¿Cómo se toman los probióticos?

¿Cómo se toman los probióticos?

Los probióticos no son más que aquellos microorganismos que habitan en los intestinos de las personas y que, a diferencia de otras bacterias, en cantidades adecuadas, garantizan el equilibrio de la flora intestinal lo que favorece el sistema inmunológico y el desarrollo de las funciones fisiológicas del organismo huésped.

Para obtener los probióticos que nuestro cuerpo necesita, lo mejor es incluir en nuestra dieta alimentos como los búlgaros, las aceitunas, el chocolate negro, el yogurt natural, la sopa de miso, los encurtidos, entre otros productos fermentados. Sin embargo, no siempre podemos acceder a estos alimentos o las condiciones de nuestra salud requieren de un tratamiento intensivo y es ahí donde los suplementos probióticos juegan un papel importante.

El consumo de este tipo de suplementos se ha convertido en una práctica muy común entre las personas que apuestan por una vida sana, sobre todo en estos tiempos en los que cuidar la salud se ha convertido en una prioridad para cada uno de nosotros. Pero no se trata de tomar cualquier dosis de cualquier tipo de probióticos, sino que debes utilizarlos oportunamente para aprovechar al máximo todos sus beneficios.

Si te interesa descubrir todos los detalles sobre los probióticos y conocer cómo se toman te invitamos a que dediques unos minutos de tu tiempo y nos acompañes en este post, te aseguramos que no habrá arrepentimientos.

¿Qué son los suplementos probióticos?

Los suplementos probióticos, como indica su nombre, son productos elaborados a partir de cepas preservadas de uno o varios tipos de bacterias, mientras mayor sea la combinación y la concentración de ellas, mejores resultados se garantizan. Entre los microorganismos más utilizados en la formulación de estos suplementos se encuentran distintas variedades de Lactobacillus y Bifidobacterium así como, Streptococcus y algunas levaduras.

Los suplementos probióticos usualmente se comercializan en forma de pastillas, polvo, cápsulas, fórmulas lácteas e incluso como gomitas. Su gusto es bastante agradable de ahí que su ingestión no requiera de muchos esfuerzos.

¿Cómo actúan los probióticos en nuestro organismo?

Los probióticos se unen a la comunidad de bacterias que habitan en el intestino y una vez allí inhiben la producción de sustancias que resultan de gran beneficio para el organismo y actúan como agente estabilizador de la flora intestinal. A simple vista, esto pareciera bastante sencillo, pero el equilibrio de la microbiota es vital para que el sistema digestivo e inmunológico funcionen correctamente. En otras palabras, la presencia de los probióticos en nuestro organismo garantiza que procesos como la digestión o el combate de virus, infecciones y patógenos se desarrollen correctamente.

¿Para qué sirven los probióticos?

Como se adelantaba, los probióticos resultan de gran ayuda para mantener el equilibrio de la flora intestinal lo que repercute positivamente en el funcionamiento del organismo humano. Por esta razón, los suplementos probióticos son utilizados en el tratamiento y la prevención de padecimientos y enfermedades asociados al sistema digestivo, el inmunológico y en otras tan peligrosas como el cáncer. Entre los principales beneficios del consumo regular de probióticos los especialistas señalan que: mejoran la digestión, favorecen la absorción de los nutrientes, previenen y alivian las enfermedades estomacales e intestinales, fortalecen el sistema inmunológico, evitan enfermedades del hígado, compensan los efectos secundarios de los antibióticos, complementan las dietas y los entrenamientos para perder peso, entre otros.

¿Cómo se toman los probióticos?

Siempre que vayas a iniciar un tratamiento con probióticos lo más recomendable es consultar previamente con tu médico que tipo de suplemento debes usar y la cantidad de dosis que necesitas para obtener los resultados esperados pues no todas las cepas de probióticos tienen los mismos efectos en el organismo. Sin embargo, hay reglas necesarias que debes cumplir:

  1. Comienza el tratamiento con dosis pequeñas para que el organismo se adapte mejor y evitar así padecimientos digestivos.
  2. Los tratamientos con el mismo tipo de suplemento probióticos no deben exceder las cuatro semanas. Si en ese tiempo, no observas ninguna mejoría, lo mejor es cambiarlo por otro.
  3. Tóma los probióticos entre media hora o dos horas antes o después de las comidas pues los alimentos ayudan que las bacterias no sean atacadas por los ácidos gástricos y puedan llegar a al intestino donde deben hacer su trabajo.
  4. Durante el tiempo que dure el tratamiento de probióticos, aumenta el consumo de frutas y vegetales. Estos alimentos contienen altas concentraciones de prebióticos, sustancias que estimulan el crecimiento y la reproducción en el organismo humano de los microorganismos no perjudiciales.

Si eliges un buen suplemento probiótico, cumples las indicaciones de tu médico y sigues estos consejos, en poco tiempo notarás los cambios y tu organismo funcionará mejor.

¿Puedo usar los probióticos si estoy tomando antibióticos?

Tomar probióticos mientras cumples un tratamiento con antibióticos no es solo posible, sino que es recomendado por los médicos. Esto se debe a que los antibióticos son medicamentos muy invasivos que provocan daños significativos a la flora intestinal lo que podría favorecer el crecimiento de microorganismos dañinos. Por esta razón, los resultados de distintos estudios confirman que es necesario ingerir probióticos que mantengan el equilibrio entre bacterias buenas y bacterias malas en el intestino.

No olvides los probióticos naturales

Aunque los suplementos probióticos son muy efectivos, se recomienda consumir alimentos ricos en estos microorganismos. La lista es amplia, pero los más consumidos son: el yogurt, el kéfir, las aceitunas, los pepinillos encurtidos, el chocolate negro, entre otros.

¿Dónde comprar suplementos probióticos?

Esperamos que este post te haya sido de utilidad para conocer cómo tomar los suplementos probióticos y aprovechar al máximo cada uno de sus beneficios. Si ha sido así, nuestra labor estará cumplida y ahora es tu turno de seleccionar un suplemento de este tipo y tomarlo, teniendo en cuenta nuestras indicaciones.

Pero no te preocupes, también te ayudamos a tomar una decisión acertada. Con este propósito, hemos investigado las principales ofertas del mercado e identificamos los mejores probióticos para tu salud y los que están disponibles en México. Para ello te invitamos a que consultes los estudios que han realizado para ti los especialistas de Gastarmejor,mx.

En estas comparativas se analizan la composición y las características de los suplementos probióticos seleccionados y conocerás de primera mano la efectividad de su uso a partir de las opiniones que han expresado otros clientes. Todo esto para que tengas los elementos necesarios para hacer una buena compra y obtener los resultados esperados con el uso de estos suplementos.

Ahora solo nos resta invitarte a que vuelvas a contar con nosotros cada vez que lo necesites, recuerda que estamos aquí para ayudarte a #GastarMejor.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts