¿Cuál fue la primera película de Disney?
Indice de Contenido
En los estudios de Disney se han creado más de un centenar de largometrajes que nos han acompañado desde pequeños. Sus personajes e historias forman parte de nuestra vida y con ellos hemos pasado, sin lugar a dudas, muy buenos momentos. Es quizás por esta razón que siempre estamos al tanto de sus estrenos y sus novedades, pero … ¿conoces cuál fue la primera película de Disney? ¿Fue Blancanieves, Alicia en el país de las Maravillas o Fantasía? Si te animas a despejar estas incógnitas y descubrir este detalle de la historia de la compañía, estás en el lugar adecuado.
1. Blancanieves y los siete enanitos: La primera de muchas películas animadas de Disney
Los primeros clips animados de Disney fueron los episodios de Alice´s Wonderland, Alice Comedies, Oswald the Lucky Rabbit, Mickey Mouse, Silly Symphonies y Flowers and Trees. El éxito cosechado con estos cortometrajes y series animadas, que incluyó un Oscar por Mejor Animación, permitió a la compañía proponerse un reto aún mayor que le brindara la oportunidad de trabajar más los personajes: producir un largometraje de animación.
Surge así la primera película de animación de Walt Disney y no fue otra que Blancanieves y los siete enanitos. Se estrenó el 21 de diciembre de 1937, hace ya 84 años y no solo marcó pauta en la historia de la compañía por ser su primer largometraje animado para Hollywood, sino que conquistó un lugar en la historia del cine por sus invenciones artísticas y técnicas.
2. De las letras de los Hermanos Grimm a las mesas de dibujo de Disney
La película Blancanieves y los siete enanitos encuentra su inspiración en el cuento homónimo escrito por los Hermanos Grimm que relata la historia de una princesa, linda como ninguna, que despertó los celos de su malvada madrastra y tuvo que refugiarse en el bosque junto a unos simpáticos enanos.
Su argumento fue transformado por Disney y sus guionistas para enriquecer la trama y sus personajes y llevarlo al cine en forma de largometraje. Con este propósito, el equipo de producción utilizó elementos de la adaptación teatral del cuento dirigida por Winthrop Ames en Broadway, de la historia de La Bella Durmiente, de la tragedia Romeo y Julieta, entre otros.
Al guion también se le incorporaron canciones que desempeñaron un papel importante dentro de la narrativa, convirtiéndose así en un sello dentro de las producciones de la compañía.
3. Producción llena de retos
El filme fue producido por Walt Disney, quien arriesgó su fortuna en este proyecto que se convertiría en el primer largometraje de la compañía. Por su parte, la dirección estuvo a cargo de Wilfred Jackson, Larry Morey, Perce Pearce David Hand, William Cottrell y Ben Sharpsteen.
Fue una producción bastante compleja, se comenzó a trabajar en el año 1934 y no fue hasta 1937 que se estrenó la película. Durante esos tres años se crearon más de 400 mil dibujos, se introdujeron y perfeccionaron las técnicas de animación de la compañía, se formaron nuevos animadores, todo con el propósito de brindarle a los espectadores una verdadera obra de arte. Como es lógico, esto generó grandes gastos, pero el resultado fue maravilloso.
4. Técnicas: Sentando pautas en historia del cine
El aspecto técnico de la película marcó, sin lugar a dudas un hito en la historia del cine de animación. Se empleó el proceso de Technicolor, por primera vez en un largometraje animado sonoro y, además, se utilizaron otras tecnologías como la cámara multiplano y el rotoscopio. Precisamente, los especialistas indican que uno de los grandes éxitos de esta película fue la introducción de la cámara multiplano que permitió movimientos ágiles en las secuencias de tomas y en el efecto óptico tridimensional.
5. Éxito entre la crítica y el público
Todo el trabajo realizado por la compañía fue compensado por el gran éxito que tuvo la película entre los críticos y el público. Batió records en taquillas y recaudó aproximadamente dos millones de dólares, una cifra considerable para aquella época y que le permitió a la compañía continuar creando nuevos proyectos.
Además, recibió varios premios entre los que se encuentran el Grand Biennale Art Thophy en 1938, el New York Film Critics Circle Special Award en 1939 o el Óscar Honorífico en ese mismo año. Abrimos un paréntesis para aclarar que no fue hasta el año 2001 que la Academia no introdujo el Premio al mejor largometraje de animación, pero estamos seguros que de existir en ese momento lo hubiese obtenido pues se trata de una verdadera obra maestra.
6. Versiones del cuento y la película
El cuento de los Hermanos Grimm y la película de Disney ha servido de inspiración para la creación de series y películas basadas en los personajes. Entre las adaptaciones más exitosas se encuentran: Blancanieves: Una historia de terror (1997); Blancanieves y el cazador (2012) y su precuela El Cazador: La guerra de Invierno (2016); Espejito, Espejito (2012); y la serie Once Upon a Time donde aparecen la mayoría de los personajes de Disney.
7. ¿Dónde puedes ver Blancanieves y los siete enanitos?
Si quieres reencontrarte con la primera película de Disney, puedes hacerlo a través de la plataforma de streaming de esta compañía: Disney Plus. Está disponible en México desde noviembre del año pasado y sus servicios compiten mano a mano con plataformas similares como Netflix y Amazon Prime Video.
Por solo $159 pesos mensuales o $1,559 al año, ofrece un amplio catálogo que incluye títulos de Disney, LucasFilm, Marvel, Pixar, Fox o National Geographic. Las facilidades de contratación, de uso y de pago son muy atractivas y convierten a esta plataforma en una de las mejores de su tipo, no solo en México, sino también en el mundo. Si quieres conocer más sobre ella, te recomendamos que cheques los post que nuestro equipo de redacción le ha dedicado, allí podrás encontrar todos los detalles sobre qué es Disney Plus, cómo suscribirte, y qué puedes encontrar en ella.
Ya sabes cuál fue la primera película de Disney y qué puedes disfrutar de ella gracias a los servicios de Disney Plus, así que nuestro trabajo está cumplido, pero ante de despedirnos te recordamos que no dejes de contar con nosotros, estamos aquí para ayudarte a #gastarmejor.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email