¿Quién fue Walt Disney?

Indice de Contenido

Hay personas que dejan una huella imborrable en la historia y sin duda alguna, Walt Disney es una de ellas. Sin su nombre y su obra, el cine y la televisión para la familia y en especial para los más pequeños de casa, no sería hoy la misma. Pero el éxito de Disney trasciende las pantallas pues la compañía fundada por él se ha ubicado como una de las más grandes y de mayores logros en la industria del entretenimiento, en todas sus esferas.

Pero… ¿qué conoces sobre este gran hombre? Si quieres descubrir los detalles más importantes de la vida y obra del creador de los dibujos animados más famosos a nivel mundial, te invitamos a que continúes junto a nosotros pues el equipo de GastarMejor.mx ha investigado sobre él y a continuación, comparte lo que encontró acerca de Walt Disney.

Walter Elías Disney

Walter Elías Disney nació prácticamente con el siglo XX, el 5 de diciembre de 1901 en la ciudad de Chicago. Sin embargo, de pequeño vivió en Misuri y también en Kansas City. Fue el menor de los cuatro hijos del matrimonio del granjero Elías Disney y la maestra Flora Call.

De su familia, y en especial de su padre, quien luego de superar una penosa enfermedad y la pérdida de su granja, logró establecer un negocio de agua carbonatada, aprendió la importancia de esforzarse y nunca rendirse para alcanzar las metas, sin importar cuan difíciles fueran las circunstancias.

Primeros pasos en el arte

Desde pequeño, descubrió su vocación y comenzó la elaboración de historietas en el periódico del instituto McKinley High School mientras tomaba clases en el Instituto de Arte de Chicago. Gracias a su hermano trabajó en el Pesemen-Rubin Art Studio donde se encargaba de confeccionar anuncios para periódicos, revistas y cines. Allí conoció al dibujante Ubbe Iwwerks con quien intentó abrir un negocio propio, pero no lograron atraer suficientes clientes. A pesar de este revés, ambos fueron contratados por la empresa Kansas City Film Ad, donde se sumergieron en el mundo de la animación.

Luego de dos años de experiencia, Disney fundó la empresa Laugh-O-Gram Films, Inc. En ella y junto a su amigo Iwerks y otros dibujantes, realizó sus primeros cortometrajes animados. Aunque fueron bien aceptados por el público, no generaban recursos suficientes para mantener la compañía que tuvo que ser declarada en bancarrota.

Después de este traspié, Disney decidió incursionar en Hollywood y luego de mucho esfuerzo creó junto a su hermano Roy, su amigo Iwerks y la actriz Virginia Davis el Disney Brothers Studio, que serviría de germen a The Walt Disney Company. Entre sus primeras producciones se encontró “Comedias de Alicia”, serie animada que obtuvo bastante éxito.

Walt Disney Studios

La compañía cambió su nombre por el de Walt Disney Studios en el año 1925 y bajo la acertada dirección de Disney fueron surgiendo, poco a poco, los primeros miembros de la gran familia de personajes que han entretenido a varias generaciones. De esta forma, aparecieron los cortometrajes y series animadas de Mickey Mouse, Plane Crazy, Silly Symphonies, así como su primera película a color Flowers and Trees.

La empresa fue creciendo y en 1938 estrenó su primer largometraje: Blanca Nieve y los siete enanitos. Para muchos, la producción de este filme era una locura por el costo que representaba, pero una vez más la perseverancia de Disney triunfó y con ella lo hizo también la película y la compañía. Pues sí, en los años sucesivos, no sin enfrentar muchos retos, Walt Disney Studios fue creciendo y su catálogo ampliándose. De esta forma llegaron a las pantallas Fantasía, Dumbo y Bambi. Cenicienta, Alicia en el país de las maravillas, Peter Pan y 20.000 leguas de viaje submarino, llegarían después con el respaldo económico de nada más y nada menos que Howard Hughes. A estas le sucedieron muchas otras que sin lugar a dudas conoces.

Con cada nuevo título, Disney y su equipo dejaban una impronta en la historia de la industria cinematográfica. Sus adaptaciones de clásicos de la literatura para niños, la innovación en cuanto a técnicas de animación y producción hicieron que sus series, cortos y largometrajes revolucionaran el mundo del cine y la televisión.

Galardones obtenidos por Disney  

Todo el esfuerzo y la audacia de Disney como productor fueron premiados en más de una ocasión. Pues sí, recibió, nada más y nada menos que veintiséis premios Óscar, de ellos 4 honoríficos, 12 por mejores cortos de animación y diez por películas no animadas en las categorías de mejor cortometraje de imagen real, mejor largometraje documental y mejor cortometraje documental.

Familia

En 1925, Disney contrajo matrimonio con una joven dibujante, Lillian Bound. Juntos tuvieron una hija, Diane Marie Disney en 1933 y adoptaron otra en 1936, Sharon Mae Disney. Según declaraciones de amistades, los Disney fueron una familia feliz y llena de alegrías.

Disney dentro de la industria del entretenimiento 

Lo que Disney tenía de buen productor, también lo tenía de excelente emprendedor y esta cualidad lo ayudó a expandir sus negocios y crear uno de los emporios más grandes del mundo del entretenimiento. Fue así que la empresa comenzó a incursionar en la televisión y también en la construcción de parques temáticos.

Sin dudas, los parques temáticos fueron otro de los grandes éxitos de Disney. Este proyecto surgió de su visión de crear un espacio donde grandes y chicos pudieran disfrutar e interactuar con el mundo mágico creado por la compañía. Desgraciadamente, Walt solo pudo ver uno: Disenyland, en Anaheim, California pues murió en 1966, un año antes de comenzar la construcción de Walt Disney World en Orlando Florida.

Muerte de Walt Disney   

En 1966, Disney fue diagnosticado con cáncer de pulmón, como resultado de su adicción al tabaco. Tras una breve lucha contra la enfermedad, murió de un paro cardiorrespiratorio el 15 de diciembre de 1966. Sus cenizas descansan en el Forres Lawn Memorial Park de Glendale, California.

Su legado

La desaparición física de este exitoso productor, director, guionista, animador y emprendedor fue un duro golpe para la industria del entretenimiento. Sin embargo, The Walt Disney Company ha seguido su labor y ampliando el reino mágico iniciado por su creador. La producción de cortometrajes y largometrajes para la televisión y el cine no ha cesado y tampoco lo ha hecho la construcción de parques temáticos, alrededor del mundo ya existen seis Disneylands que hacen realidad la aspiración de Disney de que se convirtieran en los lugares más felices de la Tierra. La empresa también ha incursionado en la radio y recientemente lanzó su propia plataforma de streaming.

Antes de concluir nos detenemos en este último logro de la empresa pues los mexicanos podemos disfrutar de él desde el año pasado. Se trata de Disney Plus, un servicio de streaming muy económico, con un amplio catálogo concebido para el disfrute en familia y que se ha convertido en la plataforma exclusiva para los estrenos de la compañía.

Además de las producciones originales de Disney, los suscriptores podrán encontrar una amplia colección de materiales de otras casas productoras como LucasFilm, Marvel Studios, Pixar, Fox o National Geographic. Ofrece múltiples facilidades a sus clientes, entre las que se encuentran la posibilidad de poder utilizar una misma cuenta desde cuatro dispositivos distintos de forma simultánea y crear hasta siete perfiles de usuario.

Sin dudas es un servicio del que Walt Disney estuviera orgulloso. Si quieres conocer más sobre él, te invitamos a que consultes los post que nuestro equipo ha dedicado a analizar este servicio. Échale un vistazo para que te convenzas de que suscribirte a Disney Plus es una forma también de #gastarmejor.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts