¿Cómo se llama el tipo de letra de Disney?
The Walt Disney Company es uno de los principales emporios del entretenimiento a nivel mundial. Fue fundada en 1923 por Walt Disney y desde entonces no ha parado de conquistar los corazones de grandes y chicos con sus propuestas que trascienden los límites de las pantallas de cines y televisores. Sin lugar a dudas, su identidad visual resulta tan atractiva y mágica como sus historias y personajes. Fue creada poco a poco por la empresa y es hoy una de las más famosas en el mundo.
Las orejas de Mickey Mouse y el castillo de Cenicienta son rápidamente reconocidos y asociados a la compañía por todos, sin importar que sean o no seguidores de esta empresa. Sin embargo, de acuerdo con sondeos y encuestas es la fuente de Disney el elemento más representativo de la identidad de la compañía. De hecho, es considerada como una de las tipografías más reconocibles en todo el mundo.
Si quieres conocer cómo se llama este tipo de letra, cuáles son sus características y la historia detrás de ella, acompáñanos hasta el final.
¿Cómo se llama el tipo de letra de Disney?
Para los curiosos y los profesionales del diseño conocer cómo se llama el tipo de letra de The Walt Disney Company resulta de gran interés. Sin muchos rodeos, te comentamos que su nombre es Waltograph y es una tipografía artística exclusiva de la marca. Sobre el basamento de su diseño hay varias versiones, pero la más aceptada es la que se refiere a que está inspirada en la firma del propio Walt Disney, fundador y líder de la compañía desde su constitución en 1923 hasta la muerte de este genial productor, director, animador, dibujante y empresario estadounidense en 1966.
Características de la tipografía
La tipografía de Disney que hoy conocemos se distingue fácilmente por sus trazos originales y artísticos que simulan la escritura a mano. Sus letras trazadas ágilmente están perfiladas y en ellas abundan los bucles, sobre todo en la parte de las crestas. Las iniciales, altas y ampulosas son quizás el aspecto más sobresaliente de la fuente Waltograph, así como el punto en su “i” en forma de círculo imperfecto.

¿Qué expresa este tipo de letra?
Valiéndonos de la grafología podemos identificar que los rasgos de este tipo de letra reflejan creatividad, fantasía, dinamismo, estética, carisma y mucha personalidad. Coincidencia o no, esta interpretación concuerda milimétricamente con las características de la compañía Disney y de cada una de las propuestas que ofrece a sus seguidores.
La historia detrás de los trazos
Como adelantábamos, existen varias teorías sobre el origen de esta letra. Sin embargo, la mayoría coincide en que surgió inspirada en la caligrafía de Walt Disney y que comenzó a utilizarse desde 1937. Otra versión afirma que se empleó por primera vez en una de las entregas de Mickey Mouse Club titulada Westward Ho the Wagons estrenada en el año 1956, y en algún momento se especuló que no fue hasta la década del 80 que inició su empleo.
Lo cierto es que, desde entonces, año tras año, la tipografía se ha ido modificando y perfeccionando hasta convertirse en lo que es hoy. En este proceso, la compañía la ha unido al también clásico castillo de Cenicienta para de conjunto conformar su logotipo, uno de los más famosos e icónicos del mundo del entretenimiento.
¿Cómo adquirir esta tipografía?
Si te atrae esta fuente y quieres tener tu nombre en ella o escribir un mensaje utilizándola, en internet puedes encontrar varios programas generadores de fuentes que te permitirán hacerlo. Entre los más efectivos y libres de costos se encuentran fontme.com, conversordeletras.com, 1001freefonts.com, entre otros. Dale un vistazo, te aseguramos que los resultados son satisfactorios.
La tipografía en el mundo Disney
La fuente Waltograph es utilizada prácticamente en toda la identidad publicitaria de la compañía. Está presente en sus películas, series, en sus objetos comerciales, en sus parques de atracción y aparece también en su plataforma de streaming, Disney Plus. Si aún no la conoces, esta es una de las últimas propuestas de The Walt Disney Company dirigida a sus clientes.
Para descubrir todos los detalles de esta plataforma, te invitamos a que consultes los artículos que el equipo de Gastarmejor.mx le ha dedicado. Pensando en los lectores más curiosos, adelantamos que se trata de una clásica plataforma de streaming por demanda que presume de un amplio catálogo de series, películas y documentales de Disney, Pixar, Fox, Marvel Studios, Lucas Film, National Geographic, Blue Sky Studios. Su precio es muy económico y es muy sencillo de utilizar, incluso por los usuarios con menos experiencia con las tecnologías.
Retomando el tema de la fuente de Disney, su impacto en la cultura popular ha sido enorme, hoy en día es tan famosa como las historias y los personajes que han cobrado vida gracias al ingenio, la imaginación y el buen hacer del equipo de esta compañía.
De esta forma llegamos al final y nos despedimos satisfechos pues ya conoces como se llama el tipo de letra de Disney así que nuestro trabajo está cumplido. No dudes en volver cuando desees seguir descubriendo sobre Disney y sus servicios, te aseguramos que son una apuesta segura si quieres #gastarmejor.