¿Cómo sacar una tarjeta de crédito sin buró de crédito?
Indice de Contenido
Cuando estamos necesitados de un dinero extra, sea en forma de préstamo bancario o a través de una tarjeta de crédito, regularmente se solicitará tu historial crediticio. Esto realmente es algo que, para todo el mundo, no es factible, pues no han sabido mantener su historial limpio, sin pagos retrasados. Las posibilidades de sacar una nueva tarjeta de crédito son muchas, pero, la gran mayoría solicitan como requisito indispensable tu información en buró de crédito. No obstante, todo no es malo, si estás atravesando una situación desfavorable, o si simplemente necesitas un ingreso extra para poder llegar a la suma de dinero que puede cambiarte la vida, hoy conocerás qué tarjeta de crédito puedes obtener sin que revisen tu historial crediticio.
Es muy importante que conozcas algunos detalles que te serán favorables, sobre todo, para saber actuar responsablemente. Debes cuidar de tus finanzas personales y para ello necesitas saber qué son las tarjetas de créditos y cómo funcionan, siendo este el único modo de poder regular tu flujo de dinero y no malgastarlo. Recuerda que cada préstamo viene con intereses, no importa el tipo de crédito que solicites, debes tener muy claro cuáles son tus objetivos y prioridades para que no caigas en deudas innecesarias y, ten en cuenta hasta donde puedes pagar. Tener unas finanzas personales bien organizadas es salud mental, quédate con nosotros y te ayudaremos a conseguirla.
¿Qué es una tarjeta de crédito?
En breves palabras, las tarjetas de crédito, son productos financieros de muchísima utilidad. Son préstamos que hacen los bancos y algunas entidades financieras, con el objetivo de ofrecerte un adelanto de dinero, que puedes pagar a fin de mes. Es uno de los métodos de pagos más utilizados a nivel mundial, pues suponen muchas facilidades. Piensa que estás pagando diferentes servicios sin dinero real, pues tu accedes a este dinero incluso antes de que hayan llegado tus ingresos del mes. Se diferencian de las tarjetas de débito precisamente porque, el crédito es un monto de dinero que se ha fijado previamente con la entidad financiera en la que has contratado el servicio. Si necesitas el dinero cash y tu cuenta bancaria no dispone de saldo, puedes extraer dinero de tu tarjeta de crédito, siempre con mucho cuidado, pues no te puedes sobregirar y excederte del crédito que te han concedido, pues los cargos serán superiores. Cuando hablamos de la actualidad y la popularidad de las tarjetas de créditos, es porque estamos en presencia de un auge inmenso de la utilización de las mismas y eso se debe a que te facilitan las compras por internet.
En este último año, en el cual hemos sido azotados fuertemente por la pandemia de Covid-19, la tenencia de una tarjeta de crédito ha sido una herramienta imprescindible para la subsistencia. Contar con una tarjeta de crédito ofrece muchísimos beneficios, pues, tendrás dinero siempre y, si lo utilizas correctamente, no te verás desamparado en ningún momento. Existen muchos tipos de tarjetas de crédito, la gran mayoría solicitan checar tu buró de crédito, sobre todo para determinar que eres un buen candidato y qué suma de dinero se te puede conceder. No obstante, existen otras que no solicitan tu buró de crédito, así que, si necesitas un dinero extra sin que revisen tu historial crediticio, quédate hasta el final, pues hemos seleccionado la mejor tarjeta de crédito por la que puedes optar en estos casos.
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?
La selección de una tarjeta de crédito no es algo que se deba tomar a la ligera, producto de la gran variedad que existe en el mercado financiero. Y, para elegir la correcta y la que más se ajuste a tus necesidades y tus realidades, debes saber cómo funcionan de manera general, de ahí que sepas luego, que es lo que debes adecuar a ti. Como bien especifica su nombre, estas tarjetas son un tipo de crédito o préstamo que te hace el banco, ofreciendo además una tarjeta magnética que te permite el acceso a ese dinero. Son una forma de pago con las cuales podrás realizar compras y saldar deudas de todo tipo, generalmente te ofrecen la posibilidad de tener un monedero electrónico, con el cual podrás consultar tu saldo, tus operaciones y otras funciones que varían según la compañía que las emite.
Estos créditos tienen un monto fijo, que lo debes pagar en cuotas mensuales, son muchas las tarjetas de crédito que, si pagas el total consumido a fin de mes, te ofrecen algunos ofertas y descuentos de intereses, pero, si por el contrario te atrasas en los pagos, los intereses y tasas pueden subir. Las tarjetas de crédito, además, tienen un costo anual adicional, donde se incluye el pago por el servicio de mantenimiento, reparación o renovación de los servicios que ofrecen. Otro aspecto importante de su funcionamiento es acerca de los seguros en caso de robo o pérdida. Realmente el eje del funcionamiento de las tarjetas de crédito es la realización de préstamo, que puedes verlo como un dinero que se te adelanta, el cual pagarás en plazos o en único pago a fin de mes. Algunas entidades ofrecen servicios extras, como descuentos en determinados espacios solo por pagar con la tarjeta de crédito que ellos ofrecen. Eso sí, siempre ten todos elementos en cuenta para que tu tarjeta sea lo más personalizada posible, ajústala a tus necesidades y a tus ingresos reales y verás, que, para nada son un problema, sino que son muy utilitarias.
¿Qué banco te da tarjeta de crédito sin checar buró?
Te explicábamos al inicio que lo más común es que los bancos, para otorgarte una tarjeta de crédito revisen tu buró, pero, existen excepciones, aquí te dejamos los detalles. La realidad es que, la entidad financiera que va a emitir el crédito revise tu historial crediticio, lo que no significa que te vayan a denegar el servicio, pero si influye grandemente en el monto de dinero que fijarán de crédito para tu tarjeta. El hecho de contar con un historial limpio es muy importante porque brindas confiabilidad al banco, por ende, podrás solicitar tarjetas de créditos con límites más altos. No obstante, cada día aumentan más las tarjetas de crédito para las cuales no solicitan buró. Estas, se conocen además como tarjetas aseguradas o garantizadas. Esta tarjeta de crédito sin buró funciona un tanto diferentes a las convencionales, pues requieren en primera instancia de un depósito de garantía, será un depósito único, el cual permitirá asegurar a la entidad financiera el pago de sus cuotas correspondientes.
Un ejemplo de ello es la tarjeta de crédito Vexi, la cual, sin duda, se presenta como la primera opción en el ámbito financiero actualmente. Sus beneficios son tantos que parece increíble, pero te ofrecemos la garantía de que son reales. Te explicábamos que es importante antes de elegir qué tarjeta solicitar, que esta se adecuara a tus necesidades, fundamentalmente en cuanto a los intereses que cobra, las anualidades, los plazos de pago y los servicios que ofrecen, pues ha llegado a ti una muy atractiva opción con Vexi. Es un producto realmente muy competitivo, fiable y seguro. No pagarás anualidades, muy fácil de solicitar y de obtener, con créditos ajustables y, lo mejor, sin buró de crédito, ni comprobantes de ingreso.
Vexi American Express, es una estupenda opción para aquellas personas que necesitan comenzar su historial de crédito, pues no requiere que ya estés en buró. Además, ofrece puntuaciones favorables según vayas cumplimentando con los pagos estipulados. Pero, no solo es atractivo para quien busca su primera tarjeta de crédito, es la opción de todo aquel que necesite un financiamiento extra, con muy buenas ofertas. Ofrece créditos que irán variando según vayas cumpliendo con las cuotas y a mayores créditos los intereses disminuyen notablemente. Para sacar esta tarjeta de crédito sin buró de crédito, solo debes ser mayor de edad, contar con una identificación oficial que demuestre que eres residente en México, contar con unos ingresos mínimos de 2000 pesos y, por último, tener una cuenta en Facebook, pocos requerimientos para un excelente servicio. Hemos llegado al final, esperamos hayas disfrutado de nuestro artículo, si necesitas más detalles sobre el tema en cuestión puedes visitar nuestra página GastarMejor.mx, nuestros especialistas han dejado varios contenidos que te pueden ser útiles.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email