¿Cuántos paneles solares necesito?
¿Cuántos paneles solares necesito?
Indice de Contenido
El aprovechamiento de la luz solar, es una tendencia que ha ido creciendo en los últimos años, como toda nueva tecnología, al principio sus costos eran elevadísimos, por lo que no era común emplearlas en negocios privados o en los hogares. El desarrollo de los paneles solares y su diversificación han llegado hasta los sectores más pequeños de la sociedad, pues están disponibles para todos, no importa el fin u objetivo que tengas. Con solo entender que, el sol es una fuente inagotable de energía y querer aprovecharla, buscarás un poco de información y en nada, podrás estar disfrutando de este tipo de energía, que por supuesto trae un sinfín de beneficios.
Muchas personas, ante el deseo de instalar paneles solares, se frenan pues, les temen a los precios, ya que aún no son muy económicos. Hoy estaremos comentándote acerca de esto, solo piensa que es un único pago y una vez realizado, puedes disfrutar de electricidad totalmente gratis y beneficiosa. Esta energía que produces no representa gastos para ti, ni para el planeta; que maravilla ¿verdad? Entendemos que estés interesado en esta temática, pues al ser tan novedosa, es probable que tengas muchísimas dudas, hoy intentaremos saldarlas, así que, quédate en nuestra compañía y una vez termines de leer el artículo, seguramente te habrás convencido de instalar los paneles en casa.
Es muy importante que, si has tomado la decisión de instalar estos paneles solares, pues debes entonces, sacar bien tus cuentas para que puedas hacer la instalación óptima y eficiente, así es como único será funcional. Si instalas una cantidad menor a la que necesitas, entonces, no producirá suficiente energía y no podrás percibir el beneficio real de los mismo. Tu duda principal, es acerca de la cantidad de paneles solares que debes instalar para uso doméstico o para tu pequeño o mediano comercio. Quédate con nosotros y podrás averiguarlo, pues te estaremos brindando información, de cuánta energía produce un panel solar fotovoltaico, para que puedas hacer un cálculo estimado de cuantos necesitarás, según la cantidad de equipos que tengas pensado ejecutar con este tipo de energía.
Solo queremos que sepas, que son muchas más las ventajas que las consecuencias negativas, pues verás, cuánto dinero ahorrarás una vez instalados los paneles solares en casa. Continua con nosotros para que conozcas un poco más del tema antes de tomar una decisión.
Recomendaciones generales
Si has estado percibiendo un aumento constante de tu consumo energético y un aumento en tus cuentas, pues definitivamente ha llegado el momento de plantearte instalar un grupo de paneles solares, que te ayuden a descargar un poco el consumo de ese tipo de energía de red eléctrica. Si estas en este caso, piensa en esto y ocúpate, pues de excederte del cupo correspondiente a tu localidad, puedes caer en tarifas bien costosas, como lo son la DAC, Doméstica de Alto Consumo y ya luego para salir de ella, sería inevitable la instalación de los paneles para poder bajar los índices de consumo y que de este modo la CFE, te vuelva a colocar en tu antigua tarifa.
Debes percatarte, que hay condiciones reales que debes tener en cuenta y no solo es el consumo de energía, pues el espacio disponible para la instalación es algo que se torna muy complicado. En ocasiones tenemos el dinero y la necesidad de obtener estos paneles, pero un contra que tiene esta tecnología es el espacio que ocupan. Si tienes una vivienda individual no tienes problemas, pero si vives en pisos intermedios de un edificio, no será posible que obtengas tus propios paneles solares.
Si ya está decidido, que puedes y además necesitas la instalación de estos paneles, te recomendamos que revises tu consumo anual y mensual, para que tengas una idea más acertada de cuántos paneles necesitas. Debes, además, revisar tu contrato de electricidad con la Comisión Federal de la Electricidad y de esta manera, ver la posibilidad de elegir nuevos términos y nuevas tarifas para que el ahorro de tu presupuesto sea real y perceptible. Investiga la posibilidad de que te apliquen solo tarifas nocturnas, según la cantidad de paneles que vayas a instalar, a lo mejor te producen suficiente energía para tus gastos en el período en el que el sol te acompaña.
Pero si tienes pensado instalar el sistema de paneles solares con batería es recomendable que los nuevos términos te ofrezcan una tarifa ajustable al poco consumo que tendrás, pues este sistema con batería te permitirá almacenar energía para su uso nocturno, toda una maravilla ¡¿verdad?!
¿Cómo funciona un panel solar fotovoltaico?
Los paneles solares fotovoltaicos son estructuras de aluminio a las cuales se le colocan células solares que serán las encargadas de recibir la incidencia directa de los rayos del sol y convertir estos en energía eléctrica. ¿Cómo se logra? Es sencillo comprender que lo que produce, es decir, lo que contribuye y determina la producción de energía, es el efecto fotovoltaico una vez recibido el efecto del sol. Este efecto mueve los electrones libres de los átomos y de esta manera, pasan a ser energía eléctrica. Tratamos de resumirte y explicarte el proceso en palabras sencillas, para que puedas imaginártelo y entenderlo.
Hay otros factores que permiten que estos paneles produzcan energía, pero no son determinantes en el proceso, sino que son parte implícita de este. Realmente los paneles están construidos por muchas células fotovoltaicas que reciben y procesan la energía solar. Y todos, utilizan como elemento conductor de la energía, el silicio. Como toda tecnología, esta, no se ha quedado atrás, sino que ha ido modernizándose con el paso del tiempo. De paneles grandes y voluminosos, hemos llegado a constatar paneles pequeños y ultra finos, tan sencillos y eficientes que se pueden colocar en la parte superior de un semáforo para que este funcione con energía solar, si existe disponibilidad de las misma.
Seguramente te estarás preguntando, y ¿qué hago en días grises o lluviosos, en que el sol no se asoma ni por 5 min? Es sencillo, existen varios tipos de instalaciones de paneles solares fotovoltaicos, pero son dos los que atienden esta cuestión. En el mercado puedes encontrar paneles solares con batería y sin batería. Los primeros, son aquellos que te almacenarán el excedente de la energía que produces. Estos en lugar de desperdiciar la energía que no estas consumiendo o de trasladarla a la red eléctrica te la envía directo a una batería que se ha incorporado para que puedas aprovecharla luego, aun y cuando, no haya presencia solar. Con este sistema, no importa que sea un día lluvioso o de invierno, incluso vienen diseñado para que, de día acumules la energía que utilizarás en la noche. Es importante que conozcas el detalle de que este sistema de paneles solares con batería es muy costoso por lo que no son comúnmente instalados con fines residenciales, sino comerciales, aunque por una primera vez se empieza. Evidentemente, los paneles solares sin batería, son excelentes generadores de energía. La única diferencia es que la energía que no consumas puede desperdiciarse, por lo que te recomendamos que, si es este el que tienes pensado instalar, lo coloques de forma tal que el excedente de energía vaya a la red eléctrica nacional. Esto te ofrece créditos y consideraciones especiales por parte de la CFE.
¿Se requieren de características especiales para poder instalar estos paneles en casa?
Realmente no se necesitan de características muy especiales para la instalación de un sistema generador de electricidad a partir de energía solar. Te explicamos con anterioridad, que cada día estos sistemas son más modernos y compactos, por lo que el camino a transitar ira siendo más fácil y más beneficioso. Ahora bien, por más que lo necesitemos si debemos contar con características mínimas que nos permitan su colocación y ubicación.
Lo primero que debes tener en cuenta es que, tengas disponibilidad de sol abundante, si eres de una localidad calurosa, es la perfecta para esto. Si no es así, no debes afligirte, hasta en las ciudades más grises los paneles solares generan electricidad, aunque no con la misma magnitud, siempre funcionará. Uno de los requisitos más importantes es la disponibilidad de espacio, preferiblemente que tengas una casa con un tejado en buen estado. Cuando hablamos de tejado en buen estado, es aquel que permita una instalación y manipulación correcta por parte del personal especializado, si tu techo está en malas condiciones no se podrá efectuar ninguna maniobra en él, por tanto, será imposible la instalación de todo este sistema. Otro elemento que debes tener en cuenta es el posicionamiento de tu tejado, debes colocar los paneles, en el lado donde más incidencia solar tenga durante el día, por lo que debes analizar bien las sombras y sus horarios para que logres resultados óptimos.
Pero no solo tendrás que cumplimentar requisitos ambientales, pues también tendrás que estar atento a los requisitos legales. Para la instalación de este sistema generador de energía, debes en primer momento solicitar un permiso de obra una vez vayas a comenzar su instalación. Además, es importante que la CFE, reconozca y valide dicha instalación, pues todas estas instalaciones necesitan ser registradas y controladas por la industria encargada. Debes informarte acerca de las normas oficiales mexicanas y acerca de las especificaciones de la CFE, para este tipo de instalación, una vez que tengas todo en orden podrás, sin problemas, ejecutar tu proyecto y comenzar a producir tu propia energía.
Pros y contras de instalar paneles solares en casa
Como todo en esta vida, la instalación de paneles solares fotovoltaicos en nuestros hogares, suponen beneficios y riesgos. Aquí te los presentaremos, tu tarea es ponerlos en tu balanza personal y ver hacia donde se inclina, la decisión final es tuya, nosotros te ofrecemos los caminos, tu eliges el que vas a transitar.
Pros:
- Contribuyes con una labor ambientalista de producir energías limpias.
- Utilizas energías renovables y no contaminantes, por lo que no dañarás tu salud.
- Ahorras tu dinero, por lo que puedes tener una economía más planificada.
- Por la constancia del sol y su abundante energía, nunca carecerás de electricidad.
- Bajo costo de mantenimiento, los paneles cuentan con más de 15 años de garantía en muchos casos, con solo limpiarlos están listos para seguir generando energía.
- No es una tecnología ruidosa, ni que requiera de un consumo constante, todo lo contrario.
Contras:
- Su instalación sigue siendo costosa, suponen un gasto enorme por concepto de primera instalación.
- Muchos de estos sistemas no producen energía continua, pues si no hay sol fuerte su producción no será suficiente para abastecer el consumo medio del hogar.
- Se requiere de espacio suficiente y sobrante.
Estos son los fundamentales, esperamos tengas las herramientas suficientes para que tomes una decisión acertada.
¿Qué debo calcular para saber cuántos paneles solares necesito?
Finalmente, ha llegado el momento que has esperado, te presentamos los detalles que necesitas conocer y calcular para hallar la cantidad aproximada de paneles solares fotovoltaicos que necesitas. En primer momento debes tener claro cuál es tu objetivo con ellos, alimentar tu hogar o tu negocio, pues ambos lugares suponen gastos de energía diferenciados.
Cualquiera que sea tu propósito debes buscar tu consumo anual, para que de esto modo puedas calcular tu promedio de consumo mensual y luego el diario. Una vez obtengas este resultado, debes plantearte la incógnita, de cuáles son tus aspiraciones. Si aspiras a generar la electricidad de todo el hogar, dígase luces y equipos electrodomésticos, este promedio de consumo diario será suficiente para que sepas cuántos paneles necesitas. Pero si, por el contrario, solo deseas instalar este sistema, para alimentar determinados equipos de alto consumo, pueden ser equipo de uso frecuente o no, pero que sobrecargan tus facturas, pues entonces el cálculo que debes realizar, es el de cuantos kW consume el o los equipos que deseas conectar a la nueva red. Una vez tengas todas estas especificaciones anotadas en forma de plan, la forma en la que sabrás la cantidad de paneles es a través del siguiente cálculo.
Debes multiplicar por mil el promedio de consumo diario en kW, con esto obtienes como resultado la energía en watts que necesitas producir diariamente. Luego divide este primer resultado entre 5 (estas son las horas de mayor incidencia solar, pueden ser más o menos) así obtienes el total de watts que necesitas generar por horas para luego dividir este resultado en la capacidad de generación del panel que vas a colocar. Así obtienes la cantidad de paneles que necesitas. Es común que los paneles que se instalan en las residencias, generen por hora 60 watts, ahí tienes el dato que necesitas para la última división que te dará la cantidad de paneles exactos que debes instalar para satisfacer tu consumo de energía eléctrica.
Esperamos haber sido de ayuda para ti, hemos llegado al final de nuestro artículo, donde estuvimos comentándote todo lo que necesitas saber para instalar un sistema de paneles solares fotovoltaicos, con el objetivo de optimizar tus gastos y utilizar energía renovable. De aparecer alguna otra duda al respecto, puedes visitar nuestra página Gastarmejor.mx, ahí encontrarás todo tipo de contenidos, creados para ayudarte a que tomes las decisiones correctas.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email