¿Cómo evitar los errores básicos al pintar con acuarelas?

Existen ciertos errores básicos al pintar con acuarelas que casi nadie se percata de ellos, por lo que debes estar siempre muy atento de cómo evitar llegar a cometerlos. 

Para muchos, las acuarelas pueden ser difíciles de dominar; especialmente para los que nunca antes habían pintado con cualquier otro tipo de pintura, por ello, determinar estos errores no es tan fácil para los principiantes, pero existe una manera sencilla de que puedan visualizarlo, continúa leyendo que, en breve, te diremos ¿cómo evitar los errores básicos al pintar con acuarelas? 

Escoger el papel adecuado, dependiendo de los gramos de las acuarelas.

Aunque existan papeles que aseguran ser para acuarelas, lo cierto es que es completamente falso.

Esto se puede visualizar fácilmente cuando se generan ondas en el papel al colocar un poco de agua de las acuarelas.

Asimismo, si aplicas gran cantidad de acuarelas, el papel empezará a desgarrarse y romperse.

Lo ideal, es ubicarse en el papel correcto para acuarelas, informándose de la cantidad de gramos que posee.

La cantidad de gramos en un papel, nos dirá la cantidad de resistencia que poseerá ese papel al agua, disminuyendo la posibilidad de que se rompa o genere ondas en tus pinturas al estar en contacto con el agua o las acuarelas.

Se recomienda utilizar papeles de acuarelas de 300 gramos o por encima de estos, esto evitará que la hoja se dañe ante el contacto con el agua.

No se recomienda utilizar papeles de 100 gramos, ya que no soportará el agua, ni las acuarelas, y se romperá.

Así que este es el primer error básico que se comete, no elegir correctamente el papel, para las acuarelas.

Podrás notar la diferencia que existe entre un papel de 300 gramos y un papel menor, dado a que los de mayor cantidad de gramos, son más gruesos.

Esto se debe a que los de 300 gramos, están hechos de algodón y específicamente creados para las acuarelas, muy parecido al lienzo.

Mientras que los papeles de gramos menores, poseen mayor abundancia en el mercado, encontrándose en casi cualquier sitio, pero estos papeles están creados a partir de impresoras y que, en otras palabras, no resiste al agua.  

Utilizar pinceles redondos, para acuarelas, que terminan en una punta

Los pinceles para acuarelas son la herramienta principal si trabajarás con acuarelas; ya que estos son los que te ayudarán a pintar, 

Estos pinceles son los más recomendados para pintar con acuarelas, porque son suaves y permite que la pintura se desplace con suavidad en el papel.

Lamentablemente, estos pinceles de acuarelas, suelen ser más costosos que los pinceles normales o convencionales, por lo que si no tienes el suficiente dinero; o no consideras gastar tanto, no te preocupes, es una herramienta ideal pero no es obligatoria, puedes utilizar otros pinceles que se adapten más a tu presupuesto actual.

Podrás notar la diferencia que existe entre ambos tipos de pinceles en el cabezal, los de una calidad baja, tienen la punta muy abierta o suelen tener más “pelos” que los de calidad alta. 

Los pinceles que tengan una punta fina, te darán más control sobre la pintura que estás coloreando, algo que no te permiten los pinceles de cabezal abierto. 

El boceto debe estar dibujado con un lápiz correcto, para pintar con acuarelas.

Existen muchos lápices de dibujo en el mercado, cada uno de ellos posee un número que es el tipo de color y profundidad que tendrá dicho lápiz.

Generalmente, mientras más alto sea el número, más color negro pintará, mientras más bajo sea el número, más claro pintará.

Los de la línea H son los lápices creados para la realización de los bocetos, mientras que los de la línea B, son los lápices creados para darle detalles y profundidad a los dibujos.

Podemos apreciar que la parte más oscura es creada por un lápiz de la línea B, siendo el más común, 2B.

Mientras que, en la parte más clara, es utilizado un lápiz de la línea H, siendo este el 2H.

La gran mayoría de los principiantes en las acuarelas, ignoran y desconocen este dato, dibujando el boceto del dibujo con un lápiz 2B o similar, ocasionando que cuando se pinte sobre este, pueda quedar las marcas diseñadas por este lápiz.

Con el 2H por otro lado, te permitirá dibujar lo más claro posible, permitiendo colorear con las acuarelas por encima del dibujo sin mayor complicación. 

Para pintar con acuarelas, utilizar mínimo dos envases con agua

Un error bastante común, es que los principiantes en acuarelas, utilizan únicamente un solo envase con agua para mezclar y darle color a sus acuarelas.

No obstante, esto no es así, ya que estarás mezclando el color anterior con el agua y cuando apliques el nuevo color, se mezclará con el anterior.

Debes tener 2 envases o recipientes con agua, uno para limpiar tu pincel y el otro, para mezclarlo con el agua y darle color.

De esta forma, evitarás que tu pintura de acuarelas quede en una mezcla extraña de colores no deseados.

No utilizar cualquier superficie como paleta de colores para las acuarelas

La paleta de colores o el godete, es aquella superficie que nos sirve para mezclar las acuarelas y prepararlas, fuera del dibujo o del sitio donde vinieron de fábrica.

Muchos principiantes, utilizan cualquier cosa que encuentran en sus hogares; especialmente en sus cocinas, para utilizarlo como godete.

No está mal, pero no es lo indicado. Debes utilizar una superficie firme, metálica o un plástico muy fino para poder mezclar las acuarelas, ya que si utilizas otro objeto; como un plástico mal degastado o con una superficie alterada, la mezcla de las acuarelas quedará de una forma irregular. 

Una vez que logres determinar qué tipo de herramientas utilizar para pintar mejor con las acuarelas, podrás obtener mejores resultados finales

Con todos los materiales que te hemos dicho, podrás tener mayor control a la hora de pintar con las acuarelas, permitiendo lograr trazos perfectos e iluminados con sombreados. 

¿Dónde comprar las acuarelas en el mercado de México?

En GastarMejor, podrás comprar algunas de las mejores acuarelas profesionales como también, las mejores acuarelas escolares.

Gracias a la gran cantidad de constantes análisis de recolección de datos en el mercado, el equipo de GastarMejor ha seleccionado las que mejores se adaptan a ti, tomando por delante la relación calidad-precio.

Similar Posts