¿Cómo pintar una pared?
Redecorar tu hogar, oficina, o tal vez, abrir un nuevo comercio, son cosas que requieren de paredes recién pintadas. Muchas personas optan por contratar este servicio, muchas otras no, pues encarece cualquier mantenimiento que queramos hacer. Eso sí, si eres de los que gusta hacerlo personalmente debes aprender algunos detalles.
Pintar una pared, puede resultar fácil, pero, realmente no es algo que debas tomar a la ligera. Si no sabes cómo hacerlo es necesario que investigues un poco, pues hacerlo sin saber puede costarte mucho más dinero del que tienes planificado. Y, en algunos casos, el resultado final no es el esperado.
Nuestra recomendación es que lo hagas tú mismo, pero, que te quedes con nosotros hasta el final para que aprendas cómo pintar una pared. Son muchos los detalles de los cuáles te hablaremos hoy, presta atención y podrás pintar la pared como todo un profesional.
¿Cómo empezar a pintar una pared?
Como te habíamos explicado al inicio, no es algo de comenzar y ya, lo primero es planificarte. Los planes deben centrarse en:
- Analiza qué ambiente que quieres crear y así sabrás lo colores por los cuales optar.
- Identifica el tipo de materiales de los cuáles está construida la pared para que puedas determinar el tipo de pintura que necesitas comprar.
- Calcula las superficies de las paredes a pintar y compra la pintura que necesitas, siempre con un pequeño sobrante, para si te falta o quieres retocar lo tengas a mano.
- Crea un presupuesto donde incluyas brochas y rodillos, es imprescindible tener ambos.
- Decora el lugar en tu mente, para que tengas en cuenta si utilizarás diferentes colores o texturas en una misma pared. Para ello, debes comenzar por hacer pequeñas marcas que te guíen.
- Si la pared tiene algún rasguño, debes repararla, pues la pintura no tapa eso.
- Agrega a la lista de compras papeles para colocar en el piso, al ser principiante es posible que embarres un poco los alrededores y esta es una solución maravillosa.
- Ten al alcance una escalera lo más segura y portátil posible, si aún no tienes una, es hora de agregarla a la lista de compra.
Luego de tener casi listas todas estas recomendaciones, podrás sentirte preparado para comenzar a pintar las paredes. Eso sí, siempre ponle una pizca de amor y de compromiso a lo que estás haciendo, verás cómo mejoran los resultados.
La pregunta de cómo comenzar a hacerlo, es muy sencilla, una vez tengas los materiales comprados debes seguir los siguientes pasos.
Pasos para pintar una pared
- Aleja todos los muebles, equipo u objetos de la pared por la que comenzarás.
- Empapela el piso, puede ser con periódicos que ya no leerás más.
- Vístete para la ocasión, cubre toda tu piel, pues algunas pinturas son un poco tóxicas.
- Tapa todas las puertas, ventanas e interruptores, no querrás que se embarren.
- Prepara la pintura y manos a la obra. Es recomendable que pruebes el color antes de comenzar a pintar. Elige un pedacito no visible de la pared que pintarás y pasa bien mojada la brocha, espera unos minutos y sabrás el color. Tal vez no sea el tono que quieres y es mejor saberlo a tiempo.
- Debes comenzar a pintar de arriba hacia abajo, es decir la parte superior, primero que la parte inferior, pues es probable que gotee o chorree en algún momento y así podrás emparejar con facilidad.
- Para nosotros, la mejor manera es comenzar por los bordes superiores, con una brocha fina, marca todos los bordes que rodean la pared, colindando con el techo y con las otras paredes. Luego de esto es más fácil el relleno con un rodillo.
¡Listo! ya estás pintando la pared. El resto de técnicas a tener en cuenta los iremos comentando a lo largo del artículo.
¿Cómo pintar sobre una pared pintada?
Debes saber que, existe gran variedad de acabados en paredes y de tipos de pinturas. Según el acabado de las paredes, así será el trabajo que necesites hacer previo a la pintura de la misma. Es decir, si te enfrentas a una pared con texturas, debes pintar sobre la pared ya pintada.
Para comenzar a pintar sobre una pared ya pintada tienes tres opciones:
- Elegir un color más fuerte al que ya está dado.
- Elegir un color más claro, pero teniendo en cuenta que necesitarás mucha más cantidad de pinturas para agregar varias capas.
- Raspar la pintura anterior y así ahorrar pintura. Esta opción no es funcional para las paredes corrugadas, pues al raspar te llevarás la textura. Es un trabajo pesado de hacer, pero, es la única opción si te enfrentas a una pared pintada con aceite o esmalte y quieres utilizar vinil.
Un tip muy importante en cuanto a pintar paredes pintadas, es que, la mejor elección es siempre seleccionar el mismo tipo de pintura, para que no tengas que raspar y reparar la pared. Eso sí, te será imposible que el vinil seque encima de una capa de pintura esmaltada.
En cuanto a tapar colores fuertes, nuestra recomendación es que lo hagas con otros colores fuertes. Querer pintar de blanco una pared gris oscura, es posible, pero será labor de titanes.
El cómo pintar sobre una pared ya pintada es igual a hacerlo en una nueva sin color. Prepárate para ello, comienza bordeando, rellena y listo.

¿Cómo arreglar las paredes antes de pintar?
Las paredes agrietadas y con algunos huecos son muy comunes. Es importante detectar estos daños, para que al pintar el resultado sea perfecto. Te comentábamos que la pintura no tapa estos desperfectos, nuestra recomendación es repararlos.
Arreglar una pared antes de pintarla es muy fácil. En el mercado puedes encontrar variedad de productos para ello, el más utilizado es la masilla. Es el más popular por la facilidad con la que se prepara y se utiliza. Revisa las instrucciones de la que compraste y sabrás como prepararla.
Repara cada grieta o desperfecto, rellenándolas y alisando la masilla, hasta que se sienta liso al tacto. Limpia la pared para eliminar restos y comienza la obra de pintura.
¿Cuántas manos de pintura se le da a una pared?
Muchos usuarios hacen esta pregunta, pero, lamentablemente no hay un manual o una respuesta específica. Lo único que podemos generalizar, es que, sin importar que la pared no tenga color o tenga un color previo, siempre debes dar dos manos de pintura.
Subir las capas de pintura a tres o más, depende específicamente de los cambios de color, del tipo de pintura, de la calidad de la misma. Ten en cuenta que las pinturas satinadas llevan una tercera mano de pintura selladora.
No obstante, si crees que no luce parejo o perfecto, agrega cuantas manos desees. Solo debes saber, que, a mayor número de capas, mayor riesgo de que en algún momento se parta la pintura y caigan pedacitos de la misma.
Si compras pintura de calidad superior, el número de capas siempre será dos. Muy importante también, el hecho de que dejes secar la pintura por mínimo 4 horas antes de dar una segunda mano.
Tips finales para pintar una pared correctamente
- A mejor calidad de la pintura menos consumo de la misma.
- Elegir bien los colores según el espacio que tienes. A mayor espacio colores más llamativos, a menor espacio colores más claros y neutrales.
- Identificar las características de la pared a pintar y buscar los accesorios especiales para ella. Existen diferentes tipos de rodillos y brochas para ajustarse al acabado de cualquier pared.
- No elegir días lluviosos para pintar, sin importar donde este ubicada la pared, si en interior o exterior, la humedad del día lluvioso no dejará que seque la pintura correctamente.
- Si vas a utilizar técnicas de pintura modernas, debes investigar al respecto, no es como pintar con las pinturas tradicionales. Llevan finalizar con una capa que selle y resalte el color.
- Planifícate bien, siguiendo nuestros consejos y estás listo para comenzar.
Ha sido todo por hoy, esperamos haber sido de ayuda y que te haya sido agradable el contenido. Si has comenzado a planificar qué pinturas comprar, que accesorios necesito, entre otras cuestiones; te decimos que podemos ayudarte. Visita nuestra página Gastarmejor.mx y revisa nuestras guías de compras. Los mejores productos del mercado con los precios más asequibles. Nos complace ayudarte.