¿Cómo unificar tus deudas?
Te sientes abrumado y no sabes que hacer para llegar a fin de mes con un poco de liquidez económica, esto es algo común en nuestros hogares. El mercado actual ha variado sus formas de pago, ofrecen nuevas maneras que incitan al consumo y, con esto, las familias van perdiendo de vista lo que es realmente necesario. Hoy traemos un tema de muchísima importancia, sobre todo, si eres de los que gustan mantener una finanza personal bien organizada. Las deudas se acumulan, una detrás de otra, los ingresos no son suficientes para pagarlas todas de una vez, pues existen otras necesidades que satisfacer, si este es tu caso, quédate con nosotros hasta el final, pues hemos traído la solución a tus desvelos. Actualmente, todos las compras o servicios que utilizamos se pagan a crédito, a plazos e, incluso, para algunos gastos específicos solicitamos préstamos personales que nos impulsan a lograr el objetivo, pero, no nos damos cuenta, que cada gasto representa una nueva deuda a saldar.
Piensa que todo en tu vida supone un gasto a largo plazo, unos con mayores intereses, otros con menores, pero, siempre vienen acompañados de algunas comisiones, que subirán el precio del producto o del servicio que estamos disfrutando. La vida ha cambiado, el hoy y el ahora, te dice, que la mejor manera de vivir es pagándolo todo a fin de mes, realmente esta opción es muy buena, pero, debes prestar especial atención al momento en el que tus deudas crecen y tus ingresos no. Muchas personas se sienten en un callejón sin salida, algunos otros optan por pagar las menores primero, o utilizan el método “bola de nieve”. Son muy diversas las maneras de saldar tus deudas y mantener limpio tu historial crediticio, pero, ¿qué sucede cuando una de las tantas deudas acumuladas es olvidada? Aunque no lo creas esto es muy común, las personas tienden a olvidar algunas deudas y estas no se detienen, sino que van en aumento a medida que se van venciendo los plazos de pago, de ahí que sea muy importante ser una persona organizada. Si no lo eres, o si te cuesta trabajo el mundo de las finanzas, una forma extraordinaria de llevarlas todas, quitándote la preocupación de que alguna se olvide, es unificando tus deudas. ¿Te interesa el tema? Pues quédate y podrás conocer todos los detalles que necesitas para unificar tus deudas. ¿Cómo puedo unificar mis deudas? ¿Qué tan beneficioso es unificar mis deudas? ¿Existe algún riesgo si unifico mis deudas? Estas y otras interrogantes, estaremos comentado para ti.
¿Qué es y cómo funciona la unificación de deudas?
Como bien explica la palabra unificar es reunir, agrupar, juntar, en este caso, deudas. Sería como sumar todas tus deudas y convertirla en una sola. La unificación de deudas es un proceso bastante sencillo de lograr, con solo encontrar la entidad financiera que te ofrezca el servicio tienes suficientes para hacerlo. Una buena opción es utilizar los servicios de una empresa dedicada a esto tal y como lo es Liberadora.mx.
Ahora bien, su funcionamiento va más allá de unir y sumar tus deudas, pues si hasta hoy estabas pagando varias a la vez, es probable que todo tu sueldo se fuera entre el pago de cuotas y las facturas habituales. De ahí que sea tan buena la idea de unificar tus deudas y pagar una única cuota por todas ellas. La entidad o banco que realizará el servicio, agrupa todas tus deudas y las convierte en un nuevo crédito, el cual tendrá como monto total, la sumatoria de tus deudas. Al establecerse como un nuevo crédito, tendrás que negociar nuevos plazos de pago, intereses y comisiones.
Muchas personas creen que, al unificar sus deudas, estarán pagando mucho más por los intereses, realmente esto no es del todo así. Cada nuevo crédito, según el acumulado de deudas, se ajustará a los plazos según los ingresos de esa persona, de lo cual depende directamente el total de intereses a pagar. Si es muy grande el cumulo de deudas y los plazos se extienden mucho, sin dudas, pagarás altos intereses, pero, si decides, pagar cuotas mensuales altas, para liquidar este nuevo crédito con mayor agilidad, pues los intereses serán menores. Cada unificación de deudas, es un proceso que se personaliza, pero su funcionamiento, lo hemos explicado al detalle. Por tanto, podríamos resumir, que, al unificar tus deudas, estarás pagando una única cuota mensual, que en muchas ocasiones representa menos cantidad de dinero de tus ingresos mensuales, que lo que habitualmente destinabas para el pago de las mismas. Sus beneficios son notables, hablemos un poco más de eso a continuación.

Beneficios y riesgos de unificar tus deudas
Como todo en la vida, todas las cosas representan un beneficio y todas suponen riesgos, depende de ti, saber enfrentarlos con inteligencia y tenacidad. La unificación de deudas te ayuda a tener más liquidez económica, es decir, al pagar menos por tus deudas, podrás aprovechar mejor tus ingresos, sin la necesidad de retrasar pagos. Si unificas tus deudas, no tendrás miedo de olvidar alguna, pues las tienes todas bajo control y pagándose al día, esto, evidentemente, te ayuda a construir o mantener un historial crediticio excelente, siempre y cuando pagues este nuevo crédito sin problemas ni contratiempos.
Si bien es cierto que supone beneficios reales, existen algunos riesgos que debes correr, sobre todo en los pagos totales. Al sumar tus deudas y convertirlas en un crédito único, el monto de este será elevado, por lo que sus plazos, obligatoriamente se extenderán y, con esto, estarás pagando mayores intereses. No importa la oferta que consigas, siempre gastarás más que pagando tus deudas por separado, pero esto es a largo plazo, de ahí que muchas personas prefieran reparar sus créditos y unificándolos.
¿Cómo se unifican las deudas?
Unificar tus deudas es muy sencillo, pero, no debe ser algo que tomes a la ligera, pues estarías poniendo en manos de alguien más tus finanzas, de ahí que lo mejor sea, encontrar entidades o bancos de toda tu confianza. Nuestro equipo de especialista ha decidido recomendarte dos entidades financieras de prestigio, en las cuales puedes confiar, pues te ofrecemos garantías de esto. El primero de los casos es Credy.mx, una entidad financiera dedicada a los préstamos en línea. Cuenta con una popularidad tremenda pues ofrece préstamos extraordinarios de hasta 30 mil pesos, algo que la hace sobresalir en el mercado financiero actual. Ofrece muy buenos plazos, totalmente personalizables y, lo mejor, ofrece el servicio de reparación de créditos. Solicitar este servicio es muy sencillo, totalmente en línea, deberás explicarle tu situación financiera al detalle, rellenar unos formularios y listo, en poco tiempo tendrás variedad de ofertas sobre la mesa, para que puedas elegir con quien unificarás tus deudas, según las ofertas que te consigan. Con entidades como estas, el trabajo de unificar deudas es mucho más fácil, pues ellos hacen todo para ti.
La otra compañía es Pezetita.com, también muy popular entre los usuarios, con préstamos en línea de hasta 50 mil pesos. Los plazos y términos que ofrece son realmente increíbles y sus comisiones bastante bajas. Tecnológicamente es una empresa destacada, pues sus servicios son de muy buena calidad y una web muy fácil de acceder y hacer funcionar. Gestiona con ellos tu unificación de deudas, es decir, solicita que reparen tu crédito. Cuentan con un equipo de profesionales capacitados para conseguirte las mejores ofertas y poder reparar tu crédito con opciones personalizadas que se ajusten a tu realidad financiera. Totalmente garantizado, cuentan con variedad de servicios y productos financieros, que vale la pena revisar.
Hasta aquí hemos llegado, esperamos haber sido de ayuda, verás que si decides convertir esas preocupantes deudas en un nuevo crédito no te arrepentirás. Puedes decir adiós a las deudas olvidadas, esto ya no será una preocupación para ti. Si necesitas más detalles visita nuestra página GastarMejor.mx.