¿Cuándo llega Disney Plus a México?

Disney anunció el 4 de agosto de 2020 en su cuenta oficial de Twitter que la llegada de su plataforma de streaming a Latinoamérica estaba ya programada para el último trimestre del 2020. Esta noticia significaba que los clásicos de Disney, los más populares superhéroes de Marvel, la franquicia de la Guerra de las Galaxias, entre otros, llegarían hasta nuestros hogares y ello no podía ser más oportuno en medio de la pandemia mundial por el COVID-19. Semana tras semana aumentaban las expectativas y finalmente, luego de cuatro meses aguardando por el gran momento, el lanzamiento de Disney Plus se produjo el 17 de noviembre de 2020 y fue todo un éxito.

Los clientes mexicanos pueden encontrar en Disney Plus un amplio catálogo de audiovisuales infantiles y familiares, tanto originales de la empresa como otros cuyos derechos han adquirido. Asimismo, ofrece una gran variedad de servicios y facilidades que, combinados con su buen precio, han logrado que este servicio se haya posicionado en uno de los primeros lugares de la industria audiovisual en México. Tal es así que hoy es capaz de combatir, mano a mano, con otros grandes de este campo como Netflix y Amazon Prime.

Pero Disney Plus no deja de sorprendernos y actualiza mes tras mes su cartelera y lanza nuevos recursos para mejorar la experiencia de sus clientes. Una de las últimas noticias de la empresa, recibida con agrado sobre todo por los mayores, es el anuncio de la incorporación de un servicio con materiales dirigidos para el público adulto.

Si quieres conocer más detalles sobre Disney Plus en México te invitamos a que continúes junto a nosotros.   

¿Qué puedo encontrar en Disney Plus México?   

Disney Plus ofrece a los clientes mexicanos la oportunidad de descubrir un amplio catálogo de materiales audiovisuales que proporcionará interminables horas de buen entretenimiento. Sus materiales están concebidos principalmente para los más jóvenes de casa y para ser disfrutados en familia, brindando así una experiencia que pueden compartir grandes y chicos.

Los más fieles seguidores de Disney tendrán la oportunidad de recordar todas las producciones de sus estudios y disfrutar de sus estrenos más recientes. Además, está disponible una vasta colección de series, películas, animados y documentales de varias agencias productoras tan reconocidas como LucasFilm, Marvel, Pixar, Fox o National Geographic. Es así que, si eres fan de los superhéroes o de la franquicia de Star Wars tendrás una oportunidad de oro con esta plataforma. De hecho, ya se anunció que las series del Universo Marvel solo podrán ser vistas desde Disney Plus, así como buena parte de sus nuevas entregas cinematográficas.

Cada mes, Disney Plus incorpora nuevos materiales en su biblioteca y en mayo sorprenderá a sus clientes con la esperada película Cruella, la serie animada de Star Wars, The Bad Batch y nada más y nada menos que con la serie mexicana Chaparreando, producida por Eugenio Derbez y protagonizada por Omar Chaparro y su hijo. Si aún no has contratado sus servicios, todavía estás a tiempo de hacerlo y disfrutar del estreno de estos títulos en las próximas semanas.

¿Cómo contratar Disney Plus en México?

Contratar Disney Plus en México es muy sencillo. Solamente debes acceder a la página oficial de la plataforma, crear una cuenta y elegir el tipo de membresía que desees obtener. Luego, selecciona el formato de pago que prefieras, hasta el momento existen tres: tarjeta de crédito, tarjeta de débito y Paypal. Una vez que concluyas estos pasos recibirás un correo electrónico confirmando tu ingreso y ¡listo! A disfrutar de todas las series, películas y documentales que Disney tiene para ti.

¿Cuáles son los precios de Disney Plus México?

En México, el precio de Disney Plus, en comparación con otras plataformas de streaming es bastante económico, lo que resulta una gran ventaja tanto para los clientes que quieran ahorrar unos pesos sin renunciar a contenido televisivo de buena calidad, como para Disney en vistas a la competencia con otras empresas que ofrecen el mismo servicio.

La suscripción mensual solo cuesta $159 pesos mientras que la anual asciende hasta $1559. Paga todo el año y podrás ahorrarte $349 pesos. Por unos $245 pesos adicionales al mes, puedes acceder también al contenido de ESPN Plus y a la versión con anuncios de Hulu.  

La plataforma también ofrece desde su página oficial una prueba gratuita por siete días para que puedas comprobar sus contenidos antes de decidirte a pagar una suscripción. Asimismo, varias compañías de internet como Izzi y Telmex, incluyen en sus paquetes el servicio de Disney Plus libre de costo.   

¿En qué dispositivos puedo utilizar Disney Plus?

Hasta el momento, se puede disfrutar de Disney Plus desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet, ya sean TV, tablets, computadoras, smartphones, Xbox entre otros. La lista completa de equipos compatibles puedes encontrarla en la página oficial. De manera simultánea, la misma cuenta puede ser utilizada desde cuatro dispositivos distintos lo que resulta una gran ventaja en comparación con otras plataformas de streaming.

Star Plus: ¿Qué es lo nuevo que trae Disney? 

Una de las novedades anunciadas por Disney para este año es el lanzamiento de su servicio de streaming Star. A diferencia de Disney Plus, esta plataforma incluirá contenidos para personas más maduras, incluyendo, programación de la cadena de deportes ESPN y producciones de Fox. Lo que eso sí, no estará contemplado dentro del pago de Disney Plus y hasta la fecha no se precisa oficialmente su precio, pero de mantenerse la tendencia, no debe resultar tan caro.

¿Qué opinan los clientes de Disney Plus México?

Disney Plus México ha tenido muy buena acogida entre el público de nuestro país. Quienes han contratado sus servicios se muestran muy satisfechos con esta plataforma y así lo demuestran en sus comentarios. Como detalles positivos señalan la variedad y el gran volumen de contenido exclusivo almacenado en su biblioteca, la calidad de las imágenes y de los sonidos que permite disfrutar mejor de los materiales y la oportunidad de disfrutar de hasta cuatro pantallas simultáneas.

Como inconvenientes, los usuarios adultos encuentran que la mayoría del contenido está dirigido al público más joven y que dentro de poco tendrán que pagar un servicio extra para ver títulos para adultos y programación deportiva. También, existen pequeños problemas con la continuidad de las entregas pues algunas series y sagas de películas se encuentran incompletas, tal es el caso de los Simpsons.

No obstante, estos pequeños detalles se equilibran con el precio de contratación de esta plataforma, uno de los más económicos de su tipo y que sin dudas, te hará olvidar cualquier inconveniente.

Así terminamos nuestro post, esperamos que todos los elementos que hemos compartido te sirvan para decidirte a contratar los servicios de Disney Plus México, te aseguramos que no te arrepentirás pues con esta plataforma llegará a tu hogar todo el encanto de este reino mágico.

Ya nos despedimos, pero recuerda seguir contando con nosotros, nuestro equipo siempre está disponible para ayudarte a #gastarmejor.

Similar Posts