¿Cuántos cenotes hay en Yucatán?
¿Cuántos cenotes hay en Yucatán?
Indice de Contenido
Yucatán, hace muchos años se ha posicionado a nivel mundial, en el top de los destinos turísticos. Es un estado muy tranquilo, de hecho, uno de los más tranquilos de todo México y esto atrae muchísimas personas. Contiene a lo largo de toda la península muchos vestigios de edificaciones mayas, fue una zona con muchos asentamientos, que por supuesto dejaron huellas eternas en sus tierras. Estas huellas, son un atractivo turístico por excelencia, tal es el caso, de las pirámides de Chichen Itzá, o la zona arqueológica de Uxmal, sin dudas, majestuosas y antiguas construcciones que te encantarán.
Es un lugar que por más tiempo que tengas para vacacionar, no podrás conocer ni visitar todos los lugares que ofrece para hacer turismo, a no ser que te mudes y residas permanentemente en Yucatán. Esto no es negativo, todo lo contrario, es muestra de por qué es la primera elección de muchos turistas que gustan de un clima cálido. Pero solo hemos mencionado algunas pocas atracciones, la principal, sus playas. Como bien hemos explicado, Yucatán es una península, rodeada de agua, pero no de unas aguas turbias y movidas, todo lo contrario. Si te decides a venir, podrás disfrutar de un agua cristalina y una arena fina y blanca, como si estuvieras siendo parte de alguna película ya editada. La zona yucateca, tiene a lo largo de su península, muchísimas playas, algunas son solo para baño, pero muchas de ellas tienen atractivos particulares, como flamencos, muelles, malecones y la gran mayoría contienen establecimientos para que puedas beber y comer, los más deliciosos platillos de la cultura yucateca.
Por último, no menos importante, los cenotes, majestuosos lugares de formaciones rocosas, con su interior lleno de agua, sea por inundaciones o por cauces de ríos que rellenaron algunas cuevas. Es un atractivo sin precedente, pues son muchos los visitantes que se reciben anualmente para hacer buceo, esnórquel o tomar deliciosos baños de un agua pura, cristalina y también, un poco fría. Muchas fuentes comentan que existen entre 5000 y 7000 cenotes a lo largo y ancho del estado de Yucatán, pero que todos no han sido explorados y mucho menos, están preparados para actividades turísticas. Es una zona que contiene muchas formaciones rocosas, como muestra de las maravillas que hace la naturaleza con el paso de muchos años.
Si te interesa visitar Yucatán por sus cenotes, quédate con nosotros hasta el final y conocerás muchísimos detalles de ellos. Te dejaremos una pequeña lista de cuáles son los más frecuentados y el porqué, así podrás elegir los de tu preferencia. Te ofrecemos en este artículo, algunas curiosidades y leyendas que giran en torno a estas formaciones, para que creas en el poder de la naturaleza y conozcas algunos rituales ancestrales. Esperamos sea de tu agrado.
¿Cómo son los cenotes de Yucatán?
Son muy pocas las personas que saben con detalle que es un cenote y cuáles son sus características principales, muchos solo entienden como cenote una cueva con agua y listo, pues esto no es del todo correcto. Los cenotes, son depresiones rocosas, en suelos donde predominan las rocas calizas, las cuales tienen una constitución endeble por lo que, han cambiado con el paso de los años, con las corrientes de agua o con variaciones climáticas. Es real que los cenotes son cavernas con agua, pero su forma y majestuosidad dicen muchísimas cosas de él. Todos son diferentes, a tal punto, que no se repiten en su interior ni los colores ni la temperatura de sus aguas, tampoco su flora y fauna y mucho menos sus alrededores. Son muy distintos, pero tienen una clasificación que los agrupa y está dada en función de la edad que pueden tener.
Los más hermosos y majestuosos, con altos techos formados de roca, son en realidad los más jóvenes, pues el paso de los años no ha hecho grandes estragos en él, es por eso que aún mantienen sus cubiertas. Es común que las aguas de estos cenotes tengan temperaturas más bajas, pues es muy poca la luz que accede a su interior y, por tanto, no hay chance de que se caliente mucho. Estos cenotes de cavernas son los más gustados por los amantes de la exploración, pues son de difícil acceso, por lo que su riqueza natural es aún mayor y más hermosa.
Están los cenotes semiabiertos, los cuales ofrecen una facilidad de acceso mayor y una vista panorámica del lugar espectacular. Con solo pararte en frente del lugar podrás admirar la belleza de algo tan increíble, tan grande y tan profundo que te hace sentir insignificante a su lado. Su edad es mediana, no son los más antiguos, pero tampoco los más jóvenes, evidentemente han sufrido algunos derrumbes, que han dejado al descubierto sus aguas. Estas, son muy cristalinas, en las cuales puedes disfrutar de un esnórquel maravilloso, incluso desde la superficie podrás ver toda su flora y su fauna, son un tanto más templadas, aunque mantiene una temperatura fresca. Es común que este tipo de cenotes se intercomuniquen de forma subterránea a través de cientos de kilómetros.
Por último, están los cenotes abiertos o antiguos, totalmente al descubierto, pues los años no han perdonado su paso sobre sus cubiertas. Estos se diferencian del resto, precisamente por tener forma de laguna, solo que sus bordes son rocosos y en su interior son perceptibles diferentes formaciones salientes del fondo. Son muy hermosos, pues están rodeados de encantadora y abundante vegetación, que se nutre de las frescas aguas del cenote. Pero, no solo la vegetación se nutre de esas aguas, son lugares que atraen muchos tipos de animales, siempre son albergue de mariposas y todo tipo de aves.
Todos tienen en común la majestuosidad y la representación del paso de los años. Guardan celosamente muchísimos secretos de eventos vividos, que poco a poco se han ido develando a través de los descubrimientos arqueológicos que han tenido lugar en ellos. Realmente son un destino muy atractivo, si nunca has visitado ninguno es hora de que lo hagas, no te arrepentirás.
¿Cuáles son los cenotes más importantes de Yucatán?
Te mencionamos con anterioridad que la península yucateca cuenta con numerosos cenotes, muchos de ellos están aún pendientes de exploración, todos son hermosos e importantes, pues cada uno presenta particularidades especiales. Lamentablemente muchos de ellos no son aptos para el turismo, pero entre los que se han convertido en un destino, elegir unos cuantos es tarea de titanes. No obstante, hemos revisado en profundidad y de todos los que encontramos, hemos hecho una selección para ti. Esto no significa que los que aquí te dejamos, sean los únicos que debes visitar, pero hemos querido mostrarte los tres tipos de cenotes anteriormente explicados, visítalos y podrás entender sus particularidades. Creemos que, debes comenzar por estos, para que ganes en experiencia y puedas disfrutar al máximo tus posteriores exploraciones sin correr riesgos.
Uno de los más antiguos y profundos, a la intemperie totalmente, es el maravilloso Cenote Xlacah, muy cercano a la ciudad de Mérida a solo 17 km, una espectacular opción luego de haber visitado el Museo del Pueblo Maya, muy cercano a este lugar. Con una dimensión de más o menos 100 metros de largo, es un llamativo lugar donde el color verde predomina, pues cuenta con abundante vegetación dentro y fuera de sus cristalinas aguas. Disfruta de esta hermosa piscina natural.
El próximo destino puede ser el Cenote San Ignacio, de los más jóvenes de Yucatán, totalmente cubierto por formaciones rocosas, que crean un hermoso ambiente donde predomina el color dorado en su interior, gracias a los rayos de sol que penetran por sus agujeros, puedes disfrutar de admirar el fondo a través de sus cristalinas aguas. A solo 20 minutos de Mérida, podrás deleitarte de esta maravilla natural, con algunos elementos incorporados por el hombre para facilitarte el acceso y el disfrute del mismo. Cuenta con lugares para comer y descansar en sus alrededores, así podrás disfrutarlo sin apuros.
Y para cerrar, visita el Cenote Ik kil, majestuoso lugar, del tipo semiabierto. Contiene una cubierta con un gran agujero en su centro que permiten una iluminación perfecta del lugar. Muy cerca de Chichen Itzá, cuenta con escaleras laterales para que puedas acceder y caminar el lugar con facilidad. Se destaca por sus dimensiones simétricas y perfectamente redondeadas; con un agua exquisita y fresca, de color azul intenso, por lo que también es conocido como Cenote Sagrado Azul.
Muy hermosos también y dignos de que en tus próximas vacaciones los visites son: Cenote X batún, Cenote de Yokdzonot, Cenote Chelentún, Cenote Lol Ha; existen muchos más, pero estos son los más populares, siempre dependiendo de las actividades de tu preferencia.
¿Cuánto cuesta ir a los cenotes de Yucatán?
Realmente, existen diferentes opciones según el presupuesto que te hayas planificado. En ese presupuesto debes incluir varios elementos a pagar, una vez que hayas sacado tus cuentas entonces puedes crear un plan. La pregunta no encierra el costo de la entrada solamente, por lo que estaremos comentándote alrededor de cuánto puedes gastar según el plan que quieras realizar. Una forma muy segura y cómoda de visitar cenotes, es a través de excursiones pagadas, las cuales además te incluyen visitas guiadas de otros lugares atractivos o de varios cenotes que queden cercanos. Realmente para muchos turistas, esta opción es un poco cara, los precios oscilan entre los 100 y los 150 dólares, pero incluyen visita guiada, el costo de la entrada y algunas otras cositas. Ahora bien, debes saber que para comer o beber algo en las afueras de estos lugares los costos son adicionales.
Otra opción, es rentar un carro y así podrás trazarte tu propio plan, con tus horarios y ajustándose a tus necesidades solamente, una opción muy atractiva, pero también debes incluirle el costo de la gasolina y del auto de renta, aunque no son excesivamente caros, suponen gastos extras. En esta opción si tendrás que pagar el costo de la entrada de los cenotes que varía desde 5 dólares hasta los 100, esto depende fundamentalmente de la fama y de cuan majestuoso sea el lugar. Muchos de estos cenotes incluyen en su precio un almuerzo típico de la zona, para que vivas la experiencia completa. Ir por tu cuenta, en transporte público es la opción más económica, pero con esta no podrás explotar al máximo tus días, pues podrás visitar menos lugares por día.
Te recomendamos que a cada cenote que vayas, lleves siempre efectivo contigo, pues son lugares selváticos que no cuentan con instalaciones modernas para admitir el pago con tarjetas. Por suerte puedes pagar en pesos mexicanos o en la moneda de tu país, siempre que esta sea fuerte. Otro tips, es que, en todos estos cenotes existe servicio de esnórquel, pero su costo es adicional, así que si tienes una máscara de buceo en casa puedes llevarla contigo y ahorras un poco, los precios de renta de estos equipos casi son los mismos que la entrada del lugar. Recuerda nuestros consejos y no tendrás ningún inconveniente, por último, planifícate bien según el pronóstico del clima, si se acercan días lluviosos, no te amilanes ni te detengas, elige como destino los cenotes jóvenes con cubiertas y disfruta de estas maravillas, verás cuanto te divertirás.
Algunas curiosidades y leyendas
Realmente alrededor de los cenotes yucatecos hay mucha historia y muchas leyendas, que se han ido develando con los descubrimientos y expediciones arqueológicas, donde se han encontrado hermosas piezas de oro, supuestas ofrendas de los mayas. Pero, también se han encontrado restos humanos en las profundidades de muchas de estas formaciones rocosas, tan majestuosas, que tuvieron significaciones divinas. Para Los Mayas, estos lugares misteriosos eran fuente de vida, precisamente por el agua fresca que obtenían del lugar y mediante la cual la subsistencia era posible, a tal punto que el dominio de cenotes decidía el poder del líder del asentamiento. Por otro lado, consideraban que, eran las puertas del inframundo, por esta razón hacían ofrendas de todo tipo, para evitar la muerte. Los cenotes, fueron lugares muy significativos para ellos, casi entendidos como dioses o como vías directas de comunicación con sus deidades, por lo que los protegían con mucho amor. Cuanta historia sin contar, interesante ¿verdad?
Un elemento muy curioso de estas formaciones, es que su fauna, fundamentalmente los peces que los habitan, llegaron de modos muy inusuales. La ciencia ha demostrado que la única vía posible, de que algunos cenotes, totalmente alejados de las costas, sean habitados por peces es que estos hayan llegado ahí mediante huracanes y tormentas. De este modo, pudo haber llegado alguna con huevos y así comenzó la historia de la reproducción de algunas especies en esas hermosas aguas. Realmente son muchos los datos curiosos que giran en torno a los cenotes, pero no tendríamos espacio para contarlos todos, regresa con nosotros y en próximos artículos podrás seguir conociendo acerca de esto.
Ha sido todo por hoy, esperamos el artículo haya sido de tu agrado. Estuvimos conversando sobre los cenotes en Yucatán y cuáles de estos no debes dejar de visitar bajo ningún concepto. Hemos dejado algunos tips para que realmente logres disfrutar del viaje sin inconvenientes de ningún tipo. Si necesitas nuestra ayuda, puedes visitar la página GastarMejor.mx, ahí encontrarás todo lo que necesitas y mucho más. Te esperamos pronto, recuerda que nuestro objetivo eres tú y facilitarte todo tipo de información.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email