¿Cómo se agarra una copa de Martini?

Indice de Contenido

Ha llegado ese momento en el que necesitamos desconectar del estrés del día entero. Usualmente, cayendo la noche estamos tan extenuados y con tantas cosas por hacer que lo único que necesitamos para seguir avanzando y lograr terminar el día es una copa de alguna bebida refrescante, que nos ayude a animarnos un poco y que nos calme un poco el estrés acumulado. Existen tan variadas formas de mezclar bebidas que sería imposible mencionarlas todas, pero, entre tantas, hay algunas que son de la preferencia de muchas personas. Precisamente, estas que se destacan, generalmente lo hacen por la suavidad con la que se siente en el paladar, siendo las ideales para la situación que hemos descrito con anterioridad.

Nuestra recomendación en el día de hoy, es el Martini, siendo este uno de los tragos más reconocidos y afamados de la coctelería mundial. De hecho, son muchas las grandes personalidades que prefieren un Martini ante cualquier otra bebida. Entorno a la creación de este trago son muchas las versiones históricas, todas con un alto margen de posibilidad, pero, en lo único que estas coinciden es en el modo de preparación. Muchas de estas versiones se localizan en diferentes estados de los Estados Unidos, por lo que para los americanos es considerado un trago autóctono que se popularizó fuertemente a principios del siglo pasado. Las fechas no son exactas y su creador tampoco, pero su nombre puede haberse determinado por el apellido de un popular barténder neoyorquino o por el nombre del Vermut que se utilizaba para prepararlo. Todas las historias cuentan algo diferente, pero, lo que sí es una realidad, es que según su modo de preparación puede ser una bebida muy refrescante o bien fuerte. Las otras interpretaciones históricas, mueven este elegante coctel hacia tierras europeas, sobre todo Italia, por el famoso Vermut, o hacia Holanda por la Ginebra que requiere en su preparación. El caso es que, se ha hecho popular a manos de los estadounidenses, por tanto, para la gran mayoría de las personas conocedoras de esta mezcla, estamos ante un trago que muestra la cultura americana en todo su esplendor.

La receta inicial se fue modificando con el pasar de los años, de la cual se han desprendido muchísimos tipos de Martini. La original, sigue siendo la preferida de todas, pero según el entorno, la aparición de nuevos licores y la mixología se han encargado de diversificarla. Todos son exquisitos y se sirven en un único modelo de copa triangular, la cual ha adquirido el nombre del trago. No importa para lo que utilices la copa triangular, siempre terminarás llamándola copa de Martini. Famosos encuentros han sido acompañados de una copa de Martini, puesto que es uno de los tragos más identificativos de la cultura americana, por lo que, en cada encuentro donde se necesite exponer costumbres y tradiciones estadounidenses ahí estará presente un buen trago de Martini.

Si eres amante de la coctelería, o si solo estás interesado en conocer especificaciones del famoso Martini, has llegado al lugar indicado, pues estaremos ofreciéndote todos los detalles. Como bien explicábamos con anterioridad, este coctel se sirve en copas triangulares, la cual lleva un modo específico de agarre, ¿te interesa conocer cómo es? Quédate con nosotros hasta el final y sabrás cómo lograrlo sin imperfecciones. Hazte un experto en la temática que hemos traído hoy para ti. Conoce los diferentes tipos que existen de esta famosa bebida, aprende a prepararlo correctamente y, además, enriquece tus tardes teniendo todos los detalles de este maravilloso coctel. Esperamos el artículo sea de tu agrado y disfrutes un rato agradable en nuestra compañía. Recuerda que nuestro objetivo es ayudarte, para lo cual además te recomendamos que, si has decidido preparar un Martini en casa, debes comprar un set de copas triangulares para que lo hagas por todo lo alto. Si la pregunta es qué copas comprar, revisa en nuestra página GastarMejor.mx, ahí encontrarás las recomendaciones de nuestro equipo, luego de exhaustivas investigaciones del mercado. Sin más preámbulo, disfruta de lo que leerás.

¿Cómo diferenciar una copa de Martini?

Anteriormente habíamos mencionado que existen diferentes recetas, incluso diferentes tipos de Martini, pero que la gran mayoría de estos se servían en un copa triangular o también conocida como, copa de cóctel. Se caracteriza por tener una base redonda como todas las copas, seguida de un listón de vidrio, generalmente fino, del cual continúa el pico del cono hasta concluir con una boca bien ancha. Su forma más característica es ancha, en forma de triangulo cónico a la inversa. Tiene una capacidad de 6oz y no se repletará, es común que se sirva solo 5 oz del trago, para poder agregarle los accesorios según el tipo de receta. En el mercado puedes encontrarlas con diferentes nombres, como: copa de Martini, martinera y copa de coctel.

Es muy importante que para poder disfrutar correctamente un Martini se consiga la copa indicada, pues sus características físicas ayudan a mejorar la experiencia al disfrutar de este exquisito coctel. Sin importar el tipo de Martini que quieras preparar, al ser una bebida enfriada durante su preparación, necesita de un agarre que no sea la copa, pues con el calor de las manos se pierde la temperatura ideal. Estas bebidas no se toman con hielo, de ahí que se enfríen previamente, por tanto, la capacidad de la copa no permite que se le agregue hielo a la bebida y de ahí su diseño triangular. Su corto interior y boca ancha, permiten que mejores la experiencia, pues puedes mezclar el aroma con el gusto al darle un sorbo a tu coctel. Todos los tipos de Martinis tienen aromas espectaculares, unas afrutadas, otras de vainilla, otras de hierbas aromáticas, el sentido está en además de disfrutar su sabor, poder disfrutar de su olor, otro de los grandes placeres que ofrece este coctel.

Existe una mínima diferencia entre las copas de coctel y las copas de Martini, pero en el mundo de la Mixología, gustan de utilizar sus nombres indistintamente, no obstante, hemos traído las diferencias para ti. Ambas son copas cónicas, pero la de Martini es Cónica únicamente, mientras que la de coctel, tiene un fondo más redondeado. Es un mínimo detalle, pero si estamos pensando en comprar la copa ideal, pues es importante tener este detalle en cuenta.

¿Cómo preparar un buen Martini?

Antes de comenzar a dejarte algunas recetas, es importante que conozcas un poco de la composición de lo que se llama Martini. Es una bebida que para obtenerla se debe mezclar Ginebra y Vermut, las cantidades de cada una dependen de la fortaleza y el tipo de trago que prefieras. Pero, existen algunas compañías que ofrecen esta mezcla, elaborada previamente, donde mezclan distintos tipos de Vermut, de ahí que puedas comprar Martinis de cuatro tipos diferentes. Entre los Martinis más comunes podemos encontrar el blanco, el extra dry (o extra seco), el rosso y el rossato. Todos con sus peculiaridades, ofreciendo gran variedad de aromas y sabores, que van desde hierbas regionales italianas, frutales, vinos y canela; fundamentalmente. Otra de sus diferencias es el color, lo que le agrega un toque elegante a la bebida, sobre todo al servirla en sus copas originales, realmente es una bebida muy elegante. Entre los cocteles de Martini más destacados encontramos los siguientes.

El clásico Dry Martini o Martini seco como es también conocido, para el cual necesitarás un Martini extra dry y Ginebra. Según la medida que tomes, debes tener en cuenta que las proporciones son uno a un cuarto, es decir, toma el recipiente y llénalo de ginebra y agrégale un cuarto del mismo recipiente de Extra dry Martini. Es una bebida que no lleva hielo, sino que deberás enfriar la coctelera con anterioridad y mezclar ambos ingredientes en esta coctelera para que adquiera algo de temperatura, no debes agitar muy fuerte, pero si rápido y luego viertes el contenido en la copa de Martini, a la cual le agregarás la famosa aceituna en su palillo y adornarás con un trozo de piel de limón. Listo para tomar un clásico de la coctelería universal. Agregarte que existe el Martini seco y el extra seco y lo que cambia es la cantidad de Vermut que contiene el coctel, mientras más seco menor cantidad de Vermut. Por otro lado, el Martini mojado, el cual evidentemente, para lograrlo, solo debes agregar dosis extras de Vermut.

Otro clásico es el Martini sucio, para el cual debes realizar la mezcla que te explicamos en el anterior, pero, en esta ocasión debes agregarle un poco del jugo de las aceitunas, lo que le ofrece otro sabor muy peculiar. De igual manera lo enfriarás sin hielo, lo servirás en la copa y lo adornarás además con una o dos aceitunas. Recuerda que este último ingrediente tiene un sabor muy característico, por lo que si no eres amante de la aceituna no lo disfrutarás mucho. Imagina doble aceituna y la mezcla del zumo de estas, es delicioso, pero no todas las personas lo disfrutan por igual. Existen otros tipos de Martini, que por su composición son bebidas extra fuertes, pues se mezcla con otras como el tequila o el vodka, lo que los hace únicos y realmente exquisitos. Debes saber además que no todos tenemos paladar para sobrellevar la intensidad de estos cocteles.

Si prefieres sabores más suaves y un tanto dulces, puedes optar por tragos que incluyan un vermut dulce en lugar del vermut tradicional, seco. Incluso puedes mezclarlos ambos, con la ginebra y verás cuan exquisita sensación. También existen variados cocteles, con nombres que no hacen alusión al Martini, pero que, en su composición es un ingrediente principal. Tal es el caso de un Negroni, un trago muy popular en Italia, que ha ido expandiéndose por todo el mundo. Generalmente es un tremendo aperitivo y la forma de preparación es súper fácil, ya verás.

Para preparar el Negroni, pon a la mano los siguientes ingredientes: cava, Martino Rosso, Bitter Campari, hielo y una naranja. Mezcla todos los ingredientes en iguales porciones en un vaso, el cual previamente contiene el hielo y adornado con una rodaja de naranja. Exquisito y refrescante, pruébalo y déjanos tus comentarios al respecto. Las variantes son tantas que no tendríamos espacio para describirlas todas, solo nos queda agregar que, existe una tendencia actual en la Mixología de mezclar cocteles, como es el caso del delicioso Pink Martini Mojito. Es evidente que en el coctel que hemos mencionado, existen dos cocteles mezclados, el Martini y el Mojito. Sin dudas, una mezcla excepcional que disfrutarás en la tranquilidad de casa, en el momento que te dispongas a relajar. Si necesitas más recetas no dudes en contactarnos, rápidamente crearemos ese contenido para ti, pues nuestro objetivo es facilitarte la información que necesitas para que tomes sabias decisiones.

¿De qué forma se agarra la copa de Martini?

Habíamos hecho alusión en otro momento del artículo, del diseño físico de la copa de Martini. Un diseño que responde a las necesidades reales de este coctel. Partimos recordando la idea, de que es una copa con tallo largo, precisamente para evitar el calentamiento de la bebida, por lo que la primera idea que debes seguir para agarrar correctamente la copa de Martini, es mantener los dedos, lo más alejados posible de la formación cónica que le sigue al tallo, es decir, de la bebida. Pues al colocar tus dedos en el cono de la copa, estarás calentando tu bebida y esta no tendrá los mismos efectos sobre tu paladar. La forma más recomendada es agarrando con el índice y el pulgar, el extremo superior del tallo, sin llegar a tocar la punta del cono y colocando el resto de los dedos debajo de estos, de forma que mejores y acomodes el agarre. Es importante que acomodes el agarre, pues si estás en una fiesta o una gala donde estarás gran parte de la noche, conversando y de pie, será un poco incómodo, pasado un tiempo, tener agarrada la copa con solo dos dedos. De ahí que, te recomendamos que acomodes el resto de los dedos en el tallo de la copa. Hay quien disfruta agarrar la copa por su base, si el tallo no es demasiado largo, es una práctica muy elegante y placentera, pues podrás introducir el tallo de la copa entre el dedo del medio y el índice, colocando el pulgar por debajo de la base redonda de cristal así garantizas el agarre. Realmente, lo más importante, es no tocar, bajo ningún concepto, la zona de la copa que contiene la bebida, así garantizamos que cada sorbo sea un paraíso bajo las estrellas.

¿Cuál es la forma correcta de tomar un vaso?

Cualquiera que sea el contenido del vaso, el agarre del mismo es muy importante. También es importante mantener algunas reglas de educación formal para tomar en un vaso, sea agua, jugos, o cualquier otro contenido, nunca debes inclinar la cabeza hacia atrás. Si la bebida es espesa y se ha quedado algo en el fondo, no puedes hacer nada, solo dejarla permanecer donde está. Es de muy mala educación golpear el fondo del vaso para terminar el contenido, por más deliciosos que esté. Volvemos al agarre, nunca debes tomar el vaso con la mano completa, pues lo ideal es agarrar con tres dedos por un lado y al otro con el pulgar, dejando el meñique suelto para hacerlo con mayor elegancia. Recuerda que entre el vaso y tu rostro debes formar un ángulo de 90 grados, mirando siempre al frente, no inclines tu cabeza para nada. Estas son algunas reglas básicas, sobre todo para los vasos, sin importar el tamaño del mismo. Muy importante también es que, no lo agarres con las dos manos, eso solo se ve bien en los pequeños de casa, que de alguna manera deben aprender a sostenerlo, ya irán creciendo y perfeccionando su agarre.

Hasta aquí hemos llegado, una vez más esperamos que hayas tenido una lectura placentera y útil, nuestro objetivo eres tú. No dejes de visitarnos y dejarnos tus comentarios, pues es el único modo de saber en qué podemos ayudarte.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts