¿Cómo subir el límite de mi tarjeta de crédito?
La vida de las personas en la actualidad es impensable sin el uso de una tarjeta de crédito. La tenencia y utilización constante de los plásticos ha ido en ascenso en los últimos tiempos, trayendo consigo beneficios y consecuencias negativas para las finanzas personales de los mexicanos. Saber utilizar una tarjeta de crédito es súper importante para mantener a raya tus finanzas, de ahí que necesites conocer cómo funcionan y algunos otros detalles importantes que te permitirán entender la esencia de lo qué son las tarjetas de crédito. Uno de los elementos más importantes que debes conocer y saber manejar es el límite de tu tarjeta de crédito, de lo cual esteremos conversando en el artículo de hoy. Quédate con nosotros hasta el final y te daremos detalles importantes con respecto al límite de tu tarjeta de crédito, fundamentalmente, acerca de, qué supone el límite de una tarjeta, cómo cambiarlo, qué sucede si sobrepaso el límite de mi tarjeta y algunos otros consejos de muchísima utilidad.
Si, por el contrario, estás investigando pues no cuentas con una tarjeta de crédito, o la que tienes no se ajusta a tus necesidades, te ofreceremos algunas recomendaciones para ello, pues estaremos conversando acerca de Vexi Tarjeta de crédito y todos los beneficios que ella ofrece. Continúa leyéndonos, recuerda que nuestro objetivo es guiarte para que tomes decisiones más acertadas. Decisiones que van desde cómo variar tu límite de crédito hasta cómo usarlo responsablemente, sigue nuestras recomendaciones y no te arrepentirás.
¿Qué es el límite de una tarjeta de crédito?
Las tarjetas de crédito o plásticos, como también son conocidas entre los usuarios son un producto financiero que se destaca por ofrecer una cantidad de dinero específica por adelantado. Funcionan de forma automática, una vez que se ha cumplido el mes, cuentas con esa suma de dinero nuevamente desde cero. Es un método de pago que facilita muchísimo la compra, sobre todo, de aquellos objetos e inmuebles de alto precio, pues no necesitas gran cantidad de efectivo para realizar la compra. Además, de que no necesariamente tienes que tener todo el dinero que necesitas para efectuar la compra a la hora de pagar, pues cuentas con un crédito para esto, un dinero que podrás pagar a plazos, según tus ingresos y según la tarjeta que hayas contratado. Entre líneas puedes saber ya que se considera límite de crédito, no obstante, te lo explicaremos al detalle.
El límite de crédito es esa suma de dinero, específica, que tienes por adelantado al contratar la tarjeta de crédito. Algunas entidades financieras ofrecen mayores límites de créditos que otras, pero, la gran mayoría no estandarizan sus límites de crédito, pues cada persona según sus condiciones y sus características se le otorga un límite de crédito determinado. Las entidades financieras cuidan muchísimo de este detalle, pues otorgar altos créditos a personas que no cuentan con respaldo suficiente o que demuestran hacer un uso irracional del mismo, sería una pérdida de dinero para ellas.
Internamente, el límite de crédito, cuenta con algunos detalles que son también muy importantes, pues te dicen no solo la suma de dinero con la que puedes contar, sino, en qué puedes utilizarla. Generalmente tienes un límite específico para realizar compras, para financiar algo o para adelantar efectivo. Recuerda que funciona mes a mes, de ahí que para mantener tu límite de crédito o subirlo, es muy importante que cumplas con los plazos de pagos y algunos otros consejos que te dejaremos más adelante. Eso sí, ten en cuenta que puedes variarlo, mejorarlo e incluso, la entidad financiera, según tu comportamiento, puede suspenderlo o bajar tu límite de crédito. Lo más importante es ser responsable con él, así lograrás disfrutar de los beneficios y no de las consecuencias negativas de este tan utilizado producto financiero.
Si aún no sabes qué límite tiene tu tarjeta de crédito, es importante averiguarlo, incluso, su desglose, pues te evitarás rechazos de la tarjeta o excederte de tu límite. La forma más fácil de hacerlo es contactar directamente con la entidad emisora, vía online o telefónica, así puedes saldar todas tus interrogantes. Las compañías que ofrecen este producto, delimitan los créditos según los perfiles de cada solicitante, principalmente por su historial crediticio, muy importante tener uno bien limpio, si estás necesitando una subida de tu límite de crédito. Pero queda tranquilo, que te diremos paso a paso, qué hacer para subirlo.

Consejos para subir mi límite de crédito
Nos gustaría comenzar comentándote algo, que, seguramente no conoces, ¿sabías que? Existen dos vías para subir el límite de tu tarjeta de crédito, una es solicitándolo personalmente y la otra, es que la entidad emisora considere que eres un buen cliente y decida aumentarlo sin que tú lo solicites. Realmente es algo muy novedoso, porque si mantienes tus pagos al día, es probable que, sin esfuerzos extras, tu límite suba solito. Pero, tanto para una o para la otra, vas a necesitar algunos tips, aquí te los dejamos.
- Utiliza sabiamente tu tarjeta de crédito, pero hazlo con frecuencia intencionadamente, sabiendo siempre que puedes pagar lo que has consumido. Si no utilizas tu crédito, no necesitas realizar pagos mensuales y, por tanto, la compañía emisora no tendrá información sobre ti.
- Espera al menos un año utilizando el plástico para solicitar un aumento de crédito, pues el tiempo es sumamente importante para este tipo de compañías, si has mantenido unas finanzas organizadas todo ese tiempo, eres de total confiabilidad para ellos.
- Nunca sobregires tu tarjeta, y si lo hiciste una vez, no lo repitas, esta es una información negativa sobre el usuario.
- Paga todas tus cuotas mensualmente y, si dispones de dinero extra, aunque estés al día, paga todo, no dejes que los plazos se extiendan si tienes cómo pagarlos, esto dice mucho de tu persona y de tu economía.
- No compres por comprar, paga con tu tarjeta de crédito aquellas cosas que son realmente útiles y necesarias, para que la información que emitas sobre ti sea la correcta. Si gastas en cosas absurdas, no estás demostrando responsabilidad con el crédito asignado.
¿Qué sucede si me paso del límite de mi tarjeta de crédito?
Muchas cosas negativas pueden ocurrir, es algo, que bajo ningún concepto te puede suceder. Si te excedes de alguno de tus límites de crédito, puedes pasar por el mal rato de tener que devolver el producto porque tu tarjeta fue rechazada. Y si fue aceptada es que recibiste una ampliación de límite temporal, lo que te generará mayores intereses y sobrecargos a pagar. Aunque la compañía emisora, te haya ampliado el crédito temporalmente, es algo que no ofrecen continuamente, si incurres nuevamente, pueden cerrar tu tarjeta y, por tanto, ya no tendrás límite de crédito alguno. Debes estar atento a todos los detalles siempre, para que no vivas inconvenientes de ningún tipo.
¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito para ampliar mi límite de crédito?
Una de las mejores y más personalizables tarjetas de crédito de todo México, es Vexi. Vexi ofrece dos tipos diferentes de tarjetas de crédito, con la intención de ajustarse a tus necesidades, realidades económicas e ingresos, en la mayor medida posible. La Vexi Carnet te ayuda a comenzar de cero, es decir, te ofrece muchísimas facilidades para que con ella aprendas a manejar correctamente un a tarjeta de crédito. Está diseñada y pensada para quien inicia sus finanzas personales, de ahí que no solicite historial crediticio. No obstante, si tienes un mal historial, esta es una maravillosa opción de comenzar de nuevo. Sin anualidades y con intereses bajos, con solo 450 de comisión por apertura, tendrás acceso a sus muchos beneficios.
Por otro lado, al utilizar por tiempo prolongado la Vexi Carnet y demostrar tu fiabilidad, puedes optar por la Vexi American Express. Con esta las líneas de créditos son más altas, pues habrás demostrado que eres un buen cliente. Incluye seguro contra accidente y contra robo o pérdida. Cuenta con reconocimiento internacional y se destaca por ofrecer pagos de meses sin intereses según cuál sea tu caso. Ambas tarjetas Vexi se complementan, pues si eres usuario regular y necesitas subir tu límite de crédito debes solicitar la Vexi American Express.
En Vexi los límites de créditos funcionan de manera muy singular. Podrás ir subiendo a medida que vayas demostrando tu responsabilidad y puntualidad en los pagos. Tiene tres categorías por las cuales transitar y según tu categoría podrás fijar tu límite de crédito. Si necesitas ampliar tu crédito, debes transitar por la categoría de principiante, llamada Vexi Comienzos. Subir a la Vexi Avanzados, siendo el segundo escalón, para llegar al final y la más alta categoría de Vexi Campeón, donde podrás contar con una línea de crédito de hasta 12 mil pesos. Lo mejor de esta escalada no es ampliar tu línea de crédito, sino que a medida que se amplia, irán disminuyendo grandemente los intereses. Ha sido todo por hoy, recuerda visitar nuestra página GastarMejor.mx.