¿Cuánto cuesta una boda?
Si hoy nos acompañas, seguramente andas tras conocer los detalles del costo de una boda. Lamentablemente, las cifras nunca serán fijas, pero nuestras recomendaciones, te darán un aproximado antes de comenzar con la travesía.
La pregunta de cuánto cuesta una boda, solo se responde en que gastarás lo que tengas y quieras gastar. Son muchos los detalles a tener en cuenta para la realización de una boda, por lo que conocerlos es una magnífica iniciativa para determinar los gastos que tendrás.
Precisamente, por la variedad de gustos, estilos, elegancia, amplitud, número de invitados, entre otras muchas cuestiones, es que, ninguna boda es igual a otra. Por más que se intente ser exacta, siempre hay algo que cuesta más o menos que la que hemos tomado de guía. Por tanto, para que te acerques al monto total de una boda, te daremos algunas cifras, que evidentemente variarán según vayas decidiendo el tipo de boda que tendrás.
Ten por seguro, que sea cual sea el presupuesto, hay gastos que son invariables y necesarios, pues serán los encargados de que el momento perdure para toda la vida. Quédate con nosotros hasta el final y conocerás algunos detalles importantes para la planificación y creación del presupuesto de tu boda.
¿Cómo saber cuánto gastaré en la boda?
Para tener un estimado lo más próximo posible es importante que sigas las siguientes recomendaciones:
- Determina con cuánto dinero cuentas para la boda: suma el total de dinero que entre tú y tu pareja destinarán a la boda, incluyan aquí el dinero que usualmente regalan los padres de los novios para la ceremonia y si tienen algún dinero extra también lo pueden incluir.
- Determina un presupuesto: Una vez determinada la cifra, comienza el desglose del mismo, destinando por cientos específicos para cada detalle, así no te faltará nada y podrás llevar el control de en qué has ido gastando el dinero.
El presupuesto debe conformarse de la siguiente manera:
- Anillos
- Vestido de novia.
- Traje del novio.
- Peinado y maquillaje.
- Arreglos florales.
- Decoración de la ceremonia y del lugar de la fiesta.
- Comida y bebida (cena, torta de la boda, bebidas).
- Ambientación (audio, animación, música en vivo).
- Recuerdos para los invitados.
- Transporte.
- Fotos-video.
- Luna de miel.
- Busca un planificador de bodas: evidentemente es algo que deberás sumar al presupuesto de la boda, pero, su labor es tan importante y beneficiosa que vale la pena contratar alguien para esto. Elimina el estrés y maneja las cuentas de maravilla. Con su ayuda podrás determinar en pocas horas el monto total de tu boda según lo que quieras tener en ella.
Cada uno de los aspectos del presupuesto tienen precios muy variables, pero, realmente los aspectos que más determinan en el precio de una boda son, en primer lugar, el número de invitados y, en segundo, el glamour que quieres para ese día. Repetimos la idea de que todo varía, pues cada proveedor tiene sus propios precios y en ocasiones el catering de una boda para 50 invitados es más costoso que el de una de 200, pues incluye un menú bien refinado y algunas otras cuestiones.
Para más información al respecto, puedes visitar nuestra página Gastarmejor.mx el artículo de mismo nombre ¿Cuánto cuesta una boda? En el cual profundizamos en otros aspectos como el presupuesto y el precio de una boda en México.

¿Cuánto es lo mínimo que se puede gastar en una boda?
Realmente, existen bodas muy económicas, todo depende de la magnitud de la misma. Si solo pretendes vestirte de blanco e ir al altar sin ceremonia posterior, pues será un bello recuerdo, muy sencillo y muy económico.
Mencionábamos anteriormente que hay gastos de los cuáles no se puede escapar para la realización de una boda, por más sencilla que esta sea.
Si quieres una boda bien económica, el número de invitados debe ser bien bajo, esto es un factor determinante.
Los gastos más imprescindibles y casi obligatorios son:
- Gastos legales y ceremoniales (precio mínimo $1,500 pesos).
- Anillos (precio mínimo $2,000 pesos).
- Vestido de novia y traje para el novio (precio mínimo $6,000 pesos para el vestido y $4,500 para el novio).
- Decoración (precio mínimo $8,000 pesos).
- Fotografía (precio mínimo $10,000 pesos).
Desde nuestro punto de vista, el resto de los gastos pueden aparecer o no sin que pierda el sentido. Pero, necesariamente una boda necesita de una pareja vestida acorde al momento, con un par de anillos a la altura, una mínima decoración del lugar, alguien que legalice o formalice la unión y los recuerdos del momento. El resto puede ir incluyéndose o no, según la disponibilidad de dinero con la cuentan los contrayentes.
Agregaríamos como imprescindible la luna de miel, pero, no siempre se logra, aunque es un momento muy tradicional. Si tuvieras que elegir entre gastar en una inolvidable luna de miel y un mayor número de invitados, nuestra recomendación es que te vayas de luna de miel. Disfruta al máximo de esta primera etapa de matrimonio.
Bajo estos conceptos y el menor precio posible en cada aspecto, el mínimo a pagar en una boda será de 32 mil pesos.
¿Cuánto cuesta una boda con 100 invitados?
El promedio general de las bodas en México rodea los $180 mil pesos, a veces más, a veces menos, pero al promediar los gastos, la cifra es la que hemos mencionado.
El precio de una boda para 100 invitados, es relativo, pero se acerca a la cifra anterior, esta boda debe oscilar entre los $120 mil y los $150 mil. Recuerda para estimar un posible precio no solo es importante determinar el número de invitados sino el tipo de boda que realizarás. Si es una boda de clase media o alta, aunque se mantenga el número de invitados los precios cambiarán abruptamente.
Siempre ahorrar en gastos de boda es un buen camino, como hemos venido explicando hay cosas de las que no se puede prescindir y ahorrar en ellas causaría que tu boda no sea lo que siempre soñaste. Pon tus gustos y prioridades por delante, pero, debes tener en cuenta que los invitados deben pasar un rato agradable.
Si quieres ahorrar un poco puedes recortar gastos de la decoración, la música, el menú, el local (si te casas otro día que no sea sábado los precios bajan muchísimo), las bebidas. Que todo sea de buen gusto pero que no te quedes en ruina por la celebración, recuerda que detrás de una boda hay una pareja que quiere comenzar y crear un hogar, lo que requiere de gastos posteriores que no debes perder de vista.
¿Cuánto cuesta una boda para 200 personas?
Siguiendo nuestras recomendaciones para recortar gastos, una boda de 200 personas debe costar un aproximado de $200 mil pesos, promediando el gasto de $1,000 pesos por persona, según el menú y otras cuestiones. Recuerda, todo es relativo, el clic del asunto está en saber lo que quieres y en qué puedes dejar de gastar dinero de más.
¿Cuánto dinero se gasta en una boda en la playa?
Las bodas en la playa, son muy hermosas y están en tendencia, sobre todo en el verano. En otras épocas del año, no son recomendables, pues el viento haría de las suyas. Estas, tienden a ser un poco más económicas, pues usualmente las bodas nocturnas y en espacios cerrados son más costosas, mientras que estas, serán de día, por lo que el precio del lugar disminuye.
No obstante, también podrás tener una boda en la playa de noche, con toda la iluminación artificial y hermosa decoración, pero esto, evidentemente, costaría un poco más.
Fijemos una cifra aproximada para una boda en la playa, la cual oscila entre los $90 mil y los $110 mil según cifras oficiales. Todo dependerá de cuán cerca vives del lugar o de si necesitas optar por una “boda destino” que incluya paquete de hospedaje para los novios e invitados, pasajes para traslado y otros pormenores.
Estas bodas destino, no son excesivamente caras, de hecho, sus precios oscilan por las mismas cifras que hemos puesto aquí. Gracias a que funcionan por paquetes, se ofrecen descuentos y algunos servicios libres de costo, que en otro lugar tendrías que pagar. Ha sido todo por hoy, esperamos haber saldado tus dudas. Si ya estás planificando tu boda, solo nos resta desearte lo mejor y que la pasión siempre reine en tu pareja. Visita nuestra página Gastarmejor.mx para otras recomendaciones como guías de compras, que necesitarás, una vez hayas formalizado el matrimonio y comiencen un nuevo hogar.