¿Disney Plus o Amazon Prime?

Disney Plus y Amazon Prime son dos de las plataformas de streaming más populares en México. La calidad de los servicios que ofrecen les ha permitido insertarse exitosamente en nuestro mercado, aunque todavía este se encuentra dominado por Netflix, según varias encuestas. No obstante, los propios estudios de opinión indican que cada día son más los clientes que contratan los servicios de alguna de estas dos empresas.

Si estás pensando en hacerlo tú también, seguramente ya te habrás percatado que elegir entre una u otra plataforma es una decisión bastante complicada pues ambos servicios son atractivos y muy completos. Con el objetivo de ayudarte a tomar una decisión acertada y garantizar así una buena inversión, hemos investigado sobre ambas plataformas, sus programaciones, las facilidades que ofrecen, las tarifas y la opinión de los usuarios que la utilizan para disfrutar del cine y la televisión. Si quieres conocer estos y otros detalles, continúa junto a nosotros.

Amazon Prime Video

El gigante del comercio electrónico a nivel mundial lanzó su plataforma de streaming en México a finales de 2016. Fue muy bien recibido por parte de los clientes y hasta la fecha, el número de suscriptores no ha hecho más que aumentar, llegando a 918 mil el año pasado, lo que habla muy bien de la calidad de su servicio.

Los miembros de Amazon Prime pueden disfrutar con más de mil películas, series y documentales de todos los géneros, producidas por compañías tan exitosas como Universal o Paramount Pictures y dirigidas a diferentes grupos de edad.

De estos materiales, alrededor de 190 son títulos originales de la empresa, que lleva años invirtiendo en la creación de contenido exclusivo, estrategia que ha resultado ser muy positiva ante la retirada de algunas de sus propuestas debido a la política de exclusividad de otras plataformas con Disney Plus. Se incluyen, también, varios títulos nacionales como es “El Candidato” o “Pan y Circo”.

La mayoría de estas producciones son en inglés, pero los subtítulos están disponibles en varios idiomas, entre ellos el español así que no habrá inconvenientes. Puedes disfrutar de ellas en Full HD y 4K, además, tiene opciones HDR para los dispositivos compatibles.

Para contratar el servicio de Amazon Prime Video debes darte de alta como cliente de Amazon Prime a través de esta página de e-commerce. Es un procedimiento muy sencillo e intuitivo que solo te tomará unos minutos. Una vez que concluyas, la empresa ofrece un período de prueba y libre de costo que se extiende durante 30 días y juego la suscripción mensual cuesta $99 pesos mexicanos mientras que la anual es de $899.

Estas tarifas no solo incluyen el servicio de Amazon Prime Video, sino que le brinda al cliente la posibilidad de disfrutar de no pocos beneficios entre los que se incluyen los envíos gratuitos, descuentos en el envío de productos desde Estados Unidos, descuentos en Amazon Family, así como el acceso a Amazon Music con sus más de dos millones de canciones y a Prime Gaming.    

Volviendo a las características de la plataforma de streaming, cada cuenta de Amazon Prime Video puede utilizarse de forma simultánea desde tres dispositivos. Es compatible con la mayoría de los navegadores: Android, iOS, Smart TV, PlayStation 4, Xbox One, Chromecast, Apple TV, Fire TV.

Es muy fácil de utilizar y los clientes pueden encontrar recursos muy interesantes como la conexión con IMDb, que permite encontrar información sobre los materiales que estén pasando, los actores, la banda sonora, entre otros detalles. 

Sin dudas, las facilidades que brinda la contratación de Amazon Prime y su económico precio, resultan muy atractivas así que no es de extrañar que tantos clientes se decidan por ella.

Disney Plus

La plataforma de streaming de la compañía del ratón llegó a nuestro país en noviembre del pasado año y solo en 24 horas, miles de personas se hicieron miembros y hoy el número sigue creciendo, así como lo hace el catálogo disponible en ella.

En su biblioteca están disponibles audiovisuales infantiles y familiares de LucasFilm, Marvel, Pixar, Fox o National Geographic además de todos los materiales de Disney, contenidos disponibles en 4K, HDR y Double Visión.

En el apartado de programación, Disney Plus ha hecho una jugada que ha puesto en jaque a todas las empresas de streaming pues ha adquirido buena parte del catálogo de Marvel, lo que ha provocado que otras plataformas hayan tenido que despedirse de ellas.

Otro logro de la plataforma, anunciado recientemente, es el lanzamiento de Star Plus, un servicio complementario que ofrecerá materiales para adultos lo que compensará un poco las críticas sobre la falta de contenido para este público. Lo que eso sí, para disfrutar de él habrá que pagar una tarifa adicional que todavía no está precisada. 

Al igual que Amazon Prime, Disney Plus incluye en su parrilla, títulos nacionales. Precisamente, este mes se estrena la serie Chaparreando, cuya producción ha estado a cargo de Eugenio Derbez y cuenta en su rol principal a Omar Chaparro.

La contratación del servicio se realiza desde la página oficial de Disney Plus y no tiene muchas complicaciones. La suscripción mensual tiene un valor de $159 pesos y la anual de $1,559. Abonando $245 pesos mensuales adicionales, se puede acceder al contenido de ESPN Plus y a la versión con anuncios de Hulu. También incluye un período de prueba de siete días. Para pagar las cuotas de suscripción se pueden utilizar tarjetas de crédito, tarjetas de débito o cuentas de Paypal.  

La cuenta se puede utilizar desde cuatro dispositivos distintos y crear siete perfiles de usuario. Acceder a ella es posible desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet, ya sean TV, tablets, computadoras, smartphones, Xbox entre otros.

Entre sus opciones más elogiadas se encuentra el control parental, uno de los más fiables de todas las plataformas de streaming y que sigue el espíritu de la compañía

¿Disney Plus o Amazon Prime Video?: Decisión final

Ambas plataformas brindan servicios de excelencia de ahí que estén entre las preferidas por los usuarios, no solo de México sino también del mundo. Disney Plus brilla por su amplio catálogo para niños, adolescentes y jóvenes, la exclusividad de sus propuestas y las facilidades de accesibilidad simultánea que ofrece por un precio increíble, aunque superior al de Amazon Prime Video. Por su parte, esta plataforma, aunque cuantitativamente, sus propuestas son menores, su variedad es mucho mayor, hay más oportunidades de encontrar opciones para todas las edades y dispone de materiales muy buenos, así como de una colección de materiales originales bastante amplia. Además, el servicio de streaming está complementado por otros beneficios que resultan muy atractivos y útiles. La elección depende de tus exigencias y necesidades.

Así nos despedimos, recuerda que puedes contar con nosotros en cualquier otra ocasión, nuestro equipo siempre está disponible para ayudarte a #gastarmejor.   

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts