¿Cómo poner la mesa?
Indice de Contenido
El acto de comer es una necesidad básica no solo de los humanos, pero el arte con el cual nos alimentamos es solo una característica de la especie humana. Son muchos los rituales que seguimos para llevarnos un bocado de comida a la boca, somos seres sociales y hemos ido creando poco a poco diversas formas de alimentarnos. Desde la aparición del fuego dejamos de lado los alimentos crudos, comenzamos a cocinarlos todos y luego a perfeccionar cada platillo hasta llegar hoy a las más variadas y deliciosas recetas. En torno a esto, fuimos cambiando las formas de tomar nuestros alimentos, podríamos imaginar que al inicio de nuestra especie los platos eran cuencos de piedra que se servían sin ningún cuidado o higiene, pero como todo, esto también ha ido cambiando con el paso de los años. Los utensilios se han ido perfeccionando y adornando, hoy disfrutamos de una gran variedad de utensilios llamados vajilla, con muchos accesorios. Cada uno de estos accesorios juega un papel fundamental en tu mesa, cada uno con su función y todos tras el objetivo de hacer tus comidas más placenteras. El perfeccionamiento no solo ha sido para los objetos, ha sido así también para las actitudes, en este caso, las formas de comer.
El sentarnos a la mesa es uno de los rituales más importantes de nuestra alimentación, en primer lugar, porque no es recomendable para nuestra salud el tomar alimentos parados o apurados frente a una estufa, pues la digestión puede fallar. Siempre es recomendable que te sientes, que tome un instante de tranquilidad para que los alimentos puedan ser digeridos sin problema alguno. Incluso, el sentarnos a la mesa es uno de los momentos que más se disfrutan pues puedes socializar con los colegas del trabajo, con viejos amigos y también, para muchas familias, es el único momento del día en el que están todos reunidos, de ahí su importancia. No debes perder esto de vista, siéntate y disfruta de tu desayuno, almuerzo o comida, incluso, también es un momento para tomarnos un delicioso café y seguir con nuestras labores, sean en el hogar o en el trabajo, no importa ese receso en la mesa es siempre bienvenido y tu cuerpo te lo agradecerá.
Del mismo modo en que fuimos perfeccionando la cocción de nuestros alimentos y creando las más exquisitas formas de presentarlos, la mesa requiere de algunas disposiciones. Para muchas personas el poner la mesa correctamente es un arte. Cuando hablamos de poner la mesa correctamente, no solo hacemos alusión a poner un gran grupo de utensilios en el lugar indicado, sino que, según la ocasión debes saber cómo colocar la mesa y que no debe faltar en ella. Existen reglas básicas para acomodar la mesa, reglas que persiguen mucho más que una mesa adornada, son reglas que nos ayudan, además, a mantener un comportamiento adecuado en las comidas con invitados y esto es realmente muy importante. Algunas personas no le dan la menor importancia a tener una mesa bien colocada, sobre todo en el día a día, esto es un error, pues el poner la mesa te garantiza comodidad y no tener que estarte levantando constantemente durante la comida. Si eres de las personas que no pone la mesa, es decir, te sirves en el plato agarras un cubierto y te sientas a la mesa, seguramente en muchas ocasiones algo has dejado detrás y has tenido que levantarte en medio de la comida. Es uno de los motivos más sencillos de por qué es una buena idea colocar la mesa en todo momento sin importar la ocasión, lo que si debes tener claro que cada ocasión requiere de características especiales.
El tema del cual estaremos conversando hoy, es un tema muy importante y atractivo para todos. En algún momento de nuestras vidas hemos estado en cenas formales y de no ser porque en algunas ocasiones, nuestras madres pusieron una mesa correctamente por alguna cena especial, habríamos pasado la vergüenza más grande del mundo. Poner la mesa ayuda a educar a tus pequeños, te ayuda a tener una comida más placentera y hace que una comida sencilla parezca un manjar de los dioses. Quédate con nosotros hasta el final y podrás conocer las diferentes formas en las que debes colocar la mesa, según la ocasión especial que estés celebrando. Podrás, también, conocer algunos detalles y tips para mantener una correcta actitud en cenas formales, en fin, quédate con nosotros hasta el final y no te arrepentirás de los conocimientos que alcanzarás con el contenido que hemos creado para ti. Esperamos sea de tu agrado.
Mesa Formal e Informal, generalidades
Tal y como los vestuarios, son muchos los factores que determinan la especificidad de poner una mesa formal o informalmente para comer. Generalmente las mesas formales se ponen por motivos de cenas de trabajos, o de colegas de trabajo, en restaurantes finos, o en celebraciones importantes por días de navidad o despedida de año. Las informales, son pequeñas mesas que ponemos todos los días, incluso pueden ser un poco más trabajadas y seguir siendo informales, por la simplicidad con la que la adornamos. Una mesa formal requiere de varios utensilios y copas, vasos, servilletas de tela, platos, en fin, una serie de accesorios todos colocados en un espacio destinado para ellos. Pero en la informalidad, es común que aparezcan menos utensilios, dependerán estos directamente del menú que se haya preparado. Las mesas formales van siempre acompañadas de menús más elaborados y finos, mientras que las informales, pueden parecer muy elegantes incluso, pero su menú es más sencillo y de menor elegancia.
Un factor que diferencia este tipo de mesas es la presencia de un camarero al costado de la mesa. Es muy común, que, si queremos ofrecer una cena formal, contratemos este servicio, de hecho, una mesa formal sin camarero, puede ser catalogada como informal, sin importar el rigor en el resto de sus características. Otro elemento que las diferencia por mucho, es que en las mesas formales cada comensal cuenta con un asiento dispuesto para él desde la misma planificación de la actividad, hasta eso está ordenado y previsto, mientras que, en las cenas informales, los invitados pueden ocupar el lugar que más cómodo le sea. Estas son las generalidades, para que puedas diferenciar el tipo de mesa que quieres poner, el cómo hacerlo te lo estaremos comentando a continuación.
Tipos de servicios y sus formas específicas de poner la mesa
Cuando hablamos de servicios, nos referimos al tipo de celebración o mejor dicho, al tipo de cena que queremos ofertar. Cuando estamos a punto de celebrar algo, sin importar el motivo, debemos tener claro que tipo de actividad queremos realizar, para de este modo saber las especificidades de cada una de las mesas que representan estos variados servicios. Si quieres celebrar una reunión familiar puedes ofrecer una cena informal, si quieres celebrar algo, digamos una buena noticia, un baby shower, o un gender reveal, puedes ofrecer un servicio de bufets, pues serían muchas personas para sentar a la mesa, no obstante, este servicio también cuenta con sus especificidades. Pero, si lo que necesitas es una mesa lo más formal posible, también debes tener detalles de cómo lograrla, este tipo de mesa la recomendamos para cenas de trabajo.
Las mesas informales como habíamos mencionado con anterioridad, suelen ser más sencillas en cuanto a utensilios y en cuanto al menú que se servirás. No obstante, existen algunos elementos básicos que no te pueden faltar para que la mesa esté puesta correctamente. Si incrementas cosas a lo que aquí te dejaremos, no es un error, todo lo contrario, estarás añadiendo elementos de belleza a tu cena, pero si decides dejar alguno de nuestros consejos de lado, puede ser que te falte alguno de los utensilios que se consideran fundamentales para este tipo de cena. Este tipo de servicio se caracteriza por tener un plato único como centro. Al lado derecho en primera posición el cuchillo de mesa, colocado con los dientes hacia adentro y al lado la cuchara sopera. Solo recordarte que este cuchillo, dependerá de la comida que servirás, pues puedes colocar diferentes tipos según sus dientes. Esto solo será posible en mesas informales, pues en mesas formales solo se coloca un tipo de cuchillo, el clásico de mesa. Al otro lado colocarás doble tenedor, en primer lugar, el grande y luego el chiquito. Recordarte también que los cubiertos se toman de afuera hacia adentro, por lo que el pequeño será el de afuera y el tenedor grande el de adentro. Al lado izquierdo sobre los tenedores, colocarás el plato del pan con mantequilla, esto no es de obligatorio cumplimiento para las cenas informales, pero le agregará un poco de clase a la misma. El cuchillo de mantequilla lo colocarás sobre el platico, diagonalmente.
Justo encima del cuchillo y la cuchara, al lado derecho del plato colocarás los vasos y copas, recuerda que deben ser dos, para que el invitado pueda tomar agua y alguna otra bebida como vino, jugos, refrescos, cervezas, según las preferencias de la persona. Al ser una cena informal es posible ofrecer otros tipos de bebidas menos clásicas, sin que le cambie el sentido a la misma.
Debes estar preguntándote acerca de los cubiertos para postres o la taza de café, realmente en este tipo de cenas no tienes que colocarlos desde el principio. Pueden ser colocados al momento de servir el postre o el café. De colocarlos antes, estarías sobrecargando la mesa de una cena informal. Eso sí, no dejes de servir postre, esto es algo imprescindible en cualquier tipo de cena, si quieres que tus invitados se retiren realmente satisfechos no dejes de servirles algo dulce, por más sencillo que sea, esto es una tradición que ha llegado a nosotros desde el imperio romano y sus grandes festines, increíble ¡¿verdad?!
Ahora bien, si tienes otro tipo de actividad, de las que te hemos descrito anteriormente, puedes también ofrecer un bufet, el cual debes colocar con las siguientes características. Debes tener una mesa amplia, la principal, donde colocarás todo el menú que has diseñado para la ocasión. Si es una reunión un poco más grande tipo brunch, entonces debes disponer de varias mesas para cada uno de los momentos. ¿a qué le llamamos momentos? A los diferentes momentos que componen el proceso de comer, entrante, plato principal, postre y tantos otros intermedios como creas que sean necesarios. Lo más recomendable es que cada tipo de plato tenga su mesa. Y destinar una pequeña mesa, para el café, donde colocarás el resto de las bebidas y los vasos para ellas.
Debes cerciorarte que, al colocar los diferentes platillos, posibilites el flujo de personas en un solo sentido, para que no sea un caos el obtener algún alimento, es realmente muy importante que se persiga este objetivo, de esto depende la calidad de tu cena. Según el bufet que has servido, será el tipo de vajilla que coloques, en algún lugar de las mesas colocarás los platos que creas que se correspondan al menú y los cubiertos, los cuales puedes envolver en servilletas desechables, así garantizas la higienización total de los cubiertos. Podrás haberte percatado que no existen muchas reglas básicas que cumplir en este tipo de servicio, pero eso sí, la fundamental es la de crear un espacio que permita un solo sentido para el flujo de invitados, si logras esto, será todo un éxito.
¿Cómo poner la mesa para una cena formal?
Anteriormente estuvimos comentándote el cómo se debe colocar las mesas informales o bufets según el tipo de celebración que quieres tener. En este apartado te daremos las reglas básicas de cómo poner una mesa para una cena formal. Tal y como te hemos estado recalcando a lo largo del artículo, estaremos comentándote las reglas que no puedes dejar de cumplimentar, si agregas algo a esto que te decimos no tiene problemas, solo que debes revisar la posición de eso que quieres agregar para que la mesa no pierda su sentido inicial. Las mesas formales suelen aparecer para reuniones de trabajo, negociaciones que concluyen exitosas, eventos formales o de caridad. Es importante que sepas que las cenas formales requieren de vestuarios también formales y de un comportamiento adecuado. Es una actividad donde cada uno de tus invitados tendrá su asiento previamente destinado. Y para que sea un éxito deberás seguir algunos tips, sobre todo a la hora de servir. Recuerda que la presencia de un camarero en este tipo de cena es imprescindible, el cual debe estar preparado y saber que no se retira ningún plato hasta que todos hayan terminado y no se sirve el siguiente platillo hasta que todos no hayan terminado con el anterior. el detalle del menú debes revisarlo incansablemente, es muy importante el orden de los platillos y que cada uno se complemente con el siguiente. Y por último la disposición de la mesa y la vajilla.
Para poner la mesa formal correctamente debes en primer lugar colocar triple plato en el centro, uno llano, uno hondo y el de la sopa encima, esto se denomina plato de servicio, de presentación y sopero. A la derecha colocarás los cuchillos, siempre con el filo hacia adentro, colocarás tantos cuchillos como requiera el menú, es decir, tantos como platos ofrezcas en la cena, el orden de afuera hacia adentro y luego de los cuchillos colocarás la cuchara sopera de ser necesaria. Al lado izquierdo colocarás los tenedores, tantos como platillos tengas dispuestos en el menú y con el tamaño requerido para cada uno, también colocados de afuera hacia adentro. Si tu menú cuenta con algún tipo de ostras que requieren de un tenedor especial, este debes colocarlo a continuación de la cuchara sopera, es decir, al lado contrario del resto de los tenedores que utilizarán tus invitados. En la parte superior del plato colocarás los cubiertos de postres, deben ser dos un tenedor y una cuchara de pequeño formato.
Las copas debes posicionarlas en la parte superior derecha, justo encima de los cuchillos colocarás en primer lugar la de agua, a continuación, la de vino, el cual dependerá de los platos que servirás, incluso puedes servir dos tipos de vinos y para esto es recomendable que pongas dos copas para ello. Seguida de las copas de vino pondrás la copa champanera, el orden es de izquierda a derecha con una leve inclinación hacia arriba. Muy importante, las servilletas en este tipo de servicios deben ser de tela y la colocarás encima del plato, siempre y cuando este no sea el sopero, si es el caso puedes colocarla con algún diseño en algún lugar de la zona superior de cada servicio que has preparado.
Finalmente puedes adornar la mesa con centros florales, preferiblemente naturales, que ofrezcan un aroma suave y que refrescante, esto le agregará un ambiente maravilloso a la actividad. A llegado la hora de disfrutar del festín.
Hemos llegado al final, esperamos hayas disfrutado el artículo y te recomendamos que sigas nuestra página pues en el próximo, estaremos conversando sobre cómo utilizar los cubiertos, incluyendo la incógnita de por qué en muchas páginas aparecen posicionados los mismo de diferentes formas con respecto al plato. Si te interesa el tema no dejes de visitarnos en GastarMejor.mx, no te arrepentirás. Si has llegado hasta aquí, ya debes tener los conocimientos suficientes para que tu cena sea todo un éxito, esperamos que sea el caso de todo corazón. Sigue nuestras recomendaciones y tendrás una cena muy agradable, que tus invitados nunca olvidarán por la perfección con la que fueron atendidos.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email