¿Cómo reparar unos audífonos?
Indice de Contenido
¿Buscas cómo reparar tus audífonos? Estos dispositivos electrónicos a pesar de darnos grandes horas de música, también suelen dañarse con mucha frecuencia.
Los audífonos, suelen estropearse con facilidad; llegando a tener que sustituirlos en muy poco tiempo, la vida estimada de los audífonos, suele ser de unos meses, dependiendo de su marca. Algunos audífonos pueden durar años, mientras que otros, apenas y llegan al mes, al dañarse, los usuarios prefieren comprarse unos nuevos, mientras que otros, prefieren arreglarlos. ¿Eres de los que les gustaría repararlos? Sigue leyendo con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿cómo reparar audífonos?
Para poder reparar tus audífonos, deberás localizar la parte en la que se ha dañado; por lo general, en los audífonos con cable será en algún lugar del cableado o en la conexión inferior, mientras que en los audífonos inalámbricos o Bluetooth, la zona más propensa a dañarse es en las piezas internas. Necesitarás tener a la mano unas herramientas que te ayuden a destaparlos y observar el daño que poseen.
¿Cómo reparar audífonos de cable?
Estos son los audífonos que más frecuentemente se dañan, generalmente es producto de algún enredo con su cableado o por sacarlo constantemente en su conexión inferior.
Muchas veces se romperá en su conexión interior
Recorta una de las partes que no sirven de los audífonos
Por lo general, será en la parte baja del cableado.
Utiliza un cúter para hacerle un pequeño corte al cable externo. (No cortes por completo el cable)
Utiliza una pinza o un alicate para desprender la parte externa del cable de la parte interna.
Quita el borde externo que cortaste del cable, dejando los cables internos.
Consigue un conector Mini Jack para audífonos
Remueve la parte trasera del conector Mini Jack
Introduce el cable por la parte trasera del conector Mini Jack
La otra parte que removiste del Mini Jack, posee 3 puntos de conexión
Introduce el cable de los audífonos en cada uno de los puntos de conexión del Mini Jack
Debes tener mucho pulso o precisión para ello, dado a que los cables internos son muy pequeños.
En caso tal de que se te complique, puedes ayudarte con una pinza.
Utiliza un soldador o cautín
El soldador; o cautín, es una herramienta indispensable para la electrónica, es la que nos ayudará a pegar nuevamente los cables y unirlos con fuerza.
Requerirás también estaño, el cual es el material que calienta el cautín y posteriormente pega y/o fija los cables o piezas electrónicas.
Utiliza un soporte firme para utilizar el cautín y reparar tus audífonos
El cautín es una herramienta que calienta mucho, puede dañar cualquier mesa o lugar donde lo coloques. Utiliza algún envase o cubierta resistente para colocarlo.
Utiliza la pinza para sostener el conector Mini Jack de los audífonos y evitar quemarte con el cautín
Utiliza el cautín encima del estaño y suelda los cables
Tomate todo el tiempo que necesites
Podrás saber que los audífonos están listos cuando los cables están fijos al Mini Jack
Utiliza silicona para cubrir el sistema que has soldado
Cúbrelo con cinta aislante
Finalmente, introduce la tapita externa del Mini Jack y ciérralo
¿Aún recuerdas la otra parte del conector Mini Jack que quedó por fuera? Vuélvelo a unir.
Utiliza un poco de hilo para enrollarlo y darle mayor firmeza
Aunque este paso no es necesario ni obligatorio, ayudará a que tus audífonos estén más resistentes, firmes y evite volver a dañarse nuevamente.
Deberás enrollar muy bien el hilo, de tal manera que comience desde el Mini Jack hasta la parte del cableado de los audífonos.
Una vez que haya quedado lo suficientemente ajustado y firme, puedes utilizar un poquito más de cinta aislante para asegurarlo más.
Una vez completo el proceso, tendrás nuevamente unos audífonos resistentes y de nuevo a la acción.
Este mismo proceso puede aplicarse por si se llega a dañar alguna zona del cable o en donde se encuentran los audífonos como tal; es decir, en los auriculares, únicamente deberás sustituirlos por algún otro auricular o pedacito de cable.
Recuerda, es indispensable que tengas estaño y cautín para esto.
¿Cómo reparar audífonos inalámbricos o Bluetooth?
Estos tipos de audífonos, audífonos Bluetooth, son más complicados que los audífonos tradicionales o de cables, puesto que requerirán una mayor experiencia en cuanto a su funcionamiento y reparación.
Necesitarás saber qué tipos de audífonos Bluetooth son
En este caso, nuestro sujeto de prueba son los audífonos Bluetooth de Xiaomi; los AirDots.
Uno de los principales problemas son los tornillos
Los tornillos interiores vienen por defecto muy flojos, haciendo que los audífonos Bluetooth no hagan el suficiente contacto y por ende, no carguen como deberían.
Con ayuda de un destornillador fino, abre la carcasa de carga
Intenta con cuidado desprender la cubierta con la base.
Al destaparlo, podrás ver que tiene 3 tornillos.
Atornilla los 3 tornillos con un destornillador de estrías
Posteriormente, vuelve a cerrar la cajita de carga
En caso de que necesites abrir los audífonos como tal, utiliza una herramienta con pinza
Estos audífonos Bluetooth tienen un huequito muy pequeño en su parte plástica, aquí deberías puyar con una herramienta muy fina.
Separa con cuidado ambas partes, sin forzarlo
Una vez abierto el compartimiento, tendrás el interior de ellos
Una vez destapado, podrás ver la batería
Mucho cuidado con la batería, si llegas a juntar ambos cables, puedes hacer que esta explote y termine por dañar por completo tus audífonos Bluetooth.
Remueve con cuidado la tarjeta del audífono Bluetooth
Por lo general en estos audífonos Bluetooth, lo que se daña es la batería, el sistema de carga o que sencillamente se desincronizan.
Para que los audífonos bluetooth funcionen correctamente, deben estar sincronizados, dado a que si no lo están, no funcionarán.
La tarjeta casi nunca se daña; de hecho, es uno de los componentes más duraderos de los dispositivos electrónicos, siendo su principal causa de que se dañen, una sobrecarga del voltaje.
Si deseas saber más acerca de cómo sincronizarlos, entra AQUÍ.
¿Dónde comprar audífonos?
Gracias a GastarMejor.mx, podrás encontrar una variedad de los mejores audífonos, tanto inalámbricos o audífonos Bluetooth, como audífonos pequeños o de cables. Todos estos audífonos han sido analizados exhaustivamente por nuestros expertos en el mercado, seleccionando los que más se adaptan a tus necesidades en cuanto a la relación Calidad-Precio.
Preguntas frecuentes
¿Por qué se dañan los audífonos?
¿Te ha pasado que estás en el medio de tu canción preferida y de repente tus audífonos se dejan de escuchar? Esto suele pasar con bastante frecuencia pues no siempre tenemos el cuidado suficiente con estos accesorios o no tienen la calidad requerida para su uso intensivo.u003cbr/u003eSi esto te ha sucedido y eres de los que tienes que comprar dos y tres audífonos al año, te invitamos a que continúes junto a nosotros para que descubras por qué se dañan los audífonos y cómo puedes prevenir que esto ocurra. u003cbr/u003eu003cbr/u003eComo adelantábamos, uno de los motivos más frecuentes por el cual se rompen los audífonos es porque no tienen la calidad necesaria para que su vida útil sea prolongada.u003cbr/u003eu003cbr/u003eNo importa qué tipo de audífonos compres, siempre debes garantizar que sean lo suficientemente resistentes para soportar el uso que le des. Pues sí, no es lo mismo unos audífonos para escuchar música mientras viajas que los que se necesitan para salir a correr o practicar algún deporte. Con esto, no nos referimos a que compres los audífonos más caros, sino que debes hacer un balance y decidirte por una oferta que sea asequible y de buena calidad.u003cbr/u003eu003cbr/u003eEn México hay audífonos tanto alámbricos como inalámbricos cuya relación precio-calidad es excelente. Si te interesa descubrir cuáles son, puedes consultar las comparativas: “¿Cuáles son los mejores audífonos diadema bluetooth de este 2020?”, “Los mejores audífonos bluetooth”. y “Los mejores audífonos pequeños”.u003cbr/u003eu003cbr/u003eOtra razón por la que generalmente se estropean los audífonos es la manipulación a la que son sometidos por nosotros los usuarios. Usualmente, los lanzamos dentro de nuestras mochilas, se nos caen al suelo, les enredamos los cables o tiramos de ellos, los exponemos al sudor o al agua, dormimos con ellos o le subimos el volumen al máximo. Si lo pensamos dos veces, no es de extrañar que los audífonos se estropeen con tanta frecuencia.u003cbr/u003eu003cbr/u003eYa sabes los motivos por los que suelen dañarse los audífonos, así que no tienes excusas para no evitar estos errores.
¿Por qué solo se oye un auricular?
La pérdida de sonido de uno de los auriculares es el anuncio silencioso de que tus audífonos están próximos a romperse. Por lo general, este inconveniente es provocado por la fractura del cable o de su conexión con la placa ubicada en el interior de las auriculares o con el enchufe. Esto sucede debido a los tirones o enredos a los que usualmente son sometidos los audífonos, así que debes tener más cuidado con la forma en la que los manipulas.u003cbr/u003eu003cbr/u003eTe aconsejamos que, antes de pensar lo peor, cuando se escuche un solo auricular compruebes primero que no se trata de un falso contacto o de algún problema de la entrada o puerto del equipo a los que estén conectados los audífonos pues estos son otros motivos que pueden ocasionar que solo se escuche un auricular.
¿Cómo proteger los auriculares?
Para proteger los auriculares y alargar la vida útil de los audífonos te recomendamos seguir los siguientes consejos:u003cbr/u003eu003cbr/u003e· Utiliza estuches para guardarlos y transportarlos de un lugar a otro cuando no los utilices.u003cbr/u003e· Evita que el cable se enrede, quede colgando o se tuerza, una buena opción para hacerlo es enrollándolo en tubos retráctiles o en espiral para limitar su movimiento.u003cbr/u003e· Intenta no subir e volumen al máximo para evitar que la bocina de los audífonos se rompa o tus oídos se afecten. u003cbr/u003e· En el caso de los audífonos inalámbricos, respeta el tiempo de carga para evitar el sobrecalentamiento.u003cbr/u003e· Límpialos sistemáticamente para evitar la acumulación de suciedad.u003cbr/u003e· No duermas con ellos.u003cbr/u003eu003cbr/u003eSi tienes en cuenta estas recomendaciones, te aseguramos que los audífonos durarán más y te proporcionarán la calidad de audio que deseas y por la que pagaste cuando los adquiriste.
¿Qué puedo hacer si mis audífonos no se escuchan?
Si conectas tus audífonos y no se escuchan o los estás utilizando y dejan de funcionar lo primero que debes hacer es comprobar que estén correctamente conectados al equipo donde se genera la señal. Si tienen cable, checa que el conector, ya sea USB o Jack, esté introducido correctamente y no haga ningún falso contacto. Mientras, si son inalámbricos, revisa que estén cargados y vinculados al dispositivo.u003cbr/u003eSi el problema persiste, lo más probable es que se trate de un fallo eléctrico. Para identificar la zona afectada, puedes utilizar equipos especializados como los multímetros. Si no tienes, no debes angustiarte pues por lo general, los audífonos con cable se estropean en la conexión inferior. En el caso de los audífonos inalámbricos, lo más común es que se estropee la batería, el sistema de carga u otra de las piezas que se encuentran en el interior de los auriculares.u003cbr/u003eu003cbr/u003eSi en casa tienes instrumentos para destapar los audífonos y para cortar y soldar el área afectada, así como alguna pieza de repuesto puedes solucionar el problema tú mismo siguiendo las instrucciones que aparecen en la guía “¿Cómo reparar unos audífonos?” que ha elaborado el equipo de especialistas de GastarMejor.mx. En ella encontrarás detalladamente todos los pasos que debes cumplir para que los audífonos queden como nuevos.
¿Cuáles son los audífonos que hacen menos daño?
Aunque el uso de audífonos ya se ha asumido como algo común en la vida diaria de todas las personas, es importante que conozcas que varias investigaciones han advertido que su uso excesivo, y sobre todo con el volumen al máximo, puede provocar daños permanentes a los oídos e incluso al cerebro.u003cbr/u003eu003cbr/u003eEl efecto perjudicial de estos dispositivos para la audición está determinado por la exposición prolongada del oído a los sonidos fuertes y los altos decibeles que producen. Sin embargo, para evitar estos problemas no tienes que erradicar el uso de los audífonos, sino que debes usarlos racionalmente y sobre todo utilizar un modelo que implique pocos riesgos.u003cbr/u003eu003cbr/u003eLa mayoría de los especialistas sugieren que se utilicen los audífonos de diadema pues no tienen que introducirse en la cavidad del oído. Además, al cubrir toda la oreja, o buena parte de ella, nos aísla del ruido ambiente por lo que no tendremos que subir tanto el volumen para disfrutar de los sonidos. Por el contrario, audífonos como los in-ear o intra-aurales, aunque son más populares hacen más daño al sistema auditivo pues como su nombre lo indica se insertan en la cavidad del oído.u003cbr/u003eu003cbr/u003ePor estas razones, lo más aconsejable es adquirir un modelo de diadema, afortunadamente, en México hay muy buenos audífonos de este tipo, como es el caso del u003cstrongu003eSony WH-XB900N Audífonos Bluetooth. u003c/strongu003ePuedes descubrir todas sus cualidades y las de otros cuatro audífonos de diadema, consultando la comparativa “¿Cuáles son los mejores audífonos diadema bluetooth de este 2020? u003cbr/u003eu003cbr/u003eAun cuando adquieras unos audífonos de diadema recuerda que debes utilizarlos racionalmente, evitando el volumen máximo, solo así protegerás tu sistema auditivo y tu salud en general.
Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on email Email