¿Cuál es la diferencia entre Disney Plus y Star Plus?
Disney Plus y Star Plus son dos de las plataformas de streaming más populares por estos días. A pesar de su juventud, las dos han dado mucho de qué hablar y no vacilamos por un instante en calificarlas de excelentes pues ofrecen servicios de la más alta calidad, comparables con el resto de las plataformas de este tipo que llevan activas más tiempo.
Ambas plataformas forman parte de la gran familia de Disney y aunque su funcionamiento es bastante similar, cada una tiene conceptos únicos que las diferencian, sobre todo en lo que se refiere al contenido, pero si quieres saber más detalles sobre cuál es la diferencia entre Disney Plus y Star Plus, estás en el lugar adecuado para descubrirlos.
¿Qué tienen en común Disney Plus y Star Plus?
Antes de centrarnos en sus diferencias, es prudente aclarar los puntos en común que existen entre Disney Plus y Star Plus:
- Ambas constituyen dos plataformas de streaming que funcionan con la misma tecnología de difusión por internet, ampliamente utilizada en la actualidad, sobre todo en la industria del entretenimiento.
- Las dos han sido creadas por The Walt Disney Company, de hecho, son las cartas de presentación de esta legendaria empresa en el negocio del streaming audiovisual.
- Los usuarios pueden acceder a ella mediante páginas webs o aplicaciones.
- Están presentes en varias regiones del mundo.
- En el caso de Star Plus en Canadá, Europa y Asia, comparte la misma aplicación y el mismo portal web con Disney Plus.
- Ofrecen a sus suscriptores una amplia variedad de series, películas y documentales.
- Sus catálogos se van actualizando con frecuencia.
¿Cuál es la diferencia entre Disney Plus y Star Plus?
A pesar que Disney Plus y Star Plus son servicios muy similares como acabamos de ver, tienen detalles que los diferencian el uno del otro, centrados, sobre todo en el concepto que la compañía ha utilizado para concebirlos y en la programación que ofrecen. Checa de qué estamos hablando en el análisis de ambas plataformas que aparece a continuación.
Disney Plus
Disney Plus es el primer proyecto de transmisión de video vía streaming de la compañía Walt Disney. Fue lanzado en el mercado estadounidense y canadiense en el año 2019 y posteriormente se expandió a varios países de Europa, Asia y a Latinoamérica. En los hogares mexicanos fue recibido el 17 de noviembre de 2020 y de acuerdo con la experiencia de los usuarios, ha sido todo un éxito.
La compañía del ratón concibió esta plataforma como un servicio familiar que le permitiera a grandes y chicos disfrutar juntos de lo mejor del cine y la televisión de ahí que sus propuestas sean aptas para todas las edades. Con este ambicioso propósito, diseñó de manera cuidadosa un catálogo que incluye películas, series y documentales de famosas productoras como Lucas Film, Marvel Studios, Pixar, Fox o National Geographic y por supuesto Disney. Semana tras semana, la biblioteca de Disney Plus se actualiza con nuevos títulos, muchos de ellos estrenos que solo pueden verse en la plataforma lo que le añade un toque de exclusividad a este servicio.
Entre sus materiales más atractivos se encuentran las producciones de Disney, desde sus películas clásicas como Blanca Nieves o Cenicienta hasta las más recientes como Cruella; cortos de Pixar como Lava, La Luna, Burn-e y The blue Umbrella; la saga de Avengers o la de Star Wars; superproducciones como Avatar o Alien; y documentales tan interesantes como Gordon Ramsay: Sabores extremos, El increíble Dr. Pol, Apollo: Missions of the Moon o El secreto de la Atlántida. Además, pagando una tarifa adicional, tendrás acceso al contenido de HULU y de ESPN.
Puedes acceder a todos estos contenidos desde la página web o la aplicación de la plataforma y pagar una cuota mensual o anual, según lo prefieras. En nuestro país el costo mensual es de 159 pesos mexicanos y la anual de 1599.
Star Plus
Aprovechando la experiencia adquirida en el negocio del streaming, The Walt Disney Company lanzó en febrero de 2021 Star Plus en Estados Unidos, Canadá, varios países europeos y asiáticos. Está previsto que en México y el resto de Latinoamérica, el servicio llegue el 31 de agosto del año en curso.
A diferencia de Disney Plus, esta nueva plataforma de streaming está enfocada en el público adulto, pero también presume de un catálogo variadísimo, lleno de materiales de excelente factura. Entre las películas que estarán disponibles en nuestra región sobresalen Deadpool, Logan, Bohemian Rhapsody, El planeta de los simios, Alien, Duro de Matar, entre otras. Por su parte, su selección de series está compuesta por títulos muy populares como Los Simpson, Lost, Family Guy, The X Files, 911, Anatomía de Grey o American Horror Story.
A estos títulos se le suman otras producciones de ABC, 20th Century Studios, FX, Disney Television Studios, Searchlight, Touchstone y Hollywood Pictures y de Star. Además de estos audiovisuales, la plataforma brindará a sus suscriptores la oportunidad de disfrutar en vivo variadas competiciones y shows deportivos de gran calidad.
En el resto del mundo, la plataforma se integrará a Disney Plus, pero en Latinoamérica funcionará como un servicio independiente. Todavía la empresa no ha anunciado cuáles serán sus precios, pero sí confirmó que se podrán adquirir económicos paquetes que incluyan ambas plataformas.
Disney Plus vs Star Plus
Ya sabes cuáles son las diferencias entre ambas plataformas y puede que, llegado a este punto, en el que falta tan poco para el estreno de Star Plus, te preguntes cuál de las dos es mejor.
La respuesta a esta interrogante no es absoluta pues depende de cuáles son tus prioridades y preferencias. Por un lado, Disney Plus ofrece contenidos para toda la familia así que si tienes pequeños en casa es una buena opción. Mientras que, si eres adulto y buscas contenido con más acción y temas más maduros, Star Plus es la variante más adecuada y, además, tendrá mecanismos de control parental bien fiables.
Todavía queda por esperar las tarifas de suscripción que tendrá Star Plus así que no podemos comparar los precios, pero lo que ya sabemos es que ambas plataformas podrán adquirirse mediante planes conjuntos así que podrás disfrutar de ambas sin tener que hacer demasiados gastos.
Esto es todo por hoy, esperamos que este post haya sido de tu agrado y que ya sepas cuál es la diferencia entre Disney Plus y Star Plus. Si quieres seguir conociendo sobre estas plataformas, te invitamos a que consultes los artículos que nuestro equipo ha dedicado a ellas.
Nos despedimos por ahora, recuerda que puedes regresar cuando quieras, estamos aquí con el propósito de ayudarte a #gastarmejor.