Ciudad Valles. Esta ciudad, alberga todo el turismo que viene con intención de visitar la Huasteca Potosina. Ahí encontrarás los hoteles y los restaurantes para pernoctar y alimentarte, respectivamente. Los detalles del viaje en avión no solo son para el turismo internacional, también si eres mexicano y pretendes viajar desde tu estado en avión, estos son los detalles que debes conocer, para la primera mitad del viaje.

La segunda mitad del viaje, si has decidido viajar hasta Ciudad Valles en autobús es mucho más sencilla, pues solo debes acudir a la cabina de venta de boletos y tomar el próximo autobús con destino a esta ciudad. Esto lo puedes hacer desde cualquier estado mexicano, al igual que si arribaste en avión por uno de dos lugares mencionados, esta es una muy buena opción, sobre todo si no eres nacional, pues no necesitarás de guías para llegar al lugar. Otra excelente opción es comprar el paquete turístico que te incluye todos estos boletos hasta el de avión, ahorrarías muchísimo tiempo y viajarías con una tranquilidad incomparable, pues todos los itinerarios están hechos para ti.

Si disfrutas de tu ritmo y de crear tus propios recorridos, a tu paso, entonces deberás rentar un coche. Una vez rentado debes dirigirte hacia la autopista de cuota Querétaro hasta San Luis Potosí y tomar el desvío hacia la carretera de cuota Río Verde hasta Ciudad Valles. Recuerda que, si te has decidido por esta opción, debes tener en cuenta el pago de las casetas y del combustible, saca tus cuentas al detalle para que no te vayas del presupuesto que has planificado para tus vacaciones. Esta ruta también puedes tomarla si vienes de cualquier zona del centro del país, para casi todos es la misma autopista, incluyendo la ruta desde la Ciudad de México.

Los tiempos del viaje son variables, sobre todo depende del medio de transporte que hayas elegido. Te ofreceremos algunos detalles del viaje desde la Ciudad de México hasta Ciudad Valles. El recorrido es bastante largo, pues tendrás que recorrer 475 km, a una velocidad media y sin paradas adicionales la duración del viaje oscila entre las 5 y las 6 horas, a esto puedes ir aumentándole según tus necesidades. Generalmente, si tomas el autobús desde la Ciudad de México, el viaje aproximadamente durará unas 9 horas, producto de las paradas programadas para el intercambio de viajeros y otras cuestiones.

¿Cuál es la mejor fecha para ir a la Huasteca Potosina?

Realmente todas las épocas del año no son buenas para visitar estos hermosos parajes, pues en épocas lluviosas, este tipo de lugares suelen ser poco atractivos, por el color que toman sus aguas. Incluso, llegan a ser hasta peligrosos, pues la tierra se humedece de tal forma, que muchos de estos lugares se cierran hasta que mejore el tiempo. Evita esta época comprendida entre los meses de junio a septiembre, es poco probable que puedas disfrutar al máximo si son estos los días que tienes para vacacionar. De no tener otro remedio te recomendamos que tengas en cuenta otros destinos para vacacionar.

El resto de los meses, es favorable para visitar la Huasteca Potosina, solo que, si decides ir en el mes de octubre hasta el mes de febrero, las aguas de las cascadas y ríos, que de por sí son bastante frías, podríamos decir paradójicamente que estarán congeladas. Por lo que la época más recomendada para que puedas disfrutar de verdad y hacer de todo tipo de actividades sin limitaciones, es la época comprendida entre los meses de marzo a junio. En esos meses el paisaje es hermoso, el clima súper cálido, las aguas cristalinas y sobre todo refrescantes. Con una buena planificación, podrás conocer todos los lugares atractivos que te ofrece la Huasteca Potosina.

¿Qué lugares visitar en la Huasteca Potosina?

Si tu principal objetivo es conocer varias de las atracciones turísticas que ofrece la Huasteca Potosina, debes trazarte un plan y decidir bien qué es lo que quieres. Generalmente, los visitantes gustan de conocer, pero no solo de esto, gustan además de hacer todas las actividades que ofrece el lugar que estén visitando. Si es una cascada y ofrece el servicio de salto, muchos visitantes toman esta opción, lo que deja entrever que gustan de disfrutar al máximo cada paraje. Si este es tu caso, probablemente tengas tiempo de visitar solo dos lugares diarios, de este modo podrás explotarlos al máximo. Pero si vienes por poco tiempo y quieres conocer la mayor cantidad posible de atracciones, debes dejar de lado las actividades y andar muy rápido, esto no es lo que te recomendamos. Incluso, nuestras recomendaciones son las de que visites solo un lugar por día, disfrutes del paisaje, te relajes y te prepares para el otro día. Este es el único modo en el que podrás decir que visitaste la Huasteca Potosina.

El tiempo se acorta muchísimo viajando, pues de una atracción a otra hay kilómetros de distancia, por lo que se pierde mucho tiempo de un día tratando de visitar más de dos lugares. Tómalo con calma y disfruta del viaje. Si vienes por varios días te recomendamos hospedarte cerca de todos los lugares de interés y el lugar ideal es Ciudad del Valle. En ella podrás encontrar todo lo que necesitas, desde lujosos hoteles hasta hostales, todo listo para adecuarse a tu presupuesto y tus preferencias. El hotel que más reservas recibe es el Misión Ciudad Valles, cuatro estrellas y muy bien puntuado; o Hotel Puerta de Jade, más económico, pero también ubicado en esta ciudad. Otro de los más visitados es el Hotel Bonito Express, sobre todo por sus bajos precios y su buen servicio. Existen muchos más, si necesitas más información déjanos tu comentario y rápidamente te ayudaremos a encontrar el mejor para ti. Incluso, hay muy buenos hoteles en otras ciudades también cercanas a la Huasteca, pero es común que los visitantes opten por Ciudad del Valle.

Entre los lugares más visitados y que sin dudas, no puedes dejar de ir está en el tope de la lista, la Cascada de Tamúl. Hermosa y majestuosa caída de agua de más de 150 m de altura. Se posiciona entre una de las más vistosas y visitadas cascadas de nuestro país. Sus aguas provienen de tres ríos diferentes, que se mezclan en este hermoso espectáculo natural. Y para agregarle atractivo al lugar, solo podrás llegar a la cascada si tomas una lancha, de otra forma podrás admirarla solo de lejos. Por el mismo estilo y también muy visitada son las conocidas Cascadas de Tamasopo, lugar que desprende tranquilidad por el silencio y la hermosa vegetación, ofrece servicios para que puedas acampar y disfrutar al máximo de sus tres cascadas. Otro famoso lugar que incluye cascada y de hecho, uno de los pocos lugares que además incluye cuevas, pozo de agua y cascadas es este, Puente de Dios. Ideal para destinarle un día entero y poder disfrutarlo a plenitud. Nadar en las refrescantes aguas que se cuelan en forma de caída por las montañas que rodean la poza natural, hasta llegar a una espectacular caverna, sin dudas, muy atractivo plan. Son muchas las cascadas que puedes visitar en la Huasteca Potosina, las que te mencionamos con anterioridad son las que mayor número de actividades ofrece, pero puedes visitar también: la Cascada El Salto y El Meco, la de Minas Viejas, la de Micos; esta última también ofrece variedad de actividades.

Si prefieres otro tipo de lugares, más secos, donde el senderismo sea el atractivo principal, entonces no dejes de visitar Xilitla, el conocido pueblo mágico de la Huasteca Potosina, donde podrás admirar un hermoso jardín, que además ofrece cascadas y una misteriosa arquitectura que te hace sentir fuera de este mundo. Un lugar digno de disfrutar y de dejar que tu imaginación vuele junto a él. Si tienes más tiempo, pues no dejes de visitar el Sótano de las Golondrinas y el Sótano de las Huahuas, hermosos e inmensos agujeros que ofrecen un paisaje sorprendente, además de su espectacular vegetación y de los animales que lo habitan. Hemos dejado para ti los principales atractivos, existen muchos más, pues la Huasteca Potosina es rica en sitios de interés, pero decidimos dejarte los más visitados.

Recomendaciones Finales

Es importante que tengas en cuenta algunos detalles para que no tengas inconvenientes en ninguno de tus viajes. Si decides ir a visitar las cascadas o hacer algún tipo de senderismo, es importante que tomes un buen desayuno y si es posible tomes algún snack para llevar, recuerda que este tipo de actividades requiere de muchísimo esfuerzo físico y no todos los lugares cuentan con servicio de comida, mejor precaver que lamentar. Es muy importante que sepas, que alrededor de las cascadas y pozas, el clima es bien fresco, pues la vegetación logra acumular bastante humedad, por lo que te recomendamos que siempre lleves contigo un cambio de ropa seca para que evites pasar frío y resfriados. Otro aspecto importante, es que, son parajes de campo, por lo que es muy importante llevar ropa adecuada para esto, preferiblemente patas largas, mangas largas y zapatos cerrados, así evitas picadas de insectos o rasguños por la vegetación, a esto puedes agregarle un protector solar biodegradable y repelente. Y, por último, preferiblemente lleva siempre dinero cash, pues es más fácil y más viable, no todos los lugares ofertan el servicio de cobro por tarjeta.

Es todo por hoy, aquí nos despedimos, con la esperanza que hayas disfrutado de nuestro artículo. Seguramente te has embullado y has decidido vacacionar en la Huasteca Potosina, con nuestros tips, te garantizamos unas vacaciones inolvidables. Si necesitas más información visita nuestra página GastarMejor.mx, en ella podrás encontrar magníficos contenidos, elaborados especialmente para que satisfagas todas tus dudas. Esperamos que regreses pronto, te estaremos esperando.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts