¿Cuál es la tarjeta de crédito que cobra menos intereses?

Estás en esos días en los que sientes la necesidad de sentarte y organizar tus finanzas, sea porque la situación económica actual requiere que tengas menos gastos o porque tu tarjeta de crédito no cumple con tus expectativas. Cualquiera que sea tu situación has llegado al lugar indicado, con nuestra ayuda puedes recomenzar tu vida financiera y disfrutar de productos que realmente se ajusten a tus necesidades. Buscar una nueva tarjeta de crédito, sea cuál sea el motivo, no es algo que debas tomarte a la ligera. Son muchos los aspectos que debes tener en cuenta para que realmente te sea funcional. Pero, entre los más importantes están las tasas de intereses, aspecto que comentaremos con mayor rigor a lo largo de nuestro artículo. La invitación a quedarte hasta el final ya está hecha, esperamos sea de tu agrado.

Equivocadamente, muchos usuarios creen que las tarjetas de crédito, mientras mayor sea el límite de crédito más efectivas son, esto es un error muy común. Sin importar el límite de crédito o las condiciones que ofrezca la entidad financiera, lo más importante está en que estos términos y condiciones se ajusten a tu economía, a tus ingresos, a tus presupuestos y, también, a tus gastos. Encontrar la mejor oferta no es difícil, nuestra recomendación es que, si no tienes experiencia en el tema, nos dejes ayudarte, para que la decisión que tomes sea la más acertada. Una tarjeta de crédito mal seleccionada puede traerte problemas de por vida, manchar tu historial crediticio, crear deudas impagables y dificultar el manejo de tus finanzas. Por tanto, comencemos la travesía, haciendo énfasis en uno de los aspectos que más debes revisar, sus tasas de interés. ¿Por qué son tan importantes los intereses en el funcionamiento de una tarjeta de crédito? interrogantes como esta estaremos comentando en el día de hoy.

¿Qué son los intereses y cómo funcionan?

Es importante comenzar hablando acerca de qué son en realidad los intereses, o también conocidos como tasas de interés, en las tarjetas de crédito. los intereses son aquella suma de dinero que se aprecia como ganancia de la entidad financiera con la cual has contratado tu tarjeta. Ellos te realizan un adelanto, de una suma determinada de dinero, denominado límite de crédito, el cuál deberás pagar a fin de mes. Pero, en el pago a fin de mes, no solo verás reflejado el gasto que has hecho, sino un plus, ese extra se denomina intereses. Es el cobro de la compañía por permitirte el uso de tu tarjeta y por ofrecerte ese crédito. Una vez tengas tu plástico, puedes realizar con él todo lo que quieras, siempre y cuando tengas bien claras tus prioridades y presupuestos. La posibilidad real de disponer de estos fondos, evidentemente requieren de un pago, el cual se hace a través de los intereses. Digamos que la tasa de interés es el precio que pagas por tu tarjeta de crédito.

Estos intereses no son fijos, incluso, muchas tarjetas ofrecen el pago de meses sin intereses para incentivarte a que pagues con puntualidad. Existen, además, varios tipos de intereses, los cuales se determinan por acciones específicas que pueden aumentarlos o disminuirlos. Podemos mencionar los intereses moratorios, son aquellos que aparecen y van en aumento cuando tienes un adeudo atrasado. Si por casualidad has sobregirado tu tarjeta de crédito, puede ser que la compañía financiera te permita efectuar ese pago, pero, aparecerá otro tipo de interés, en este caso recurrente. En cualquier caso, la puntualidad y la precisión en los pagos, son las únicas cosas que pueden detener la aparición o el aumento de los intereses. Si pagas en tiempo, verás cómo no pagarás intereses y si pagas rápidamente, no a plazos extendidos, también evitarás el pago de los mismos. Mientras mayor reputación crediticia alcances con tu proveedor, disminuirán las tasas de interés.

¿Qué aspectos tener en cuenta para optar por la tarjeta más económica?

Evidentemente, la tarjeta más económica, es aquella que menor tasas de interés cobre. Pero, también debes tener en cuenta otros aspectos, como comisiones y anualidades. Muchas veces las tarjetas de crédito se venden bajo el eslogan de bajos intereses o nulos, pero sus comisiones de apertura o de reparación son elevadísimas, de ahí que realmente no sea tan económica como parece. Revisar las comisiones y las anualidades es algo muy importante, para que puedas decidir sobre cuál es la tarjeta más económica. No obstante, recalcamos la idea de que una tarjeta que ofrezca bajas tasas de interés y que ofrezca pagos de meses sin cobro de intereses es realmente una maravillosa opción. Y, si, además, ofrece cero anualidades y solo una comisión por apertura que sea baja, estamos ante un producto estrella. Hoy te presentaremos dos productos financieros que cumplen con estas características, sin dudas, quedarás encantado.

¿Qué tarjeta es la de menores intereses?

Luego de una exhaustiva búsqueda, nuestro equipo de especialistas ha determinado que Vexi Tarjetas de Crédito, actualmente, es una maravillosa opción. Ofrece dos tarjetas, ambas de crédito: Vexi Carnet y Vexi American Express. Se destacan fundamentalmente por las facilidades que ofrece, seguros, recompensas, meses sin intereses y totalmente en línea las solicitudes. Es muy popular porque no solicita buró de crédito, ni comprobante de ingresos; es la oportunidad perfecta para iniciar, mantener y reordenar tu historial crediticio. Los requerimientos son bien pocos, si eres mayor de edad, tienes domicilio fijo, identificación vigente y una cuenta de Facebook activa, tienes todo lo que necesitas para obtenerla.

Hablemos un poco de los productos financieros que ofrece Vexi, para ponernos a tono con el tema que estamos abordando hoy. ¿Por qué nuestros especialistas han determinado que Vexi ofrece los intereses más bajos? O ¿por qué entienden que son tarjetas de créditos económicas? Las respuestas son muy sencillas y fáciles de comprender. Hablábamos con anterioridad que, para que una tarjeta pueda ser considerada económica y funcional, debías tener en cuenta varios factores, no solo los intereses de la misma. Pues, las dos tarjetas que ofrece Vexi, no requieren pagos de anualidades, es decir, de las tantas comisiones que se pueden cobrar, estas, solo cobrarán una comisión por apertura. No pagarás comisiones por uso (anualidades) o por el no uso de las mismas. Incluso la comisión de apertura, verás que pueden entenderse bajas, es un único pago, que quedará de garantía, precisamente por el hecho de que no se solicita historial crediticio.

Específicamente hablemos de los intereses que cobra Vexi en sus dos tarjetas. Ambas, ofrecen pagos mensuales sin cobro de intereses, una oferta muy buscada por los usuarios, si eres puntual, no gastarás un centavo en pago de intereses. Por tanto, hasta el momento, teniendo unas finanzas bien organizadas, los intereses de Vexi no representan gasto alguno. Por otro lado, Vexi Tarjetas de Crédito, ofrece un programa para aumentar tu confiabilidad como cliente, con lo cual obtendrás mayores beneficios. Dentro de estos beneficios, lo fundamental sería, aumento de la línea de crédito y disminución de la tasa de interés. Mientras más escalones subas, más alta será tu línea de crédito y menores los intereses. Puedes llegar a la conclusión de que Vexi se esfuerza por ajustarse a las más diversas realidades económicas y, porque sus clientes siempre encuentren la mejor opción en su plástico.

Esperamos haber sido de ayuda, hemos llegado al final, solo recuerda que nuestro objetivo eres tú. Si sigues nuestras recomendaciones, no te arrepentirás jamás. Visítanos en GastarMejor.mx para más consejos y recomendaciones, sin dudas, nos complace tu compañía.

Similar Posts