¿Cómo usar los cubiertos?
Indice de Contenido
El uso de cubiertos ha sido una técnica que ha ido perfeccionándose en muchas culturas, es bien cierto que, en otras culturas, el comer con la mano es símbolo de educación, de hecho, solicitar un cubierto es entendido como un desaire. La cultura del uso de cubiertos, es más bien una tradición occidental, pues la oriental varía no solo en la forma peculiar de los cubiertos y utensilios que utilizan para alimentarse sino en la forma en la que lo hacen. Tal es el caso de los palitos chinos, que con tanta facilidad son utilizados por los nativos y que tan difíciles son de manipular para nosotros, pues estamos adaptados al uso de otro estilo de cubiertos. Comenzábamos afirmando que la técnica ha ido perfeccionándose y que hoy en día hasta en los lugares más recónditos el uso de un tenedor y un cuchillo es básico e imprescindible.
Como todo, este tema también tiene su otro lado, aquellas personas que no han aprendido nunca a utilizarlos correctamente, pues para la cotidianidad en casa le es más fácil la utilización de una cuchara. Este tipo de personas temen y se apenan cuando son invitados a cenar y tienen que comer en público, si estás en este caso, verás que rápido aprenderás si nos lees hasta el final. A partir de hoy, una vez que entiendas el sentido que tiene la utilización de los cubiertos, te recomendamos los utilices siempre, no importa la comida que sea, agarra siempre un tenedor y un cuchillo, así irás perfeccionado la técnica y lograrás ser un experto en la utilización de tenedor y cuchillo. Una vez hayas logrado tu objetivo estarás muy agradecido, pues ya no tendrás pena de disfrutar de una sabrosa cena, de ser invitado.
Cuando nos sentamos a la mesa, explicábamos en artículos anteriores, que es un momento de socialización, donde se compartirá con colegas, familiares y amigos y, lo más importante con nuestros hijos, de ahí la importancia de un adecuado uso de los cubiertos, pues esto representa la tenencia de buenos modales y costumbres. Nuestros pequeños aprenden no solo porque los enseñamos y educamos, sino por imitación. De hecho, el 60% de los primeros conocimientos que va adquiriendo el niño lo hace por imitación, así que, si quieres inculcar buenos modales en tus hijos, es hora de que te comportes a la altura y utilices correctamente los cubiertos hasta para la más sencilla comida. Somos del criterio que por más ligero que sea el menú, si utilizamos varios cubiertos, todos en el momento que le corresponde, le sumamos valor a lo que comemos y disfrutamos como si fuera la cena más exquisita del mundo.
Increíblemente, están las personas que disfrutan muchísimo del uso de los cubiertos, generalmente no gustan de embarrarse los dedos de comida, por lo que, para estas personas, tener a mano todo tipo de accesorios es imprescindible para sentirse a gusto. El uso de cubiertos va mucho más allá que comer con un tenedor y un cuchillo, pues la utilización de ambos varía según el tipo de servicio en el que estés participando. Pueden ser de apoyo o de acción principal. En un buffet, por ejemplo, el uso de un tenedor es de apoyo si eres de los que no gustan de tocar la comida con las manos, pero en una cena formal, el correcto uso del tenedor y el cuchillo es fundamental.
Existen diferentes normas y pautas, que estaremos comentándote a lo largo del artículo de hoy, sobre todo, en función de sus estilos y usos dependiendo de la cena que estés disfrutando. Existe gran variedad de cubiertos, en tamaños, formas, materiales, incluso, cada día aparecen más con el fin de facilitar el alcance de los alimentos, sean para servir la comida o para llevarlos a la boca. Continua con nosotros y podrás aprender a comer con tenedor y cuchillo, entendiendo además las formas adecuadas de hacerlo. Aprender buenos modales nunca está de más, sobre todo si pretendemos criar a nuestros hijos por el camino del bien. Acompáñanos, estaremos conversando de muchísimas cosas interesantes, que seguro serán de tu agrado y totalmente novedosas para ti. Esperamos disfrutes el contenido tanto como nosotros disfrutamos de tu compañía.
¿Cómo se come con cuchillo y tenedor?
Comer con cuchillo y tenedor es algo realmente sencillo cuando lo utilizamos en todo momento. Estos dos cubiertos se auto complementan de una forma excepcional pues al mismo tiempo ejercen actividades principales y actividades de apoyo según la acción a realizar o la comida que se vaya a servir. El cuchillo se utiliza para cortar, empujar, mover comida de lugar; mientras que el tenedor, se utiliza para pinchar, cargar y en muchas ocasiones para aplastar. La utilización de ambos cubiertos depende muchísimo del estilo que sigas a la hora de comer, pues se diferencian fundamentalmente en el agarre de los mismos. En próximos acápites de este mismo artículo te explicaremos como se utilizan correctamente, incluso como se utilizan para comer carne, por lo que hemos decidido en este momento, centrarnos en los dos estilos conocidos para el uso de los cubiertos.
Pues sí, son dos estilos, el americano y el europeo y lejos de establecer normas diferentes, solo van a diferenciarse en el agarre de los cubiertos. El resto de las funciones y movimientos van a permanecer bastante similares en ambos. Para comer con cuchillo y tenedor según el estilo europeo (el más utilizado), cada uno debe ser guiado por el dedo índice, siendo este el encargado de dirigir la acción y ejercer la presión que necesites para obtener un resultado, mientras que el agarre del cabo estará a cargo de los restantes cuatro dedos. En el estilo americano, por el contrario, el movimiento lo dirige el dedo pulgar, mientras que el sostén y agarre queda a cargo del dedo del medio y el índice, es decir, el cubierto queda en medio de los dedos mencionados. Estas son las dos formas permitidas de utilizar un tenedor y un cuchillo en espacios públicos, cenas formales y también en el hogar. Solo debes elegir el estilo que más comodidad te garantice y disfrutar de las facilidades que ofrece el uso de ambos cubiertos.
¿Cuál es la forma correcta de usar los cubiertos?
Sea en una cena formal o en la comodidad de nuestros hogares, la forma correcta de utilizar los cubiertos, es siempre, usando tenedor y cuchillo, o tenedor y cuchara según el contenido del plato. El clic del asunto está, en que siempre, aunque parezca innecesario, debemos utilizar un cubierto principal y otro de apoyo para comer. Es una regla básica de educación, el no tomar alimentos con las manos, a menos que sea un pedazo de pan. Existe un mito alrededor del pollo con hueso, donde se expresa que es el único plato que es posible tomar con las manos, déjame decirte que esto no es así. Existen técnicas y formas de comer con facilidad y rapidez un pollo con hueso, es una cuestión de técnicas y aprendizaje y, ¿dónde mejor para aprender? Que en la comodidad del hogar. Recuerda, la casa es la primera escuela de todos los seres humanos, lo que ahí haces a diario es lo que eres fuera de ella y es lo que tus hijos expresan en sus relaciones sociales.
Debes haber entendido la importancia que tiene la utilización de los cubiertos de forma adecuada y en todo momento, pero esto no es solo importante por la educación de los peques o por mostrar buenos modales. Es importante también porque facilita mucho el acto de comer, lo agiliza y a la vez lo hace más placentero. Es preferible picar la carne con un cuchillo creado para esto, que con las manos o con otro tipo de utensilio que no esté diseñado para ello.
La forma correcta de utilizar los cubiertos, dependerá de las condiciones, y de la disposición de los mismo en la mesa. En cenas informales y formales, el uso de los cubiertos es muy similar, pero eso sí, debes aprender a identificarlos no vaya a suceder que te confundas y agarres incorrectamente un tenedor de ostras para comer el plato principal. Diseños de cubiertos y funciones, son muy variados, de ahí la importancia de conocerlos y saber cómo poder utilizarlos correctamente. A continuación, te estaremos ofreciendo otros detalles.
¿Cómo se utilizan los cubiertos en una cena formal?
Un detalle en común que tienen todas las cenas formales es, gran número de cubiertos y utensilios para comer. Existen otros detalles que se asemejan también y por esto es que son catalogadas como cenas formales, pero cuando analizas las especificidades varían de una a otra. El menú elegante es otra de las señales más evidentes de una cena formal, en la cual debemos tener conocimientos básicos del uso correcto de los cubiertos, pues, como decíamos anteriormente, cada plato necesita de un cubierto específico diseñado para esto. Un ejemplo de esto son los tenedores de ostras y caracoles, los cuales tienen una forma especial que permite sacar el interior de la concha con facilidad, o un moledor de muelas, generalmente utilizadas para ayudarte a romper las muelas de cangrejo o de langostas. Evidentemente existe gran variedad, de ahí la importancia que los conozcas todos, pero, si no los conoces, te daremos un tip que no fallará.
Imagínate que estás en una cena formal, con vestuario elegante y todos con unos modales exquisitos y al observar el servicio que han puesto en la mesa, no conoces algunos de los cubiertos que han colocado. Imagino que el mal rato es inevitable, pero puedes estar tranquilo que si sigues nuestras recomendaciones nada malo sucederá. Una regla básica e irrompible de la gastronomía, es que, los cubiertos se irán utilizando de afuera hacia adentro, por lo que quien haya montado los servicios debe tener conocimiento del menú y tú te aprovecharás de esa ventaja. No importa que no conozcas para qué es, con solo seguir el ritmo de la cena, no cometerás ningún error, no te saltes ningún cubierto con su plato correspondiente y saldrás airoso. Otro detalle al cual debes estar pendiente, es que, en ocasiones, según el platillo que sirvan, colocan el cubierto que necesitarás para este, ambos juntos, facilitando así la selección del cubierto. No obstante, es mejor que no pases por apuros y para esto, te estaremos comentando el uso de los cubiertos más comunes, para que tengas una idea general de lo que necesitas conocer. Es muy importante que sepas, que, bajo ningún concepto, si se te ha caído al piso un cubierto vuelvas a colocarlo en la mesa y mucho menos vuelvas a utilizarlo, si es una cena formal, rápidamente con el sonido del cubierto estará el camarero para reemplazarlo.
Existen muchas pautas que debes tener en cuenta, pautas de educación formal, que a veces sin percatarnos violamos, pero son parte de un uso correcto de los cubiertos. Debes darte cuenta que estos utensilios, son extensiones de nuestras manos, pero solo para llevar bocados sencillos a tu boca, no debes nunca, señalar con ellos o hacerlos parte de una conversación al ritmo de tus manos. Si necesitas hablar o señalar, es mejor que lo pongas en el plato y todo estará de maravilla. No debes nunca, ni en la tranquilidad de casa, servir tu comida con tus cubiertos personales, si la fuente no tiene para servir, pídelo, pero no te atrevas a introducir tu cubierto en la comida.
Seguimos avanzando, el uso correcto de los cubiertos sigue dos estilos fundamentalmente, los cuales se diferencias por el agarre de los mismos. Según tus preferencias, puedes sostener los cubiertos como un lápiz, o con la punta de los dedos, eso sí, nunca debes agarrarlos con el puño cerrado, esto es de mal gusto. En las cenas formales, debes tener en cuenta que, para cortar un bocado, no debes hacer mucha presión sobre el cuchillo, así evitarás sonidos en el plato y movimientos bruscos y solo debes picar uno o dos bocados en cada momento. Para cortar, debes sostener con la derecha el cuchillo y con la izquierda el tenedor, y para llevarlo a la boca, haces un intercambio de cubiertos en tus manos, de modo que el tenedor quede en la derecha y el cuchillo en la izquierda pasando a la función de apoyo. Por tanto, el cubierto principal siempre debe estar en la derecha y el de apoyo en la izquierda. Si eres zurdo, sería bueno que te adaptaras a comer de ambos lados, pues en una cena formal, sería muy incómodo sentar un derecho al lado de un zurdo pues constantemente tropezarían. Aunque, debes saber, que si utilizas los cubiertos al revés de cómo hemos descrito, no tiene ningún problema, siempre y cuando cumplas con las normas generales de educación.
Una vez hayas utilizado los cubiertos, nunca regresarán a la mesa, si dejas de utilizarlos por momentos, debes apoyarlos en el borde del plato.
¿Cómo usar los cubiertos para cortar carne?
Es una pregunta muy común, a la cual hemos dado ya una respuesta, no obstante, repetiremos un poco más resumido para que puedas obtener una respuesta directa. En primer momento coloca la carne con cuidado en la posición correcta, pues el corte debe ser a favor de las líneas de la carne, así logras cortes fáciles y no bruscos. Para el corte en sí, debes colocar el cuchillo en la derecha y el tenedor en la izquierda. Pincha la carne en una punta y con el cuchillo comienza a dar cortes con movimientos suaves, para que la mesa no se mueva, pues esto es de muy mal gusto. Además, evita sonidos desagradables con el filo del cuchillo y el plato. Una vez hayas cortado la carne, máximo tres bocados, cambia los cubiertos de mano y comienza a comer la carne que has picado, pinchándola con suavidad. Si estas en una cena formal, no lleves mucha comida a la boca y recuerda comer con la boca cerrada todo el tiempo y los menos llena posible.
¿Cuál es la forma correcta de colocar los cubiertos después de comer?
La ubicación de los cubiertos sobre el plato manifiesta muchísimos mensajes. Según la forma en la que sean colocados, transmiten ideas a los meseros, las cuales se manifiestan como celebración, recomendación e, incluso, como insatisfacción. Además, pueden ser colocados para indicar que aún no se ha terminado de comer, que solo te has detenido para pausar, en fin, son muchos los mensajes, pero te dejaremos algunos detalles de ellos. Una vez que has concluido tu cena, es hora de decidir que quieres transmitir sin hablar, utiliza el idioma de los cubiertos para hacer saber, si has quedado satisfecho con la comida, si ya has terminado o, si simplemente no te ha gustado la receta.
Si colocas el tenedor con los dientes hacia arriba en el lado izquierdo del plato y el cuchillo con los dientes para adentro, en forma triangular, sin que estos se toquen, estarás dejando ver que estas tomando unos minutos y que continuarás comiendo. Si has terminado y necesitas hacerlo saber para que continúen sirviendo el menú diseñado para la cena, debes colocar los cubiertos en forma de cruz, primero el cuchillo y encima el tenedor, esto significa que pueden continuar con el siguiente platillo. Al terminar de comer, tienes tres formas de demostrar que has terminado definitivamente, una es para hacer saber que la comida estuvo excelente y para esto debes colocar verticalmente el tenedor y el cuchillo, apuntando hacia la derecha del plato y bien colocados en el centro del mismo. Si no te ha gustado la cena, debes colocar el tenedor a la izquierda y colocar el cuchillo encima, cruzándose solo en la punta. Y si ya has terminado y no quieres expresar nada solo debes colocar los cubiertos en el centro del plato horizontalmente, sin que estos se entrecrucen. Es muy fácil, son 5 diferentes posiciones muy sencillas de aprender, con un poco de práctica, pronto las dominarás a la perfección.
¿Cómo enseñar a los niños a usar los cubiertos?
Si respondiéramos con reglas básicas, estaríamos engañándote, pues es muy difícil generalizar en la enseñanza de los niños. Cada niño es un mundo diferente, a su ritmo y con sus gustos y preferencias, por lo que unos aprenden más rápido que otros y esto no quita que sean más o menos inteligentes. Ahora bien, las reglas generales de educación formal si son muy importantes. Si bien no podemos darte métodos específicos para esto, si es muy importante que intentes enseñar a tus hijos desde bien peques en el uso adecuado de los cubiertos. Para esto, en primero lugar, nuestra recomendación es que consigas cubiertos con diseños para niños y lo dejes familiarizarse con ellos. Siéntalos a comer y deja que toquen y jueguen con un par de cubiertos extras. Llénate de paciencia y ponle un poco de comida aparte de la que tienes preparada para darles, déjalos que experimenten y guía los movimientos, incluso puedes llevarte un bocado a la boca para que los peques te vean, recuerda que aprenden muchísimo por imitación. La tarea es un poco difícil cuando tratas de apresurarlos, pero tarde o temprano con tu perseverancia y buena educación, tendrás niños listos para asistir a cualquier tipo de cena.
Ha sido todo por hoy, esperamos hayas disfrutado del artículo, tanto como hemos disfrutado nosotros al crearlo, es un tema bastante interesante y novedoso. Seguramente debes haberte asombrado con la cuestión de que existen diferentes estilos para comer con cubiertos y cada uno con sus propias características. El comer con cubiertos es tan común que no imaginamos exista detrás de esta práctica, toda una teoría, un lenguaje y modales. Si bien es algo muy sencillo para muchos, para otros es un tema un poco complicado, por tal motivo hemos dejado este contenido para ti, esperamos haber saldado todas tus dudas, de no ser así, déjanos un comentario y rápidamente crearemos el contenido que necesitas, en nuestra página GastarMejor.mx. Te esperamos pronto.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email