¿Cómo proteger la memoria USB de los virus?
Los virus informáticos; o simplemente virus, están en toda la Internet, es difícil navegar y no toparse con uno, es por ello que necesitas saber cómo proteger tu memoria USB de estos invasores.
Normalmente no hay que temer de los virus al usar Internet, ya que la gran mayoría de estos; por no decir todos, únicamente serán una verdadera amenaza si entras en sitios dudosos o si llegas a descargar algún archivo o programa. Generalmente, los virus informáticos dañan y alteran de forma negativa tu ordenador, limitando el acceso a algunos programas, archivos o aplicaciones, en el peor de los escenarios, significaría la pérdida total de estos. ¿Te gustaría saber sobre cómo proteger la memoria USB? ¡No busques más! Sigue con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo proteger la memoria USB de los virus?
Al navegar por Internet se corre el riesgo de infectar un ordenador con un virus informático, sin embargo, esta no es razón para temer. Los virus pueden ser muy fáciles de evitar, lo ideal, es no entrar en sitios dudosos o no descargar programas que no sean de páginas web confiables.
Recuerda que los virus pueden infectar una memoria USB muy fácilmente, simplemente deben estar en contacto con este dispositivo extraíble desde un ordenador.
Por ello, esto significa que mientras en más ordenadores introduzcas una memoria USB, más probabilidades existen de que esta se contamine. Para ello, tendrás que siempre hacerle la debida limpieza, evitando así una acumulación innecesaria de virus.
¿Cómo inmunizar y proteger una memoria USB de los virus?
Existen varios métodos muy eficaces para proteger la memoria USB de los virus, entre estos, nos encontramos con los siguientes:
La navegación web segura
Este es el primer y más factible paso posible para evitar que una memoria USB o el propio ordenador, se infecte de un virus informático.
Simplemente tendrás que evitar entrar en sitios web que no sean seguros, esto quiere decir que, si has entrado a una página web sospechosa, lo más ideal que debes hacer es salir de ella lo más rápido posible, sin tocar ni acceder a nada.
Hoy en día, existen diversos programas de protección ante los virus que ayudan a prevenir esto, programas como Avast, McAfee y Malwarebytes, son algunos de los mejores programas para evitar que tu ordenador contraiga un virus informático.
Utilizar alguno de estos programas, ayuda a una navegación más segura y si en dado caso llegaras a descargar algo, estos programas automáticamente detectará cualquier tipo de entidad sospechosa y dañina para tu sistema operativo.
Asimismo, si llegas a introducir una memoria USB a tu ordenador, estos programas le harían un respectivo análisis para detectar si posee algo sospechoso dentro.
Moderación en las descargas
Por medio de las descargas, son por donde más se infectan los ordenadores y por ende, una memoria USB. Descargar archivos es como si permitieras que se descargaran virus, dejándole vía libre a estos.
Para evitar esto, tienes que no descargar desde sitios web sospechosos o que no sean seguros, ya que es muy seguro que, en tu descarga también vendrá un virus incluido.
De igual manera, existen 2 formas en la que se descarga un virus desde uno de estos sitios web no seguros: La primera es que tú mismo lo hayas permitido, es decir, has descargado un programa y en este, ha venido incluido el virus.
Mientras que, en la segunda forma, la descarga ha comenzado de una manera totalmente automática, haciendo que los virus se descarguen solos y se empiecen a copiar de forma acelerada en tu ordenador o en la memoria USB.
Para evitar esto, intenta no descargar nada y cerciorarte de que tu PC o equipo, no tenga permitido descargar nada de forma automática.
No introducir la memoria USB en muchos ordenadores
Si posees en tu hogar ordenadores propios, las probabilidades de que tu memoria USB se infecte son muy bajas; claro, esto no quiere decir que no contraerán un virus, únicamente sus posibilidades serán mínimas.
Sin embargo, si eres de esas personas que no tiene problemas en prestarle sus cosas a los demás; ya sea un amigo, un familiar, un vecino o cualquier otra persona, entonces las probabilidades de que la memoria USB se llegue a infectar por un virus informático, serán mayores.
Lo mismo aplica si eres universitario y estás tratando de entregar trabajos o imprimirlos en una zona de la universidad, es muy posible que existan muchos ordenadores que estén infectados por un virus, así que las probabilidades de que tu memoria USB también se infecte, serán mucho mayores.
Una recomendación para esto es que poseas una memoria USB para cada tipo de cosa, una en la que prestas a los demás o la utilizas para casos externos y otra en la que la uses de forma personal.
Formatear la memoria USB
El formatear de vez en cuando una memoria USB es lo más ideal para evitar que contraiga algún tipo de virus. Lo aconsejable es que cada vez que se haya pasado algún archivo o programa, se formatee la memoria USB.
Para esto, simplemente tendrás que conectarla al ordenador e ir inmediatamente a donde aparezca la Unidad USB en Este Equipo o Mi Equipo, una vez allí, tendrás que darle clic derecho y posteriormente en Formatear…
Al hacerlo, aparecerá una pestaña nueva, donde tendrás que elegir la opción NFTS, asegurarte de que no tenga activada la opción Formateo Rápido y finalmente dar clic en Iniciar.
Ya con esto la memoria USB estará como nueva, libre de virus o complejidades.
Utilizar algún antivirus para eliminar el virus de una memoria USB
Algunos antivirus poseen la opción de escanear y analizar cualquier memoria USB mientras esté conectada al ordenador. Para ello, tendrás que darle clic derecho a la Unidad USB y posteriormente verificar si aparece la opción de analizar con el antivirus, si aparece, entonces tendrás que darle a esa opción e inmediatamente comenzará el análisis.
Una vez realizado esto, tu memoria USB estará libre de cualquier virus, aunque recomendamos que también utilices los pasos anteriores para evitar cualquier probabilidad de que siga existente el virus en la memoria USB.
¿Dónde comprar una memoria USB?
Gracias a GastarMejor, podrás comprar las mejores memorias USB a un increíble precio en el mercado actual, pudiéndose encontrar en diferentes tipos, modelos y capacidad de almacenaje.
Todo esto te lo trae GastarMejor, el único lugar donde se piensa en la mejor relación calidad-precio para ti.