¿De qué es dueño Disney?

Indice de Contenido

Pocos imaginarían que el pequeño estudio que Walt Disney creó junto a su hermano Roy y su amigo Ub Iwerks en un garaje de California se convertiría en una de las empresas más grandes y exitosas a nivel mundial, pero fue así. Disney Brothers’ Studio, posteriormente The Walt Disney Company, cuenta hoy con diversos canales de televisión abierta y por cable, parques temáticos, estaciones de radio y televisión, comercializadoras de productos, publicaciones, plataforma de streaming, entre otros. De esta forma se convierte en uno todo un imperio del entretenimiento en el mundo.

Si te interesa este tema y quieres conocer de qué es dueño Disney, quédate junto a nosotros para hacerlo, te aseguramos que te sorprenderás.

1. Walt Disney Company: un poco de historia

Como adelantábamos, esta compañía fue fundada por Walt Disney en el año 1923 luego de haber incursionado en el mundo del dibujo y la animación desde joven y de emprender varios proyectos en este mundo pero que no lograron concretarse. En la creación de este estudio, también intervinieron, Roy, hermano de Walt, Ub Iwerks, amigo y dibujante y Virginia Davis, actriz.

Durante los primeros años, el estudio se dedicó a hacer cortos de animación y series animadas entre las que se encontraron “Las Comedias de Alicia”, “Oswald el conejo afortunado”, “Silly Symphony” y “Flowers and Trees”. No fue hasta el año 1937, que se estrenó “Blancanieves y los siete enanitos”, primer largometraje a color de la compañía.

Poco a poco la compañía fue ganándose un lugar en la industria y en la preferencia de los espectadores gracias a la originalidad de sus historias, la calidad de las producciones y el empleo de técnicas novedosas que revolucionaron el mundo del cine y la televisión.

2. ¿De qué es dueño Disney?

El éxito obtenido por los estudios de animación sirvió de motor que le permitió a la compañía comenzar su camino de expansión. Desde las primeras décadas de funcionamiento Disney comenzó a crear y adquirir empresas de diferentes segmentos de la industria conformándose así un gran imperio del entretenimiento compuesto por cuatro divisiones.

2.1 Studio Entertainment

La magia de Disney comenzó en sus estudios de animación y producción y no ha hecho más que multiplicarse con el tiempo. Hoy constituye el segmento principal de la empresa y en él se incluyen compañías como Buena Vista Motion Pictures, Walt Disney Animation Studios, Pizar Animation Studios, Walt Disney Pictures Distribution, Walt Disney Motion Pictures Distribution INTERNATIONAL, Walt Disney Records, Disney on Broadway, Disney Family Entertaiment, entre otros.

Las últimas empresas en integrarse a este segmento fueron Marvel Studios, LucasFilm y Fox. Estos movimientos han sacudido al mundo del entretenimiento pues determinaron que sagas tan famosas como Avengers, Stars Wars, X-Men o series como The Simpsons, Expedientes X o American Horror Story pasen a manos de Disney.

2.2 Parques Temáticos, Experiencias y Productos

Uno de los segmentos más exitosos en los que Disney ha incursionado es en los Parques temáticos. La construcción de estos lugares, fue idea del propio Walt, que soñaba con un lugar donde los visitantes pudieran interactuar con los personajes de sus historias. Lamentablemente, Disney solo pudo ver el primero de estos parques, el Disneyland de Anaheim, California, pues murió cuando el segundo de estos proyectos se encontraba en construcción.

Hasta la fecha, la empresa ha construido seis Disneylands, doce parques temáticos y dos parques acuáticos en Estados Unidos, Japón, China y Francia. Estos destinos, manejados por la división Walt Disney Parks and Resorts, son la mayor fuente de ingreso de la compañía. Tal es así que, según la compañía, antes de la pandemia, en el año 2019, las ganancias de los parques suponían un poco más del 40% del total de sus ingresos. Si quieres conocer más sobre estos mágicos lugares, consulta: ¿Cuántos Disney hay?

En este sector del entretenimiento la empresa cuenta, además, con su propia línea de cruceros y una amplia gama de productos que incluyen: juguetes, artesanías, dispositivos electrónicos e incluso, alimentos.

2.3 Media Networks

Esta división está encabezada por la American Broadcasting Company, una de las cadenas más grande y con más experiencia en el mundo dedicadas a la radiodifusión. Desde ella, Disney opera distribuidora, canales de radio y televisión como Walt Disney Television, ABC Entertainment, Disney Channel, ABC Family, ESPN, Radio Disney, junto a otras estaciones de televisión y radio local.

A estas propiedades se unen además una compañía de publicaciones llamada Hyperion y Disney Interactive, grupo especializado en la gestión de recursos de internet.

2.4 Plataforma de streaming bajo demanda

Uno de los últimos lanzamientos de Disney fue su plataforma de streaming. Bautizada bajo el nombre de Disney Plus, esa iniciativa, a solo dos años de presencia en el mercado ha sido capaz de enfrentarse a plataformas similares con años de experiencia y atraer a millones de clientes alrededor del mundo.

Afortunadamente, desde México podemos suscribirnos a ella y disfrutar de todos sus atractivos, que te aseguramos son muchos. Como otros servicios de streaming bajo demanda, este les ofrece a sus clientes la oportunidad de acceder a una biblioteca de contenidos a través de internet sin tener que descargarlos previamente. Para hacerlo solo necesitas pagar una cuota de suscripción que en México resulta muy económica pues solo debes abonar al mes $159 pesos o $1,599 al año.

Esta cuota permite el acceso a todos los contenidos de plataforma desde 10 dispositivos distintos y pudiendo utilizar hasta cuatro pantallas de forma simultánea.

En el catálogo de Disney Plus México encontrarás series, películas y documentales concebidas para el disfrute en familia y producidas por Disney, LucasFilm, Marvel, Pixar, Fox o National Geographic. Cada mes se suman nuevos títulos y ya está anunciado para los próximos meses un servicio complementario concebido para adultos.

Si quieres conocer más sobre esta plataforma, consulta los artículos ¿Cuándo llega Disney Plus a México? Y ¿Qué es Disney Plus? En ellos encontrarás todo lo que necesitas saber sobre este servicio y como contratarlo en México.

3. Haciendo cuentas

De forma conjunta, de acuerdo con el último ejercicio contable de la compañía, todas las acciones de Disney generaron en el año 2020 ingresos que superan los 65 mil 400 millones de dólares estadounidenses. De esta forma, Disney se convierte en uno de los negocios más rentables a nivel mundial.

Conociendo esto ya puedes determinar cuántas de tus series, películas, canales e incluso destinaciones forman parte del reino mágico de Disney, seguramente no serán pocos.

Esto es todo por hoy, pero recuerda que puedes volver cada vez que lo necesites. Nuestro equipo está siempre disponible para ayudarte a GastarMejor.mx.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts