¿Cuándo se paga la anualidad de una tarjeta de crédito?
Las finanzas personales, son una parte importante en nuestras vidas cotidianas. Si bien, muchas personas no le dan uso continuado a sus tarjetas de crédito y optan por el dinero en efectivo, muchas otras personas si hacen uso constante de ellas, de ahí que sea muy importante conocer todos los detalles. Mantener organizadas nuestras finanzas, es algo de suma importancia y, para ello, necesitamos contar con conocimientos específicos de la tarjeta de crédito que hemos contratado. Entre los elementos más importantes, situamos en primer lugar los intereses y comisiones a pagar con la misma. Siempre es bueno revisar varias opciones y diferentes productos, con tal de encontrar los intereses y comisiones más bajas, pues estos serán, el extra que debemos pagar en cada compra que realicemos con nuestra tarjeta de crédito. Otro aspecto crucial es, el límite de crédito y su desglose, pues nos permite saber qué tipo de compras podemos realizar y hasta donde llega nuestro financiamiento, para más detalles visite nuestra página GastarMjeor.mx, el artículo referente al límite de las tarjetas de crédito.
Y, por último, no menos importante, las anualidades, tema que hoy nos ocupa. Quédate con nosotros hasta el final y podrás conocer todos los detalles acerca de la anualidad de una tarjeta de crédito. Estaremos conversando, además, sobre el hecho de que se cobren anualidades es mejor opción para elegir correctamente una tarjeta de crédito. Incluso, conocerás, de qué depende esta comisión y cuando se paga, de estar incluida en el contrato. Estos y otros detalles serán parte de nuestra charla de hoy, esperamos sea de su agrado y, para finalizar te dejaremos recomendaciones sobre dos maravillosas tarjetas de crédito sin anualidades, de las cuales podrás disfrutar sin inconvenientes.
¿Qué es la anualidad en una tarjeta de crédito?
Como habíamos mencionado al inicio de nuestro artículo, la anualidad es una comisión, un pago extra que se realiza para tener acceso al crédito que te ha sido otorgado, es decir, al pagar la anualidad tienes derecho de usar tu línea de crédito y tu plástico sin problemas e inconvenientes. El pago de esta comisión, además ofrece la posibilidad de poder disfrutar de los beneficios de la tarjeta de crédito, dígase, millas, seguros, descuentos, aumento de líneas de crédito, disminución de intereses. Cada tarjeta de crédito ofrece diferentes posibilidades, que te incitan a utilizarlas para beneficiarte, de ahí que la entidad financiera que las emite cobre una anualidad, para compensar un poco los gastos extras que realizan para hacerte este tipo de ofertas. Si por un uso y pago continuado y sin retrasos, te ofrecen la posibilidad de un canje por puntos o millas, esto representa un gasto para la entidad que emite la tarjeta de crédito, de ahí que necesite cobrar una anualidad que los ayude a sufragar estos gastos ¿has entendido? Continúa leyendo y obtendrás más detalles, así te resultará más fácil comprender.
Muchos usuarios se preguntan cuánto se paga de anualidad por su tarjeta, esto no requiere cálculos, el pago de la anualidad siempre será el mismo. Monto que está fijado en tu contrato o que puedes encontrar además en tu estado de cuentas. Es importante que antes de firmar un contrato revises este apartado, para que decidas si te es conveniente o no pagar la anualidad fijada. No es una norma general que las tarjetas de crédito cobren anualidades, pues algunas no lo hacen, lo que realmente no determina su utilidad, comentaremos más adelante con mayor rigor. Decíamos que las anualidades no son una norma general, pero, si dependen del tipo de tarjeta que has contratado, son directamente proporcionales a la gama de tarjeta de crédito que solicitaste. Las tarjetas de crédito de gama alta, si bien ofrecen beneficios irresistibles, altas líneas de crédito, también cuentan con altos pagos por anualidades.

¿Cuándo se pagan las anualidades de mi tarjeta de crédito?
Esta es una pregunta muy frecuente y muy sencilla de responder. Su propio nombre lo indica, es un pago que se realiza anualmente, una sola vez al año. Aunque cabe aclarar que, existen algunas tarjetas de crédito, que cuentan con una anualidad alta y te ofrecen la opción de dividirla en plazos, es decir, aumentan a tu cuota mensual un extra por concepto de anualidad y así no sentirás tan alto el pago de esta comisión. Eso sí, es un monto de dinero definido, que pagarás una vez en el año.
¿Tarjetas con anualidades o sin ellas, cuál es la mejor?
Muchos usuarios se cuestionan la idea de que el pago o no de las anualidades determina la funcionalidad de la tarjeta. En esto no hay una respuesta absoluta, depende específicamente del tipo de producto que estés necesitando y de tu estilo de vida. Piensa en el panorama de que seas de los que nunca utilizas tu tarjeta de crédito, la mantienes para casos específicos, ¿crees que sea funcional para ti una tarjeta de crédito que te cobre por utilizarla? Si nunca lo haces. Evidentemente, te conviene más una, sin anualidades. Pero, si, por el contrario, disfrutas del uso de tarjeta, precisamente para generar beneficios, si te será factible pago de anualidades, pues estos, sí suponen mayores ofertas extras, mayores límites de crédito, etc. Es poco probable que, si buscas un alto límite de crédito, encuentres una tarjeta sin anualidades, de ahí que las de alta gama, generalmente lo incluyan en el contrato. Existen algunos beneficios reales en las tarjetas que cobran anualidades, sobre todo la reposición de las mismas, reparaciones por daños, seguro por pérdida, cero comisiones, en fin, una serie de atractivos que serán “libres de costos”. Le ponemos comillas, pues son libres de costos aparentes, ya que los estás pagando en la comisión de anualidad. Recalcamos la idea, de que es importante que revises tus prioridades y tus realidades para que busques una tarjeta de crédito bien ajustada a tu economía, de lo contrario no te será realmente útil.
Las tarjetas de crédito sin anualidades también cuentan con ventajas y son realmente atractivas, pues estarás pagando lo que necesitas, nos explicamos mejor. Con la anualidad pagas reparación y reposición, pero, si eres cuidadoso, es un gasto que no generarás nunca y que te estarán cobrando cada año. De ahí que las tarjetas sin anualidades sean una opción muy llamativa, pagas lo que necesitas y no lo que supones vas a necesitar.
Mejor tarjeta de crédito sin anualidades
Como te explicábamos con anterioridad, las tarjetas sin anualidades son un producto financiero muy solicitado. Pagas lo que consumes, con sus intereses y listo, no suponen gastos extras por cosas que realmente no consumirás. De hecho, cuando un posible cliente comienza a hacer su búsqueda en internet, su atención es captada cuando encuentra anuncios de tarjetas sin anualidades, es un eslogan muy conveniente y muy atractivo para todos. Hoy hemos traído una excelente propuesta para ti, con la cual no estarás preocupado por el pago de anualidades, pues los productos que ofrece Vexi son exentos de estas comisiones.
Con Vexi Tarjetas de Crédito, encontrarás dos ofertas, ambas excelentes. Se diferencian por la confiabilidad que demuestres como cliente, es decir, comenzarás por Vexi Carnet y una vez quede demostrado que eres un buen cliente podrás optar por Vexi American Express. Ambas cuentan con muchísimos beneficios comunes: sin historial crediticio, maravilloso para iniciar tu historial o para limpiarlo; sin pago de anualidades; bajos intereses; incluso, puedes obtener planes de meses sin intereses según el tipo de cliente que seas. Solicitar algunos de sus productos financieros es muy fácil, totalmente en línea, en solo unos minutos tendrás formulario listo y respuesta de cómo va marchando el proceso de aprobación. Disfruta de comprar, sin la preocupación de los intereses o comisiones que deberás abonar. Realmente son tarjetas muy populares, pues ofrecen amplias posibilidades de pago, podrás abonar tus cuotas en infinidades de lugares, todo pensado y diseñado para facilitarte la vida.
Si eres mayor de edad, cuentas con unos ingresos mínimos de 2 mil pesos, una identificación vigente y una cuenta en Facebook activa, tienes todo lo necesario para solicitar tu tarjeta de crédito. Viabiliza tus pagos sin encarecerlos, maravilloso ¡¿verdad?! Es un producto que se ha ganado la confianza del mercado y que gracias a sus facilidades ha ido escalando en un mundo muy competitivo. Si te decides por Vexi cuentas con nuestro apoyo, totalmente recomendado por nuestro equipo de especialistas financieros. Hemos llegado al final con la satisfacción del objetivo cumplido, facilitarte el contenido que necesitas para que tomes sabias decisiones.