¿Cómo mezclar las pinturas de acuarelas?

Cuando se trata de pintar, muchos desconocemos cómo mezclar las pinturas de acuarelas de la forma correcta y sin que pierdan el color en el proceso. 

Las acuarelas son uno de los tipos de pinturas más peculiares, dado que requerirán agua para poder funcionar; algo que otros tipos de pinturas no pueden, las acuarelas sirven para muchos tipos de pinturas, retratos y demás. Sigue leyendo con nosotros que a continuación, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo mezclar colores de acuarelas?

Para mezclar correctamente los colores de acuarelas, necesitas un poquito de agua, puesto que este será el elemento principal para llegar a combinar dichos colores, asimismo, deberás saber que mezclar las acuarelas, es casi igual que otros tipos de pinturas, ya que, con los colores primarios, podrás sacar colores secundarios. 

Un ejemplo es que con estos colores en las acuarelas; amarillo, azul y el rojo, podemos sacar otros tipos de colores como:

Como contrapartida, seguimos mezclando los distintos tipos de colores y podemos obtener un resultado similar a este:

Es importante que sepas cómo es el círculo cromático de los colores, lo cual te ayudará a saber más o menos a qué intensidad o nivel de color requerirás para cambiarlo a otro tipo de color en las acuarelas.

Colores, Círculo Cromático, Rojo, Verde, Azul

Antes de continuar, es necesario que sepas de qué y cómo están diseñadas las acuarelas.

¿Cómo están hechas las acuarelas?

Las acuarelas; al igual que casi todas las demás pinturas, están diseñadas gracias a los pigmentos, los cuales son unos materiales que cambian el color que la luz está reflejando. Estos se encuentran en una reacción química con alguna goma arábiga o la miel, produciendo este tipo de pintura diluida en agua.

Los colores utilizados de esta pintura, son más o menos transparentes al ser utilizados con el agua, pero que es necesario para que puedan pintar, ya que el agua permite que las acuarelas puedan esparcir su color sobre el papel o la cartulina.

Es necesario que sepas que todo depende de la cantidad de agua que estarás utilizando para crear las acuarelas y sus diversos colores.

Mucha agua, implicaría que las acuarelas terminaran por esparcirse y por ello, no pintarán, ya que quedaría demasiado transparente. 

Poca agua, implicaría que las acuarelas no pintaran (Pintan, pero muy poco), ya que estas se secan rápidamente y serían igual de transparentes a que si tuvieran mucha agua.

Lo correcto es que intentes mezclar con un pincel, un poquito de agua encima de un poquito de pintura de las acuarelas, mezclandolas de tal manera que, al utilizarlas sobre el papel o el lienzo, puedan pintar con suficiente color.

Podemos decir en conclusión que más agua que acuarelas, hace que se disuelva en el líquido y no agarre el máximo color, y a mayor cantidad de color de acuarelas con poca agua, hace que estas no se diluya bien y por ende, no pinten bien.

¿Sobre qué material se puede pintar con acuarelas?

Lo ideal es pintar sobre un papel que resista al agua; lamentablemente las hojas tipo cartas, no son muy resistentes al agua y al aplicar estos colores encima de ellas, hacen que se desgarren, rompan y por ello, se dañen.

Las cartulinas por otro lado, aguantan de mejores formas las acuarelas, puesto que son más duras, sin embargo, recuerda que mientras más color agregues, esta pintura empezará a ser peso a la cartulina u hojas, haciendo que el material de estas se vaya agrietando. 

Lo ideal es pintar con acuarelas sobre el lienzo, dado a que este es una especie de tela y permite mayor resistencia al agua.

Recordemos que las hojas y cartulinas, son simplemente papel, el cual es muy débil ante el agua, siendo las acuarelas, un porcentaje (%) alto de agua.

Si tienes estructuras o bases de tela, es lo mejor, dado a que no se romperán ante el agua de las acuarelas.

Cómo crear colores con acuarelas

Para poder crear o mezclar los colores con acuarelas, necesitarás añadir un poquito de agua en tu pincel, posteriormente aplicarlo sobre un color de acuarelas.

Es ideal que utilices algún platillo para colores, donde podrás agregar las acuarelas fuera de su envase donde vinieron. Estos platillos por lo general son de plástico o de madera, facilitando así que las acuarelas puedan mezclarse sin adherirse al material. 

Si no posees algo similar, no te preocupes, puedes utilizar cualquier otro envase plástico que poseas, una taza o un recipiente en donde pueda entrar la pintura con facilidad. 

Una vez que tengas dicho material, podrás empezar a mezclar las acuarelas encima de este, recuerda, deberás mojar el pincel en agua y posteriormente mezclarla.

Primeramente, mojaremos el pincel con un poquito de agua; esta puede estar en un pequeño recipiente de plástico, para posteriormente, mezclar las acuarelas.

¿Cuánta cantidad de agua debe aplicarse en las acuarelas? 

Esta pregunta se responde con la experiencia, podrás notar cómo el agua actúa sobre el color de las acuarelas fácilmente.

Si aplicas poca agua y como contrapartida, mucho color de acuarelas, el trazado o la pintura que realices será muy seca, ya que el secreto del color de las acuarelas es el agua.

Con poca agua

Podrás apreciar que el trazado del pincel está muy transparente y seco, esto es por no poseer la cantidad de agua que necesita.

Con más agua

Podrás apreciar el segundo trazado, el cual, al tener mayor cantidad de agua, tendrá un color más oscuro.

No obstante, la mejor manera y la más adecuada para pintar es colocar las acuarelas en un recipiente aparte y luego mezclarla con agua.

Deberás aplicar la cantidad de color y agua que sea necesaria, esto, lamentablemente no está a medidas, sino, ya será por experiencia propia.

Podrás apreciar que el color es más vivo y suelto, siendo la mejor forma de pintar con las acuarelas

Agradecemos esta información a la youtuber Fantasvale Art Lab, donde en su video nos deleita como mezclar correctamente las acuarelas.

¿Cómo pintar acuarelas sin pincel?

Lo más ideal es pintar las acuarelas con un pincel; pero si no tienes o no quieres utilizar uno, puedes pintar con otros materiales, por ejemplo, una servilleta, un algodón, una esponja, cualquier tipo de superficie que permita a la pintura adherirse a ello y luego al papel.

Para pintar nubes y similar, lo ideal es utilizar una esponja o algodón, para así, estas queden cubiertas al papel sin problema.

Por otro lado, si quieres añadir sombreados, la mejor manera es con una servilleta o un pañuelo.

Así que no necesariamente requerirás utilizar un pincel para pintar con las acuarelas.

¿Dónde puedo comprar acuarelas? 

Gracias a GastarMejor.mx, podrás comprar las mejores acuarelas de México como las del mercado en general profesional, las cuales hemos seleccionado para ti tras un exhaustivo análisis, donde te damos las que más se adapten a tus necesidades, tomando la mejor relación Calidad-Precio.

Aquí podrás encontrar las características que ofrecen estos tipos de acuarelas, permitiéndote comprarlas de una forma sencilla y a un precio asequible. 

Similar Posts