¿Cómo pintar con acuarelas? ¡El uso correcto de las acuarelas!

Pintar con acuarelas es una experiencia realmente increíble, dado a sus amplias posibilidades, sin embargo, muchos desconocen el uso correcto de estas pinturas.

Pese a que las acuarelas son más versátiles que casi todas las demás pinturas; por ejemplo, la tempera, existe una gran mayoría de personas que no saben el cómo usarlas, ya que, estas son casi transparentes y no se logra apreciar el color en el dibujo. Quédate con nosotros que a continuación, te diremos ¿Cómo pintar con acuarelas?

Para pintar con acuarelas, únicamente necesitas contar con pinceles, la suficiente agua, la creatividad y la imaginación para lograr desarrollar una hermosa obra de arte. Las acuarelas son muy simples de utilizar, solo deberás saber en qué parte requerirá más pintura que en otras, puesto a que las acuarelas se degradan fácilmente, es decir, si quieres hacer sombras, las acuarelas aparecerán en la parte del sombreado o en la que no se puede lograr apreciar bien, mientras en la parte más nítida, necesitarás otro tipo de pintura, una acrílica o de témpera.

Las acuarelas son más que nada útiles para difuminar algún ambiente o fondo en el dibujo, así como un lago o el cielo, dándole el mayor realismo posible. La combinación de la pintura con el agua, hace que esto sea posible y que tu dibujo, comience a ganar vida.

Pero esto no es tan sencillo para la mayoría; es más, muchos desconocen cómo usarlas y en qué parte del dibujo colocarlas…

¿Cómo usar acuarelas?

Como ya sabemos, las acuarelas básicamente son colores en agua, dándole la posibilidad al dibujo de tomar dicho efecto realista en el papel. Para poder usar correctamente estas pinturas, requerirás lo siguiente:

Unos buenos pinceles

Los pinceles, son la herramienta fundamental e indispensable para poder pintar; aunque si bien, existían o existen artistas que pintan con cualquier otra cosa, incluso con las manos, los pinceles son sin duda la mejor manera para sacarle el máximo provecho posible a las acuarelas

Existen muchos tipos de pinceles, teniendo cada uno de ellos una forma distinta en su cabezal. Dependiendo del tipo de dibujo que deseas realizar o pintar, requerirás que el pincel se adapte a dicha creación, requiriendo que sea más grande o más pequeña, más fina o más gruesa.

Muchos desconocemos la importancia de los pinceles, aparte de que existen pinceles con una calidad de diseño muy baja, haciendo que se nos dañe o que el cabezal no rinda en la pintura, en otras palabras, arruinando nuestro diseño final.

Para ello, debemos siempre saber qué tipo de pinceles estamos utilizando o comprando, puesto que todo se basará en ellos.

Si pintarás alguna obra grande, necesitarás pinceles muy grandes, debido a que los pequeños no te ayudarán en mucho y tardarás bastante en lograr darle color por completo a tu creación.

Dominar la técnica del pincel 

Siguiendo el primer punto, para pintar con acuarelas necesitarás dominar la técnica del pincel; la cual es, saber jugar con los distintos tipos de pinceles que tienes a tu disposición, cambiando uno entre otro, generalmente para trazos grandes, pequeños, largos y cortos.

Naturalmente para los más principiantes, esto casi no se suele tomar en atención, pero para los más experimentados; o los que tienen ya un ojo agudo para la pintura, saben qué tipo de pincel escoger para cada posición, ángulo o fragmento del dibujo.

Esto quiere decir que si estás pintando con acuarelas un fondo de árboles con un océano detrás, necesitarás seleccionar un pincel para las hojas, otro pincel para el tronco y otro pincel para el océano, dado a que cada uno de ellos tienen diferentes proporciones en cuanto al tamaño y detalles.

Utilizar otras opciones aparte del pincel

Este punto puede ser algo contradictorio a los anteriores, pero parte de ser un artista es saber jugar con todo lo que tienes a tu mano para elaborar una muy buena pintura.

Esto quiere decir que si estás dibujando un pasaje y no te termina de convencer el acabado que te está dejando el pincel; o los pinceles, puedes intentar utilizar un poco de algodón, una esponja o hasta un trapito húmedo. Esto es con el fin de darle mayor diseño y creatividad a tu paisaje.

Una vez que tengas todo esto, ya podrás empezar a pintar con acuarelas e incluso, habrás logrado superar tus propias expectativas. 

Ahora bien, esto no quiere decir que ya serás un experto en acuarelas, en ocasiones, existen ciertas acuarelas que son de una calidad cuestionable y por ello; sin importar que tanta experiencia tengas, el resultado final no será tan satisfactorio.

¿Qué acuarelas comprar?

Existen muchas marcas de acuarelas; también dependiendo del nivel de experiencia o capacidad tanto económica como de habilidad que poseas, podrás utilizar acuarelas para uso profesional o acuarelas para uso común. 

No es necesario que compres ambas o que veas muchas diferencias una de las otras, pero por lo general, la de uso profesional son mucho más costosas que las acuarelas comunes que encontramos para los niños.

Si eres principiante o te consideras más o menos bueno en la pintura con acuarelas, unas de uso común te vienen de lo mejor. Ahora bien, si requieres una gran cantidad de ellas (si trabajas como profesional o experto en el arte) requerirás sí o sí, unas pinturas de acuarelas profesionales. 

¿Qué acuarelas comprar para empezar?

Para empezar a pintar con acuarelas, recomendamos que compres las acuarelas más básicas posibles; puesto que son económicas, simples y no requerirás una gran cantidad de ellas para saber cómo funcionan, podrás ir aprendiendo a utilizarlas, mezclarlas e ir adquiriendo cierta destreza en su método de utilización.

Las más recomendadas para principiantes, son las acuarelas de la marca Derwent Academy; siendo una de las más ideales para los novatos, podrás encontrar en 2 tipos de versiones, la de 12 tubos (12 pinturas de acuarelas) o la versión de 24 tubos. (24 pinturas de acuarela).

Aún así, existen otros tipos de pinturas de acuarelas que quizás te guste por explorar, si deseas ver estos tipos, entra AQUÍ.

¡Pinta paisajes, retratos y demás con las acuarelas!

Como hemos estado viendo desde el principio, las acuarelas nos ofrecen un mundo de oportunidades creativas para todos nosotros; desde pintar escenarios con iluminación, sombreados o líquidos, también podemos darle mayor vida a lo que hemos realizado, únicamente necesitamos dejar volar nuestra mente.

Si estás intentando pintar o hacer diversos paisajes con las acuarelas, quizás estos datos de interés te gusten: 

¿Cómo hacer nubes con acuarelas?

Muchas personas desconocen cómo llegar a pintar nubes con acuarelas, dado a que estas poseen colores variados y no suelen siempre tener el típico blanco. No obstante, las nubes con acuarelas son muy sencillas y divertidas de realizar, primeramente, necesitaremos combinar el color de estas. 

No debes colocar los colores en la hoja y mezclarlos allí; porque dañarás la obra y el papel, deberás hacer la mezcla aparte, en el mismo compartimiento de las acuarelas o en otro frasco distinto. 

La primera mezcla será un poco de azul con agua, la segunda mezcla será azul con un color morado o violeta (deberás agregarle un poco de agua también), para la tercera mezcla, necesitarás combinar un rosado con azul.

Dependiendo de qué tipo de nubes estarás por pintar; si son nubes de lluvia o nubes con resolana de sol, podrás combinar colores entre amarillos, rojos y naranjas para la luz solar, o colores oscuros como el negro, blanco y/o gris para las nubes de lluvias.

Recuerda, nunca mezclar los colores en la hoja, siempre combínalos y prepáralos en un recipiente aparte. 

Recomendamos usar un poco de algodón o esponja para absorber el agua excesiva que queda en la hoja.

¿Cómo pintar el cabello con acuarelas?

El cabello es mucho más complicado de dibujar que las nubes; puesto que contiene una gran cantidad de detalles que a simple vista no se puede apreciar, pero con suficiente nitidez (O que estés cerca) es donde sale la verdadera magia.

Para saber cómo dibujar el cabello, primero debes ver en dónde vendrá la iluminación, si la luz viene de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, ya que con ella sabrás en donde oscurecer más el cabello y en donde tenerlo más claro. 

Primeramente, deberás empezar por las bases de la cabellera; las cuáles serán las raíces de estos, utilizando colores oscuros para la parte en donde está las sombras y acuarelas más transparentes para la parte donde viene la luz.

Visualiza bien en qué dirección estarás enfocando este color y en donde estás aplicando la cantidad máxima de color (Sombreado) o la cantidad mínima, para hacer la transparencia de esta. (Iluminación)

Intenta colorear las partes sobrantes que quedaban de la raíz, utiliza acuarelas en color más oscuro para la parte del sombreado, pero, sin que sea más oscura que las raíces, ya que no obtendrás el efecto deseado. 

Por lo general, el cabello es ondulado, pero si se trata de uno liso o suelto, el efecto será más o menos el mismo, así que requerirás seguir el mismo patrón.

Juega con las acuarelas en los colores oscuros, mezclando el amarillo con el negro o el marrón, haciendo la sensación de profundidad o 3D sobre el lienzo.

Para poder apreciar mejor la pintura de este dibujo, puedes verlo AQUÍ.

¿Cómo hacer lluvia con acuarelas?

La lluvia con acuarelas es lo más sencillo que puedes realizar, dado a que las acuarelas están diseñadas básicamente para la creación de estos efectos.

Básicamente necesitarás seguir el efecto de humedad en el ambiente; tanto en el fondo como en los pies, no es necesario que dibujes la lluvia cayendo en todo tu dibujo, simplemente agrega las gotas en las partes más relevantes, como en los objetos, zapatos, esquinas, etcétera.

Asimismo, intenta mezclar los colores grises, azules y blancos para diseñar el aspecto que tendrá el ambiente mojado por la lluvia.

¿Cómo hacer una galaxia con acuarelas?

Una Galaxia con acuarelas es posiblemente algo relativo; dado a que existen varias maneras para pintar la galaxia, esta puede ser en colores vivos u oscuros, dependiendo del aspecto que tendrá, podrás mezclar tonos azules con rojos, blancos con negros o morados con rosados. 

Recomendamos utilizar alguna esponja para pintar o darle brillo a la galaxia, asimismo, utilizar otras cosas más allá de las acuarelas, como algodón, brillantina, etcétera. Esto será con el fin de darle un mejor acabado y más realismo a tu diseño.

Para poder saber cómo dibujar galaxias, quizás te interese echar un vistazo en estos videos AQUÍ.

Similar Posts