¿Dónde estudiar Medicina?
¿Dónde estudiar Medicina?
Indice de Contenido
Universalmente, la carrera de Medicina es conocida como una de las más difíciles, costosa y entregada; pero a la vez, es una de las más remuneradas, tanto económica como espiritualmente. Es el arte de la curación y de cuidar del prójimo sin diferenciaciones de ningún tipo; y para esto debes tener la vocación, difícilmente una persona que no se sienta médico desde sus inicios, que no guste de entregarse a su labor completamente, será un buen doctor. Debes saber que existen muchas ventajas y desventajas si decides estudiar medicina, pero realmente vale la pena.
Es una de las profesiones más antiguas y que dotan a la persona, una vez culminado sus estudios, de un prestigio inigualable. Con solo decir, soy doctor, atraerás la mirada de todos y esto, sin dudas, es uno de los regocijos que podrás tener luego de muchas horas de estudio, desvelos, guardias y preocupaciones. Es una carrera académicamente complicada, posteriormente te estaremos dando detalles de su duración, pero te adelantamos que es una de las más largas, no obstante, al culminar, seguirás estudiando cada nuevo avance y descubrimiento para ser el mejor, y aun así seguirás amando lo que haces, seguirás llorando por cada paciente y alegrándote por cada victoria. Es una carrera en la que lo entregarás todo, todos los días del año, mes y semana, aun así, a cada segundo seguirás amando los resultados de tu esfuerzo.
Todas las carreras universitarias tienen esas asignaturas complejas que llevan más horas de estudio, toda carrera tiene ese profesor inolvidable por el cual sabrás todo lo que pondrás en práctica, todas tendrán momentos de victoria y de derrota. Pero lo que casi ninguna tiene, es el sentido de entregarte a la salvaguarda de la humanidad, de su salud y de la vida en general. Si estás buscando algún tipo de orientación vocacional, hoy estaremos dejándote los detalles de lo que significa estudiar medicina, cuáles son sus costos, entre otros muchos aspectos que consideramos importantes y que debes saber.
Muy significativo, la carrera de medicina te ofrece ventajas como que es una carrera universal, si decides mudarte a otro país, con solo revalidar, ya puedes considerarte médico, pues a nivel global existen escuelas de Medicina, bajo los mismos conceptos. Casi nunca te verás desempleado a no ser que pierdas tu licencia, es una profesión siempre demandada, también podrás ejercerla de forma privada. Tiene una amplitud extraordinaria, se divide en disímiles especialidades para que puedas realizarte a plenitud. Y, por último, en la gran mayoría de los empleos que obtengas, la percepción del salario siempre será alta, esto es un incentivo fuerte, que compensa su principal desventaja que es lo costosa que puede ser esta carrera.
Su precio, en muchas ocasiones es tan elevado, que muchas personas, aun teniendo la vocación no logran cursarla pues no cuentan con suficiente fondos y créditos para esto. Aunque la gran mayoría de los médicos ya graduados, explican que una vez culminados los estudios, las deudas en colegiaturas se pagan con facilidad. En cuanto a las desventajas, fuimos comentando de modo general algunas de ellas, pero volvemos a repetir que no son tan malas como para desistir de lograr tus sueños y perseguir tus metas. Sigue con nosotros hasta el final para que descubras el lugar donde querrás estudiar.
¿Cuál es la duración de la carrera de Medicina?
Si optas por estudiar medicina, debes saber que es la carrera más larga en años y en asignaturas que ofertan las universidades a nivel global. Nuestro país no es la excepción, incluso, en algunas zonas del mismo, se ha extendido aún más. Piensa todo lo que tiene un médico en sus manos, la responsabilidad de salvaguardar la vida de sus pacientes, la necesidad de conocer bien las patologías y tratamientos para evitar errores y todo esto, inevitablemente, necesita de muchos años de estudio y dedicación. A esto súmale que tienes una carrera inicial, con una duración promedio de 6 años, pero seguramente querrás hacer alguna especialidad, por lo que debes sumar, mínimo unos 4 años más, para un total de 10 años según el lugar y la especialidad que desees cursar. Lo que verdaderamente importa es el amor que le dediques a tus estudios, si es realmente tu vocación, estos años pasarán volando y en menos de lo que imaginas estarás portando, orgullosamente tu bata de médico, con tu nombre bordado en el bolsillo. Curiosamente en la zona norte de México, algunas universidades han decidido alargar la duración de la carrera de Medicina a 7 años, debes informarte bien sobre esto si eres de esa zona. Si te falta alguna información y no la encuentras acude a nosotros y rápidamente te ayudaremos.
¿Cuánto dinero se necesita para estudiar medicina en México?
En cualquier modalidad y universidad, una carrera genera gastos y muchos más si esta carrera es Medicina. Estudiar Medicina es algo que, a sabiendas, es bastante costoso, pero realmente vale la pena. Debes borrar las falsas ideas de que, si estudias en una universidad pública, entonces, no tendrás que gastar, esto no es cierto. Existen universidades públicas con alto prestigio para que puedas cursar la carrera de Medicina, pero, aunque no lo creas tendrás gastos extras en materiales, alimentación, etc.
Debes saber además que cada universidad ofrece un precio específico para la carrera de Medicina, pero actualmente, estos precios oscilan entre 750 mil y 1 millón 95 mil de pesos mexicanos, esto en concepto de carrera terminada. Ten en cuenta, que no solo debes preocuparte por la matrícula, debes tener en consideración gastos en vivienda, trasporte y otras cosas que facilitan la vida. Crea tu tabla de costos, prepara tu propio presupuesto y elige cuál es la mejor opción para ti. Solo recuerda, que ahora estarás sacrificando muchísimo, puedes incluso contar los centavos, pero serás muy bien remunerado. No dudes nunca en gastar para cumplir sueños y metas, nunca harás mejor inversión que la de gastar en tus conocimientos.
¿Cuál es el mejor lugar para estudiar medicina en México?
México cuenta con estupendas universidades que ofrecen la carrera de Medicina, de hecho, casi todas ostentan, altos estándares académicos de sus alumnos y profesores. Hoy te presentaremos las cinco mejores, a nuestra consideración, pero, asegurándote que si sigues nuestros consejos no te arrepentirás, pues tuvimos en cuenta para la confección de esta lista, número de ingresos anuales, costos, localización y claro, prestigio académico.
Una de las más reconocidas en las ciencias de la salud, es la Universidad Autónoma de Nuevo León. Reconocida a nivel nacional por su calidad y prestigio académico en ciencias de la salud, como la mejor, actualmente. Se centra fundamentalmente en el desarrollo del aspecto clínico, de sus estudiantes y para esto cuentan con su propio hospital universitario. Complementan perfectamente práctica y teoría, para lograr una mezcla increíble y así graduar profesionales realmente preparados para ejercer su profesión.
Muy solicitada también, te recomendamos tengas en cuenta la Universidad Nacional Autónoma de México. Muy moderna, con un claustro de excelencia y planes de estudio muy innovadores. Prefieren enseñar la medicina vanguardista, esta, sin embargo, es más difícil de lograr en la práctica, pero crea una conciencia en el futuro médico que la cura está siempre disponible, aunque no la vea clara, es cuestión de perseverancia.
La Universidad Autónoma de Querétaro, además de ofertar un excelente plan de estudios, avalados por magníficos profesores, es una de las universidades de México que más especialidades ofertan. Esto la hace llamativa y casi única a nivel nacional, pues cuenta con casi 20 especialidades diferentes y, además, distintos planes de maestrías y doctorados. Realmente es una facultad de Medicina bien completa.
Otra que no podemos dejar de mencionar es la Escuela Superior de Medicina, ubicada en la Ciudad México. Esta universidad pública, es una de las que más ingresos tiene anualmente, realmente es muy solicitada por los aspirantes a doctores, pues cuenta con resultados académicos publicados en revistas de alto impacto, lo que dice mucho del claustro de profesores que ofrece esta institución. Otra de sus ventajas, es que es una de las principales escuelas para la formación de profesionales de la salud, respaldada por el gobierno, por lo que verás atenciones espaciales de las cuales podrás beneficiarte.
Por último, nos gustaría mencionarte la Universidad Autónoma de Guadalajara, de altos estándares académicos, siendo, además, una universidad muy preocupada por la formación humanista del médico. Le presta atención especial al altruismo y la verdadera vocación de los estudiantes, algo que nos hará sentir más seguros al ser recibido por uno de sus graduados, así el buen trato está garantizado.
¿Cuál es la mejor universidad del mundo para estudiar Medicina?
Cada país cuenta con su mejor universidad para estudiar Medicina, pero si las llevamos todas a un ranking, podrás percatarte que las primeras 10 mejores universidades a nivel global, son todas anglosajonas y solo 2 de ellas no pertenecen a los Estados Unidos De América, es un dato bien interesante. En primer lugar y durante muchísimos años, la universidad más reconocida para cursar la carrera de Medicina es Harvard, pero por ser la número uno es un poco complicado ingresar en ella.
Al ser una de las más solicitadas, cada año, solo acceden los aspirantes más preparados y de mejores puntuaciones, pues su nivel de altos estándares académicos no se puede bajar, por lo que su proceso de admisión es bastante estricto. Y otra cosa muy importante, es que realmente es muy buena, pero es considerada una de las universidades más caras del planeta. La carrera de Medicina en Harvard University, tiene un promedio de costo de unos 120 mil dólares solo en concepto de matrícula, al incluir todo lo demás debe subir hasta el doble. Pero si eres muy talentoso, esta universidad también ofrece becas para que puedas entrar y ser el médico excepcional que tanto deseas ser.
Otras de las universidades más destacadas del planeta son: Oxford, Cambridge, Stanford, UCLA y Yale. Todas son buenas pero estas siempre se han destacado por su prestigio y lo mejor, que no es solo para la carrera de medicina sino para todo lo que ahí se estudie.
¿Qué necesito para ser médico?
Lo primero que debes tener claro, es que, para muchos, el ser médico no es una profesión sino una vocación. Es real que se recibe salario por eso, pero la preocupación, responsabilidad y sentimientos de un médico, no entran en la paga, por lo que si no tienes esta vocación nunca disfrutarás ni del más elevado salario. Muy importante, es que debes ser una persona llena de virtudes y cualidades, donde destaques el altruismo, la solidaridad, pues en todo momento tu objetivo será ayudar a quien te necesite.
Debes ser una persona reservada, así podrás cumplir y salvaguardar el principio de privacidad, tan necesario e importante, para el médico y para el paciente. Debes ser amante de la lectura y del estudio, pues para obtener las calificaciones que todos quieren y necesitas, debes ser una persona totalmente entregada. Muy gracioso, pero también importante, realmente necesitas ser muy curioso, de este modo garantizarás un buen interrogatorio para determinar el estado clínico del paciente sin obviar detalle alguno. Esta curiosidad, es buena, además, para no detenerse nunca de estudiar y de actualizar tus conocimientos, estás eligiendo una ciencia que cambia muchísimo, prácticamente por día, si estás desactualizado podrías, entonces, cometer errores. Lo único que nos queda por decir, es que, vale la pena el sacrificio.
Hasta aquí hemos llegado, esperamos hayas disfrutado de nuestro artículo, tanto, como nosotros disfrutamos de tu compañía. Hoy estuvimos conversando y dejándote algunos tips para si decides estudiar Medicina, sepas que hacer en primera instancia, que escuelas buscar y sobre todo que necesitas para ser un excelente médico. No todos tienen la capacidad de ser doctor por vocación, esperamos que este sea tu caso, así tendremos la satisfacción del deber cumplido. Si te ha quedado alguna duda o si necesitas otros tipos de información, visita nuestra página GastarMejor.mx, nuestros especialistas siempre estarán en la disposición de ayudarte.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email