¿Dónde estudiar arquitectura?
¿Dónde estudiar arquitectura?
Indice de Contenido
La arquitectura es una ciencia y además una manifestación artística, donde el arquitecto puede mezclar sus potencialidades y gustos con la exactitud numérica de una ciencia como la física, la matemática o la resistencia de los materiales. Cada una de las ciencias exactas anteriormente mencionadas juegan un papel fundamental, pero sin talento y dotes artísticos entonces solo estaríamos hablando de un ingeniero y no de un arquitecto. La arquitectura hace que un lugar no solo sea funcional, sino que adorne la ciudad o el sitio donde será edificado el proyecto elaborado. Es expresión de las potencialidades y habilidades artísticas que pueda tener el ser humano. Si eres visionario y tienes talentos artísticos para el dibujo deberías quedarte con nosotros hasta el final.
La arquitectura y los diferentes estilos que han ido surgiendo dentro de ella, ha sido producto del paso de los años, como todo, ha ido evolucionando y diversificándose de un modo, que puedes encontrar un arquitecto en cualquier profesión y sin dudas, estará preparado para ejercerla sin problemas. Su diversificación ha generado más empleos para el gremio, pues se vieron cerrados a un solo perfil, por lo que quedaban muchos arquitectos fuera de ellos. Alguien repensó las maravillosas salidas de esta carrera y comenzaron a incursionar en campos como, decoración y diseño de interiores, como inspectores del estado de las edificaciones, evaluación de riesgos, planificación de costos, diseñadores gráficos, fotógrafos, entre otras. La arquitectura dota al hombre de una sensibilidad especial por el medio, pues lo estudian, lo analizan y de nada, sacan muchísimo provecho.
Toda ciudad cuenta una historia, tiene una leyenda o un lugar icónico al que todos quieren asistir y esto, es gracias a la existencia de la arquitectura. Sin ella las ciudades serían terrenos baldíos o estuvieran llenas de edificaciones sin gracia, solamente para tapar del sol, el agua o el frío. Por suerte, a lo largo de la evolución humana, el hombre se inclinó a tener preferencias y de ahí comenzaron a surgir los patrones estéticos, que tanto persigue la ciencia en cuestión. Si eres conocedor de la historia de la arquitectura, su decursar y sus principios, serás capaz de desentrañar las historias más bellas de cada ciudad que visites, podríamos decir que la arquitectura es el alma, el corazón, las costumbres y tradiciones, es el todo de una ciudad y de ahí la importancia de crear arquitectos responsables, que apliquen sus conocimientos sin perder de vista el patrimonio cultural de la ciudad.
Si estas interesado en estudiar arquitectura, este artículo te ofrece todos los detalles que necesitas conocer para trazarte un plan. Hablaremos de costos beneficios, escuelas dentro y fuera de México y algunos detalles académicos que seguramente son de tu interés. Regálanos tu compañía y disfruta el paseo, verás que no te arrepentirás, pues rápido y de forma sencilla irás encontrando esas dudas que no logras saldar en ningún otro lugar. Esperamos sea de tu agrado.
¿Cuántos años son de la carrera de arquitectura?
La carrera de arquitectura encierra tantos contenidos importantes para el futuro profesional que generalmente cuenta con un período de duración mínimos de 4 años y un máximo de 5, sin contar las especificidades individuales. Es posible que muchos estudiantes necesiten detener los estudios por alguna razón y reincorporarse luego, lo que alargaría el período. No en todos los lugares, pero muchas universidades brindan la posibilidad de que matricules tus cursos y mientras cumplas con los créditos requeridos, pues te gradúes en menos tiempo, pero realmente, en menos de 4 años, podría ser algo atropellado. Es importante que el futuro arquitecto domine todos los contenidos impartidos en la carrera, pues es uno de los profesionales que mayor responsabilidad social tiene, al tener en sus manos uno de los bienes fundamentales que necesita el ser humano para vivir. Si una obra no cumple con todos los patrones puede ocasionar accidentes, algo nefasto para el arquitecto a cargo de la obra.
Debes conocer también, que la mayoría de las universidades que ofrecen esta carrera, solo la tienen en modalidad presencial, por lo que es poco probable que, si necesitas una carrera a distancia y sea esta tu elección, lo puedas lograr, al menos, no totalmente a distancia. Hay asignaturas de las que siempre necesitarás la ayuda de un especialista. Si optas por modalidad semipresencial, además de ser más llevadera, es más recomendable para que tu formación sea excelente.
En estos 4 o 5 años cursarás diversidad de materias y todas de gran valor para la formación de un buen arquitecto. La amplitud del perfil del egresado de esta carrera depende directamente del plan de estudios, pero generalmente casi todas las universidades y escuelas tienen planes muy similares. Entre las materias imprescindibles destacamos la de Urbanismo, Resistencia de los Materiales, Dibujo, Diseño Gráfico, Informática, solo por mencionarte algunas, pues quedarían por destacar las ciencias exactas y sociales, que te permitirán la integralidad que tanto se necesita en esta profesión. Un aspecto muy importante, es el comportamiento como futuro profesional, si eres consecuente con la zona o con el medio, si gustas de no destruir paisajes, etc., para lograr esto deberás cursar asignaturas donde te enseñarán valores y principios que te harán un profesional íntegro. No solo es importante ser un buen arquitecto, también lo es ser un arquitecto bueno. Este juego de palabras, para muchos significa lo mismo, pero aquellos arquitectos responsables saben la connotación real que tiene.
¿Dónde se puede estudiar la carrera de arquitectura?
En México casi todas las universidades y escuelas de estudios superiores, ofrecen la carrera de arquitectura, pero debes tener en cuenta que todas no cuentan con claustro de excelencia ni con los mismos planes de estudio. Si estás interesado en matricular, para ser un destacado arquitecto, te recomendamos que sueñes en grande y curses tu carrera en una de las siguientes universidades.
En el número uno te recomendamos la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin duda, una de las más prestigiosas de todo el país. La UNAM se ha expandido hacia todo el país a través de diferentes centros de estudios, pero con sede principal en la Ciudad de México. Cuenta con un claustro excepcional y ha tenido en su resguardo diferentes personalidades que fueron fruto de las experiencias vividas en esa universidad, tal es el caso de: Mario Molina, Andrés Manuel López Obrador, Carlos Salinas de Gortari, entre otros. No obstante, debes revisar las especificaciones de su plan de estudios para la carrera de arquitectura y las modalidades que ofrece.
En segundo lugar, te recomendamos la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), igualmente prestigiosa como la anterior. Cuenta con una Facultad de Arquitectura con sobrante experiencia, la cual ha ofrecido esta carrera durante 62 años. Ofrece, además de la carrera de arquitectura otras como: Urbanismo y Diseño Ambiental y Diseño Gráfico. Todas enclavadas en un mismo espacio, lo que genera trabajo multidisciplinario, tan importante para el futuro arquitecto. La BUAP cuenta con excelentes programas de postgrado, para que amplíes y solidifiques tus conocimientos.
En tercer lugar, te proponemos el Instituto Politécnico Nacional (IPN). A diferencia de las anteriormente mencionadas, la carrera de arquitectura que ofertan es con un perfil más técnico, pues en casi todas las universidades es común que esta carrera sea una licenciatura y para este instituto es una ingeniería, por lo que estarás graduándote de Ingeniero Arquitecto. Con claustro prestigioso y también preocupado en la formación humanista de sus estudiantes. Puedes revisar su plan de estudios y decidir si este es el más conveniente para ti.
En cuarto lugar, te proponemos la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con vasta experiencia, cuenta con un programa de licenciatura muy bien creado y ajustado a las realidades sociales contemporáneas. Basada fundamentalmente en el aprendizaje y fomento de la innovación para el perfil del egresado, algo muy importante, sobre todo para el licenciado en arquitectura. Prevén una duración promedio de 12 trimestres para culminación de estudios. También es recomendable que revises su plan de estudios y veas si se ajusta a tus aspiraciones concretas.
En último lugar, pero tan buena como las anteriormente mencionadas, te recomendamos la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ofrece la licenciatura en arquitectura, con una duración de 10 semestres, equivalentes a 5 años mínimo. Ofrece un excelente plan de estudio, de los más integrales del país, pues no solo se preocupan por la formación teórica de los estudiantes sino por la práctica para que los futuros arquitectos ganen en experiencia desde la base. Incluye, además, variedad de asignaturas de formación humanista para crear esa conciencia social, tan necesaria para cambiar la realidad.
De manera general hemos mencionado algunos de los institutos y universidades más destacado en el terreno de la arquitectura, puede ser que ninguna se ajuste a tus necesidades por ubicación geográfica o por disímiles cuestiones. Si necesitas más información, haznos saber y enseguida estaremos investigando y proponiéndote otras opciones.
¿Cuál es la mejor escuela de arquitectura en el mundo?
Seguramente te preguntarás sobre la posibilidad de estudiar fuera de México, es totalmente posible, pues existen a nivel mundial muchísimas universidades reconocidas que ofertan la carrera de arquitectura. También para esto existe un ranking, que por suerte muchísimas de las fuentes fiables que hemos revisado coinciden en el primer lugar. La más reconocida y afamada escuela de arquitectura se encuentra en Estados Unidos de América en el estado de Massachusetts. El Instituto Tecnológico de Massachusetts, con siglas en ingles MIT, es el número uno de la lista de las mejores universidades en las que puedes estudiar esta carrera. Ha ocupado este puesto durante tres años consecutivos, lo que dice muchísimo sobre la calidad de su docencia. Sus egresados se destacan en el campo de la investigación e innovación, casi todos logran emplearse y tienen un impacto social con sus culminaciones de estudio. Estos además son los rubros fundamentales por los cuales son reconocidas las escuelas y universidades. El segundo y tercer lugar, lo ocupan el Colegio Universitario de London y Delft University of Technology, respectivamente.
Por países, inevitablemente Estados Unidos se lleva el primer lugar, pues ha logrado ubicar en esta lista a muchísimas de sus universidades, por lo que realmente es un excelente país para estudiar esta carrera. No obstante, el orgullo raigal hoy nos toca de cerca, pues logramos colocar en la misma lista entre las primeras 50 a nivel global una universidad mexicana, la UNAM. Esta, además, está en el top tres de las mejores universidades de Latinoamérica para estudiar arquitectura. Tenemos muy buenos docentes, por lo que podemos recomendarte que quedes en casa, siempre será mejor estar cerca de lo tuyo para transformar la realidad social que verdaderamente te necesita.
¿Qué se necesita para ser un arquitecto?
Te habrás preguntado, si tienes la capacidad y cualidad necesaria para estudiar arquitectura, seguramente las tienes, pero para que estés bien decidido, aquí te dejamos algunos consejos de cosas que debes dominar antes de matricular en esta carrera.
Lo más importante es que realmente tengas una vocación definida hacia la arquitectura. Los arquitectos de vocación, disfrutan de su trabajo y disfrutaron muchísimo sus estudios. Muy importante también está el que debes tener cualidades artísticas y una imaginación espacial excelente, así podrás proyectar imaginariamente lo que vas diseñando. Debes tener en consideración, que, a pesar de tener preferencias claras, existen muchísimos elementos técnicos que tienes que dominar, recuerda que del futuro arquitecto dependen las vidas de las personas. Y, para todas estas cuestiones debes contar con las siguientes cualidades. Debes ser bueno en las manualidades y en el dibujo, ser bueno en los números, es decir, ciencias exactas; debes ser estudioso de las ciencias sociales, pues necesitas dominarlas para que entiendas los diferentes estilos artísticos y como estos se determinan. Por último, es muy importante que seas una persona con capacidad de liderazgo, pero debes ser organizado y muy puntual, recuerda que el desempeño correcto de una obra de construcción está influenciado por su arquitecto.
Hemos llegado al final, aquí te dejamos todo lo que necesitas saber si te has decidido a optar por la carrera de arquitectura. A medida que fuimos avanzando, estuvimos comentándote las diferentes escuelas, de hecho, las mejores, para convertirte en un futuro profesional de la arquitectura, comprometido y responsable. Si has llegado hasta aquí, seguramente el artículo fue de tu agrado, realmente esperamos que así sea, nuestro objetivo es que disfrutes de la lectura y a la vez, logres encontrar los contenidos que necesitas.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email