¿Cómo conectar una memoria USB al celular?
Saber cómo conectar una memoria USB a un celular puede resultar algo básico para algunos usuarios, no obstante, otros no tienen idea de cómo es posible lograr esto.
La memoria USB es un conocido por mucho como un dispositivo que permite almacenar archivos externos en gran medida, lo que es realmente útil para todo tipo de usuario que desea guardar su información o datos en un lugar seguro y de respaldo; lejos de su ordenador, asimismo, permite transportar esa información de un ordenador a otro. ¿Te gustaría saber cómo lograr conectarlo a un smartphone? ¡No busques más! Sigue leyendo con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo conectar una memoria USB al celular?
Para poder conectar una memoria USB a un celular, necesitas contar con un cable adaptador para ello, el cual, es un cable de USB a mini USB, permitiendo conectar a tu teléfono en la toma donde lo vas a cargar y en la otra parte del cable, trae la conexión para la memoria USB.
Estos cables adaptadores se les conoce como cable USB OTG, no obstante, no todos los teléfonos móviles son compatibles con un cable USB OTG.
¿Qué es un cable USB OTG?
Un cable USB OTG (On The Go), es un cable que permite la conexión entre un celular y una memoria USB, simulando como si se tratase de un conector USB cualquiera.
Este cable OTG permite el acceso a otros dispositivos; como conexiones o manejo de datos e información de una manera sencilla, rápida y simple.
¿Cómo funciona un cable USB OTG?
La tecnología USB OTG funciona gracias al conector micro USB macho y el conector del otro extremo el USB hembra, el cual, este será el encargado de permitir conectar una memoria USB en este puerto.
El conocer micro USB es el mismo conector que tienen la mayoría de los celulares; puede ser un micro USB tipo C o del convencional, esto dependerá del tipo de entrada USB que posea tu celular.
Mientras que el puerto USB hembra de la unidad OTG, será el encargado de conectar a la memoria USB, siendo un puerto USB cualquiera. Dependiendo del tipo o modelo del conector OTG, el puerto USB hembra puede ser tanto para memoria USB 2.0 o hasta memoria USB 3.0, dependerá de cuál modelo es el que has comprado.
Normalmente estos puertos no están diseñados para realizar grandes transferencias de archivos; como programas o videojuegos que lleguen a sobrepasar los 5, 10, 50 GB, por ejemplo, básicamente están diseñados para que se permita pasar archivos simples y livianos, como documentos, imágenes, música, entre otros.
¿Cómo saber si mi celular es compatible con OTG?
Normalmente casi todos los smartphones son compatibles con la tecnología OTG; especialmente los Android, estos cuentan con un sistema operativo que permite el acceso de este tipo de tecnología, permitiendo que se le pueda conectar una memoria USB sin problema alguno, simulando como si se tratase de un ordenador.
Estos tipos de cables OTG, cuentan en un extremo del cable un conector USB del tipo C (en muy pocas ocasiones encontrarán el conector mini USB normal), mientras que en el otro extremo se encuentra el conector para memoria USB. En algunos de estos cables OTG, el conector para memoria USB puede ser del tipo 3.0, aumentando la velocidad de transferencia entre archivos.
¿Cómo conectar una memoria USB a un celular?
Primero que nada, debemos tener el conector USB OTG para poder conectar de manera externa el celular a la memoria USB, ya que, por defecto, ningún smartphone podrá conectar una memoria USB. (Principalmente porque no posee esta facultad)
Cabe señalar que no solamente podrás conectar una memoria USB al conector OTG, también permite la conexión de otros dispositivos, como un mouse, un teclado, entre otros dispositivos electrónicos que permitan la conexión mediante USB.
Requisitos mínimos para poder conectar una memoria USB al celular
Deberás cumplir con una serie de requisitos mínimos para poder conectar la memoria USB a tu celular, entre estas, son:
- El cable adaptador USB OTG.
- Una memoria USB. (Puede ser cualquier tipo de memoria USB)
- La memoria USB debe contar con el formato FAT32. (Puedes cambiarlo al formatearla desde el ordenador)
- Un dispositivo Android que sea compatible con la tecnología OTG.
¿Qué hacer si mi celular no es compatible con la tecnología OTG?
Si de casualidad tu celular no es compatible con el conector USB OTG, no te preocupes, estas cosas suelen suceder de vez en cuando. Existe una alternativa para ello, esto es gracias a otra herramienta similar a la de OTG, la cual, se llama HUB USB.
Simplemente deberás conectar esta herramienta en una fuente de alimentación externa, tal cual fuera un enchufe, esto es porque el celular no puede ofrecer la suficiente cantidad de voltaje que necesita para la memoria USB.
Posteriormente, deberás conectar la memoria USB hembra del conector OTG al HUB USB y el otro extremo (el micro USB) va directo al puerto de entrada del celular.
Ya con esto tu teléfono celular estará conectando una memoria USB sin problemas; a pesar de que no sea compatible con la tecnología OTG.
Cabe señalar que este proceso no afecta o no daña tu dispositivo móvil de ninguna manera; todo lo contrario, es bastante seguro y puede permitirle a tu celular, poder manejar transferencias, archivos multimedia o documentos importantes desde tu smartphone a una memoria USB.
Gracias a la actual tecnología, ya no dependemos únicamente de un ordenador para poder realizar tareas complejas o que requieren un alto grado de organización, hoy en día existen métodos y dispositivos alternos a este que logran realizar casi que la misma tarea, gracias a los smartphones (que básicamente son ordenadores portátiles en miniatura) podemos seguir trabajando desde cualquier otra parte, sin la necesidad de cargar un ordenador encima.
¿Dónde comprar una memoria USB en México?
En GastarMejor, podrás comprar cualquiera de las mejores memorias USB del mercado actual mexicano, estando estos dispositivos de almacenamiento a un increíble precio para todo tipo de usuario.
Gracias al exhaustivo trabajo del equipo de GastarMejor, han seleccionado los mejores productos, tanto por su relación calidad-precio, como por la reputación de los consumidores en el mercado, estando presente para todos los usuarios que desean poder disfrutar del mejor entretenimiento y la mejor calidad.