¿Disney Plus o Netflix? ¿Cuál es mejor?
En la industria del entretenimiento el servicio de streaming cada día gana más adeptos y se incrementa el número de plataformas dedicadas a él. Entre las más conocidas y utilizadas por el público se encuentran Netflix y Disney Plus. Ambas protagonizan un cerrado combate por la preferencia de los clientes y México se ha convertido también en escenario de esta lucha.
De las dos plataformas, la primera en llegar a nuestro país fue Netflix, lo hizo en septiembre de 2011, hace ya 10 años. A pesar de todas las dudas que existieron inicialmente sobre el funcionamiento de la plataforma, debido a las condiciones de conectividad que existían por ese entonces en el país, su desempeño ha sido más que satisfactorio. Por su parte, Disney Plus fue lanzada en territorio mexicano el pasado 17 de noviembre de 2020 y en muy poco tiempo ha logrado captar millones de clientes gracias a sus atractivos, que no son pocos.
Su convergencia en el mercado ha hecho que muchos clientes se debatan entre contratar una u otra. Ciertamente, una decisión bastante difícil de tomar pues sus servicios son de excelente calidad y bastante semejantes. Nuestro equipo de redacción ha elaborado una comparativa, analizando aquellos detalles que puedan ayudarte a elegir entre Disney Plus o Netflix México. Sigue junto a nosotros para que los descubras.
Contenido
Hasta el momento Netflix le saca una pequeña ventaja a Disney Plus en lo que a volumen de contenido disponible se refiere. El catálogo de Netflix es más amplio y diverso pues está dirigido a todo tipo de públicos. En él, puedes encontrar buena parte de los títulos originales de la compañía y una recopilación de películas, series e incluso animes que resultan muy atractivos para los espectadores. Además, se incluyen productos mexicanos de muy buena factura.
Mientras tanto, la programación de Disney Plus está enfocada al entretenimiento de la familia. En este sentido, ha recibido algunas críticas pues algunos clientes afirman que hay muy poco contenido para adultos, detalle que debe superarse con el lanzamiento del servicio Star en América Latina en los próximos meses. Aun así, el catálogo de la compañía es muy variado, incluye producciones de Lucas Film, Pixar, Fox y National Geographic. Además, se convertirá en el único lugar donde podrás disfrutar los productos originales de Disney y las próximas entregas de Marvel Studios.
Precio y Servicio
En este apartado, Disney Plus le saca ventaja a Netflix pues la relación entre su precio y las características de su servicio resulta un tanto más atractivo.
Pues sí, la suscripción mensual al servicio de la compañía del ratón es de solo $159 pesos y la anual de $1559. Abonando estas cantidades podrás acceder a todo el contenido de Disney Plus México y utilizar la cuenta de forma simultánea desde cuatro dispositivos distintos con la posibilidad de crear siete perfiles de usuario. Además, el contenido está disponible en 4K, HDR y Double Visión. Por $245 pesos adicionales al mes, podrás acceder también al contenido de ESPN Plus y a la versión con anuncios de Hulu.
Para que los clientes puedan probar su servicio, Disney Plus ofrece un período de prueba de siete días antes de pagar la suscripción.
Por su parte, Netflix ofrece a sus clientes tres paquetes que permiten el acceso ilimitado a series y películas y la creación de cinco perfiles, cada uno con distintas opciones que varían con el precio. El básico, tiene un valor de $139 pesos y solo permite acceder al servicio y efectuar descargas en un solo dispositivo. El Estándar, cuesta $196 pesos y con él podrás disfrutar del contenido en dos equipos a la vez, realizar descargas en uno y disfrutar del contenido en HD. Mientras tanto, el paquete Premiun, con un precio de $266, permite tener el servicio activo y realizar descargas en cuatro dispositivos y está disponible la opción de HD y ultra HD.
A diferencia de su competidor, lamentablemente Netflix ya dejó de ofrecer el período de prueba libre de costo.
Ambas plataformas ofrecen la oportunidad de realizar el pago mediante varias opciones como tarjeta de crédito, tarjeta de débito o cuentas de Paypal.

Calidad de Imagen y Sonido
Tanto Disney Plus como Netflix ofrecen una experiencia visual y auditiva de buena calidad. Sin embargo, Disney tiene el valor añadido de ofrecer contenidos 4K para todos sus clientes, oportunidad que solo pueden disfrutar los clientes que contraten el plan Premium de Netflix que es considerablemente más caro que el servicio de Disney.
Facilidad de Uso
Las dos plataformas presumen de una interfaz atractiva e intuitiva, permitiendo a todos los usuarios navegar en ellas con la mayor comodidad. Además, cuentan con aplicaciones para acceder de forma instantánea a las funciones imprescindibles.
Entre los detalles más atractivos de cada una, sobresale la posibilidad que tienen los clientes de Netflix para valorar el contenido y de esta forma, optimizar el algoritmo que utiliza la plataforma para sugerirte nuevas propuestas, lo que resulta muy práctico, en la medida que el catálogo va creciendo. Además, las opciones de control de reproducción son muy versátiles
Por su parte, Disney Plus, siguiendo su filosofía de ser una plataforma de streaming para toda la familia, es muy fácil de utilizar y ha incorporado opciones de control parental muy fiables para regular el contenido al que acceden los más pequeños de casa.
¿Disney Plus o Netflix?: Decisión final
Aunque ambas plataformas ofrecen servicios bastante similares en algunas áreas, tienen sus puntos débiles y fuertes. En el apartado de la programación, Netflix se encuentra por delante. Ofrece un extenso y variado catálogo concebido para público de todas las edades. Mientras tanto, Disney Plus se especializa en contenido para la familia, lo que eso sí, vale recordar que todavía es una plataforma joven, ha empezado por muy buen camino y seguramente nos sorprenderá. Por otra parte, el servicio de Disney es mucho más económico y todos sus clientes reciben los mismos beneficios que son comparables con los que se obtienen contratando el más caro de los tres planes de Netflix y resulta más barato.
Todo depende de qué producto quieras ver, con qué calidad quieras hacerlo y cuánto estés dispuesto a pagar por él. Teniendo en cuenta estos elementos podrás tomar una decisión acertada.
Así no despedimos, pero recuerda que puedes volver cuándo lo necesites para seguir descubriendo todos los detalles del mundo de la tecnología y la comunicación en México. Esperamos por ti, para ayudarte a #gastarmejor.