¿Cuánto cuesta hacer una alberca?

Se acerca el verano y no hay nada más delicioso que tener una alberca personal donde refrescar y desestrezar de la vida cotidiana. Si estás investigando los posibles precios y costos de construir una alberca, has llegado al artículo indicado. Estaremos conversando sobre todo lo que necesitas tener en cuenta para construir la piscina de tus sueños.

Según la disponibilidad de espacio y presupuesto, debes revisar los diferentes tipos y opciones de obras que puedes realizar. Eso sí, tener una alberca en casa, sin importar tamaño o tipo, es realmente beneficioso. Es un espacio de disfrute familiar y, muy necesario si tienes niños. Qué mejor entretenimiento para ellos que su propia alberca. Con esto tendrás la tranquilidad de siempre bañarte en aguas limpias, donde solo tú y tu familia tendrán acceso, eso garantiza la calidad del agua. Siempre será mejor tu propia alberca que las albercas públicas, por más limpias e higiénicas que luzcan.

Es cierto que algunas albercas son más costosas que otras, pero queda tranquilo, sin importar el monto total del presupuesto con el que puedes contar, alguna de nuestras opciones será la perfecta para ti. Cada tipo de alberca cuenta con sus pros y sus contras, de esto también estaremos ofreciéndote detalles. El análisis y la decisión final corre por ti, pero, si sigues nuestras recomendaciones no habrá arrepentimientos. Quédate con nosotros hasta el final y podrás considerarte un experto en el tema.

Tipos de albercas

Cuando nos referimos a los tipos de albercas, no lo haremos en términos profesionales. Estaremos utilizando término que puedas entender con facilidad y así poder visualizar rápidamente la piscina o alberca que estamos describiendo. Para qué hablar de términos muy específicos cuando lo que realmente te interesa es poder elegir el tipo de piscina que se ajusta a tus necesidades específicas.

En la actualidad el término alberca y piscina es utilizado indistintamente para señalar lo mismo. Aquel espacio donde se acumula agua para poder refrescarse, recrearse y practicar algunos deportes. Pero sus orígenes no fueron los mismos, de ahí que sean términos diferentes. El paso de los años, hizo semejante el uso de las albercas y el de las piscinas y por tal motivo, hoy, puedes utilizar cualquiera de estos términos y ser comprendido rápidamente.

Los tipos de piscinas que hoy mencionaremos, no se diferencian en los materiales empleados sino en la forma y el aparataje que requieren para construirlas o colocarlas. El material no es determinante, pues existen algunos, que se utilizan indistintamente en todos los tipos de piscinas que puedas encontrar.

Entre los tipos de piscinas más comunes para el hogar tenemos:

  1. : son aquellas albercas que se colocan sobre la superficie del suelo. Por lo general se compra el set completo y los materiales pueden ser muy variados. Dentro de esta gama entran las piscinas inflables, las de lona con tubos de acero, entre otros muchos modelos que se identifican por, ser portátiles y desarmables. Sus pros son muchos, por lo general son las más económicas, la posibilidad de desmontarse y guardarse en el invierno es muy buena, pues no tendrás que mantenerla sin estarla utilizando. Permite instalación de bombas de recirculación según su capacidad. Son una muy buena opción, pero, también son las más frágiles y menos duraderas.
  2. : existen algunas estructuras, de diversos materiales, entre los cuales se destacan la fibra de vidrio, que vienen diseñadas y montadas, listas para colocar en su lugar. Estas estructuras requieren de un agujero en el suelo, en el cual se colocará la estructura. Si bien no puedes elegir mucho el diseño y la forma, son piscinas muy duraderas y de fácil construcción. No requieren de terminación extra, por lo que, con poco esfuerzo tendrás lista tu piscina. Son de costo medio, pues no son la opción más popular.
  3. : la mejor de todas las opciones y también la más costosa, pues requiere de un andamiaje bastante costoso y de la contratación de personal calificado para su construcción. Debes saber que este tipo de piscina ofrece una durabilidad mínima de 10 años, sin retoques, reparaciones, solo mantenimiento. Si bien es costosa, cuando alargas el presupuesto en pagos anuales por este concepto, se convierte en la opción más económica, pero, no todos pueden darse el lujo de hacer un gasto grande para la recreación. Lo mejor que tienen estas obras es que podrás lograr la piscina de tus sueños en el espacio que tengas, es muy ajustable a cualquier condición. Por lo general son más cálidas pues el estar recibiendo el calor de la tierra en sus muros, ayuda a que el agua sea más agradable. Es cierto que requieren, estructuras de acero, hormigón, gran cantidad de materiales y que el desarme es grande, pero, son una maravillosa opción si piensas vivir en ese lugar para toda tu vida. Dentro de este tipo de alberca bajo tierra, se incluyen aquellas denominadas infinitas. Son muy elegantes y atractivas, pero estas ya requieren de una posición específica para cumplir su objetivo.
  4. : este tipo de piscina es muy común, pues son tan duraderas como las anteriores, pero no requieren de la excavación de un gran hueco para poder tener tu propia alberca. Son muros levantados sobre el nivel del suelo hacia arriba, revestidos y listos para rellenar de agua. Estas piscinas son las antiguas albercas, este modelo era conocido así, pues se utilizaba para almacenar agua para las labores agrícolas. Es una obra que requiere de personal calificado, pero son mucho menos trabajosas, también se revestirán de diversos materiales para que gane en impermeabilidad.

¿Qué necesito para hacer una alberca?

  • Determinar el espacio.
  • Decidir el tipo de alberca que quieres.
  • Si son de obra, contratar especialistas en el tema, no cualquier empresa tiene la experiencia en la construcción de albercas.
  • Para piscinas enterradas, necesitas aprobación de obra, visto bueno de que en esa zona puedes excavar.
  • Agua suficiente.
  • Productos de limpieza e higienización.
  • Equipos de recirculación y drenaje.

En estos elementos tienes un resumen bastante completo de lo que se necesita para construir una alberca. Cada uno tiene elementos específicos, pero hacerte una idea general es nuestro objetivo.

¿Qué precio tiene hacer una alberca?

El precio de hacer una alberca es bastante variable y está determinado por el tipo de alberca que elijas hacer. Las albercas de obra, sean bajo suelo o sobre el suelo, requieren de contratar personal calificado, mayor cantidad de materiales y, por tanto, son evidentemente más costosas. El costo de estas depende directamente del tamaño y la profundidad que quieras tener, a mayores dimensiones mayor costo y mayor gasto posterior en luz, productos y agua.

Las albercas portátiles y desarmables son opciones bastante económicas. No son de la preferencia de todos, por el temor a que se deterioren o a que no aguanten la carga. Si sigues sus instrucciones al pie de la letra, no tendrás ningún tipo de problema. Incluso, si quieres una gran piscina familiar, puedes encontrar piscinas de este tipo de hasta 10 metros de largo, sin duda, excelentes medidas para disfrutar y hasta para practicar deporte.

Recomendaciones y valoraciones finales de Gastarmejor

Al inicio del artículo te comentamos la idea de que pienses bien a largo plazo, es decir, ¿qué tiempo tienes pensado vivir en ese lugar? Si es un lugar en el que no te ves a largo plazo, las piscinas desarmables son la mejor opción. Pero, si, por el contrario, es tu hogar para toda la vida, piensa en una alberca duradera. No importa el presupuesto con el que cuentes, el tamaño y dimensiones en general, pueden ajustarse al mismo. Ten en cuenta estos detalles y tomarás la decisión correcta.

Ha sido todo por hoy, esperamos haberte sido de ayuda. Recuerda visitar nuestra página Gastarmejor.mx y revisar nuestras guías de compras, ahí encontrarás todo lo que necesitas para la construcción de tu alberca, de la mejor calidad y con los mejores precios del mercado.

Similar Posts